La educación superior en Colombia y sus perspectivas de globalización
El fenomeno de la liberalización de los mercados mundiales avanza de manera decidida, incorporando aspectos que por su estrecha relación con la soberanía y el desarrollo de los pueblos se pensaban excluidos de dicha dinámica; tal es el caso de la educación. La educación superior colombiana enfrenta...
- Autores:
-
Arcos, Victor Andrés Olarte
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/5344
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El fenomeno de la liberalización de los mercados mundiales avanza de manera decidida, incorporando aspectos que por su estrecha relación con la soberanía y el desarrollo de los pueblos se pensaban excluidos de dicha dinámica; tal es el caso de la educación. La educación superior colombiana enfrenta tal desafío, y si bien un diagnostico permite registrar avances comparativos en materia de calidad, evidencia fallas estructurales en aspectos como acceso, permanencia y pertinencia , que demandan acciones del Estado. Ante este panorama, la liberalización de la educación no parece ser una alternativa que ofrezca mejoras signiicativas en el sistema |
---|