Desarrollo de una aplicación web flexible para la gestión de la evaluación docente en la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
Este proyecto surgió de la necesidad de la institución de tener resultados más claros, concisos, ágiles, interactivos y en tiempo real. Con el ánimo de obtener una aplicación innovadora se discutió desde diferentes puntos que se tienen en cuenta en el proceso de evaluación, tomando como tema princip...
- Autores:
-
Ladino Puentes, Jheison Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/21967
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/21967
- Palabra clave:
- Assessment
teaching
web
management
implementation
innovation
methodologies
software
Ingeniería de sistemas
evaluación
web
gestión
implantación
innovación
metodologias
software
docente
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Este proyecto surgió de la necesidad de la institución de tener resultados más claros, concisos, ágiles, interactivos y en tiempo real. Con el ánimo de obtener una aplicación innovadora se discutió desde diferentes puntos que se tienen en cuenta en el proceso de evaluación, tomando como tema principal de discusión la forma de presentar las preguntas, ya que por experiencias pasadas los estudiantes presentaban confusiones y daban una valoración errónea que afectaban, tanto al docente, como al promedio de la universidad. El otro eje central de la aplicación era la forma de presentar los informes, ya que actualmente son “estáticos”, por lo tanto, para un directivo puede ser bastante engorroso ver los resultados de la evaluación docente discriminados por las distintas facultades y dependencias. Finalmente, después de una investigación, se llegó a la conclusión que se tenía que innovar en la forma de evaluar y en la forma de presentar informes, porque las metodologías actuales se centraban en lo más básico, como por ejemplo el uso de los botones de elección en las formas de evaluación, permiten elegir una entre un conjunto de opciones. |
---|