Factores asociados a la calidad que afectan la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad en la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba

Mediante la Ley 38 de 1968, se creó el Instituto Politécnico “Diego Luis Córdoba” como homenaje a la memoria de uno de los más ilustres personajes del Departamento del Chocó, quien fue un defensor de los derechos de las negritudes y en especial por la educación a todos los niveles como una estrategi...

Full description

Autores:
Rivas Lara, Dalia Ines
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/34415
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/34415
Palabra clave:
Quality
Institutional management
college
Gestión de la Calidad
Procesos Institucionales
Gestión Institucional
Calidad
Gestión Institucional
Universidad
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id SANTTOMAS2_cf2cd96958d1306b7c3117547f73575e
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/34415
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores asociados a la calidad que afectan la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad en la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba
title Factores asociados a la calidad que afectan la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad en la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba
spellingShingle Factores asociados a la calidad que afectan la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad en la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba
Quality
Institutional management
college
Gestión de la Calidad
Procesos Institucionales
Gestión Institucional
Calidad
Gestión Institucional
Universidad
title_short Factores asociados a la calidad que afectan la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad en la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba
title_full Factores asociados a la calidad que afectan la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad en la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba
title_fullStr Factores asociados a la calidad que afectan la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad en la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba
title_full_unstemmed Factores asociados a la calidad que afectan la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad en la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba
title_sort Factores asociados a la calidad que afectan la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad en la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba
dc.creator.fl_str_mv Rivas Lara, Dalia Ines
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cueto Fuentes, Nicolás Eduardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rivas Lara, Dalia Ines
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Quality
Institutional management
college
topic Quality
Institutional management
college
Gestión de la Calidad
Procesos Institucionales
Gestión Institucional
Calidad
Gestión Institucional
Universidad
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Gestión de la Calidad
Procesos Institucionales
Gestión Institucional
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Calidad
Gestión Institucional
Universidad
description Mediante la Ley 38 de 1968, se creó el Instituto Politécnico “Diego Luis Córdoba” como homenaje a la memoria de uno de los más ilustres personajes del Departamento del Chocó, quien fue un defensor de los derechos de las negritudes y en especial por la educación a todos los niveles como una estrategia de ascenso social. En marzo de 1972, el Instituto Politécnico inició actividades con 203 alumnos que se matricularon en seis (6) programas así: Licenciatura en Idiomas, Matemáticas y Física, Ciencias Sociales y Economía, Química y Biología, Psicopedagogía, Administración Educativa y Tecnología en Administración de Empresas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-17T21:35:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-17T21:35:25Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06-17
dc.type.none.fl_str_mv master thesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de maestría
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Rivas Lara D. I. (2021) Factores asociados a la calidad que afectan la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad en la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba. Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás: Medellín
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/34415
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Rivas Lara D. I. (2021) Factores asociados a la calidad que afectan la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad en la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba. Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás: Medellín
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/34415
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar-Barojas, S. (2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Salud en Tabasco, 11(1-2), 333-338.
Alcaldía de Quibdó. (s.f.). Información del Municipio. http://www.quibdo-choco.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx
AnnaMapa (s.f.) Mapa de Colombia. https://annamapa.com/colombia/
Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. Caracas: Editorial Episteme.
Ayala, H. et al. Selección de lecturas Temas de Gestión de la Calidad. Texto Docente. Universidad de la Habana, Cuba: Centro de Estudios Turísticos, 2005.
Bolaños, A. (2018). Ineficacia de los sistemas de gestión de calidad implementados según la norma ISO 9001. Revista de la Universidad Internacional del Ecuador, 3(7), 124-135.
Cámara de Comercio del Chocó. (s.f.). Proceso de Gestión de Calidad. https://camarachoco.org.co/intranet/proceso-de-gestion-de-calidad
Camisón, C., Cruz, S., y González, T. (2006). Gestión de la calidad: conceptos, enfoques, modelos y sistemas. Madrid: Pearson Prentice Hall.
Cañas, J. (2018). Análisis de la implementación n de un sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001 versión 2015 en la empresa Totality Services S.A.S. [Trabajo de grado no publicado]. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
Cervantes, R y Garcés, C. (2016). Diseño de un sistema de gestión de calidad en la Institución Educativa Ciudad de Tunja. [Trabajo de grado maestría no publicado]. Universidad Tecnológica de Bolívar.
Chaves, A; López, J y Ramírez, E. (2015). Implementación de un sistema de gestión de calidad en la IPS Enlace Dos de Villavicencio. [Trabajo de grado no publicado]. Universidad de Los Llanos.
Chiavenato, I. (1998) Administración de recursos humanos. Editorial Mcgrw Hill. Ciudad de México.
