¿Cómo ha afectado el conflicto armado interno el ejercicio de los derechos fundamentales de los niños, las niñas y los adolescentes en el municipio de el Retorno/Guaviare?
El presente artículo de Investigación pretende evidenciar la Afectación al ejercicio pleno e integral de los Derechos Fundamentales de los niños, las niñas y los adolescentes del Municipio de El Retorno/Guaviare en el marco del Conflicto armado Interno; problemática crónica de orden social que ha af...
- Autores:
-
Bautista Rodríguez, Skandra Gisell
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/12994
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/12994
- Palabra clave:
- Children and adolescents
Fundamental rights
Guerrillas
Internal armed conflict
Paramilitaries
Derechos de los niños
Guerras
Guerra y niños
Niños afectados por la guerra
Adolescentes
Conflicto armado interno
Derechos fundamentales
Guerrilla
Niños
Niñas
Paramilitares
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente artículo de Investigación pretende evidenciar la Afectación al ejercicio pleno e integral de los Derechos Fundamentales de los niños, las niñas y los adolescentes del Municipio de El Retorno/Guaviare en el marco del Conflicto armado Interno; problemática crónica de orden social que ha afectado a todas las esferas y grupos poblacionales del país y ajeno a esto no ha estado el Departamento del Guaviare y por consiguiente el Municipio de El Retorno, municipio victima por mucho tiempo del olvido estatal, territorio en el que no es desconocido para nadie que en la actualidad hacen presencia algunos bloques guerrilleros como el primero y séptimo de la Guerrilla de las Farc y que en el pasado sufrió la presencia de grupos paramilitares lo que ha desencadenado una serie de factores y hechos vulneradores de derechos de Niños Niñas y adolescentes y otros que en la actualidad ponen en riesgo el adecuado ejercicio de los mismos; es fundamental en primer lugar situar al lector en el contexto territorial e ilustrarle sobre la evolución histórica del Municipio y el conflicto armado interno en el territorio , identificando los actores armados ilegales que hacen presencia en la jurisdicción su incidencia en la economía , en los aspectos sociales y como dichos actores han transgredido de forma sistemática los derechos de los Niños, Niñas y adolescentes Retornenses en especial durante los últimos tres años. |
---|