Comparación de dos tipos de biodigestores utilizados en la ciudad de Villavicencio

El objetivo fundamental de la investigación es implementar un Biodigestor de cúpula fija en la Fundación de animales ASOIDECOL (Asociación para el desarrollo integral de Colombia), ubicada en el km 9 de la Vereda Servitá vía antigua a Bogotá. Permitiendo con la implementación del biodigestor mitigar...

Full description

Autores:
Ocampo Parra, Shirley Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/13999
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/13999
Palabra clave:
Industria de biogas
Industria energética
Biodigestor
Biogás
Biól
Excretas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_ce4008c3cd33fb5e4758cc358ee89131
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/13999
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Comparación de dos tipos de biodigestores utilizados en la ciudad de Villavicencio
title Comparación de dos tipos de biodigestores utilizados en la ciudad de Villavicencio
spellingShingle Comparación de dos tipos de biodigestores utilizados en la ciudad de Villavicencio
Industria de biogas
Industria energética
Biodigestor
Biogás
Biól
Excretas
title_short Comparación de dos tipos de biodigestores utilizados en la ciudad de Villavicencio
title_full Comparación de dos tipos de biodigestores utilizados en la ciudad de Villavicencio
title_fullStr Comparación de dos tipos de biodigestores utilizados en la ciudad de Villavicencio
title_full_unstemmed Comparación de dos tipos de biodigestores utilizados en la ciudad de Villavicencio
title_sort Comparación de dos tipos de biodigestores utilizados en la ciudad de Villavicencio
dc.creator.fl_str_mv Ocampo Parra, Shirley Johana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Berrio Flórez, Oscar Orlando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ocampo Parra, Shirley Johana
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Industria de biogas
Industria energética
topic Industria de biogas
Industria energética
Biodigestor
Biogás
Biól
Excretas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Biodigestor
Biogás
Biól
Excretas
description El objetivo fundamental de la investigación es implementar un Biodigestor de cúpula fija en la Fundación de animales ASOIDECOL (Asociación para el desarrollo integral de Colombia), ubicada en el km 9 de la Vereda Servitá vía antigua a Bogotá. Permitiendo con la implementación del biodigestor mitigar el impacto ambiental generado por las excretas en la fundación. A través de esta investigación ASODEICOL será ejemplo y punto de partida para las demás fundaciones que operan en el sector utilizando buenas prácticas en el manejo de las excretas caninas y contribuir a la mitigación de olores, disminución de aguas para lavado de las instalaciones, abono orgánico destinado a la fertilización de zonas verdes comunitarias entre otros. Por consiguiente, concientizar a las fundaciones del sector a que no acumulen las excretas caninas en un solo lugar ya que afectan la salud humana y animal. Debido a esto, el cambio generara un valor agregado para el estiércol de los caninos generando Biogás y Biol. Una vez implementado, se concientizara a través de campañas focalizadas en los diferentes parques de la ciudad mostrando la importancia y el manejo que se le deben dar a estás para mitigar el impacto ambiental.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-10-30T13:02:32Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-10-30T13:02:32Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Ocampo Parra, S. (2015). Comparación de dos tipos de biodigestores utilizados en la ciudad de Villavicencio - Meta. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad Administración de Empresas Agropecuarias, Universidad Santo Tomás.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/13999
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Ocampo Parra, S. (2015). Comparación de dos tipos de biodigestores utilizados en la ciudad de Villavicencio - Meta. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad Administración de Empresas Agropecuarias, Universidad Santo Tomás.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/13999
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALVARO ZAPATA CADAVID, "Utilización del biogas para la generación de electricidad" Análisis y evaluación de tecnologías promisorias como estrategias que promuevan la integración y optimización del uso de recursos animales en sistemas agrosilvopecuarios. . En: Colombia ISBN: 9589386196 ed: CIPAV , v. , p.112 - 116 ,1998.
BIODISOL. Digestión anaerobia. Proceso de producción de biogás. [En línea]. 2010. [Citado 110, Abril, 2015]. Disponible en Internet: http://www.biodisol.com/que-es-el-biogas-digestion-anaerobia-caracteristicas-y-usos-del-biogas/digestion-anaerobia-proceso-de-produccion-de-biogas-biocombustibles-energias-renovables/
CARE. Manual de construcción y operación de biodigestor tipo hindú y flujo continuo. [En línea]. 2010. [Citado 10, Abril, 2015]. Disponible en Internet: http://es.slideshare.net/stevenmoreno/manual-de-construccin-y-operacin-de-biodigestor-tipo-hind-y-flujo-continuo
COLOMBIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Plan de acción nacional e intersectorial para la prevención, vigilancia y control de algunas zoonosis y manejo del accidente ofidico en Colombia (PANI-ZOO). [En línea]. 2010. [Citado 9, Abril, 2015]. Disponible en Internet: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/PLAN%20DE%20ACCION%20ZOONOSIS.pdf
COTRINA ROBERT. Biodigestores tubulares unifamiliares: Cartilla práctica para instalación, operación y mantenimiento, [En línea]. 2013. [Citado 9, Abril, 2015]. Disponible en internet: http://www.solucionespracticas.org.pe/biodigestores-tubulares-unifamiliares-cartilla-practica-para-instalacion-operacion-y-mantenimiento
DIAGNOSTICO Y CARACTERIZACIÓN DE LA VEREDA SERVITA. Alcaldía de Villavicencio. Secretaria de Desarrollo y Participación Comunitaria. Villavicencio. 1998.
LÓPEZ MENDOZA, Claudia; LÓPEZ SOLIS, Omar Anthelmo. “Diseño, construcción y puesta en operación de un biodigestor Anaerobio continuo para el laboratorio de ingeniería química de la facultad de ciencias químicas de la Universidad Veracruzana. [En línea]. Tesis para obtener el título de Ingeniero Químico. Veracruz, México. Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Químicas, 2009. [Citado 12, Abril, 2015]. Disponible en internet: http://cdigital.uv.mx/bitstream/12345678/932/1/LopEZ%20MENDOZA%20CLAUDIA.pdf
MARTINEZ R., CHAVEZ E., LÓPEZ I, Utilización del biogás como combustible para motores de combustión interna. En: V Conferencia Internacional de Ingeniería Mecánica (COMEC), 4-6 de noviembre de 2008, UCLV, Santa Clara, Cuba. Centro de Estudios de Termoenergética Azucarera (CETA), 2008. 8 p.
MONCAYO ROMERO, Gabriel. Biodigestores: Dimensionamiento, diseño y construcción de biodigestores y plantas de biogás. [En línea]. 2010. [Citado 10, Abril, 2015]. Disponible en Internet: http://programaecomar.com/biodigestores_aqualimpia.pdf
OLAYA ARBOLEDA Yeisón, GONZÁLEZ SALCEDO, Luis Octavio. Fundamentos para el diseño de biodigestores. [En línea]. Módulo para la asignatura de Construcciones Agrícolas. Palmira - Valle. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería y Administración. 2009. p. 4. . [Citado 7, Abril, 2015]. Disponible en internet: http://www.bdigital.unal.edu.co/7967/4/luisoctaviogonzalezsalcedo.20121.pdf
PEREZ MEDEL Javier Andrés. Estudio y diseño de un biodigestor para aplicación en pequeños ganaderos y lecheros. [En línea]. Memoria para optar al título de ingeniero civil Mecánico. Santiago de Chile. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 2010. p. 1. . [Citado 7, Abril, 2015]. Disponible en internet: http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2010/cf-perez_jm/pdfAmont/cf-perez_jm.pdf
RODRÍGUEZ PERDIGÓN, Luis Alejandro. Viabilidad técnica para producción de biogás a partir de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos – FORSU. [En línea]. 2010. [Citado 110, Abril, 2015]. Disponible en Internet: http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1560/RodriguezLuis2014.pdf?sequence=1
WARD A. et al. “Optimisation of the anaerobic digestion of agricultural resources”. Bioresource Technology, volumen 99, 2008, pág. 7928-7940.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Villavicencio
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Administración de Empresas Agropecuarias
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13999/1/2015shirleyocampo.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13999/4/2015shirleyocampo1