Coaguila, A. (2017). Propuesta de implementación de un modelo de Gestión por Procesos y Calidad en la Empresa O&C Metals S.A.C. [Trabajo de grado no publicado]. Universidad Católica San Pablo.
Comfachocó. (s.f.). Manual de procesos del Sistema de Gestión de Calidad. https://www.comfachoco.com.co/documentos/SGC.pdf
Cuatrecasas, L. (2010). Gestión Integral de la Calidad: Implantación, Control y Certificación. Bresca.
De la Orden, A. (1-5 de septiembre de 1981). Evaluación del aprendizaje y calidad de la educación [ponencia] Congreso Iberoamericano de Educación, Buenos Aires, Argentina.
De Vincenzi, A. (2018). Buenas prácticas en proceso de aseguramiento de la calidad. Revista Argentina de Investigación en Negocios, 4(2), 109-116.
Decreto 1599 de 2005. Por la cual se adopta el modelo estándar de control interno para el Estado colombiano. 20 de mayo de 2005. D.O. No. 45920.
Decreto 4110 de 2004. Por la cual se reglamenta la ley 872 de 2003 y se adopta la norma técnica de calidad en la gestión pública. 09 de diciembre de 2004. D.O. No. 45.761
Feigenbaum, A.V. (1990). Control Total de la Calidad. México: CECSA
E.S.E. Hospital San José de Tadó. (s.f.). Proceso de Gestión de Calidad. https://ese-hospital-san-jose-de-tado.micolombiadigital.gov.co/
Fonseca, L., y Domínguez, J. (2016). ISO 9001:2015 Edition- Management, quality and value. International Journal for Quality Research, 149–158.
Gento, S. (1996). Instituciones Educativas para la Calidad Total. Madrid: La Muralla.
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. Ciudad de México: Mc Graw Hill.
ISO. (2015). ISO 9000: 2015. Sistemas de gestión de la calidad — Fundamentos y vocabulario. https://normas-apa.org/referencias/citar-pagina-web/
Caceres Guerrero, E. F. (2017-12-18). Estrategias de reciclaje arquitectónico : la transformación de la vivienda colectiva en edificaciones preexistentes. València: Universitat Politècnica de València. Departamento de Proyectos Arquitectónicos - Departament de Projectes Arquitectònics.
Jackson, F., Ashton, P., y Voehl, D. (1997). ISO 9000. Guía de instrumentación para pequeñas y medianas empresas. México: McGraw Hill Interamericana.
Jiménez, H. (2014). Diagnóstico SGC Maderas de Yumbo Ltda. Seminario Total Quality Management, Especialización en Administración Total de la Calidad y la Productividad, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
Kibe, E. N., y Wanjau, K. (2014). The Effect of Quality Management Systems on the Performance of Food Processing Firms in Kenya. IOSR Journal of Business and Management, 61-72
Ley 30 de 1992. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. 29 de diciembre de 1992. D.O. No. 40.700.
Ley 872 de 2003. Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios. 29 de diciembre de 2003. D.O. No. 45.418.
Porter, M. (2015). Estrategia Competitiva. Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Ciudad de México: Grupo Editorial Patria.
Sejzer, R. (2015). ¿Calidad o percepción de la calidad? Calidad total. Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy. http://ctcalidad.blogspot.com/2015/09/calidad-o-percepcion-de-la-calidad.html
Universidad Tecnológica del Chocó. (2018). Manual Integral de Gestión (Versión No.9). Universidad Tecnológica del Chocó. https://www.utch.edu.co/portal/images/acercade/calidad/Manual-de-Calidad-2020-V12-de-22-07-2020.pdf
Universidad Tecnológica del Chocó. (2021). Acuerdo No. 0020. Por el cual se expide el Código de Integridad y Buen Gobierno para la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luís Córdoba. https://www.utch.edu.co/nueva/images/Acerca-de-la-utch/Normatividad/Acuerdos/2020/ACUERDO_0020_codigo_de_integridad_y_buen_gobierno-.pdf
Universidad Tecnológica del Chocó. (s.f.-a). Universidad Tecnológica del Choco-Inicio. https://www.utch.edu.co/nueva/
Universidad Tecnológica del Chocó. (s.f.-b). Acerca de la Universidad. https://www.utch.edu.co/portal/es/acerca-de-utch.html#historia
Villareal, A. (2015). La Gestión de calidad universitaria. Nueva Gerencia.
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Medellín
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría Calidad y Gestión Integral
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Mecánica
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34415/1/2021daliarivas.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34415/2/2021daliarivas1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34415/3/2021daliarivas2.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34415/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34415/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34415/6/2021daliarivas.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34415/7/2021daliarivas1.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34415/8/2021daliarivas2.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a038aacade0c1b955a45e61b439acf2a
7a4b2fc192ea4e08f201ba53ee90f429
74a9fad2a516d06d8e23875c5cff6c7f
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
d2c44326cdbb83811d809ac5453b6056
ea9c13a9e67831544b3c7d07aebd5cc3
3cbc3eae817d97f7470cf0de6d82f145
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026093016907776
spelling Cueto Fuentes, Nicolás EduardoRivas Lara, Dalia InesUniversidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba2021-06-17T21:35:25Z2021-06-17T21:35:25Z2021-06-17Rivas Lara D. I. (2021) Factores asociados a la calidad que afectan la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad en la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba. Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás: Medellínhttp://hdl.handle.net/11634/34415reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coMediante la Ley 38 de 1968, se creó el Instituto Politécnico “Diego Luis Córdoba” como homenaje a la memoria de uno de los más ilustres personajes del Departamento del Chocó, quien fue un defensor de los derechos de las negritudes y en especial por la educación a todos los niveles como una estrategia de ascenso social. En marzo de 1972, el Instituto Politécnico inició actividades con 203 alumnos que se matricularon en seis (6) programas así: Licenciatura en Idiomas, Matemáticas y Física, Ciencias Sociales y Economía, Química y Biología, Psicopedagogía, Administración Educativa y Tecnología en Administración de Empresas.Through Law 38 of 1968, the “Diego Luis Córdoba” Polytechnic Institute was created as a tribute to the memory of one of the most illustrious figures of the Department of Chocó, who was a defender of the rights of black people and especially for education at all levels as a strategy for social advancement. In March 1972, the Polytechnic Institute began activities with 203 students who enrolled in six (6) programs like this: Bachelor's Degree in Languages, Mathematics and Physics, Social Sciences and Economics, Chemistry and Biology, Psychopedagogy, Educational Administration and Technology in Administration of Companies.Magister en Calidad y Gestión IntegralMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría Calidad y Gestión IntegralFacultad de Ingeniería MecánicaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Factores asociados a la calidad que afectan la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad en la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdobamaster thesisTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisQualityInstitutional managementcollegeGestión de la CalidadProcesos InstitucionalesGestión InstitucionalCalidadGestión InstitucionalUniversidadCRAI-USTA MedellínAguilar-Barojas, S. (2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Salud en Tabasco, 11(1-2), 333-338.Alcaldía de Quibdó. (s.f.). Información del Municipio. http://www.quibdo-choco.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspxAnnaMapa (s.f.) Mapa de Colombia. https://annamapa.com/colombia/Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. Caracas: Editorial Episteme.Ayala, H. et al. Selección de lecturas Temas de Gestión de la Calidad. Texto Docente. Universidad de la Habana, Cuba: Centro de Estudios Turísticos, 2005.Bolaños, A. (2018). Ineficacia de los sistemas de gestión de calidad implementados según la norma ISO 9001. Revista de la Universidad Internacional del Ecuador, 3(7), 124-135.Cámara de Comercio del Chocó. (s.f.). Proceso de Gestión de Calidad. https://camarachoco.org.co/intranet/proceso-de-gestion-de-calidadCamisón, C., Cruz, S., y González, T. (2006). Gestión de la calidad: conceptos, enfoques, modelos y sistemas. Madrid: Pearson Prentice Hall.Cañas, J. (2018). Análisis de la implementación n de un sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001 versión 2015 en la empresa Totality Services S.A.S. [Trabajo de grado no publicado]. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.Cervantes, R y Garcés, C. (2016). Diseño de un sistema de gestión de calidad en la Institución Educativa Ciudad de Tunja. [Trabajo de grado maestría no publicado]. Universidad Tecnológica de Bolívar.Chaves, A; López, J y Ramírez, E. (2015). Implementación de un sistema de gestión de calidad en la IPS Enlace Dos de Villavicencio. [Trabajo de grado no publicado]. Universidad de Los Llanos.Chiavenato, I. (1998) Administración de recursos humanos. Editorial Mcgrw Hill. Ciudad de México.Coaguila, A. (2017). Propuesta de implementación de un modelo de Gestión por Procesos y Calidad en la Empresa O&C Metals S.A.C. [Trabajo de grado no publicado]. Universidad Católica San Pablo.Comfachocó. (s.f.). Manual de procesos del Sistema de Gestión de Calidad. https://www.comfachoco.com.co/documentos/SGC.pdfCuatrecasas, L. (2010). Gestión Integral de la Calidad: Implantación, Control y Certificación. Bresca.De la Orden, A. (1-5 de septiembre de 1981). Evaluación del aprendizaje y calidad de la educación [ponencia] Congreso Iberoamericano de Educación, Buenos Aires, Argentina.De Vincenzi, A. (2018). Buenas prácticas en proceso de aseguramiento de la calidad. Revista Argentina de Investigación en Negocios, 4(2), 109-116.Decreto 1599 de 2005. Por la cual se adopta el modelo estándar de control interno para el Estado colombiano. 20 de mayo de 2005. D.O. No. 45920.Decreto 4110 de 2004. Por la cual se reglamenta la ley 872 de 2003 y se adopta la norma técnica de calidad en la gestión pública. 09 de diciembre de 2004. D.O. No. 45.761Feigenbaum, A.V. (1990). Control Total de la Calidad. México: CECSAE.S.E. Hospital San José de Tadó. (s.f.). Proceso de Gestión de Calidad. https://ese-hospital-san-jose-de-tado.micolombiadigital.gov.co/Fonseca, L., y Domínguez, J. (2016). ISO 9001:2015 Edition- Management, quality and value. International Journal for Quality Research, 149–158.Gento, S. (1996). Instituciones Educativas para la Calidad Total. Madrid: La Muralla.Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. Ciudad de México: Mc Graw Hill.ISO. (2015). ISO 9000: 2015. Sistemas de gestión de la calidad — Fundamentos y vocabulario. https://normas-apa.org/referencias/citar-pagina-web/Caceres Guerrero, E. F. (2017-12-18). Estrategias de reciclaje arquitectónico : la transformación de la vivienda colectiva en edificaciones preexistentes. València: Universitat Politècnica de València. Departamento de Proyectos Arquitectónicos - Departament de Projectes Arquitectònics.Jackson, F., Ashton, P., y Voehl, D. (1997). ISO 9000. Guía de instrumentación para pequeñas y medianas empresas. México: McGraw Hill Interamericana.Jiménez, H. (2014). Diagnóstico SGC Maderas de Yumbo Ltda. Seminario Total Quality Management, Especialización en Administración Total de la Calidad y la Productividad, Universidad del Valle, Cali, Colombia.Kibe, E. N., y Wanjau, K. (2014). The Effect of Quality Management Systems on the Performance of Food Processing Firms in Kenya. IOSR Journal of Business and Management, 61-72Ley 30 de 1992. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. 29 de diciembre de 1992. D.O. No. 40.700.Ley 872 de 2003. Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios. 29 de diciembre de 2003. D.O. No. 45.418.Porter, M. (2015). Estrategia Competitiva. Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Ciudad de México: Grupo Editorial Patria.Sejzer, R. (2015). ¿Calidad o percepción de la calidad? Calidad total. Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy. http://ctcalidad.blogspot.com/2015/09/calidad-o-percepcion-de-la-calidad.htmlUniversidad Tecnológica del Chocó. (2018). Manual Integral de Gestión (Versión No.9). Universidad Tecnológica del Chocó. https://www.utch.edu.co/portal/images/acercade/calidad/Manual-de-Calidad-2020-V12-de-22-07-2020.pdfUniversidad Tecnológica del Chocó. (2021). Acuerdo No. 0020. Por el cual se expide el Código de Integridad y Buen Gobierno para la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luís Córdoba. https://www.utch.edu.co/nueva/images/Acerca-de-la-utch/Normatividad/Acuerdos/2020/ACUERDO_0020_codigo_de_integridad_y_buen_gobierno-.pdfUniversidad Tecnológica del Chocó. (s.f.-a). Universidad Tecnológica del Choco-Inicio. https://www.utch.edu.co/nueva/Universidad Tecnológica del Chocó. (s.f.-b). Acerca de la Universidad. https://www.utch.edu.co/portal/es/acerca-de-utch.html#historiaVillareal, A. (2015). La Gestión de calidad universitaria. Nueva Gerencia.ORIGINAL2021daliarivas.pdf2021daliarivas.pdfTesisapplication/pdf3457455https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34415/1/2021daliarivas.pdfa038aacade0c1b955a45e61b439acf2aMD51open access2021daliarivas1.pdf2021daliarivas1.pdfDerechos de autorapplication/pdf228177https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34415/2/2021daliarivas1.pdf7a4b2fc192ea4e08f201ba53ee90f429MD52open access2021daliarivas2.pdf2021daliarivas2.pdfAprobación Facultadapplication/pdf154457https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34415/3/2021daliarivas2.pdf74a9fad2a516d06d8e23875c5cff6c7fMD53open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34415/4/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34415/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021daliarivas.pdf.jpg2021daliarivas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4132https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34415/6/2021daliarivas.pdf.jpgd2c44326cdbb83811d809ac5453b6056MD56open access2021daliarivas1.pdf.jpg2021daliarivas1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7820https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34415/7/2021daliarivas1.pdf.jpgea9c13a9e67831544b3c7d07aebd5cc3MD57open access2021daliarivas2.pdf.jpg2021daliarivas2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6723https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/34415/8/2021daliarivas2.pdf.jpg3cbc3eae817d97f7470cf0de6d82f145MD58open access11634/34415oai:repository.usta.edu.co:11634/344152023-07-19 13:37:35.802open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K