Evaluación de las Garantías de Suministro del Recurso Hídrico en la Provincia del Tequendama por medio de la Herramienta WEAP
La provincia del Tequendama, cuenta con tres importantes fuentes hídricas como lo son, el río Bogotá, el río Apulo y el río Curí, a pesar de esto, en el Estudio Nacional de Agua elaborado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) para los periodos de 2015-2025 se id...
- Autores:
-
Leguizamón Leal, Camila Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/2507
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/2507
- Palabra clave:
- Modeling
Surface Runoff
Climatic Variability
Precipitation
Ingeniería Ambiental
Abastecimiento de Agua
Aprovechamiento de Recursos
Modelación
Escorrentía Superficial
Variabilidad Climática
Precipitación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La provincia del Tequendama, cuenta con tres importantes fuentes hídricas como lo son, el río Bogotá, el río Apulo y el río Curí, a pesar de esto, en el Estudio Nacional de Agua elaborado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) para los periodos de 2015-2025 se identificó que estará expuesta a presentar problemas de abastecimiento de agua y escasez, y de no tomar las medidas necesarias sobre los recursos naturales; municipios tales como La Mesa, Cachipay, El Colegio y Anapoima, quedarán en riesgo de presentar desabastecimiento en condiciones hidrológicas secas. EL problema radica en que en las épocas en donde se ha presenciado influencia de variabilidad climática Niño, se han visto en la necesidad de realizar racionamientos del recurso hídrico, debido a que al parecer la oferta hídrica no cumple la demanda de la población en dichos periodos |
---|