La Cátedra de la Paz para una convivencia pacífica y la formación integral

La promoción de la paz a través de las instituciones educativas, es un escenario propicio para fomentar la vivencia de valores, la prevención de la violencia, la convivencia pacífica, las competencias ciudadanas y la construcción democrática y equitativa, y es por ello que la presente investigación,...

Full description

Autores:
Basto Rivera, Duberney
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/29280
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/29280
Palabra clave:
Licenciatura en Filosofía y Pensamiento Político-Económico
Paz
Pedagogía
Conflicto armado
Autoconocimiento
Paz
Cátedra de la Paz
Educación para la paz
Aula en Paz
Pedagogía para la Paz
Convivencia Pacífica
Formación Integral
Conflicto armado interno
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:La promoción de la paz a través de las instituciones educativas, es un escenario propicio para fomentar la vivencia de valores, la prevención de la violencia, la convivencia pacífica, las competencias ciudadanas y la construcción democrática y equitativa, y es por ello que la presente investigación, busca realizar un estudio en el campo de la educación para la paz, mediante el análisis de la incidencia de la Cátedra de la Paz, en la construcción de la convivencia pacífica y la formación integral de los estudiantes del grado 5º, de la institución educativa, Escuela La Salle para la Paz y la Vida de Villavicencio.