Significados que Construyen los Jóvenes de la Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio frente al VIH

La presente investigación tuvo como objetivo identificar los significados que construyen los jóvenes de la Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio frente al Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) debido a que en la actualidad es un tema relevante dadas las altas cifras de este virus en el de...

Full description

Autores:
Pulido Ávila, Ana María
Salcedo Novoa, Luisa Fernanda
Vera Estupiñan, Laura Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/21861
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/21861
Palabra clave:
Meanings
Youth
HIV
Stigma
Discrimination
Stereotypes
Estereotipo (Psicología)
Aptitud (Psicología)
Conformidad social
Psicología
VIH
Tesis y disertaciones académicas
Significados
Juventud
VIH
Estigma
Discriminación
Estereotipos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La presente investigación tuvo como objetivo identificar los significados que construyen los jóvenes de la Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio frente al Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) debido a que en la actualidad es un tema relevante dadas las altas cifras de este virus en el departamento del Meta. La investigación es de corte cualitativo y se realizó a través de la técnica de grupo focal a dos estudiantes por programa de octavo semestre de las facultades de Administración de Empresas Agropecuarias, Derecho y Psicología donde se identificaron los significados desde la perspectiva como actores sociales, a partir del método hermenéutico donde se analizó el VIH y la construcción psicológica que se le atribuye, donde se encontró que los significados que construyen los participantes frente al VIH están relacionados con el contexto en el cual se encuentra inmersos, teniendo en cuenta la cultura, creencias y en su posición académica.