Práctica para el levantamiento de información de transporte público para pasajeros por carretera

Las pasantías son espacios pedagógicos de vital importancia para el estudiante de ingeniería civil puesto que permiten desarrollar habilidades, destrezas y conocimientos necesarios en la ejecución de proyectos que contribuyen a la formación integral del profesional. La pasantía posibilita conocer co...

Full description

Autores:
Sandoval Rodríguez, Jairo Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/554
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/554
Palabra clave:
Ingenieria Civil
Transporte público
Transporte de pasajeros
Transporte terrestre
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Las pasantías son espacios pedagógicos de vital importancia para el estudiante de ingeniería civil puesto que permiten desarrollar habilidades, destrezas y conocimientos necesarios en la ejecución de proyectos que contribuyen a la formación integral del profesional. La pasantía posibilita conocer con detalle la dinámica en el campo laboral y la interacción con un grupo de trabajo, escenarios donde se pone al estudiante en relación con el mundo de tal manera que sus capacidades y aptitudes se vean reflejadas en cada uno de los proyectos en los cuales su participación requiere de la idoneidad y los conocimientos adquiridos en la academia. El trabajo realizado está encaminado a encontrar soluciones a problemas de movilidad, seguridad y comodidad en el transporte tales como: ausencia de servicios, frecuencia de los servicios, unificación de tarifas, implementación de terminales y zonas de operación. Ahora bien la pasantía realizada en la empresa Movilidad Sostenible Ltda. consistió en la “Práctica para el levantamiento de información de transporte público de pasajeros por carretera”. En los siguientes capítulos se describen en forma clara y sencilla los procedimientos de campo y oficina, empleados para el estudio de oferta y demanda de transporte público y mixto en las regiones estipuladas por el Ministerio de Transportes.