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13999/2/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13999/3/2015shirleyocampo.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13999/5/224%20TG%20A%202015.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13999/6/2015shirleyocampo1.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 30c81315f7e65ce210501a1d11e5553d
d824a99d47f9fe600de714ae6a4e3492
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
695c63639eede625e3f15b0f0fc4aec5
6f21ac74378ef05c5b8ec27c534dd968
6f21ac74378ef05c5b8ec27c534dd968
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026267345813504
spelling Berrio Flórez, Oscar OrlandoOcampo Parra, Shirley Johana2018-10-30T13:02:32Z2018-10-30T13:02:32Z2015Ocampo Parra, S. (2015). Comparación de dos tipos de biodigestores utilizados en la ciudad de Villavicencio - Meta. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad Administración de Empresas Agropecuarias, Universidad Santo Tomás.http://hdl.handle.net/11634/13999reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl objetivo fundamental de la investigación es implementar un Biodigestor de cúpula fija en la Fundación de animales ASOIDECOL (Asociación para el desarrollo integral de Colombia), ubicada en el km 9 de la Vereda Servitá vía antigua a Bogotá. Permitiendo con la implementación del biodigestor mitigar el impacto ambiental generado por las excretas en la fundación. A través de esta investigación ASODEICOL será ejemplo y punto de partida para las demás fundaciones que operan en el sector utilizando buenas prácticas en el manejo de las excretas caninas y contribuir a la mitigación de olores, disminución de aguas para lavado de las instalaciones, abono orgánico destinado a la fertilización de zonas verdes comunitarias entre otros. Por consiguiente, concientizar a las fundaciones del sector a que no acumulen las excretas caninas en un solo lugar ya que afectan la salud humana y animal. Debido a esto, el cambio generara un valor agregado para el estiércol de los caninos generando Biogás y Biol. Una vez implementado, se concientizara a través de campañas focalizadas en los diferentes parques de la ciudad mostrando la importancia y el manejo que se le deben dar a estás para mitigar el impacto ambiental.Administrador de Empresas AgropecuariasPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración de Empresas AgropecuariasFacultad de Administración de Empresas AgropecuariasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comparación de dos tipos de biodigestores utilizados en la ciudad de VillavicencioIndustria de biogasIndustria energéticaBiodigestorBiogásBiólExcretasTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA VillavicencioALVARO ZAPATA CADAVID, "Utilización del biogas para la generación de electricidad" Análisis y evaluación de tecnologías promisorias como estrategias que promuevan la integración y optimización del uso de recursos animales en sistemas agrosilvopecuarios. . En: Colombia ISBN: 9589386196 ed: CIPAV , v. , p.112 - 116 ,1998.BIODISOL. Digestión anaerobia. Proceso de producción de biogás. [En línea]. 2010. [Citado 110, Abril, 2015]. Disponible en Internet: http://www.biodisol.com/que-es-el-biogas-digestion-anaerobia-caracteristicas-y-usos-del-biogas/digestion-anaerobia-proceso-de-produccion-de-biogas-biocombustibles-energias-renovables/CARE. Manual de construcción y operación de biodigestor tipo hindú y flujo continuo. [En línea]. 2010. [Citado 10, Abril, 2015]. Disponible en Internet: http://es.slideshare.net/stevenmoreno/manual-de-construccin-y-operacin-de-biodigestor-tipo-hind-y-flujo-continuoCOLOMBIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Plan de acción nacional e intersectorial para la prevención, vigilancia y control de algunas zoonosis y manejo del accidente ofidico en Colombia (PANI-ZOO). [En línea]. 2010. [Citado 9, Abril, 2015]. Disponible en Internet: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/PLAN%20DE%20ACCION%20ZOONOSIS.pdfCOTRINA ROBERT. Biodigestores tubulares unifamiliares: Cartilla práctica para instalación, operación y mantenimiento, [En línea]. 2013. [Citado 9, Abril, 2015]. Disponible en internet: http://www.solucionespracticas.org.pe/biodigestores-tubulares-unifamiliares-cartilla-practica-para-instalacion-operacion-y-mantenimientoDIAGNOSTICO Y CARACTERIZACIÓN DE LA VEREDA SERVITA. Alcaldía de Villavicencio. Secretaria de Desarrollo y Participación Comunitaria. Villavicencio. 1998.LÓPEZ MENDOZA, Claudia; LÓPEZ SOLIS, Omar Anthelmo. “Diseño, construcción y puesta en operación de un biodigestor Anaerobio continuo para el laboratorio de ingeniería química de la facultad de ciencias químicas de la Universidad Veracruzana. [En línea]. Tesis para obtener el título de Ingeniero Químico. Veracruz, México. Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Químicas, 2009. [Citado 12, Abril, 2015]. Disponible en internet: http://cdigital.uv.mx/bitstream/12345678/932/1/LopEZ%20MENDOZA%20CLAUDIA.pdfMARTINEZ R., CHAVEZ E., LÓPEZ I, Utilización del biogás como combustible para motores de combustión interna. En: V Conferencia Internacional de Ingeniería Mecánica (COMEC), 4-6 de noviembre de 2008, UCLV, Santa Clara, Cuba. Centro de Estudios de Termoenergética Azucarera (CETA), 2008. 8 p.MONCAYO ROMERO, Gabriel. Biodigestores: Dimensionamiento, diseño y construcción de biodigestores y plantas de biogás. [En línea]. 2010. [Citado 10, Abril, 2015]. Disponible en Internet: http://programaecomar.com/biodigestores_aqualimpia.pdfOLAYA ARBOLEDA Yeisón, GONZÁLEZ SALCEDO, Luis Octavio. Fundamentos para el diseño de biodigestores. [En línea]. Módulo para la asignatura de Construcciones Agrícolas. Palmira - Valle. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería y Administración. 2009. p. 4. . [Citado 7, Abril, 2015]. Disponible en internet: http://www.bdigital.unal.edu.co/7967/4/luisoctaviogonzalezsalcedo.20121.pdfPEREZ MEDEL Javier Andrés. Estudio y diseño de un biodigestor para aplicación en pequeños ganaderos y lecheros. [En línea]. Memoria para optar al título de ingeniero civil Mecánico. Santiago de Chile. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 2010. p. 1. . [Citado 7, Abril, 2015]. Disponible en internet: http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2010/cf-perez_jm/pdfAmont/cf-perez_jm.pdfRODRÍGUEZ PERDIGÓN, Luis Alejandro. Viabilidad técnica para producción de biogás a partir de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos – FORSU. [En línea]. 2010. [Citado 110, Abril, 2015]. Disponible en Internet: http://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1560/RodriguezLuis2014.pdf?sequence=1WARD A. et al. “Optimisation of the anaerobic digestion of agricultural resources”. Bioresource Technology, volumen 99, 2008, pág. 7928-7940.ORIGINAL2015shirleyocampo.pdf2015shirleyocampo.pdfapplication/pdf468038https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13999/1/2015shirleyocampo.pdf30c81315f7e65ce210501a1d11e5553dMD51open access2015shirleyocampo12015shirleyocampo1Autorizaciónapplication/pdf967422https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13999/4/2015shirleyocampo1d824a99d47f9fe600de714ae6a4e3492MD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13999/2/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD52open accessTHUMBNAIL2015shirleyocampo.pdf.jpg2015shirleyocampo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5526https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13999/3/2015shirleyocampo.pdf.jpg695c63639eede625e3f15b0f0fc4aec5MD53open access224 TG A 2015.pdf.jpg224 TG A 2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9779https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13999/5/224%20TG%20A%202015.pdf.jpg6f21ac74378ef05c5b8ec27c534dd968MD55open access2015shirleyocampo1.jpg2015shirleyocampo1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9779https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/13999/6/2015shirleyocampo1.jpg6f21ac74378ef05c5b8ec27c534dd968MD56open access11634/13999oai:repository.usta.edu.co:11634/139992022-10-10 15:15:44.032open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K