Asistencia de investigación del Grupo San Alberto Magno. proyectos y planes de vida de familias campesinas del Meta, asentadas en áreas protegidas (fase II) y herramientas filosóficas para una cultura digital (fase I).
Este informe de asistencia al Grupo San Alberto Magno, enfatiza en la búsqueda de estrategias, escenarios y herramientas filosóficas que aporten una trasformación a la sociedad. La asistencia se hizo apoyando dos proyectos encaminados a la filosofía practica, por ente se quiere precisar con los resu...
- Autores:
-
Hurtado Méndez, Andrea Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/19023
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/19023
- Palabra clave:
- Philosophy of Science
Colombian Philosophy
Latin American Philosophy
Didactics of Philosophy
Filosofía
Pedagogía
América latina - historia - filosofía
Educación
Teoría del conocimiento
Sociedad
Epistemología feminista
educación
Filosofía practica
Filosofía de la ciencia
Filosofía Colombiana
Filosofía Latinoamericana
Didáctica de la Filosofía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_d1c78160b4a4b4e0ecdc42783598b3a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/19023 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Asistencia de investigación del Grupo San Alberto Magno. proyectos y planes de vida de familias campesinas del Meta, asentadas en áreas protegidas (fase II) y herramientas filosóficas para una cultura digital (fase I). |
title |
Asistencia de investigación del Grupo San Alberto Magno. proyectos y planes de vida de familias campesinas del Meta, asentadas en áreas protegidas (fase II) y herramientas filosóficas para una cultura digital (fase I). |
spellingShingle |
Asistencia de investigación del Grupo San Alberto Magno. proyectos y planes de vida de familias campesinas del Meta, asentadas en áreas protegidas (fase II) y herramientas filosóficas para una cultura digital (fase I). Philosophy of Science Colombian Philosophy Latin American Philosophy Didactics of Philosophy Filosofía Pedagogía América latina - historia - filosofía Educación Teoría del conocimiento Sociedad Epistemología feminista educación Filosofía practica Filosofía de la ciencia Filosofía Colombiana Filosofía Latinoamericana Didáctica de la Filosofía |
title_short |
Asistencia de investigación del Grupo San Alberto Magno. proyectos y planes de vida de familias campesinas del Meta, asentadas en áreas protegidas (fase II) y herramientas filosóficas para una cultura digital (fase I). |
title_full |
Asistencia de investigación del Grupo San Alberto Magno. proyectos y planes de vida de familias campesinas del Meta, asentadas en áreas protegidas (fase II) y herramientas filosóficas para una cultura digital (fase I). |
title_fullStr |
Asistencia de investigación del Grupo San Alberto Magno. proyectos y planes de vida de familias campesinas del Meta, asentadas en áreas protegidas (fase II) y herramientas filosóficas para una cultura digital (fase I). |
title_full_unstemmed |
Asistencia de investigación del Grupo San Alberto Magno. proyectos y planes de vida de familias campesinas del Meta, asentadas en áreas protegidas (fase II) y herramientas filosóficas para una cultura digital (fase I). |
title_sort |
Asistencia de investigación del Grupo San Alberto Magno. proyectos y planes de vida de familias campesinas del Meta, asentadas en áreas protegidas (fase II) y herramientas filosóficas para una cultura digital (fase I). |
dc.creator.fl_str_mv |
Hurtado Méndez, Andrea Natalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Eslava Castañeda, Edgar Gustavo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hurtado Méndez, Andrea Natalia |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0001-8288-2913 |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000498084 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Philosophy of Science Colombian Philosophy Latin American Philosophy Didactics of Philosophy |
topic |
Philosophy of Science Colombian Philosophy Latin American Philosophy Didactics of Philosophy Filosofía Pedagogía América latina - historia - filosofía Educación Teoría del conocimiento Sociedad Epistemología feminista educación Filosofía practica Filosofía de la ciencia Filosofía Colombiana Filosofía Latinoamericana Didáctica de la Filosofía |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Filosofía Pedagogía América latina - historia - filosofía Educación Teoría del conocimiento |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sociedad Epistemología feminista educación Filosofía practica Filosofía de la ciencia Filosofía Colombiana Filosofía Latinoamericana Didáctica de la Filosofía |
description |
Este informe de asistencia al Grupo San Alberto Magno, enfatiza en la búsqueda de estrategias, escenarios y herramientas filosóficas que aporten una trasformación a la sociedad. La asistencia se hizo apoyando dos proyectos encaminados a la filosofía practica, por ente se quiere precisar con los resultados obtenidos en la asistencia y la idea principal del ensayo relacionado con los objetivos del grupo, que la filosofía tiene fundamentos teóricos y practicas que brindan acciones en la vida. Esto a partir de: la Filosofía Latinoamericana, el desarrollo de la teoría Epistemología Feminista en pro de una apertura en la cultura y la educación practica de la filosofía. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-03T19:24:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-03T19:24:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-10-03 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Hurtado Mendez, A. N. (2019) Asistencia de investigación del Grupo San Alberto Magno. Proyectos y planes de vida de familias campesinas del Meta, asentadas en áreas protegidas (fase II) y herramientas filosóficas para una cultura digital (fase I).(Trabajo de Pregado) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia: USTA. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/19023 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Hurtado Mendez, A. N. (2019) Asistencia de investigación del Grupo San Alberto Magno. Proyectos y planes de vida de familias campesinas del Meta, asentadas en áreas protegidas (fase II) y herramientas filosóficas para una cultura digital (fase I).(Trabajo de Pregado) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia: USTA. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/19023 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Blázquez Graf, N. Flores Palacios, F. Ríos Everardo, M. (2012) Investigación feminista: epistemología, metodología y representaciones sociales. Editorial Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Universidad Nacional Autónoma de México. Cerletti, Alejandro (2008) ¿Qué es enseñar filosofía? ¿Por qué enseñar filosofía? y hacia una didáctica filosófica en La enseñanza de la filosofía como problema filosófico. -1 a. ed.- Buenos Aires: Libros del Zorzal. Cerletti, Alejandro A; Kohan, Walter O. (1996) ¿Para qué sirve la Filosofía en la escuela? Revista de Filosofía y teoría política. no. 31-32, p. 50-56 Cerletti, Alejandro A; Kohan, Walter O. (1996) La enseñanza filosófica en perspectiva y El sentido de la filosofía en la escuela en La filosofía en la escuela. Caminos para encontrar su sentido. La UBA y los Profesores Secundarios. Deleuze, Gilles y Guattari, Félix (1993) ¿Qué es Filosofía? Traducción de Thomas Kauf, Anagrama, Barcelona Ellacuría, Ignacio (1976) ¿Filosofía para qué? Texto para los estudiantes de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Fals Borda, Orlando (2009) El problema de cómo investigar la realidad para transformarla en Una sociología sentipensante para América Latina. Bogotá: Siglo del hombre editores, Clacso. Fals Borda, Orlando. (2014) Ciencia, compromiso y cambio social. Editorial El Colectivo Colección Pensamiento Latinoamericano. Flórez, Ramiro. (1983) La dialéctica de la historia en Hegel. Editorial Gredos, S.A. Biblioteca Hispánica de Filosofía. González Ochoa, Fernando. (2010) Viaje a pie. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT, Biblioteca Fernando González. Corporación Otraparte. Harding, Sandra (1996) Ciencia y feminismo. Madrid Ediciones Morata. Zea, Leopoldo. (1953) América como conciencia. México: Primera edición, Cuadernos Americanos. Zea, Leopoldo. (1953) La conciencia del hombre en La Filosofía. Introducción a la filosofía. México: Imprenta Universitaria. Zea, Leopoldo. (1976) Dialéctica de la conciencia americana. Primera edición, Alianza Editorial Mexicana, S.A. Stevenson, Pablo Roberto (2002). Papel de los micos churucos en la regeneración natural de los bosques, en el Parque Nacional Tinigua, Colombia: Editorial La fundación. Arcila, Oscar. Salazar Carlos Ariel (2007). Sur del Meta territorio amazónico: Editorial Nomos. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Filosofía y Letras |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/10/2019andreahurtado.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/2/doc01037120191003134846.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/3/doc04438020191003113159.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/7/2019AndreaHurtado.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/8/doc01037120191003134846.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/9/doc04438020191003113159.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/11/2019andreahurtado.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 35355430b10a77d75266b3a074b930b0 61ddb1c565d5a4d43026c3019e2f7cc1 b812a9ed8140ddc13fa0eaec030d2451 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 c75a30ec326d0e8f98c61c234fb5d349 c9530185b709d691b77ca30e64f93d60 0eefb04ad8a74bd1d15c9b088795b707 c75a30ec326d0e8f98c61c234fb5d349 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026407935737856 |
spelling |
Eslava Castañeda, Edgar GustavoHurtado Méndez, Andrea Nataliahttps://orcid.org/0000-0001-8288-2913http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00004980842019-10-03T19:24:55Z2019-10-03T19:24:55Z2019-10-03Hurtado Mendez, A. N. (2019) Asistencia de investigación del Grupo San Alberto Magno. Proyectos y planes de vida de familias campesinas del Meta, asentadas en áreas protegidas (fase II) y herramientas filosóficas para una cultura digital (fase I).(Trabajo de Pregado) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia: USTA.http://hdl.handle.net/11634/19023reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEste informe de asistencia al Grupo San Alberto Magno, enfatiza en la búsqueda de estrategias, escenarios y herramientas filosóficas que aporten una trasformación a la sociedad. La asistencia se hizo apoyando dos proyectos encaminados a la filosofía practica, por ente se quiere precisar con los resultados obtenidos en la asistencia y la idea principal del ensayo relacionado con los objetivos del grupo, que la filosofía tiene fundamentos teóricos y practicas que brindan acciones en la vida. Esto a partir de: la Filosofía Latinoamericana, el desarrollo de la teoría Epistemología Feminista en pro de una apertura en la cultura y la educación practica de la filosofía.This report of assistance to the San Alberto Magno Group emphasizes the search for strategies, scenarios and philosophical tools that bring a transformation to society. The assistance was given in support of two projects aimed at practical philosophy, in order to clarify the results obtained in the assistance and the main idea of the trial related to the objectives of the group, that philosophy has theoretical foundations and practices that provide actions in life. This starting from: Latin American Philosophy, the development of Feminist Epistemology theory for an opening in culture and practical education of philosophy.Licenciado en Filosofía y Lengua CastellanaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásLicenciara en Filosofía y Leguas CastellanasFacultad de Filosofía y LetrasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Asistencia de investigación del Grupo San Alberto Magno. proyectos y planes de vida de familias campesinas del Meta, asentadas en áreas protegidas (fase II) y herramientas filosóficas para una cultura digital (fase I).Philosophy of ScienceColombian PhilosophyLatin American PhilosophyDidactics of PhilosophyFilosofíaPedagogíaAmérica latina - historia - filosofíaEducaciónTeoría del conocimientoSociedadEpistemología feministaeducaciónFilosofía practicaFilosofía de la cienciaFilosofía ColombianaFilosofía LatinoamericanaDidáctica de la FilosofíaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáBlázquez Graf, N. Flores Palacios, F. Ríos Everardo, M. (2012) Investigación feminista: epistemología, metodología y representaciones sociales. Editorial Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Universidad Nacional Autónoma de México.Cerletti, Alejandro (2008) ¿Qué es enseñar filosofía? ¿Por qué enseñar filosofía? y hacia una didáctica filosófica en La enseñanza de la filosofía como problema filosófico. -1 a. ed.- Buenos Aires: Libros del Zorzal.Cerletti, Alejandro A; Kohan, Walter O. (1996) ¿Para qué sirve la Filosofía en la escuela? Revista de Filosofía y teoría política. no. 31-32, p. 50-56Cerletti, Alejandro A; Kohan, Walter O. (1996) La enseñanza filosófica en perspectiva y El sentido de la filosofía en la escuela en La filosofía en la escuela. Caminos para encontrar su sentido. La UBA y los Profesores Secundarios.Deleuze, Gilles y Guattari, Félix (1993) ¿Qué es Filosofía? Traducción de Thomas Kauf, Anagrama, BarcelonaEllacuría, Ignacio (1976) ¿Filosofía para qué? Texto para los estudiantes de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.Fals Borda, Orlando (2009) El problema de cómo investigar la realidad para transformarla en Una sociología sentipensante para América Latina. Bogotá: Siglo del hombre editores, Clacso.Fals Borda, Orlando. (2014) Ciencia, compromiso y cambio social. Editorial El Colectivo Colección Pensamiento Latinoamericano.Flórez, Ramiro. (1983) La dialéctica de la historia en Hegel. Editorial Gredos, S.A. Biblioteca Hispánica de Filosofía.González Ochoa, Fernando. (2010) Viaje a pie. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT, Biblioteca Fernando González. Corporación Otraparte.Harding, Sandra (1996) Ciencia y feminismo. Madrid Ediciones Morata.Zea, Leopoldo. (1953) América como conciencia. México: Primera edición, Cuadernos Americanos.Zea, Leopoldo. (1953) La conciencia del hombre en La Filosofía. Introducción a la filosofía. México: Imprenta Universitaria.Zea, Leopoldo. (1976) Dialéctica de la conciencia americana. Primera edición, Alianza Editorial Mexicana, S.A.Stevenson, Pablo Roberto (2002). Papel de los micos churucos en la regeneración natural de los bosques, en el Parque Nacional Tinigua, Colombia: Editorial La fundación.Arcila, Oscar. Salazar Carlos Ariel (2007). Sur del Meta territorio amazónico: Editorial Nomos.CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessORIGINAL2019andreahurtado.pdf2019andreahurtado.pdfapplication/pdf678270https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/10/2019andreahurtado.pdf35355430b10a77d75266b3a074b930b0MD510open accessdoc01037120191003134846.pdfdoc01037120191003134846.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf27953https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/2/doc01037120191003134846.pdf61ddb1c565d5a4d43026c3019e2f7cc1MD52metadata only accessdoc04438020191003113159.pdfdoc04438020191003113159.pdfCarta aprobación Decanoapplication/pdf51634https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/3/doc04438020191003113159.pdfb812a9ed8140ddc13fa0eaec030d2451MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/5/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD55open accessTHUMBNAIL2019AndreaHurtado.pdf.jpg2019AndreaHurtado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/7/2019AndreaHurtado.pdf.jpgc75a30ec326d0e8f98c61c234fb5d349MD57open accessdoc01037120191003134846.pdf.jpgdoc01037120191003134846.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6768https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/8/doc01037120191003134846.pdf.jpgc9530185b709d691b77ca30e64f93d60MD58open accessdoc04438020191003113159.pdf.jpgdoc04438020191003113159.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6607https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/9/doc04438020191003113159.pdf.jpg0eefb04ad8a74bd1d15c9b088795b707MD59open access2019andreahurtado.pdf.jpg2019andreahurtado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/19023/11/2019andreahurtado.pdf.jpgc75a30ec326d0e8f98c61c234fb5d349MD511open access11634/19023oai:repository.usta.edu.co:11634/190232022-10-10 16:23:14.479open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |