Metodología para la formulación de proyectos que se ajuste a los parámetros establecidos por la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.
En el presente proyecto se pretendió realizar la formulación de un plan metodológico para el desarrollo óptimo de los proyectos de infraestructura que ejecute la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. el cual fue realizado con base a una serie de criterios sugeridos por el Centro de Excelencia Téc...
- Autores:
-
Buelvas Fuentes, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35457
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35457
- Palabra clave:
- Methodological plan
Infrastructure project
Methodological design
Políticas de desarrollo
Planificación del desarrollo
Administración de proyectos
Planificación estratégica
Análisis documental
Plan metodológico
Proyecto de infraestructura
Diseño metodológico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En el presente proyecto se pretendió realizar la formulación de un plan metodológico para el desarrollo óptimo de los proyectos de infraestructura que ejecute la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. el cual fue realizado con base a una serie de criterios sugeridos por el Centro de Excelencia Técnica – CET- perteneciente a la empresa de servicios públicos mixta en mención y orientado por los parámetros establecidos en la guía PMBOK 2017. La investigación se ejecutó bajo parámetros cualitativos, descriptivos y documental, logrando así determinar y analizar las herramientas de apoyo necesarias. Para esto se llevó a cabo el análisis e identificación de la metodología actualmente empleada en el desarrollo de los proyectos de infraestructura realizados en el año 2015 al 2020 con el objetivo de dar solución a las falencias actuales y secuencialmente realizar un diseño de una metodología de formulación de proyectos basado en el análisis anterior, que se ajustara a los parámetros establecidos, determinando cinco macroprocesos, denominados: inicio, planificación, ejecución, monitoreo y control y el último que responde al nombre de cierre, además, se introdujo elemento documental que reformaba la metodología actual de la ESSA y otros veintidós documentos, los cuales fueron necesarios para el diseño de la nueva metodología para los proyectos de infraestructura. Es así, que concluimos de manera general que el presente proyecto, obtuvo un impacto positivo ya que se logró identificar las falencias actuales de la metodología de la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P logrando establecer una metodología acorde a las necesidades de la misma empresa en mención. |
---|