La educación superior en Colombia y sus perspectivas de globalización
El fenomeno de la liberalización de los mercados mundiales avanza de manera decidida, incorporando aspectos que por su estrecha relación con la soberanía y el desarrollo de los pueblos se pensaban excluidos de dicha dinámica; tal es el caso de la educación. La educación superior colombiana enfrenta...
- Autores:
-
Arcos, Victor Andrés Olarte
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/5344
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANTTOMAS2_cf4741b95cb96471671d216c9f0e5a07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/5344 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
spelling |
Arcos, Victor Andrés Olarte2013-11-28http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/172El fenomeno de la liberalización de los mercados mundiales avanza de manera decidida, incorporando aspectos que por su estrecha relación con la soberanía y el desarrollo de los pueblos se pensaban excluidos de dicha dinámica; tal es el caso de la educación. La educación superior colombiana enfrenta tal desafío, y si bien un diagnostico permite registrar avances comparativos en materia de calidad, evidencia fallas estructurales en aspectos como acceso, permanencia y pertinencia , que demandan acciones del Estado. Ante este panorama, la liberalización de la educación no parece ser una alternativa que ofrezca mejoras signiicativas en el sistemaapplication/pdfspaQuaestiones Disputatae: temas en debatehttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/172/125Quaestiones Disputatae: temas en debate; Vol. 1 Núm. 1 (2007): QUAESTIONES DISPUTATAE2011-0472La educación superior en Colombia y sus perspectivas de globalizacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5344oai:repository.usta.edu.co:11634/53442023-07-14 16:27:28.01metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La educación superior en Colombia y sus perspectivas de globalización |
title |
La educación superior en Colombia y sus perspectivas de globalización |
spellingShingle |
La educación superior en Colombia y sus perspectivas de globalización |
title_short |
La educación superior en Colombia y sus perspectivas de globalización |
title_full |
La educación superior en Colombia y sus perspectivas de globalización |
title_fullStr |
La educación superior en Colombia y sus perspectivas de globalización |
title_full_unstemmed |
La educación superior en Colombia y sus perspectivas de globalización |
title_sort |
La educación superior en Colombia y sus perspectivas de globalización |
dc.creator.fl_str_mv |
Arcos, Victor Andrés Olarte |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arcos, Victor Andrés Olarte |
description |
El fenomeno de la liberalización de los mercados mundiales avanza de manera decidida, incorporando aspectos que por su estrecha relación con la soberanía y el desarrollo de los pueblos se pensaban excluidos de dicha dinámica; tal es el caso de la educación. La educación superior colombiana enfrenta tal desafío, y si bien un diagnostico permite registrar avances comparativos en materia de calidad, evidencia fallas estructurales en aspectos como acceso, permanencia y pertinencia , que demandan acciones del Estado. Ante este panorama, la liberalización de la educación no parece ser una alternativa que ofrezca mejoras signiicativas en el sistema |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-11-28 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/172 |
url |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/172 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/view/172/125 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Quaestiones Disputatae: temas en debate; Vol. 1 Núm. 1 (2007): QUAESTIONES DISPUTATAE 2011-0472 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Quaestiones Disputatae: temas en debate |
institution |
Universidad Santo Tomás |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026406977339392 |