Medios internos de comunicación, parte escencial de una organización.
Entender la comunicación como oportunidad de encuentro con el otro, plantea una amplia gama de posibilidades de interacción en el ámbito social, porque es allí donde tiene su razón de ser, ya que es a través de ella como las personas logran el entendimiento, la coordinación y la cooperación que posi...
- Autores:
-
Perdomo Cruz, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/44615
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/44615
- Palabra clave:
- Comunicación Social
Comunicación Organizacional
Relaciones humanas
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_d4806cc9a47a3539a66096af56514a92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/44615 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Medios internos de comunicación, parte escencial de una organización. |
title |
Medios internos de comunicación, parte escencial de una organización. |
spellingShingle |
Medios internos de comunicación, parte escencial de una organización. Comunicación Social Comunicación Organizacional Relaciones humanas |
title_short |
Medios internos de comunicación, parte escencial de una organización. |
title_full |
Medios internos de comunicación, parte escencial de una organización. |
title_fullStr |
Medios internos de comunicación, parte escencial de una organización. |
title_full_unstemmed |
Medios internos de comunicación, parte escencial de una organización. |
title_sort |
Medios internos de comunicación, parte escencial de una organización. |
dc.creator.fl_str_mv |
Perdomo Cruz, Sandra Milena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Paredes, Liliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Perdomo Cruz, Sandra Milena |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Organizacional Relaciones humanas |
topic |
Comunicación Social Comunicación Organizacional Relaciones humanas |
description |
Entender la comunicación como oportunidad de encuentro con el otro, plantea una amplia gama de posibilidades de interacción en el ámbito social, porque es allí donde tiene su razón de ser, ya que es a través de ella como las personas logran el entendimiento, la coordinación y la cooperación que posibilitan el crecimiento y desarrollo de las organizaciones. El ser humano es el más importante recurso en las organizaciones, pero en el transcurso del tiempo se ha convertido en mas que eso, ya que es un concepto radical que transforma la visión de la sociedad y del trabajo. Es la respuesta a un nuevo modo ético de concebir las relaciones humanas, basadas en la convicción de que todos, gestores y empleados equivalen en su valor de personas, sujetos de personalidad y de derechos fundamentales. La practica de la comunicación interna en la empresa exige una amplia fundamentaciòn, puesto que el empleado constituye el único valor seguro por el que puede apostar, no solo la empresa, sino también el sujeto que la hace y la vive. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-26T22:17:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-26T22:17:00Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05-26 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Perdomo Cruz, S. M. (2005). Medios internos de comunicación, parte escencial de una organización. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/44615 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Perdomo Cruz, S. M. (2005). Medios internos de comunicación, parte escencial de una organización. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional. instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/44615 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
MARIN Antonio Lucas, LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA Y EN LAS ORGANIZACIONES, Bosch Casa editorial S.A, Barcelona 1997. Pag 102 BARTOLI, Annie, Comunicación y Organización, Barcelona, Ediciones Paidos, 1992, Pág. 159 FERNANDEZ, Collado Carlos, La Comunicación en las Organizaciones, México, Editorial Trillas, Octubre de 1997, Pág. 27 IBID, Pág. 30 LEON Carreño María Isabel, Gestión Universitaria – sistema de Información y Comunicación Factores Endógenos y Exógenos, Julio 5 de 1998 Pág. 6 NOSNIK Abraham, Comunicación y Gestión Organizacional, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Facultad de Comunicación Social, Octubre 28-29 de 1996. MARTINEZ DE VELAZCO Alberto, Comunicación Organizacional Práctica, México, Editorial Trillas, Septiembre de 1995, Pág. 55 MURIEL María Luisa, Rota Gilda, Comunicación Institucional, Enfoque Social de Relaciones Humanas. Editorial Andina, Quito 1983. NIÑO Teresa del Pilar, La Comunicación Organizacional, Simposio Latinoamericano, Cali, Noviembre de 1993 SANCHEZ GUTIERREZ Salvador, La Comunicación Interpersonal en las Comunicaciones en: La Comunicación en las Organizaciones (compilación) Biblioteca Básica de Comunicación Organizacional PRIETO Fernando, ZORNOZA Ana M, PEIRO José M. Nuevas Tecnologías de la información en las Organizaciones y del Trabajo (Cambio Tecnológico y cambio Organizacional), Valencia, febrero de 1997 Pag 17 Silva Z. Alex, www.google.com, Intranet, |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación Social |
dc.source.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44615/1/2005sandraperdomo.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44615/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44615/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44615/4/2005sandraperdomo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
88adde321f8cabc0983067443e31e6e2 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 24ac7656233d2569ef27f7a489bb864f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026380371820544 |
spelling |
Paredes, LilianaPerdomo Cruz, Sandra MilenaUniversidad Santo Tomás2022-05-26T22:17:00Z2022-05-26T22:17:00Z2022-05-26Perdomo Cruz, S. M. (2005). Medios internos de comunicación, parte escencial de una organización. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.http://hdl.handle.net/11634/44615instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEntender la comunicación como oportunidad de encuentro con el otro, plantea una amplia gama de posibilidades de interacción en el ámbito social, porque es allí donde tiene su razón de ser, ya que es a través de ella como las personas logran el entendimiento, la coordinación y la cooperación que posibilitan el crecimiento y desarrollo de las organizaciones. El ser humano es el más importante recurso en las organizaciones, pero en el transcurso del tiempo se ha convertido en mas que eso, ya que es un concepto radical que transforma la visión de la sociedad y del trabajo. Es la respuesta a un nuevo modo ético de concebir las relaciones humanas, basadas en la convicción de que todos, gestores y empleados equivalen en su valor de personas, sujetos de personalidad y de derechos fundamentales. La practica de la comunicación interna en la empresa exige una amplia fundamentaciòn, puesto que el empleado constituye el único valor seguro por el que puede apostar, no solo la empresa, sino también el sujeto que la hace y la vive.Comunicador SocialPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Comunicación SocialFacultad de Comunicación SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMedios internos de comunicación, parte escencial de una organización.Comunicación SocialComunicación OrganizacionalRelaciones humanasTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáMARIN Antonio Lucas, LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA Y EN LAS ORGANIZACIONES, Bosch Casa editorial S.A, Barcelona 1997. Pag 102BARTOLI, Annie, Comunicación y Organización, Barcelona, Ediciones Paidos, 1992, Pág. 159FERNANDEZ, Collado Carlos, La Comunicación en las Organizaciones, México, Editorial Trillas, Octubre de 1997, Pág. 27IBID, Pág. 30LEON Carreño María Isabel, Gestión Universitaria – sistema de Información y Comunicación Factores Endógenos y Exógenos, Julio 5 de 1998 Pág. 6NOSNIK Abraham, Comunicación y Gestión Organizacional, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Facultad de Comunicación Social, Octubre 28-29 de 1996.MARTINEZ DE VELAZCO Alberto, Comunicación Organizacional Práctica, México, Editorial Trillas, Septiembre de 1995, Pág. 55MURIEL María Luisa, Rota Gilda, Comunicación Institucional, Enfoque Social de Relaciones Humanas. Editorial Andina, Quito 1983.NIÑO Teresa del Pilar, La Comunicación Organizacional, Simposio Latinoamericano, Cali, Noviembre de 1993SANCHEZ GUTIERREZ Salvador, La Comunicación Interpersonal en las Comunicaciones en: La Comunicación en las Organizaciones (compilación) Biblioteca Básica de Comunicación OrganizacionalPRIETO Fernando, ZORNOZA Ana M, PEIRO José M. Nuevas Tecnologías de la información en las Organizaciones y del Trabajo (Cambio Tecnológico y cambio Organizacional), Valencia, febrero de 1997 Pag 17Silva Z. Alex, www.google.com, Intranet,ORIGINAL2005sandraperdomo.pdf2005sandraperdomo.pdfapplication/pdf3237413https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44615/1/2005sandraperdomo.pdf88adde321f8cabc0983067443e31e6e2MD51metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44615/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44615/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessTHUMBNAIL2005sandraperdomo.pdf.jpg2005sandraperdomo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4139https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/44615/4/2005sandraperdomo.pdf.jpg24ac7656233d2569ef27f7a489bb864fMD54open access11634/44615oai:repository.usta.edu.co:11634/446152022-12-27 03:14:56.726metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |