Metodología para la formulación de proyectos que se ajuste a los parámetros establecidos por la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.
En el presente proyecto se pretendió realizar la formulación de un plan metodológico para el desarrollo óptimo de los proyectos de infraestructura que ejecute la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. el cual fue realizado con base a una serie de criterios sugeridos por el Centro de Excelencia Téc...
- Autores:
-
Buelvas Fuentes, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35457
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35457
- Palabra clave:
- Methodological plan
Infrastructure project
Methodological design
Políticas de desarrollo
Planificación del desarrollo
Administración de proyectos
Planificación estratégica
Análisis documental
Plan metodológico
Proyecto de infraestructura
Diseño metodológico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_d0176f0200f620dbc78fead69b7b1bb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/35457 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Metodología para la formulación de proyectos que se ajuste a los parámetros establecidos por la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. |
title |
Metodología para la formulación de proyectos que se ajuste a los parámetros establecidos por la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. |
spellingShingle |
Metodología para la formulación de proyectos que se ajuste a los parámetros establecidos por la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. Methodological plan Infrastructure project Methodological design Políticas de desarrollo Planificación del desarrollo Administración de proyectos Planificación estratégica Análisis documental Plan metodológico Proyecto de infraestructura Diseño metodológico |
title_short |
Metodología para la formulación de proyectos que se ajuste a los parámetros establecidos por la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. |
title_full |
Metodología para la formulación de proyectos que se ajuste a los parámetros establecidos por la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. |
title_fullStr |
Metodología para la formulación de proyectos que se ajuste a los parámetros establecidos por la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. |
title_full_unstemmed |
Metodología para la formulación de proyectos que se ajuste a los parámetros establecidos por la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. |
title_sort |
Metodología para la formulación de proyectos que se ajuste a los parámetros establecidos por la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. |
dc.creator.fl_str_mv |
Buelvas Fuentes, Juan Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Flórez Orejuela, Eduwin Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Buelvas Fuentes, Juan Sebastián |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Methodological plan Infrastructure project Methodological design |
topic |
Methodological plan Infrastructure project Methodological design Políticas de desarrollo Planificación del desarrollo Administración de proyectos Planificación estratégica Análisis documental Plan metodológico Proyecto de infraestructura Diseño metodológico |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Políticas de desarrollo Planificación del desarrollo Administración de proyectos Planificación estratégica Análisis documental |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Plan metodológico Proyecto de infraestructura Diseño metodológico |
description |
En el presente proyecto se pretendió realizar la formulación de un plan metodológico para el desarrollo óptimo de los proyectos de infraestructura que ejecute la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. el cual fue realizado con base a una serie de criterios sugeridos por el Centro de Excelencia Técnica – CET- perteneciente a la empresa de servicios públicos mixta en mención y orientado por los parámetros establecidos en la guía PMBOK 2017. La investigación se ejecutó bajo parámetros cualitativos, descriptivos y documental, logrando así determinar y analizar las herramientas de apoyo necesarias. Para esto se llevó a cabo el análisis e identificación de la metodología actualmente empleada en el desarrollo de los proyectos de infraestructura realizados en el año 2015 al 2020 con el objetivo de dar solución a las falencias actuales y secuencialmente realizar un diseño de una metodología de formulación de proyectos basado en el análisis anterior, que se ajustara a los parámetros establecidos, determinando cinco macroprocesos, denominados: inicio, planificación, ejecución, monitoreo y control y el último que responde al nombre de cierre, además, se introdujo elemento documental que reformaba la metodología actual de la ESSA y otros veintidós documentos, los cuales fueron necesarios para el diseño de la nueva metodología para los proyectos de infraestructura. Es así, que concluimos de manera general que el presente proyecto, obtuvo un impacto positivo ya que se logró identificar las falencias actuales de la metodología de la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P logrando establecer una metodología acorde a las necesidades de la misma empresa en mención. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-06T22:29:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-06T22:29:24Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-09-06 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Buelvas Fuentes, J.S.(2021). Metodología para la formulación de proyectos que se ajuste a los parámetros establecidos por la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/35457 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Buelvas Fuentes, J.S.(2021). Metodología para la formulación de proyectos que se ajuste a los parámetros establecidos por la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/35457 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
G. A. Guerrero moreno, «metodología para la gestión de proyectos bajo los lineamientos del proyect management institute en una empresa del sector electrico,» bogotá, colombia , 2013. V. Idme machaca, «planteamiento de una metodología para la implementación de proyectos de transmisióneléctrica en empresas de distribución del estado peruano,» lima,peru, 2018. G. D. Aliaga melo, «implementación y metodología para la elaboración de modelos bim para su aplicación en proyectos industriales multidisciplinarios,» santiago de chile, chile, 2012. S. Morales cuartas, «metodologías para evaluar proyectos de inversión caso,» pereira,colombia, 2019. R. Rosales posas, «procesos de desarrolloy la teoría de gestión de proyectos,» revista centroamericana de administración pública, vols. %1 de %29-29, nº 64, 2013. «project management institute , asuncion paraguay,» 2020. [en línea]. Available: https://pmi.org.py/index.php/pmi/que-es-el-pmi. «eae business school,» 2019. [en línea]. Available: https://retos-operaciones-logistica.eae.es/que-es-la-guia-pmbok-y-como-influye-en-la-administracion-de-proyectos/. P. Villacorta, «universidad continental, blog escuela de posgrados,» 2019. [en línea]. Available: https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/buenas-practicas-en-gestion-de-proyectos-segun-el-pmi#:~:text=en%20primer%20lugar%2c%20partamos%20por,aumenta%20las%20posibilidades%20de%20%c3%a9xito.. C. Baez henriquez, «master executive en administración y direccion de empresas,» 31 01 2013. [en línea]. Available: https://www.eoi.es/blogs/madeon/2013/01/31/ccpm-cadena-critica-gestion-de-proyectos/#:~:text=la%20idea%20de%20ccpm%20se,eliyahu%20m.%2c%20cadena%20cr%c3%adtica.&text=en%20la%20gesti%c3%b3n%20de%20proyectos,tiempo%2c%20dados%20los%20recursos%20finitos.. [último acceso: 23 10 2020]. «proyectos agiles,» [en línea]. Available: https://proyectosagiles.org/que-es-scrum/. [último acceso: 05 11 2020]. E. «blogs eoi escuela de organizacion industrial,» 20 12 2014. [en línea]. Available: https://www.eoi.es/blogs/mcalidadon/2014/12/20/prince2-otra-metodologia-para-la-gestion-de-proyectos/. [último acceso: 08 11 2020]. J. P. Bedoya ortiz, «metodología para la gestión de proyectos de infraestructura de transmisión de energia electricaaplicada al proyecto subestación yarumal ii yrepotenciación linea 110 kv salto – yarumal,» medellín, colombia, 2009. J. A. Chancusig toapanta, «gestión de costos basado en el pmbok para la planificación de proyectos de infraestructura eléctrica de alta tensión para celec ep – transelectric,» universidad de las américas, quito, ecuador, 2019. D. C. Ferreira herrera, «el modelo canvas en la formulación de proyectos,» cooperativismo & desarrollo, vol. 23, nº 107, 2016. R. Dubs de moya, «el proyecto factible: una modalidad de investigación,» revista universitaria de investigación, vol. 3, nº 2, 2002. J. Y. Chamoun, «administracion profesional de proyectos,» mexico, mc graw hill, 2002. P. A. Ocampo salazar, «formulación de una metodología de planificación estratégica en el área productiva bajo los lineamientos del pmi,» bogotá, colombia, 2015. L. R. Lopez lara, «metodología de manejo de proyectos de inversión que involucre buenas practicas del pmi para empresas generan valor compartido,» quito: universidad de las américas, 2019, quito, peru, 2019. H. M. Dap, «master project management,» 2017. [en línea]. Available: https://uv-mdap.com/programa-desarrollado/normas-iso-en-direccion-de-proyectos/. [último acceso: 17 10 2020]. A. Pérez, «ceolevel,» [en línea]. Available: http://www.ceolevel.com/conoces-la-verdadera-historia-de-la-gestion-de-proyectos. [último acceso: 30 09 2020]. N. Sapag chain, proyectos de inversión formulación y evaluación, vol. 2, chile: pearson educación, 2011. R. Apaza, «ruben apaza,» [en línea]. Available: https://www.rubenapaza.com/2019/03/breve-historia-de-los-proyectos-antigua.html. [último acceso: 30 09 2020]. L. Rodriguez de leon, «planificación estratégica ii,» 2014. [en línea]. Available: https://www.enp.edu.uy/images/libros/diagrama%20de%20gantt.pdf. [último acceso: 18 10 2020]. V. Yepes piqueras, «poliblogs universitat politecnica de valencia,» 2020. [en línea]. Available: https://victoryepes.blogs.upv.es/2015/01/28/los-origenes-del-pert-y-del-cpm/#:~:text=el%20origen%20del%20cpm%20se,momentos%2c%20la%20compa%c3%b1%c3%ada%20norteamericana%20e.i.&text=el%20origen%20de%20los%20trabajos,fue%20en%20el%20%c3%a1mbito%20militar.. [último acceso: 18 10 2020]. F. Anzil, «zonaeconomica,» [en línea]. Available: https://www.zonaeconomica.com/metodo-pert-cpm/antecedentes. [último acceso: 28 10 2020]. D. Rhino hosting, «project-management-institute capitulo mexico,» 2020. [en línea]. Available: https://pmi-mexico.org/mesa-directiva/sobre-el-pmi-capitulo-mexico/7-historia-del-project-management-institute#:~:text=pmi%20internacional%20fu%c3%a9%20fundado%20en,trabajo%20llamados%20%e2%80%9ctask%20force%e2%80%9d.. [último acceso: 22 10 2020]. «proyectos agiles.org,» 2020. [en línea]. Available: https://proyectosagiles.org/historia-de-scrum/. [último acceso: 22 10 2020]. A. J. Dávila becerril , «weebly,» 15 5 2012. [en línea]. Available: https://uacm123.weebly.com/historia.html#:~:text=antecedentes&text=historia.,en%20los%2080%c2%b4s.. [último acceso: 20 12 2020]. C. F. Parra nieto y m. . L. Davila lancheros, «técnicas utilizadas en la gestión de integración en la planeación y seguimiento de proyectos en las organizaciones de cali-colombia.,» cali, colombia, 2016. «12 manage the executive fast track,» 2020. [en línea]. Available: https://www.12manage.com/methods_ccta_prince2_es.html#:~:text=origen%20del%20prince2.&text=el%20m%c3%a9todo%20fue%20basado%20en,de%20la%20informaci%c3%b3n%20del%20gobierno.. [último acceso: 23 10 2020]. «obs bussines school,» universidad de barcelona, [en línea]. Available: https://obsbusiness.school/es/blog-project-management/cadena-critica/cadena-critica-metodo-para-gestionar-los-proyectos-con-mayor-rapidez-y-menos-recursos. [último acceso: 05 11 2020]. . D. Haughey, «lider de proyecto.com,» 13 7 2012. [en línea]. Available: http://200.16.4.26/el-asesor/breve-historia-sobre-la-administracion-de-proyectos#sthash.nsxs3ura.dpbs. [último acceso: 23 10 2020]. «ealde business school,» 2020. [en línea]. Available: https://www.ealde.es/pmbok-7-direccion-proyectos/. [último acceso: 08 11 2020]. C. C. Vargas arguello y j. A. Escobar zapata, «modelo de gestión de proyectos según el pmi para la etapa preventa de tableros de eléctricos de media y baja tensión.,» bogotá d.c. ,colombia, 2015. D. L. Herrera sanabria, «elaborar una metodología practica de gestión de proyectos basado en la triada (alcance, tiempo, costo) de la guía pmbok sexta edición para obras de construcción del instituto de infraestructura y concesiones de cundinamarca – iccu,» bogotá d.c, colombia, 2019. T. Apolo y . M. Bolaños, «modelo de gestión de proyectos del sector eléctrico aplicado al subsector de suministro y montaje de productos y servicios de ingeniería eléctrica,» sangolqui, ecuador. . H. J. Félix saldivar, «metodología de gestión de proyectos para implantación en una empresa promotora bajo las normativas del pmi,» barcelona, españa, 2019. . A. J. Núñez unda, «plataforma de facturación e inventario para una empresa genérica de materiales eléctricos y de construcción, enfocado en la administración de proyectos y la aplicación de metodologías àgiles,» guayaquil – ecuador , 2018. A. M. Landazabal ochoa y l. J. Jerez gonzalez, «propuesta metodologica para la gestion de proyectos sociales para la direccion de desarrollo sostenible de cemex colombia basada en el estándar pmbok® del pmi®,» bucaramanga, colombia, 2016. A. M. Bastidas devia, j. S. Suarez santana y j. A. Hernandez mora, «propuesta metodológica para la elaboración de un plan estratégico de gestión de activos sector eléctrico,» ingenio magno, vol. 8, nº 2, pp. 69-91, 2017. D. . B. Cornejo ramos y e. Corrales paredes, «diseño de una metodología para la implementación de programas de mejora continua en una empresa del sector eléctrico, arequipa – 2016,» arequipa, peru, 2018. C. . P. Rico acosta, «metodologia para gestion de proyectos de administracion de procesos de negocio - bpm - en empresas de servicios en latinoamerica,» santiago de cali, colombia, 2011. C. Sandoval casilimas, investigación cualitativa, bogotá, colombia: arfo ediores e impresores ltda., 2002. A. E. Talaya y a. Molina collado, investigación de mercados, madrid: esic editorial, 2014. C. Tancara, «la investigación documental,» temas sociales, vol. 17, pp. 91-106, 1993. E. T. Martinez ibarra y c. E. Solano quintero, «propuesta metodológica para la gestión de proyecto de electrificación rural en alcance, tiempo y costo en centrales eléctricas del norte de santander s.a. e.s.p (guía del pmbok),» 2015. [en línea]. Available: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2015/157798.pdf. E. T. Martinez ibarra y c. E. Solano quintero, «propuesta metodológica para la gestión de proyectos en electrificación rural en alcance, tiempo y costo en centrales eléctricas del norte de santander s.a. e.sp. (guía del pmbok),» 2015. [en línea]. Available: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2015/157798.pdf. F. C. L. Lemus, «diseño metodológico para facilitar la implementación de un sistema de,» 2020. [en línea]. Available: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/53561/280.pdf?sequence=1&isallowed=y. V. P. D. Camargo, «propuesta metodológica para la evaluación integral de proyectos en el sector energético,» 2013. [en línea]. Available: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/30063/tesisdoctoral.vparodi.version3.pdf. Project management institute, «guía de los fundamentos para la dirección de proyectos - (guía del pmbok®) — quinta edición,» 2013. [en línea]. Available: https://sistemastic.files.wordpress.com/2017/07/guia_de_los_fundamentos_para_la_direccion_de_proyectos-pmbok_5ta_edicion_espanol.pdf. Project management institute, inc, «guia de los fundamentos para la dirección de proyectos (guia del pmbok) sexta edición,» 2017. [en línea]. Available: file:///c:/users/usuario/downloads/guia_del_pmbok_sexta_edicion_espanol%20(1).pdf. Instituo caro y cuervo , «informe de avance de indicadores de gestion,» 2017. [en línea]. Available: https://www.caroycuervo.gov.co/transparencia/170415%20informe%20de%20indicadores%20primer%20trimestre%202017.pdf. M. J. Q. Lazo, «propuesta de priorización de proyectos de plan estratégico energético para la universidad técnica federico santa maría, campus santiago,» agosto 2017. [en línea]. Available: https://repositorio.usm.cl/bitstream/handle/11673/24470/3560902048956utfsm.pdf?sequence=1&isallowed=y. Project management institute, «guia de fundamentos para la dirección de proyectos (guia del pmbok) quinta edicion.,» 2013. [en línea]. Available: guia_de_los_fundamentos_para_la_direccion_de_proyectos. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35457/1/2021BuelvasJuan.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35457/2/2021BuelvasJuan1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35457/3/2021BuelvasJuan2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35457/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35457/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35457/6/2021BuelvasJuan.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35457/7/2021BuelvasJuan1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35457/8/2021BuelvasJuan2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76dccb37561ad9b4304efd11df4e50aa 8c7b30cfa135f49c85c0f8adfd76417f 4d51ed7c8c8f59d06b3ba2dc07f05e05 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 ad5ab1119940b724bf3bbfc862f6c26d 0e849e107717b4efd93585d35e9e8f72 dd4212577d8aee18889c2aed3f44f5c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026247804551168 |
spelling |
Flórez Orejuela, Eduwin AndrésBuelvas Fuentes, Juan Sebastián2021-09-06T22:29:24Z2021-09-06T22:29:24Z2021-09-06Buelvas Fuentes, J.S.(2021). Metodología para la formulación de proyectos que se ajuste a los parámetros establecidos por la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/35457reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el presente proyecto se pretendió realizar la formulación de un plan metodológico para el desarrollo óptimo de los proyectos de infraestructura que ejecute la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. el cual fue realizado con base a una serie de criterios sugeridos por el Centro de Excelencia Técnica – CET- perteneciente a la empresa de servicios públicos mixta en mención y orientado por los parámetros establecidos en la guía PMBOK 2017. La investigación se ejecutó bajo parámetros cualitativos, descriptivos y documental, logrando así determinar y analizar las herramientas de apoyo necesarias. Para esto se llevó a cabo el análisis e identificación de la metodología actualmente empleada en el desarrollo de los proyectos de infraestructura realizados en el año 2015 al 2020 con el objetivo de dar solución a las falencias actuales y secuencialmente realizar un diseño de una metodología de formulación de proyectos basado en el análisis anterior, que se ajustara a los parámetros establecidos, determinando cinco macroprocesos, denominados: inicio, planificación, ejecución, monitoreo y control y el último que responde al nombre de cierre, además, se introdujo elemento documental que reformaba la metodología actual de la ESSA y otros veintidós documentos, los cuales fueron necesarios para el diseño de la nueva metodología para los proyectos de infraestructura. Es así, que concluimos de manera general que el presente proyecto, obtuvo un impacto positivo ya que se logró identificar las falencias actuales de la metodología de la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P logrando establecer una metodología acorde a las necesidades de la misma empresa en mención.In this project, the aim was to formulate a methodological plan for the optimal development of the infrastructure projects executed by Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. which was carried out based on a series of criteria suggested by the Center of Technical Excellence - CET- belonging to the aforementioned mixed public services company and guided by the parameters established in the PMBOK 2017 guide. The research was carried out under qualitative parameters, descriptive and documentary, thus managing to determine and analyze the necessary support tools. For this, the analysis and identification of the methodology currently used in the development of infrastructure projects carried out in the year 2015 to 2020 was carried out with the aim of solving the current shortcomings and sequentially carry out a design of a formulation methodology of projects based on the previous analysis, which was adjusted to the established parameters, determining five macro-processes, called: start, planning, execution, monitoring and control and the last one that responds to the closing name, in addition, a documentary element was introduced that reformed the current ESSA methodology and twenty-two other documents, which were necessary for the design of the new methodology for infrastructure projects. Thus, we generally conclude that this project had a positive impact since it was possible to identify the current flaws in the methodology of Electrificadora de Santander S.A. E.S.P managing to establish a methodology according to the needs of the same company in question.Ingeniero Industrialhttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería IndustrialFacultad de Ingeniería IndustrialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Metodología para la formulación de proyectos que se ajuste a los parámetros establecidos por la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.Methodological planInfrastructure projectMethodological designPolíticas de desarrolloPlanificación del desarrolloAdministración de proyectosPlanificación estratégicaAnálisis documentalPlan metodológicoProyecto de infraestructuraDiseño metodológicoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaG. A. Guerrero moreno, «metodología para la gestión de proyectos bajo los lineamientos del proyect management institute en una empresa del sector electrico,» bogotá, colombia , 2013.V. Idme machaca, «planteamiento de una metodología para la implementación de proyectos de transmisióneléctrica en empresas de distribución del estado peruano,» lima,peru, 2018.G. D. Aliaga melo, «implementación y metodología para la elaboración de modelos bim para su aplicación en proyectos industriales multidisciplinarios,» santiago de chile, chile, 2012.S. Morales cuartas, «metodologías para evaluar proyectos de inversión caso,» pereira,colombia, 2019.R. Rosales posas, «procesos de desarrolloy la teoría de gestión de proyectos,» revista centroamericana de administración pública, vols. %1 de %29-29, nº 64, 2013.«project management institute , asuncion paraguay,» 2020. [en línea]. Available: https://pmi.org.py/index.php/pmi/que-es-el-pmi.«eae business school,» 2019. [en línea]. Available: https://retos-operaciones-logistica.eae.es/que-es-la-guia-pmbok-y-como-influye-en-la-administracion-de-proyectos/.P. Villacorta, «universidad continental, blog escuela de posgrados,» 2019. [en línea]. Available: https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/buenas-practicas-en-gestion-de-proyectos-segun-el-pmi#:~:text=en%20primer%20lugar%2c%20partamos%20por,aumenta%20las%20posibilidades%20de%20%c3%a9xito..C. Baez henriquez, «master executive en administración y direccion de empresas,» 31 01 2013. [en línea]. Available: https://www.eoi.es/blogs/madeon/2013/01/31/ccpm-cadena-critica-gestion-de-proyectos/#:~:text=la%20idea%20de%20ccpm%20se,eliyahu%20m.%2c%20cadena%20cr%c3%adtica.&text=en%20la%20gesti%c3%b3n%20de%20proyectos,tiempo%2c%20dados%20los%20recursos%20finitos.. [último acceso: 23 10 2020].«proyectos agiles,» [en línea]. Available: https://proyectosagiles.org/que-es-scrum/. [último acceso: 05 11 2020].E. «blogs eoi escuela de organizacion industrial,» 20 12 2014. [en línea]. Available: https://www.eoi.es/blogs/mcalidadon/2014/12/20/prince2-otra-metodologia-para-la-gestion-de-proyectos/. [último acceso: 08 11 2020].J. P. Bedoya ortiz, «metodología para la gestión de proyectos de infraestructura de transmisión de energia electricaaplicada al proyecto subestación yarumal ii yrepotenciación linea 110 kv salto – yarumal,» medellín, colombia, 2009.J. A. Chancusig toapanta, «gestión de costos basado en el pmbok para la planificación de proyectos de infraestructura eléctrica de alta tensión para celec ep – transelectric,» universidad de las américas, quito, ecuador, 2019.D. C. Ferreira herrera, «el modelo canvas en la formulación de proyectos,» cooperativismo & desarrollo, vol. 23, nº 107, 2016.R. Dubs de moya, «el proyecto factible: una modalidad de investigación,» revista universitaria de investigación, vol. 3, nº 2, 2002.J. Y. Chamoun, «administracion profesional de proyectos,» mexico, mc graw hill, 2002.P. A. Ocampo salazar, «formulación de una metodología de planificación estratégica en el área productiva bajo los lineamientos del pmi,» bogotá, colombia, 2015.L. R. Lopez lara, «metodología de manejo de proyectos de inversión que involucre buenas practicas del pmi para empresas generan valor compartido,» quito: universidad de las américas, 2019, quito, peru, 2019.H. M. Dap, «master project management,» 2017. [en línea]. Available: https://uv-mdap.com/programa-desarrollado/normas-iso-en-direccion-de-proyectos/. [último acceso: 17 10 2020].A. Pérez, «ceolevel,» [en línea]. Available: http://www.ceolevel.com/conoces-la-verdadera-historia-de-la-gestion-de-proyectos. [último acceso: 30 09 2020].N. Sapag chain, proyectos de inversión formulación y evaluación, vol. 2, chile: pearson educación, 2011.R. Apaza, «ruben apaza,» [en línea]. Available: https://www.rubenapaza.com/2019/03/breve-historia-de-los-proyectos-antigua.html. [último acceso: 30 09 2020].L. Rodriguez de leon, «planificación estratégica ii,» 2014. [en línea]. Available: https://www.enp.edu.uy/images/libros/diagrama%20de%20gantt.pdf. [último acceso: 18 10 2020].V. Yepes piqueras, «poliblogs universitat politecnica de valencia,» 2020. [en línea]. Available: https://victoryepes.blogs.upv.es/2015/01/28/los-origenes-del-pert-y-del-cpm/#:~:text=el%20origen%20del%20cpm%20se,momentos%2c%20la%20compa%c3%b1%c3%ada%20norteamericana%20e.i.&text=el%20origen%20de%20los%20trabajos,fue%20en%20el%20%c3%a1mbito%20militar.. [último acceso: 18 10 2020].F. Anzil, «zonaeconomica,» [en línea]. Available: https://www.zonaeconomica.com/metodo-pert-cpm/antecedentes. [último acceso: 28 10 2020].D. Rhino hosting, «project-management-institute capitulo mexico,» 2020. [en línea]. Available: https://pmi-mexico.org/mesa-directiva/sobre-el-pmi-capitulo-mexico/7-historia-del-project-management-institute#:~:text=pmi%20internacional%20fu%c3%a9%20fundado%20en,trabajo%20llamados%20%e2%80%9ctask%20force%e2%80%9d.. [último acceso: 22 10 2020].«proyectos agiles.org,» 2020. [en línea]. Available: https://proyectosagiles.org/historia-de-scrum/. [último acceso: 22 10 2020].A. J. Dávila becerril , «weebly,» 15 5 2012. [en línea]. Available: https://uacm123.weebly.com/historia.html#:~:text=antecedentes&text=historia.,en%20los%2080%c2%b4s.. [último acceso: 20 12 2020].C. F. Parra nieto y m. . L. Davila lancheros, «técnicas utilizadas en la gestión de integración en la planeación y seguimiento de proyectos en las organizaciones de cali-colombia.,» cali, colombia, 2016.«12 manage the executive fast track,» 2020. [en línea]. Available: https://www.12manage.com/methods_ccta_prince2_es.html#:~:text=origen%20del%20prince2.&text=el%20m%c3%a9todo%20fue%20basado%20en,de%20la%20informaci%c3%b3n%20del%20gobierno.. [último acceso: 23 10 2020].«obs bussines school,» universidad de barcelona, [en línea]. Available: https://obsbusiness.school/es/blog-project-management/cadena-critica/cadena-critica-metodo-para-gestionar-los-proyectos-con-mayor-rapidez-y-menos-recursos. [último acceso: 05 11 2020].. D. Haughey, «lider de proyecto.com,» 13 7 2012. [en línea]. Available: http://200.16.4.26/el-asesor/breve-historia-sobre-la-administracion-de-proyectos#sthash.nsxs3ura.dpbs. [último acceso: 23 10 2020].«ealde business school,» 2020. [en línea]. Available: https://www.ealde.es/pmbok-7-direccion-proyectos/. [último acceso: 08 11 2020].C. C. Vargas arguello y j. A. Escobar zapata, «modelo de gestión de proyectos según el pmi para la etapa preventa de tableros de eléctricos de media y baja tensión.,» bogotá d.c. ,colombia, 2015.D. L. Herrera sanabria, «elaborar una metodología practica de gestión de proyectos basado en la triada (alcance, tiempo, costo) de la guía pmbok sexta edición para obras de construcción del instituto de infraestructura y concesiones de cundinamarca – iccu,» bogotá d.c, colombia, 2019.T. Apolo y . M. Bolaños, «modelo de gestión de proyectos del sector eléctrico aplicado al subsector de suministro y montaje de productos y servicios de ingeniería eléctrica,» sangolqui, ecuador.. H. J. Félix saldivar, «metodología de gestión de proyectos para implantación en una empresa promotora bajo las normativas del pmi,» barcelona, españa, 2019.. A. J. Núñez unda, «plataforma de facturación e inventario para una empresa genérica de materiales eléctricos y de construcción, enfocado en la administración de proyectos y la aplicación de metodologías àgiles,» guayaquil – ecuador , 2018.A. M. Landazabal ochoa y l. J. Jerez gonzalez, «propuesta metodologica para la gestion de proyectos sociales para la direccion de desarrollo sostenible de cemex colombia basada en el estándar pmbok® del pmi®,» bucaramanga, colombia, 2016.A. M. Bastidas devia, j. S. Suarez santana y j. A. Hernandez mora, «propuesta metodológica para la elaboración de un plan estratégico de gestión de activos sector eléctrico,» ingenio magno, vol. 8, nº 2, pp. 69-91, 2017.D. . B. Cornejo ramos y e. Corrales paredes, «diseño de una metodología para la implementación de programas de mejora continua en una empresa del sector eléctrico, arequipa – 2016,» arequipa, peru, 2018.C. . P. Rico acosta, «metodologia para gestion de proyectos de administracion de procesos de negocio - bpm - en empresas de servicios en latinoamerica,» santiago de cali, colombia, 2011.C. Sandoval casilimas, investigación cualitativa, bogotá, colombia: arfo ediores e impresores ltda., 2002.A. E. Talaya y a. Molina collado, investigación de mercados, madrid: esic editorial, 2014.C. Tancara, «la investigación documental,» temas sociales, vol. 17, pp. 91-106, 1993.E. T. Martinez ibarra y c. E. Solano quintero, «propuesta metodológica para la gestión de proyecto de electrificación rural en alcance, tiempo y costo en centrales eléctricas del norte de santander s.a. e.s.p (guía del pmbok),» 2015. [en línea]. Available: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2015/157798.pdf.E. T. Martinez ibarra y c. E. Solano quintero, «propuesta metodológica para la gestión de proyectos en electrificación rural en alcance, tiempo y costo en centrales eléctricas del norte de santander s.a. e.sp. (guía del pmbok),» 2015. [en línea]. Available: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2015/157798.pdf.F. C. L. Lemus, «diseño metodológico para facilitar la implementación de un sistema de,» 2020. [en línea]. Available: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/53561/280.pdf?sequence=1&isallowed=y.V. P. D. Camargo, «propuesta metodológica para la evaluación integral de proyectos en el sector energético,» 2013. [en línea]. Available: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/30063/tesisdoctoral.vparodi.version3.pdf.Project management institute, «guía de los fundamentos para la dirección de proyectos - (guía del pmbok®) — quinta edición,» 2013. [en línea]. Available: https://sistemastic.files.wordpress.com/2017/07/guia_de_los_fundamentos_para_la_direccion_de_proyectos-pmbok_5ta_edicion_espanol.pdf.Project management institute, inc, «guia de los fundamentos para la dirección de proyectos (guia del pmbok) sexta edición,» 2017. [en línea]. Available: file:///c:/users/usuario/downloads/guia_del_pmbok_sexta_edicion_espanol%20(1).pdf.Instituo caro y cuervo , «informe de avance de indicadores de gestion,» 2017. [en línea]. Available: https://www.caroycuervo.gov.co/transparencia/170415%20informe%20de%20indicadores%20primer%20trimestre%202017.pdf.M. J. Q. Lazo, «propuesta de priorización de proyectos de plan estratégico energético para la universidad técnica federico santa maría, campus santiago,» agosto 2017. [en línea]. Available: https://repositorio.usm.cl/bitstream/handle/11673/24470/3560902048956utfsm.pdf?sequence=1&isallowed=y.Project management institute, «guia de fundamentos para la dirección de proyectos (guia del pmbok) quinta edicion.,» 2013. [en línea]. Available: guia_de_los_fundamentos_para_la_direccion_de_proyectos.ORIGINAL2021BuelvasJuan.pdf2021BuelvasJuan.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf3790290https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35457/1/2021BuelvasJuan.pdf76dccb37561ad9b4304efd11df4e50aaMD51open access2021BuelvasJuan1.pdf2021BuelvasJuan1.pdfAprobación de Facultadapplication/pdf189334https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35457/2/2021BuelvasJuan1.pdf8c7b30cfa135f49c85c0f8adfd76417fMD52metadata only access2021BuelvasJuan2.pdf2021BuelvasJuan2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf260740https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35457/3/2021BuelvasJuan2.pdf4d51ed7c8c8f59d06b3ba2dc07f05e05MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35457/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35457/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021BuelvasJuan.pdf.jpg2021BuelvasJuan.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4890https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35457/6/2021BuelvasJuan.pdf.jpgad5ab1119940b724bf3bbfc862f6c26dMD56open access2021BuelvasJuan1.pdf.jpg2021BuelvasJuan1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8765https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35457/7/2021BuelvasJuan1.pdf.jpg0e849e107717b4efd93585d35e9e8f72MD57open access2021BuelvasJuan2.pdf.jpg2021BuelvasJuan2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10644https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35457/8/2021BuelvasJuan2.pdf.jpgdd4212577d8aee18889c2aed3f44f5c2MD58open access11634/35457oai:repository.usta.edu.co:11634/354572022-10-29 03:05:41.647open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |