Estrategias pedagógicas para la solución de los problemas éticos y morales de los estudiantes del grado 6° del colegio pablo VI, de Valledupar
El trabajo de grado que se presenta es el resultado de un proceso investigativo con los estudiantes del grado sexto del colegio Pablo VI de Valledupar. Para el progreso de este proyecto se empleó una metodología de análisis hermenéutico y de aducción, logrando armar una acción participativa; en dond...
- Autores:
-
Lagos bello, Luis Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14815
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/14815
- Palabra clave:
- Ética y moral
Etica
Moral
Conducta
Valores
Camino axiológico
Conciencia moral
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_d3724b46a37933988e9bc287c893d396 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/14815 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias pedagógicas para la solución de los problemas éticos y morales de los estudiantes del grado 6° del colegio pablo VI, de Valledupar |
title |
Estrategias pedagógicas para la solución de los problemas éticos y morales de los estudiantes del grado 6° del colegio pablo VI, de Valledupar |
spellingShingle |
Estrategias pedagógicas para la solución de los problemas éticos y morales de los estudiantes del grado 6° del colegio pablo VI, de Valledupar Ética y moral Etica Moral Conducta Valores Camino axiológico Conciencia moral |
title_short |
Estrategias pedagógicas para la solución de los problemas éticos y morales de los estudiantes del grado 6° del colegio pablo VI, de Valledupar |
title_full |
Estrategias pedagógicas para la solución de los problemas éticos y morales de los estudiantes del grado 6° del colegio pablo VI, de Valledupar |
title_fullStr |
Estrategias pedagógicas para la solución de los problemas éticos y morales de los estudiantes del grado 6° del colegio pablo VI, de Valledupar |
title_full_unstemmed |
Estrategias pedagógicas para la solución de los problemas éticos y morales de los estudiantes del grado 6° del colegio pablo VI, de Valledupar |
title_sort |
Estrategias pedagógicas para la solución de los problemas éticos y morales de los estudiantes del grado 6° del colegio pablo VI, de Valledupar |
dc.creator.fl_str_mv |
Lagos bello, Luis Felipe |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Martínez Barrios, Hermes |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lagos bello, Luis Felipe |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ética y moral |
topic |
Ética y moral Etica Moral Conducta Valores Camino axiológico Conciencia moral |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Etica Moral Conducta Valores Camino axiológico Conciencia moral |
description |
El trabajo de grado que se presenta es el resultado de un proceso investigativo con los estudiantes del grado sexto del colegio Pablo VI de Valledupar. Para el progreso de este proyecto se empleó una metodología de análisis hermenéutico y de aducción, logrando armar una acción participativa; en donde los estudiantes desarrollaron sus habilidades motrices, cognitivas y sociales; a través de la implementación de fichas psicológicas, análisis cognitivo y de observación comunitario. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-12-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-01-21T13:47:56Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-01-21T13:47:56Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Álvarez, L. J. (2014). ÉTICA. En L. J. Álvarez, LA CONDUCTA MORAL (pág. 149). Bogotá: EL BUHO. Álvarez, L. J. (2010). ETICA. En L. J. Álvarez, ¿que son los valores? (pág. 102). Bogotá: EL BUHO. Álvarez, L. J. (2010). ETICA. En L. J. Álvarez, Trascendencia ("eminete dignidad") (pág. 86). Bogotá: EL BUHO. Álvarez, L. J. (2014). ÉTICA. En L. J. Álvarez, la conciencia moral (pág. 121). Bogotá: El BUHO. Bernal, D. H. (2010). ARTE Y PEDAGOGIA. Hospital Pediátrico Universitario “William Soler”, 1. Duplá, L. R. (2011). ETICA. En L. R. Duplá, La acción (pág. 34). MADRID: BAC. Duplá, L. R. (2011). Ética. Madrid: BAC. Duplá, L. R. (2011). Ética. En L. R. Duplá, La libertad (pág. 51). Madrid: BAC. Duplá, L. R. (2011). ÉTICA. En L. R. Duplá, HEDONISMO PSICOLÓGICO Y HEDONISMO NORMATIVO (pág. 237). MADRID: BAC. Ferrer-Lúes, M. (Enero-Junio 2011). ¿Ética de la investigación. Bioética, 2. Merino, J. A. (2001). HISTORIA DE LA FILOSIFA MEDIEVAL. En J. A. Merino, LA ETICA (pág. 210). MADRID: BAC. Navarro, E. M. (2011). ÉTICA PROFESIONAL DE LOS PROFESORES. En E. M. Navarro, Tareas de la ética (pág. 27). España: unijes. Ochoa, R. F. (2005). Pedagogía del conocimiento. En R. F. Ochoa, La perspectiva pedagógica cognitiva o constructivas (pág. 188). Bogotá: Mc Graw Hill. peñanieto, e. (18 de Octubre de 2008). www.yocreoencolombia.com. Obtenido de www.yocreoencolombia.com: http://www.yocreoencolombia.com/articulos/2008/de_la_etica_y_la_moral_en_colombia.html Ríos, L. A. (6 de julio de 2011). http://filologosiconoclasta.blogspot.com.co/2011/07/problematica-etico-moral.html. Obtenido de http://filologosiconoclasta.blogspot.com.co/2011/07/problematica-etico-moral.html: filologosiconoclasta.blogspot Salinas, E. O. (1997). DESARROLLO HUMANO. México: P.H.H. Woolfolk, G. J. (1990). PSICOLOGIA Y DESARROLLO EDUCATIVO. En G. J. Woolfolk, más tiempo para el aprendizaje (pág. ´368). México: PHH. Yarza, I. (2010). HISTORIA DE LA FELISOFIA ANTIGUA. En I. Yarza, Las virtudes (pág. 186). ESPAÑA: EUNSA. Yarza, I. (2010). HISTORIA DE LAFILOSOFIA ANTIGUA. En I. Yarza, La ética Aristotélica (pág. 181). España: EUNSA. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/14815 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Álvarez, L. J. (2014). ÉTICA. En L. J. Álvarez, LA CONDUCTA MORAL (pág. 149). Bogotá: EL BUHO. Álvarez, L. J. (2010). ETICA. En L. J. Álvarez, ¿que son los valores? (pág. 102). Bogotá: EL BUHO. Álvarez, L. J. (2010). ETICA. En L. J. Álvarez, Trascendencia ("eminete dignidad") (pág. 86). Bogotá: EL BUHO. Álvarez, L. J. (2014). ÉTICA. En L. J. Álvarez, la conciencia moral (pág. 121). Bogotá: El BUHO. Bernal, D. H. (2010). ARTE Y PEDAGOGIA. Hospital Pediátrico Universitario “William Soler”, 1. Duplá, L. R. (2011). ETICA. En L. R. Duplá, La acción (pág. 34). MADRID: BAC. Duplá, L. R. (2011). Ética. Madrid: BAC. Duplá, L. R. (2011). Ética. En L. R. Duplá, La libertad (pág. 51). Madrid: BAC. Duplá, L. R. (2011). ÉTICA. En L. R. Duplá, HEDONISMO PSICOLÓGICO Y HEDONISMO NORMATIVO (pág. 237). MADRID: BAC. Ferrer-Lúes, M. (Enero-Junio 2011). ¿Ética de la investigación. Bioética, 2. Merino, J. A. (2001). HISTORIA DE LA FILOSIFA MEDIEVAL. En J. A. Merino, LA ETICA (pág. 210). MADRID: BAC. Navarro, E. M. (2011). ÉTICA PROFESIONAL DE LOS PROFESORES. En E. M. Navarro, Tareas de la ética (pág. 27). España: unijes. Ochoa, R. F. (2005). Pedagogía del conocimiento. En R. F. Ochoa, La perspectiva pedagógica cognitiva o constructivas (pág. 188). Bogotá: Mc Graw Hill. peñanieto, e. (18 de Octubre de 2008). www.yocreoencolombia.com. Obtenido de www.yocreoencolombia.com: http://www.yocreoencolombia.com/articulos/2008/de_la_etica_y_la_moral_en_colombia.html Ríos, L. A. (6 de julio de 2011). http://filologosiconoclasta.blogspot.com.co/2011/07/problematica-etico-moral.html. Obtenido de http://filologosiconoclasta.blogspot.com.co/2011/07/problematica-etico-moral.html: filologosiconoclasta.blogspot Salinas, E. O. (1997). DESARROLLO HUMANO. México: P.H.H. Woolfolk, G. J. (1990). PSICOLOGIA Y DESARROLLO EDUCATIVO. En G. J. Woolfolk, más tiempo para el aprendizaje (pág. ´368). México: PHH. Yarza, I. (2010). HISTORIA DE LA FELISOFIA ANTIGUA. En I. Yarza, Las virtudes (pág. 186). ESPAÑA: EUNSA. Yarza, I. (2010). HISTORIA DE LAFILOSOFIA ANTIGUA. En I. Yarza, La ética Aristotélica (pág. 181). España: EUNSA. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/14815 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y Económico |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14815/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14815/3/2018lagosluis.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14815/4/2018lagosluis.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 cbb6795256f15b8ae6048b24f6075a03 5aba7472988368ca52407e8adfb7166f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026386343460864 |
spelling |
Martínez Barrios, HermesLagos bello, Luis Felipe2019-01-21T13:47:56Z2019-01-21T13:47:56Z2018-12-12Álvarez, L. J. (2014). ÉTICA. En L. J. Álvarez, LA CONDUCTA MORAL (pág. 149). Bogotá: EL BUHO. Álvarez, L. J. (2010). ETICA. En L. J. Álvarez, ¿que son los valores? (pág. 102). Bogotá: EL BUHO. Álvarez, L. J. (2010). ETICA. En L. J. Álvarez, Trascendencia ("eminete dignidad") (pág. 86). Bogotá: EL BUHO. Álvarez, L. J. (2014). ÉTICA. En L. J. Álvarez, la conciencia moral (pág. 121). Bogotá: El BUHO. Bernal, D. H. (2010). ARTE Y PEDAGOGIA. Hospital Pediátrico Universitario “William Soler”, 1. Duplá, L. R. (2011). ETICA. En L. R. Duplá, La acción (pág. 34). MADRID: BAC. Duplá, L. R. (2011). Ética. Madrid: BAC. Duplá, L. R. (2011). Ética. En L. R. Duplá, La libertad (pág. 51). Madrid: BAC. Duplá, L. R. (2011). ÉTICA. En L. R. Duplá, HEDONISMO PSICOLÓGICO Y HEDONISMO NORMATIVO (pág. 237). MADRID: BAC. Ferrer-Lúes, M. (Enero-Junio 2011). ¿Ética de la investigación. Bioética, 2. Merino, J. A. (2001). HISTORIA DE LA FILOSIFA MEDIEVAL. En J. A. Merino, LA ETICA (pág. 210). MADRID: BAC. Navarro, E. M. (2011). ÉTICA PROFESIONAL DE LOS PROFESORES. En E. M. Navarro, Tareas de la ética (pág. 27). España: unijes. Ochoa, R. F. (2005). Pedagogía del conocimiento. En R. F. Ochoa, La perspectiva pedagógica cognitiva o constructivas (pág. 188). Bogotá: Mc Graw Hill. peñanieto, e. (18 de Octubre de 2008). www.yocreoencolombia.com. Obtenido de www.yocreoencolombia.com: http://www.yocreoencolombia.com/articulos/2008/de_la_etica_y_la_moral_en_colombia.html Ríos, L. A. (6 de julio de 2011). http://filologosiconoclasta.blogspot.com.co/2011/07/problematica-etico-moral.html. Obtenido de http://filologosiconoclasta.blogspot.com.co/2011/07/problematica-etico-moral.html: filologosiconoclasta.blogspot Salinas, E. O. (1997). DESARROLLO HUMANO. México: P.H.H. Woolfolk, G. J. (1990). PSICOLOGIA Y DESARROLLO EDUCATIVO. En G. J. Woolfolk, más tiempo para el aprendizaje (pág. ´368). México: PHH. Yarza, I. (2010). HISTORIA DE LA FELISOFIA ANTIGUA. En I. Yarza, Las virtudes (pág. 186). ESPAÑA: EUNSA. Yarza, I. (2010). HISTORIA DE LAFILOSOFIA ANTIGUA. En I. Yarza, La ética Aristotélica (pág. 181). España: EUNSA.http://hdl.handle.net/11634/14815reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl trabajo de grado que se presenta es el resultado de un proceso investigativo con los estudiantes del grado sexto del colegio Pablo VI de Valledupar. Para el progreso de este proyecto se empleó una metodología de análisis hermenéutico y de aducción, logrando armar una acción participativa; en donde los estudiantes desarrollaron sus habilidades motrices, cognitivas y sociales; a través de la implementación de fichas psicológicas, análisis cognitivo y de observación comunitario.The degree work that is presented is the result of an investigative process with the students of the sixth grade of the Paul VI College of Valledupar. For the progress of this project, a methodology of hermeneutic and adduction analysis was used, achieving a participatory action; where the students developed their motor, cognitive and social skills; through the implementation of psychological records, cognitive analysis and community observation.Licenciado en Filosofía, Pensamiento Político y Económicohttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Filosofía, Pensamiento Político y EconómicoFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategias pedagógicas para la solución de los problemas éticos y morales de los estudiantes del grado 6° del colegio pablo VI, de ValleduparÉtica y moralEticaMoralConductaValoresCamino axiológicoConciencia moralTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14815/2/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD52open accessORIGINAL2018lagosluis.pdf2018lagosluis.pdfapplication/pdf793758https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14815/3/2018lagosluis.pdfcbb6795256f15b8ae6048b24f6075a03MD53open accessTHUMBNAIL2018lagosluis.pdf.jpg2018lagosluis.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4705https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14815/4/2018lagosluis.pdf.jpg5aba7472988368ca52407e8adfb7166fMD54open access11634/14815oai:repository.usta.edu.co:11634/148152022-10-10 16:05:35.925open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |