Análisis de la Gestión Territorial en la modernización del sistema férreo para la Sabana de Bogotá (Estudio de Caso: Bogotá - Mosquera)
El presente documento es un aplicativo de los conocimientos adquiridos en la especialización en Gestión Territorial y Avalúos, donde se presenta una propuesta para la gestión territorial alrededor de lo que sería una modernización de la línea férrea existente y en desuso entre la ciudad de Bogotá y...
- Autores:
-
Sandoval Alvarado, Santiago Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/15242
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/15242
- Palabra clave:
- Territory management and local development
Territorial planning and risk management
Urban land management
Rural land management
Comprehensive evaluation of the territory
Geographic Information Systems
Intervention and territory management
Gestión del territorio y desarrollo local
Ordenamiento territorial y gestión del riesgo
Gestión del suelo urbano
Gestión del suelo rural
Evaluación integral del territorio
Sistemas de información geográfica
Intervención y gestión del territorio
Gestión territorial
Líneas férreas
Movilidad
Transporte masivo
Comunidad
Desarrollo
Plan de ordenamiento territorial
Análisis Territorial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_d32a10059b480cd0947a156af23a38a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/15242 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la Gestión Territorial en la modernización del sistema férreo para la Sabana de Bogotá (Estudio de Caso: Bogotá - Mosquera) |
title |
Análisis de la Gestión Territorial en la modernización del sistema férreo para la Sabana de Bogotá (Estudio de Caso: Bogotá - Mosquera) |
spellingShingle |
Análisis de la Gestión Territorial en la modernización del sistema férreo para la Sabana de Bogotá (Estudio de Caso: Bogotá - Mosquera) Territory management and local development Territorial planning and risk management Urban land management Rural land management Comprehensive evaluation of the territory Geographic Information Systems Intervention and territory management Gestión del territorio y desarrollo local Ordenamiento territorial y gestión del riesgo Gestión del suelo urbano Gestión del suelo rural Evaluación integral del territorio Sistemas de información geográfica Intervención y gestión del territorio Gestión territorial Líneas férreas Movilidad Transporte masivo Comunidad Desarrollo Plan de ordenamiento territorial Análisis Territorial |
title_short |
Análisis de la Gestión Territorial en la modernización del sistema férreo para la Sabana de Bogotá (Estudio de Caso: Bogotá - Mosquera) |
title_full |
Análisis de la Gestión Territorial en la modernización del sistema férreo para la Sabana de Bogotá (Estudio de Caso: Bogotá - Mosquera) |
title_fullStr |
Análisis de la Gestión Territorial en la modernización del sistema férreo para la Sabana de Bogotá (Estudio de Caso: Bogotá - Mosquera) |
title_full_unstemmed |
Análisis de la Gestión Territorial en la modernización del sistema férreo para la Sabana de Bogotá (Estudio de Caso: Bogotá - Mosquera) |
title_sort |
Análisis de la Gestión Territorial en la modernización del sistema férreo para la Sabana de Bogotá (Estudio de Caso: Bogotá - Mosquera) |
dc.creator.fl_str_mv |
Sandoval Alvarado, Santiago Andres |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Urrea Cáceres, Gerardo Ignacio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sandoval Alvarado, Santiago Andres |
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000121359 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Territory management and local development Territorial planning and risk management Urban land management Rural land management Comprehensive evaluation of the territory Geographic Information Systems Intervention and territory management |
topic |
Territory management and local development Territorial planning and risk management Urban land management Rural land management Comprehensive evaluation of the territory Geographic Information Systems Intervention and territory management Gestión del territorio y desarrollo local Ordenamiento territorial y gestión del riesgo Gestión del suelo urbano Gestión del suelo rural Evaluación integral del territorio Sistemas de información geográfica Intervención y gestión del territorio Gestión territorial Líneas férreas Movilidad Transporte masivo Comunidad Desarrollo Plan de ordenamiento territorial Análisis Territorial |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gestión del territorio y desarrollo local Ordenamiento territorial y gestión del riesgo Gestión del suelo urbano Gestión del suelo rural Evaluación integral del territorio Sistemas de información geográfica Intervención y gestión del territorio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión territorial Líneas férreas Movilidad Transporte masivo Comunidad Desarrollo Plan de ordenamiento territorial Análisis Territorial |
description |
El presente documento es un aplicativo de los conocimientos adquiridos en la especialización en Gestión Territorial y Avalúos, donde se presenta una propuesta para la gestión territorial alrededor de lo que sería una modernización de la línea férrea existente y en desuso entre la ciudad de Bogotá y el municipio de Mosquera. Se acude a diferentes ejemplos nacionales e internacionales y documentación existente relacionada con las líneas férreas de pasajeros y de mercancía, entre otras, que puedan ser guía para establecer alternativas de transporte masivo eficiente en las distintas ciudades de este país. se determinaran las entidades competentes en temas de financiación, planeación, desarrollo, transporte (secretarias y departamentos de hacienda, planeación a nivel nacional, departamental y municipal y, secretarias de movilidad, agencias e institutos de infraestructura) y, los planes y recursos institucionales que se ofrecen para dar la solución a los problemas actuales de movilidad de pasajeros y mercancías y con esto, dar una herramienta a la comunidad circundante y su beneficio para la ciudad y el municipio vecino. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-01T17:27:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-01T17:27:46Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-01-30 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Sandoval, S.,(2018). Análisis de la gestión territorial en la modernización del sistema férreo para la Sabana de Bogotá (Caso de estudio: Bogotá - Mosquera). Universidad Santo Tomas, Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/15242 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Sandoval, S.,(2018). Análisis de la gestión territorial en la modernización del sistema férreo para la Sabana de Bogotá (Caso de estudio: Bogotá - Mosquera). Universidad Santo Tomas, Bogotá, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/15242 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acevedo, Jorge y Echeverry, J.C. 2009. El transporte como soporte al desarrollo de Colombia, una vision al 2040. Bogotá : Ediciones Uniandes, 2009. Alcaldia Mayor de Bogotá . 2012. Decreto 497 de 2012. Por el cual se modifica el Decreto Distrital 317 de 2011, reglamentario de las Unidades de Planeamiento Zonal No. 108 y No. 111 . Bogotá D.C., Colombia : s.n., 30 de Octubre de 2012. Alcaldia Mayor de Bogotá. 1990. Acuerdo 6 de 1990. Por el cual se adopta el Estatuto para el Ordenamiento Fisico del Distrito Especial de Bogotá . Bogota, Colombia : s.n., 8 de Mayo de 1990. Alcaldía Mayor de Bogotá. 2008. Adopción de medidas para Zonas de Manejo y Preservación Ambiental. Decreto 386 de 2008. Bogotá : s.n., 12 de Noviembre de 2008. Alcaldia Mayor de Bogota D.C. 2004. Decreto 324 de 2004. Por medio del cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal No. 109 Ciudad Salitre Oriental. Bogotá, Colombia : s.n., 11 de Octubre de 2004. Alcaldia Mayor de Bogotá D.C.; Secretaria Distrital de Planeación. 2018. Analisis demografico y proyecciones poblacionales de Bogotá. Cundinamarca. Bogotá : s.n., 2018. Alcaldia Mayor de Bogota. 2004. Decreto 326 de 2004. Por el medio del cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal No. 110 Ciudad Salitre Occidental. Bogotá, Colombia : s.n., 11 de Octubre de 2004. —. 2012. Decreto 497 de 2012. Por el cual se modifica el Decreto Distrital 317 de 2011, reglamentario de las Unidades de Planeamiento Zonal No. 108 Zona Industrial y No. 111 Puente Aranda. Bogota D.C., Colombia : s.n., 30 de Octubre de 2012. —. 2006. Decreto 622 de 2006. Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal No. 112 Granjas de Techo. Bogotá D.C., Colombia : s.n., 29 de Diciembre de 2006. Alcaldia Mayor de Bogotá. 2001. Decreto 903 de 2001. Por medio del cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal No. 114 Modelia. Bogotá, Colombia : s.n., 04 de Diciembre de 2001. Alcaldia Municipal Municipio de Mosquera. 2015. Carta a los Mosquerunos. Nuestros compromisos de Gobierno. Seguiremos haciendo bien la tarea. Mosquera, Cundinamarca : s.n., Junio de 2015. Amaya Ruiz, Jorge. La gestión del desarrollo territorial. Geoinnova. [En línea] [Citado el: 16 de Octubre de 2018.] https://geoinnova.org/blog-territorio/la-gestion-del-desarrollo-territorial/. Coalicion Equipo por Bogota - Cambio Radical. 2015. Programa de Gobierno "Recuperemos Bogotá". Bogotá : s.n., Julio de 2015. 90 Concejo de Bogotá. 2016. Acuerdo 645 de 2016. Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas para Bogotá D.C. 2016 - 2020 "Bogotá Mejor Para Todos". Bogotá: s.n., 09 de Junio de 2016. Concejo Municipal. Alcaldía de Mosquera. 2016. Plan de Desarrollo 2016 - 2019. Mosquera, Tarea de Todos. Acuerdo 7 de 2016. Mosquera, Cundinamarca: s.n., 7 de Mayo de 2016. Congreso de la República de Colombia. 2015. Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo país". Ley 1753. Bogotá D.C., Colombia: s.n., 9 de Junio de 2015. Congreso de la República. 1997. Plan de Ordenamiento Territorial. Ley 388 de 1997. Bogotá, Colombia: s.n., 18 de Julio de 1997. Consejo Nacional de Política Económica y Social. 2017. Declaratoria de importancia estratégica del proyecto Regiotram de Occidente. Documento CONPES 3902. s.l., Colombia: Departamento Nacional de Planeación, 27 de Octubre de 2017. Departamento Administrativo Nacional de Estadística; Banco de la República. 2015. Informe de Coyuntura Económica Regional. Cundinamarca. Bogotá: s.n., 2015. ISSN 1794-3582. Duque Presidente. 2018. Propuestas de Campaña. [En línea] 2018. [Citado el: 06 de Julio de 2018.] https://www.ivanduque.com/. Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá. 2017. Formulación de proyectos de desarrollo y renovación urbana - Ficha EBI Proyecto 83. [recopil.] Banco Distrital de Programas y Proyectos. Bogotá D.C., Colombia: s.n., 13 de Febrero de 2017. —. 2017. Gestión de suelo y desarrollo de proyectos - Ficha EBI Proyecto 84. [recopil.] Banco Distrital de Programas y Proyectos. Bogotá, Colombia: s.n., 23 de Febrero de 2017. Empresa Metro de Bogotá S.A. 2017. Fortalecimiento Institucional de la Empresa Metro de Bogotá S.A. [recopil.] Banco Distrital de Programas y Proyectos. Bogotá, Colombia: s.n., 6 de Julio de 2017. 6. Fundación Humedales Bogotá. 2012. Recorridos en el Humedal Meandro del Say. [En línea] 2 de Abril de 2012. [Citado el: 18 de Julio de 2018.] http://humedalesbogota.com/2012/04/02/humedal-meandro-del-say/. FUNDACION OPEN STREET MAP. 2018. Open Street Map. [En línea] 2018. https://www.openstreetmap.org. Gobernación de Cundinamarca. 2016. ¡Queremos...Podemos! Plan de Gobierno 2016 - 2019. 2016. —. 2016. Plan de Desarrollo de Cundinamarca 2016 - 2020. Unidos Podemos Más. 2016. Instituto de Desarrollo Urbano IDU. 2015. Resolución 62872 de 2015. Por el cual se incorpora los conceptos PUI y DOTS para formulación y gestión de proyectos 91 asociados a la Infraestructura de Movilidad. Bogotá, Colombia: s.n., 23 de Octubre de 2015. Jardín Botánico de Bogotá. Portal Web. PEDH Capellanía. [En línea] [Citado el: 19 de Julio de 2018.] http://www.jbb.gov.co/index.php/conoce-los-humedales/pedh-capellania. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2004. Guía de Gestión Ambiental Subsector Férreo. Bogotá: s.n., 2004. ISBN 958-97548-0-5. Molinero, A. y Sánchez, L. 1997. Transporte Publico: diseño, operación y administración. México D.F.: Quinta del Agua, 1997. Montezuma Enríquez, Ricardo. 2009. Más que un Metro para Bogotá. Bogotá: s.n., 2009. Ovacen. Qué es una ciudad DOT y su desarrollo urbano sostenible. Periodismo al detalle. [En línea] [Citado el: 21 de Agosto de 2018.] https://ovacen.com/que-es-una-ciudad-dot-desarrollo-urbano/. Presidencia de la República. 2014. Decreto 769 de 2014. Diario Oficial No. 49130. Bogotá : s.n., 22 de Abril de 2014. —. 2014. Decreto 770 de 2014. Diario Oficial No. 49130. 22 de Abril de 2014. —. 2015. Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. DECRETO 1076 DE 2015. Bogotá, Colombia : s.n., 26 de Mayo de 2015. Publicaciones Semana S.A. 2015. Congestión poblacional en Bogotá. Revista Dinero. [En línea] 4 de Octubre de 2015. [Citado el: 28 de Junio de 2018.] https://www.dinero.com/pais/articulo/densidad-poblacional-bogota/207534. Secretaria Distrital de Ambiente. Alcaldía Mayor de Bogotá. Mi Parche Ambiental. Humedal Capellanía. [En línea] [Citado el: 19 de Julio de 2018.] http://ambientebogota.gov.co/de/web/web-ninos/capellania. Secretaria Distrital de Planeación. 2016. Clasificación del suelo en el Distrito Capital. Infraestructura de Datos Espaciales Para El Distrito Capital - IDECA. [En línea] 5.4, 28 de Septiembre de 2016. http://mapas.bogota.gov.co/. {356C1BA1-2726-42A0-A5DF-171F50349DE1}. Secretaria Distrital de Planeación. Alcaldía Mayor de Bogotá. 2018. Definición de UPZ. [En línea] 2018. http://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-interes/glosario/unidades-de-planeamiento-zonal-upz. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Gestión Territorial y Avalúos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15242/5/2018santiagosandoval.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15242/2/Biblioteca%20Sandoval.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15242/3/Carta_autorizacion_autoarchivo.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15242/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15242/8/2018santiagosandoval.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15242/6/Biblioteca%20Sandoval.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15242/7/Carta_autorizacion_autoarchivo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
574dcc2e90f4b68e15a7773e9bac8b16 205b25a511bf51daea697bcbcc7daa53 7225f5a50bd840a264b17eec089c17db f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 48155db2b180bc75d55a39c2f1eec3e9 60e2504525c3b870174916b6a61fa2e6 0a2603bd406204cbaede585c53d2ec43 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026409421570048 |
spelling |
Urrea Cáceres, Gerardo IgnacioSandoval Alvarado, Santiago Andreshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00001213592019-02-01T17:27:46Z2019-02-01T17:27:46Z2019-01-30Sandoval, S.,(2018). Análisis de la gestión territorial en la modernización del sistema férreo para la Sabana de Bogotá (Caso de estudio: Bogotá - Mosquera). Universidad Santo Tomas, Bogotá, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/15242reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente documento es un aplicativo de los conocimientos adquiridos en la especialización en Gestión Territorial y Avalúos, donde se presenta una propuesta para la gestión territorial alrededor de lo que sería una modernización de la línea férrea existente y en desuso entre la ciudad de Bogotá y el municipio de Mosquera. Se acude a diferentes ejemplos nacionales e internacionales y documentación existente relacionada con las líneas férreas de pasajeros y de mercancía, entre otras, que puedan ser guía para establecer alternativas de transporte masivo eficiente en las distintas ciudades de este país. se determinaran las entidades competentes en temas de financiación, planeación, desarrollo, transporte (secretarias y departamentos de hacienda, planeación a nivel nacional, departamental y municipal y, secretarias de movilidad, agencias e institutos de infraestructura) y, los planes y recursos institucionales que se ofrecen para dar la solución a los problemas actuales de movilidad de pasajeros y mercancías y con esto, dar una herramienta a la comunidad circundante y su beneficio para la ciudad y el municipio vecino.This work that is required to obtain the title of Territorial Management Specialist and Appraisals is an analysis of the area bordering the railway line that runs between the municipality of Mosquera, Cundinamarca and the capital city, Bogota. This analysis seeks to establish the main characteristics of descriptive, quantitative and qualitative character, in reason to the territorial order, to modernize this railway line, not only in technical aspects but also urbanistic, making an analysis of the property management for a project like this. The area is reviewed and 4 zones are classified that, due to their characteristics, differentiate to establish what type of property management should be carried out. Economic, urban, mobility, environmental and other aspects that can be taken into account at the time of carrying out the project are reviewed. The dynamics for these 4 zones are established and the regulatory shortcomings and the entities that would have an obligation to this project are reviewed. The DOTS system is mentioned as the most suitable way to elaborate projects of great indole in mobility without forgetting the social, economic, environmental and urbanistic aspects. Examples are shown at a national and international level that can be a model to follow for this project and recommendations are given for the different areas encountered.Especialista en Gestión Territorial y AvalúosEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Gestión Territorial y AvalúosFacultad de Ingeniería CivilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de la Gestión Territorial en la modernización del sistema férreo para la Sabana de Bogotá (Estudio de Caso: Bogotá - Mosquera)Territory management and local developmentTerritorial planning and risk managementUrban land managementRural land managementComprehensive evaluation of the territoryGeographic Information SystemsIntervention and territory managementGestión del territorio y desarrollo localOrdenamiento territorial y gestión del riesgoGestión del suelo urbanoGestión del suelo ruralEvaluación integral del territorioSistemas de información geográficaIntervención y gestión del territorioGestión territorialLíneas férreasMovilidadTransporte masivoComunidadDesarrolloPlan de ordenamiento territorialAnálisis TerritorialTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAcevedo, Jorge y Echeverry, J.C. 2009. El transporte como soporte al desarrollo de Colombia, una vision al 2040. Bogotá : Ediciones Uniandes, 2009.Alcaldia Mayor de Bogotá . 2012. Decreto 497 de 2012. Por el cual se modifica el Decreto Distrital 317 de 2011, reglamentario de las Unidades de Planeamiento Zonal No. 108 y No. 111 . Bogotá D.C., Colombia : s.n., 30 de Octubre de 2012.Alcaldia Mayor de Bogotá. 1990. Acuerdo 6 de 1990. Por el cual se adopta el Estatuto para el Ordenamiento Fisico del Distrito Especial de Bogotá . Bogota, Colombia : s.n., 8 de Mayo de 1990.Alcaldía Mayor de Bogotá. 2008. Adopción de medidas para Zonas de Manejo y Preservación Ambiental. Decreto 386 de 2008. Bogotá : s.n., 12 de Noviembre de 2008.Alcaldia Mayor de Bogota D.C. 2004. Decreto 324 de 2004. Por medio del cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal No. 109 Ciudad Salitre Oriental. Bogotá, Colombia : s.n., 11 de Octubre de 2004.Alcaldia Mayor de Bogotá D.C.; Secretaria Distrital de Planeación. 2018. Analisis demografico y proyecciones poblacionales de Bogotá. Cundinamarca. Bogotá : s.n., 2018.Alcaldia Mayor de Bogota. 2004. Decreto 326 de 2004. Por el medio del cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal No. 110 Ciudad Salitre Occidental. Bogotá, Colombia : s.n., 11 de Octubre de 2004. —. 2012. Decreto 497 de 2012. Por el cual se modifica el Decreto Distrital 317 de 2011, reglamentario de las Unidades de Planeamiento Zonal No. 108 Zona Industrial y No. 111 Puente Aranda. Bogota D.C., Colombia : s.n., 30 de Octubre de 2012. —. 2006. Decreto 622 de 2006. Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal No. 112 Granjas de Techo. Bogotá D.C., Colombia : s.n., 29 de Diciembre de 2006.Alcaldia Mayor de Bogotá. 2001. Decreto 903 de 2001. Por medio del cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal No. 114 Modelia. Bogotá, Colombia : s.n., 04 de Diciembre de 2001.Alcaldia Municipal Municipio de Mosquera. 2015. Carta a los Mosquerunos. Nuestros compromisos de Gobierno. Seguiremos haciendo bien la tarea. Mosquera, Cundinamarca : s.n., Junio de 2015.Amaya Ruiz, Jorge. La gestión del desarrollo territorial. Geoinnova. [En línea] [Citado el: 16 de Octubre de 2018.] https://geoinnova.org/blog-territorio/la-gestion-del-desarrollo-territorial/.Coalicion Equipo por Bogota - Cambio Radical. 2015. Programa de Gobierno "Recuperemos Bogotá". Bogotá : s.n., Julio de 2015. 90Concejo de Bogotá. 2016. Acuerdo 645 de 2016. Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas para Bogotá D.C. 2016 - 2020 "Bogotá Mejor Para Todos". Bogotá: s.n., 09 de Junio de 2016.Concejo Municipal. Alcaldía de Mosquera. 2016. Plan de Desarrollo 2016 - 2019. Mosquera, Tarea de Todos. Acuerdo 7 de 2016. Mosquera, Cundinamarca: s.n., 7 de Mayo de 2016.Congreso de la República de Colombia. 2015. Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo país". Ley 1753. Bogotá D.C., Colombia: s.n., 9 de Junio de 2015.Congreso de la República. 1997. Plan de Ordenamiento Territorial. Ley 388 de 1997. Bogotá, Colombia: s.n., 18 de Julio de 1997.Consejo Nacional de Política Económica y Social. 2017. Declaratoria de importancia estratégica del proyecto Regiotram de Occidente. Documento CONPES 3902. s.l., Colombia: Departamento Nacional de Planeación, 27 de Octubre de 2017.Departamento Administrativo Nacional de Estadística; Banco de la República. 2015. Informe de Coyuntura Económica Regional. Cundinamarca. Bogotá: s.n., 2015. ISSN 1794-3582.Duque Presidente. 2018. Propuestas de Campaña. [En línea] 2018. [Citado el: 06 de Julio de 2018.] https://www.ivanduque.com/.Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá. 2017. Formulación de proyectos de desarrollo y renovación urbana - Ficha EBI Proyecto 83. [recopil.] Banco Distrital de Programas y Proyectos. Bogotá D.C., Colombia: s.n., 13 de Febrero de 2017. —. 2017. Gestión de suelo y desarrollo de proyectos - Ficha EBI Proyecto 84. [recopil.] Banco Distrital de Programas y Proyectos. Bogotá, Colombia: s.n., 23 de Febrero de 2017.Empresa Metro de Bogotá S.A. 2017. Fortalecimiento Institucional de la Empresa Metro de Bogotá S.A. [recopil.] Banco Distrital de Programas y Proyectos. Bogotá, Colombia: s.n., 6 de Julio de 2017. 6.Fundación Humedales Bogotá. 2012. Recorridos en el Humedal Meandro del Say. [En línea] 2 de Abril de 2012. [Citado el: 18 de Julio de 2018.] http://humedalesbogota.com/2012/04/02/humedal-meandro-del-say/.FUNDACION OPEN STREET MAP. 2018. Open Street Map. [En línea] 2018. https://www.openstreetmap.org.Gobernación de Cundinamarca. 2016. ¡Queremos...Podemos! Plan de Gobierno 2016 - 2019. 2016. —. 2016. Plan de Desarrollo de Cundinamarca 2016 - 2020. Unidos Podemos Más. 2016.Instituto de Desarrollo Urbano IDU. 2015. Resolución 62872 de 2015. Por el cual se incorpora los conceptos PUI y DOTS para formulación y gestión de proyectos 91 asociados a la Infraestructura de Movilidad. Bogotá, Colombia: s.n., 23 de Octubre de 2015.Jardín Botánico de Bogotá. Portal Web. PEDH Capellanía. [En línea] [Citado el: 19 de Julio de 2018.] http://www.jbb.gov.co/index.php/conoce-los-humedales/pedh-capellania.Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2004. Guía de Gestión Ambiental Subsector Férreo. Bogotá: s.n., 2004. ISBN 958-97548-0-5.Molinero, A. y Sánchez, L. 1997. Transporte Publico: diseño, operación y administración. México D.F.: Quinta del Agua, 1997.Montezuma Enríquez, Ricardo. 2009. Más que un Metro para Bogotá. Bogotá: s.n., 2009.Ovacen. Qué es una ciudad DOT y su desarrollo urbano sostenible. Periodismo al detalle. [En línea] [Citado el: 21 de Agosto de 2018.] https://ovacen.com/que-es-una-ciudad-dot-desarrollo-urbano/.Presidencia de la República. 2014. Decreto 769 de 2014. Diario Oficial No. 49130. Bogotá : s.n., 22 de Abril de 2014. —. 2014. Decreto 770 de 2014. Diario Oficial No. 49130. 22 de Abril de 2014. —. 2015. Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. DECRETO 1076 DE 2015. Bogotá, Colombia : s.n., 26 de Mayo de 2015.Publicaciones Semana S.A. 2015. Congestión poblacional en Bogotá. Revista Dinero. [En línea] 4 de Octubre de 2015. [Citado el: 28 de Junio de 2018.] https://www.dinero.com/pais/articulo/densidad-poblacional-bogota/207534.Secretaria Distrital de Ambiente. Alcaldía Mayor de Bogotá. Mi Parche Ambiental. Humedal Capellanía. [En línea] [Citado el: 19 de Julio de 2018.] http://ambientebogota.gov.co/de/web/web-ninos/capellania.Secretaria Distrital de Planeación. 2016. Clasificación del suelo en el Distrito Capital. Infraestructura de Datos Espaciales Para El Distrito Capital - IDECA. [En línea] 5.4, 28 de Septiembre de 2016. http://mapas.bogota.gov.co/. {356C1BA1-2726-42A0-A5DF-171F50349DE1}.Secretaria Distrital de Planeación. Alcaldía Mayor de Bogotá. 2018. Definición de UPZ. [En línea] 2018. http://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-interes/glosario/unidades-de-planeamiento-zonal-upz.ORIGINAL2018santiagosandoval.pdf2018santiagosandoval.pdfapplication/pdf3865023https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15242/5/2018santiagosandoval.pdf574dcc2e90f4b68e15a7773e9bac8b16MD55open accessBiblioteca Sandoval.pdfBiblioteca Sandoval.pdfCarta aprobación facultadapplication/pdf29240https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15242/2/Biblioteca%20Sandoval.pdf205b25a511bf51daea697bcbcc7daa53MD52open accessCarta_autorizacion_autoarchivo.pdfCarta_autorizacion_autoarchivo.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf401251https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15242/3/Carta_autorizacion_autoarchivo.pdf7225f5a50bd840a264b17eec089c17dbMD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15242/4/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD54open accessTHUMBNAIL2018santiagosandoval.pdf.jpg2018santiagosandoval.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4889https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15242/8/2018santiagosandoval.pdf.jpg48155db2b180bc75d55a39c2f1eec3e9MD58open accessBiblioteca Sandoval.pdf.jpgBiblioteca Sandoval.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6256https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15242/6/Biblioteca%20Sandoval.pdf.jpg60e2504525c3b870174916b6a61fa2e6MD56metadata only accessCarta_autorizacion_autoarchivo.pdf.jpgCarta_autorizacion_autoarchivo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7362https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/15242/7/Carta_autorizacion_autoarchivo.pdf.jpg0a2603bd406204cbaede585c53d2ec43MD57metadata only access11634/15242oai:repository.usta.edu.co:11634/152422022-10-10 14:35:52.014open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |