Producto Audiovisual sobre Historias de Vida de Estudiantes Víctimas del Conflicto Armado y la Inserción en la Formación Universitaria.

El conflicto armado ha marcado a Colombia como país desde hace muchos años, por ello, resultó de gran interés incursionar en esta investigación sobre las historias de vida de estudiantes universitarias víctimas del conflicto armado y su inserción en la formación universitaria, pues la revisión bibli...

Full description

Autores:
Arroyo Mogollón, María José
Rangel Contreras, Marludy
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/48794
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/48794
Palabra clave:
Literatura y Lengua Castellana
Victimas de Conflicto
Conflicto Armado
Historia de Vida
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El conflicto armado ha marcado a Colombia como país desde hace muchos años, por ello, resultó de gran interés incursionar en esta investigación sobre las historias de vida de estudiantes universitarias víctimas del conflicto armado y su inserción en la formación universitaria, pues la revisión bibliográfica sobre el tema mostró poco registro sobre el mismo, por lo que este trabajo tiene como problema científico: ¿Cómo registrar el proceso de inserción de estudiantes, víctimas del conflicto armado, en la formación universitaria?, cuyo objetivo general es: elaborar un producto audiovisual sobre historias de vida de estudiantes víctimas del conflicto armado y la inserción en la vida universitaria. Se realizó una investigación cualitativa en el período comprendido de abril a octubre de 2022. Se hizo el análisis del producto audiovisual teniendo en cuenta las categorías de análisis definidas por las investigadoras. Como resultados principales se obtuvo el producto audiovisual y el análisis de las historias de vida de estudiantes, víctimas del conflicto armado, en la formación universitaria. Se concluye que el producto audiovisual sobre los relatos de las historias de vida de las investigadoras del presente trabajo, víctimas del conflicto armado, constituyó un reto que permitió ahondar en la vida familiar de cada estudiante y sacar a la luz recuerdos marcados que trajeron consigo consecuencias nefastas debido al desplazamiento forzado y las amenazas, y de esta manera tomar conciencia, desde la visión de investigadoras, en los impactos negativos, como fenómeno social todavía latente en nuestra sociedad colombiana, sobre el cual no puede estar ajeno el sistema educativo.