Las acciones afirmativas a favor de las mujeres en el ordenamiento colombiano y español
Resumen El presente trabajo emprende el análisis de las acciones afirmativas como un mecanismo de persecución de igualdad material en relación con la mujer y la promoción de una democracia paritaria. Para ello, se hará un repaso histórico de la concepción del rol de la mujer en la sociedad, para lue...
- Autores:
-
Rodríguez González, Juan Daniel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/37965
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/37965
- Palabra clave:
- Quota law
gender parity
affirmative actions
material equality
Ordenamiento colombiano
Ordenamiento español
Derechos humanos
Ley de cuotas
Paridad de género
Acciones afirmativas
Igualdad material
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_d16b41ad6e11d9614f755a68e34b7249 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/37965 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las acciones afirmativas a favor de las mujeres en el ordenamiento colombiano y español |
title |
Las acciones afirmativas a favor de las mujeres en el ordenamiento colombiano y español |
spellingShingle |
Las acciones afirmativas a favor de las mujeres en el ordenamiento colombiano y español Quota law gender parity affirmative actions material equality Ordenamiento colombiano Ordenamiento español Derechos humanos Ley de cuotas Paridad de género Acciones afirmativas Igualdad material |
title_short |
Las acciones afirmativas a favor de las mujeres en el ordenamiento colombiano y español |
title_full |
Las acciones afirmativas a favor de las mujeres en el ordenamiento colombiano y español |
title_fullStr |
Las acciones afirmativas a favor de las mujeres en el ordenamiento colombiano y español |
title_full_unstemmed |
Las acciones afirmativas a favor de las mujeres en el ordenamiento colombiano y español |
title_sort |
Las acciones afirmativas a favor de las mujeres en el ordenamiento colombiano y español |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez González, Juan Daniel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ballesteros Moreno, María Constanza |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez González, Juan Daniel |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-3147-7488 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=gNTDKPYAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001562809 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Quota law gender parity affirmative actions material equality |
topic |
Quota law gender parity affirmative actions material equality Ordenamiento colombiano Ordenamiento español Derechos humanos Ley de cuotas Paridad de género Acciones afirmativas Igualdad material |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ordenamiento colombiano Ordenamiento español Derechos humanos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ley de cuotas Paridad de género Acciones afirmativas Igualdad material |
description |
Resumen El presente trabajo emprende el análisis de las acciones afirmativas como un mecanismo de persecución de igualdad material en relación con la mujer y la promoción de una democracia paritaria. Para ello, se hará un repaso histórico de la concepción del rol de la mujer en la sociedad, para luego centrarse en el concepto y desarrollo de las acciones afirmativas y su aplicación en el derecho interno colombiano, particularmente en las Leyes 581 del 2000 y 1475 de 2011 y su tratativa constitucional. Finalmente, se hará un estudio de derecho comparado con la legislación española para abordar alternativas a esta herramienta y efectuar un análisis de avances y pendientes que tiene actualmente la legislación colombiana. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-12T21:02:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-12T21:02:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-09-30 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Rodríguez González, J. D. (2021). Las acciones afirmativas a favor de las mujeres en el ordenamiento colombiano y español. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/37965 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Rodríguez González, J. D. (2021). Las acciones afirmativas a favor de las mujeres en el ordenamiento colombiano y español. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/37965 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acto legislativo 1 de 2003. Por el cual se adopta una Reforma Política Constitucional y se dictan otras disposiciones. (3 de julio de 2003) Diario Oficial 45237 http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1825380 Acto legislativo 01 de 2009. Por el cual se modifican y adicionan unos artículos de la Constitución Política de Colombia. (4 de julio de 2009) Diario Oficial 47.410 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36844 Álvarez, G. D. (2016). Las acciones afirmativas como mecanismos reivindicadores de la paridad de género en la participación política inclusiva: Ecuador, Bolivia, Costa Rica y Colombia. Revista de Derecho, 1-32. Aquino, T. (2001). La Suma Teologica. (Cuarta edición). Biblioteca Autores Cristianos. https://www.dominicos.org/media/uploads/recursos/libros/suma/1.pdf Aristóteles. (2000). La Política. Panamericana. Arochena, J. F. (2013). El principio de igualdad de mujeres y hombres. [Tesis]. Universidad de Coruña. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=39697 Ballesteros, M. C. & Durán, Á. H. (2017). Mujer y toma de decisiones en la unión europea. Justicia Constitucional, 81-105. Begné, P. (2012). Acción Afirmativa: Una vía para reducir la desigualdad. Ciencia Jurídica, 11-16. Benitez, O. S. (2013). Masculilnidades y Ciudadanía: Los hombres tambíen tenemos género. Dykinson. https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/22203 Benitez, O. S. (2019). Democracia paritaria y Estado constitucional: de las cuotas a la ciudadanía radicalmente democrática. Igualdades, 43-81. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7423704 Castro, A. P. (2020). Pensiones contributivas: una visión de género para mujeres adultas mayores en el estado de méxico. Exlegibus, 12, 361-376. https://exlegibus.pjedomex.gob.mx/index.php/exlegibus/article/view/215 Constitución Política de Colombia [C.P.]. (1991). Secretaría de Senado. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Coulanges, F. D. (1997). La ciudad antigua. Panamericana. Cuenca, E. C. (2013). La discriminación múltiple en los ordenamientos jurídicos español y europeo. Tirant Lo Blanch. https://tirantonline-com-co.ezproxy.uniandes.edu.co:8443/cloudLibrary/ebook/show/9788490335826?showPage=0 Dávila, M. C. (2018). La guía Divergentes de la lucha de las mujeres en Colombia. Pacifista. https://pacifista.tv/notas/la-guia-divergentes-de-la-lucha-por-la-democracia-en-colombia/ Gaceta del Congreso. (2020). Informe de Conciliación para el Proyecto de Ley Estatutaria Número 409 de Cámara de 2020 - 234 de Senado de 2020. Por la cual se expide el Código Electoral Colombiano y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/legislatura-2020-2021/informes-y-publicaciones/documentos-de-interes/3634-texto-conciliado-pl-409-de-2020-camara-234-de-2020-senado/file Guerra Palmero, M. J. (2010). Democracia Paritaria e inclusión: Reflexiones Feministas. Democracia paritaria: aportaciones para un debate. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2544622 Guzmán, D. E. & Molano, P. (2012). Ley de Cuotas en Colombia: avances y retos. DeJuSticia. https://www.dejusticia.org/publication/documento-de-discusion-no-13-ley-de-cuotas-en-colombia-avances-y-retos-diez-anos-de-la-ley-581-de-2000/#:~:text=En%20el%20a%C3%B1o%202000%20se,p%C3%BAblico%20sean%20ocupados%20por%20mujeres. León, J. (2020). La paridad aprobada es una victoria marginal para las mujeres. La Silla Vacia. https://lasillavacia.com/paridad-aprobada-victoria-marginal-las-mujeres-79557. Ley 28 de 1932. Sobre reformas civiles (Régimen Patrimonial en el Matrimonio). (12 de noviembre de 1932) Diario Oficial N. 22139. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1584147 Ley 57 de 1887. Ley 57 de 1887, art. 4o. Con arreglo al artículo 52 de la Constitución de la República, declárase incorporado en el Código Civil el Título III (arts. 19-52) de la misma Constitución. Código Civil Colombiano. (26 de mayo de 1873). https://www.oas.org/dil/esp/codigo_civil_colombia.pdf Ley 1475 de 2011. Por la cual se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones. (14 de julio de 2011). Diario Oficial No. 48.130. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1475_2011.html Ley 581 de 2000. Por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones. (31 de mayo 2000). Diario Oficial No. 44.026. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0581_2000.html Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. m. 71, (23 de marzo de 2007), páginas 12611 a 12645 (35 págs.) BOE-A-2007-6115 https://www.boe.es/eli/es/lo/2007/03/22/3 Locke, J. (2014). Ensayo sobre el gobierno Civil. Porrúa. Michals, Debra. (2017). "Elizabeth Cady Stanton." National Women's History Museum. National Women's History Museum, www.womenshistory.org/education-resources/biographies/elizabeth-cady-stanton. Mill, J. S. (2018). La Esclavitud Femenina. Sobre la libertad. Partido de la Revolución Democrática Comité Ejecutivo Nacional. https://www.prd.org.mx/libros/documentos/libros/Esclavitud-Femenina.pdf Muñoz Luna, R. (2008). Origenes del Feminismo: textos ingleses de los siglo XVI-XVIII. Ed. Lidia Taillefer De Haya Madrid: Narcea, 256. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=351778 Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Naciones Unidas. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights ONU Mujeres (2018). Balance de la participación Política de las mujeres - elecciones 2018. ONU Mujeres. https://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/presscenter/articles/2018/03/16/balance-de-la-participaci-n-pol-tica-de-las-mujeres-en-las-elecciones-legislativas-2018.html Otalora, A. U. (2013). Las Cuotas de Género y su aplicación en España; los efectos de la ley de igualdad (LO 3/2007) en las Cortes Generales y los parlamentos autónomicos. Revista de Estudios Políticos, 159-197. https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/39860 Peña, A. C. (2010). Miradas divergentes sobre mujeres, género y familia: imaginarios, conceptos, presencias y haceres. Universidad de Guadalajara. https://www.worldcat.org/title/miradas-divergentes-sobre-mujeres-genero-y-familia-imaginarios-conceptos-presencias-y-haceres/oclc/811401447 Rousseau, J. J. (2000). El Emilio. Elaph.com. http://www.heterogenesis.com/PoesiayLiteratura/BibliotecaDigital/PDFs/Jean-JacquesRouseeau-Emilioolaeducacin0.pdf Tribunal Constitucional Español. Sentencia 12/2008. ((BOE núm. 52, de 29 de febrero de 2008). http://hj.tribunalconstitucional.es/es-ES/Resolucion/Show/6244 Unesco. (2016). Pertinencia De Las Acciones Afirmativas Y Las Competencias Interculturales para el Efectivo Ejercicio De Los Derechos Humanos En Centroamérica. Unesco Office San José. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000245928_spa Universidad Santo Tomás (2015). Filosofía y cultura Institucional. Ediciones USTA. http://migracion.usta.edu.co/65-1-acredmulticampus/images/Documentos/Filosofia_y_cultura_inst%201.pdf Varela, N. (2008). Feminismo para principiantes. Ediciones B. S. A. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/1/2021juanrodriguez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/2/Carta%20facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/3/Carta%20derechos%20de%20Autor%20Juan%20Daniel%20Rodr%c3%adguez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/6/Juan%20Daniel%20Rodr%c3%adguez%20Gonz%c3%a1lez%20carta%20derechos%20de%20autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/7/2021juanrodriguez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/8/Carta%20facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/9/Carta%20derechos%20de%20Autor%20Juan%20Daniel%20Rodr%c3%adguez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/10/Juan%20Daniel%20Rodr%c3%adguez%20Gonz%c3%a1lez%20carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f6624edd2d23b178e2d031189c9b2e0 4ebad01659cf017f523443db2614fb7f 392d8141a2ee8c68538af733584f156c 11365d7e4459e438adf7538d1ef924d5 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 7d706ad6b0f0614792d4edc1f8312871 1c236ca7e8a1b369e0540b9cd9fd682c 8e9f84b84209a74519fed19d1f2147b8 0598bae5f513f8d21525c0069fc4d207 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026318087454720 |
spelling |
Ballesteros Moreno, María ConstanzaRodríguez González, Juan Danielhttps://orcid.org/0000-0003-3147-7488https://scholar.google.es/citations?user=gNTDKPYAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001562809Universidad Santo Tomás2021-10-12T21:02:05Z2021-10-12T21:02:05Z2021-09-30Rodríguez González, J. D. (2021). Las acciones afirmativas a favor de las mujeres en el ordenamiento colombiano y español. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/37965reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coResumen El presente trabajo emprende el análisis de las acciones afirmativas como un mecanismo de persecución de igualdad material en relación con la mujer y la promoción de una democracia paritaria. Para ello, se hará un repaso histórico de la concepción del rol de la mujer en la sociedad, para luego centrarse en el concepto y desarrollo de las acciones afirmativas y su aplicación en el derecho interno colombiano, particularmente en las Leyes 581 del 2000 y 1475 de 2011 y su tratativa constitucional. Finalmente, se hará un estudio de derecho comparado con la legislación española para abordar alternativas a esta herramienta y efectuar un análisis de avances y pendientes que tiene actualmente la legislación colombiana.This work undertakes the analysis of affirmative actions as a mechanism for the pursuit of material equality in relation to women and the promotion of a parity democracy. To do this, a historical review will be made of the conception of the role of women in society, to then focus on the concept and development of affirmative actions and their application in Colombian domestic law, particularly in Laws 581 of 2000 and 1475 of 2011 and its constitutional treaty. Finally, a study of law will be carried out compared to Spanish legislation to address alternatives to this tool and carry out an analysis of the progress and pending that Colombian legislation currently has.Abogadohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Las acciones afirmativas a favor de las mujeres en el ordenamiento colombiano y españolQuota lawgender parityaffirmative actionsmaterial equalityOrdenamiento colombianoOrdenamiento españolDerechos humanosLey de cuotasParidad de géneroAcciones afirmativasIgualdad materialTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáActo legislativo 1 de 2003. Por el cual se adopta una Reforma Política Constitucional y se dictan otras disposiciones. (3 de julio de 2003) Diario Oficial 45237 http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1825380Acto legislativo 01 de 2009. Por el cual se modifican y adicionan unos artículos de la Constitución Política de Colombia. (4 de julio de 2009) Diario Oficial 47.410 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36844Álvarez, G. D. (2016). Las acciones afirmativas como mecanismos reivindicadores de la paridad de género en la participación política inclusiva: Ecuador, Bolivia, Costa Rica y Colombia. Revista de Derecho, 1-32.Aquino, T. (2001). La Suma Teologica. (Cuarta edición). Biblioteca Autores Cristianos. https://www.dominicos.org/media/uploads/recursos/libros/suma/1.pdfAristóteles. (2000). La Política. Panamericana.Arochena, J. F. (2013). El principio de igualdad de mujeres y hombres. [Tesis]. Universidad de Coruña. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=39697Ballesteros, M. C. & Durán, Á. H. (2017). Mujer y toma de decisiones en la unión europea. Justicia Constitucional, 81-105.Begné, P. (2012). Acción Afirmativa: Una vía para reducir la desigualdad. Ciencia Jurídica, 11-16.Benitez, O. S. (2013). Masculilnidades y Ciudadanía: Los hombres tambíen tenemos género. Dykinson. https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/22203Benitez, O. S. (2019). Democracia paritaria y Estado constitucional: de las cuotas a la ciudadanía radicalmente democrática. Igualdades, 43-81. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7423704Castro, A. P. (2020). Pensiones contributivas: una visión de género para mujeres adultas mayores en el estado de méxico. Exlegibus, 12, 361-376. https://exlegibus.pjedomex.gob.mx/index.php/exlegibus/article/view/215Constitución Política de Colombia [C.P.]. (1991). Secretaría de Senado. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlCoulanges, F. D. (1997). La ciudad antigua. Panamericana.Cuenca, E. C. (2013). La discriminación múltiple en los ordenamientos jurídicos español y europeo. Tirant Lo Blanch. https://tirantonline-com-co.ezproxy.uniandes.edu.co:8443/cloudLibrary/ebook/show/9788490335826?showPage=0Dávila, M. C. (2018). La guía Divergentes de la lucha de las mujeres en Colombia. Pacifista. https://pacifista.tv/notas/la-guia-divergentes-de-la-lucha-por-la-democracia-en-colombia/Gaceta del Congreso. (2020). Informe de Conciliación para el Proyecto de Ley Estatutaria Número 409 de Cámara de 2020 - 234 de Senado de 2020. Por la cual se expide el Código Electoral Colombiano y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/legislatura-2020-2021/informes-y-publicaciones/documentos-de-interes/3634-texto-conciliado-pl-409-de-2020-camara-234-de-2020-senado/fileGuerra Palmero, M. J. (2010). Democracia Paritaria e inclusión: Reflexiones Feministas. Democracia paritaria: aportaciones para un debate. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2544622Guzmán, D. E. & Molano, P. (2012). Ley de Cuotas en Colombia: avances y retos. DeJuSticia. https://www.dejusticia.org/publication/documento-de-discusion-no-13-ley-de-cuotas-en-colombia-avances-y-retos-diez-anos-de-la-ley-581-de-2000/#:~:text=En%20el%20a%C3%B1o%202000%20se,p%C3%BAblico%20sean%20ocupados%20por%20mujeres.León, J. (2020). La paridad aprobada es una victoria marginal para las mujeres. La Silla Vacia. https://lasillavacia.com/paridad-aprobada-victoria-marginal-las-mujeres-79557.Ley 28 de 1932. Sobre reformas civiles (Régimen Patrimonial en el Matrimonio). (12 de noviembre de 1932) Diario Oficial N. 22139. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1584147Ley 57 de 1887. Ley 57 de 1887, art. 4o. Con arreglo al artículo 52 de la Constitución de la República, declárase incorporado en el Código Civil el Título III (arts. 19-52) de la misma Constitución. Código Civil Colombiano. (26 de mayo de 1873). https://www.oas.org/dil/esp/codigo_civil_colombia.pdfLey 1475 de 2011. Por la cual se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones. (14 de julio de 2011). Diario Oficial No. 48.130. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1475_2011.htmlLey 581 de 2000. Por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones. (31 de mayo 2000). Diario Oficial No. 44.026. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0581_2000.htmlLey Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. m. 71, (23 de marzo de 2007), páginas 12611 a 12645 (35 págs.) BOE-A-2007-6115 https://www.boe.es/eli/es/lo/2007/03/22/3Locke, J. (2014). Ensayo sobre el gobierno Civil. Porrúa.Michals, Debra. (2017). "Elizabeth Cady Stanton." National Women's History Museum. National Women's History Museum, www.womenshistory.org/education-resources/biographies/elizabeth-cady-stanton.Mill, J. S. (2018). La Esclavitud Femenina. Sobre la libertad. Partido de la Revolución Democrática Comité Ejecutivo Nacional. https://www.prd.org.mx/libros/documentos/libros/Esclavitud-Femenina.pdfMuñoz Luna, R. (2008). Origenes del Feminismo: textos ingleses de los siglo XVI-XVIII. Ed. Lidia Taillefer De Haya Madrid: Narcea, 256. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=351778Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Naciones Unidas. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsONU Mujeres (2018). Balance de la participación Política de las mujeres - elecciones 2018. ONU Mujeres. https://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/presscenter/articles/2018/03/16/balance-de-la-participaci-n-pol-tica-de-las-mujeres-en-las-elecciones-legislativas-2018.htmlOtalora, A. U. (2013). Las Cuotas de Género y su aplicación en España; los efectos de la ley de igualdad (LO 3/2007) en las Cortes Generales y los parlamentos autónomicos. Revista de Estudios Políticos, 159-197. https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/39860Peña, A. C. (2010). Miradas divergentes sobre mujeres, género y familia: imaginarios, conceptos, presencias y haceres. Universidad de Guadalajara. https://www.worldcat.org/title/miradas-divergentes-sobre-mujeres-genero-y-familia-imaginarios-conceptos-presencias-y-haceres/oclc/811401447Rousseau, J. J. (2000). El Emilio. Elaph.com. http://www.heterogenesis.com/PoesiayLiteratura/BibliotecaDigital/PDFs/Jean-JacquesRouseeau-Emilioolaeducacin0.pdfTribunal Constitucional Español. Sentencia 12/2008. ((BOE núm. 52, de 29 de febrero de 2008). http://hj.tribunalconstitucional.es/es-ES/Resolucion/Show/6244Unesco. (2016). Pertinencia De Las Acciones Afirmativas Y Las Competencias Interculturales para el Efectivo Ejercicio De Los Derechos Humanos En Centroamérica. Unesco Office San José. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000245928_spaUniversidad Santo Tomás (2015). Filosofía y cultura Institucional. Ediciones USTA. http://migracion.usta.edu.co/65-1-acredmulticampus/images/Documentos/Filosofia_y_cultura_inst%201.pdfVarela, N. (2008). Feminismo para principiantes. Ediciones B. S. A.ORIGINAL2021juanrodriguez.pdf2021juanrodriguez.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf401160https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/1/2021juanrodriguez.pdf4f6624edd2d23b178e2d031189c9b2e0MD51open accessCarta facultad.pdfCarta facultad.pdfCarta Facultad de derechoapplication/pdf416747https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/2/Carta%20facultad.pdf4ebad01659cf017f523443db2614fb7fMD52metadata only accessCarta derechos de Autor Juan Daniel Rodríguez.pdfCarta derechos de Autor Juan Daniel Rodríguez.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf914101https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/3/Carta%20derechos%20de%20Autor%20Juan%20Daniel%20Rodr%c3%adguez.pdf392d8141a2ee8c68538af733584f156cMD53metadata only accessJuan Daniel Rodríguez González carta derechos de autor.pdfJuan Daniel Rodríguez González carta derechos de autor.pdfapplication/pdf427343https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/6/Juan%20Daniel%20Rodr%c3%adguez%20Gonz%c3%a1lez%20carta%20derechos%20de%20autor.pdf11365d7e4459e438adf7538d1ef924d5MD56metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021juanrodriguez.pdf.jpg2021juanrodriguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4388https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/7/2021juanrodriguez.pdf.jpg7d706ad6b0f0614792d4edc1f8312871MD57open accessCarta facultad.pdf.jpgCarta facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7095https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/8/Carta%20facultad.pdf.jpg1c236ca7e8a1b369e0540b9cd9fd682cMD58open accessCarta derechos de Autor Juan Daniel Rodríguez.pdf.jpgCarta derechos de Autor Juan Daniel Rodríguez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7660https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/9/Carta%20derechos%20de%20Autor%20Juan%20Daniel%20Rodr%c3%adguez.pdf.jpg8e9f84b84209a74519fed19d1f2147b8MD59open accessJuan Daniel Rodríguez González carta derechos de autor.pdf.jpgJuan Daniel Rodríguez González carta derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6681https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/37965/10/Juan%20Daniel%20Rodr%c3%adguez%20Gonz%c3%a1lez%20carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg0598bae5f513f8d21525c0069fc4d207MD510open access11634/37965oai:repository.usta.edu.co:11634/379652022-11-29 03:13:20.578open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |