Una lectura del mito de Narciso: tragedia y fotografía
Este texto indaga por la relación posible entre la fotografía y el mito de Narciso. Para este asunto se presenta, en primera instancia, la narrativa de la leyenda de “Narciso y Eco”, escrita por Ovidio, al igual que una breve referencia a otras escrituras clásicas de esta. Así, se construye un diálo...
- Autores:
-
Romero Torres, Julián David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/40519
- Acceso en línea:
- https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/740
http://hdl.handle.net/11634/40519
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este texto indaga por la relación posible entre la fotografía y el mito de Narciso. Para este asunto se presenta, en primera instancia, la narrativa de la leyenda de “Narciso y Eco”, escrita por Ovidio, al igual que una breve referencia a otras escrituras clásicas de esta. Así, se construye un diálogo entre el mito y la naturaleza de la fotografía, enfatizando en la práctica fotográfica familiar, en un análisis de los puntos de articulación y quiebre. La correspondencia entre el espejo y la fotografía es uno de esos lugares de disertación en donde germina la discusión, como también el engranaje de pares entre identidad-alteridad, sujeto-objeto y apariencia-realidad.Se finaliza con la apuesta del psicoanálisis, en tanto despliega una visión del narcisismo, que como componente medular de la actual disertación conecta al sujeto que se autoerotiza con el empalme del “yo fotográfico”, nueva categoría que se funda en este texto y amerita posteriores desarrollos. |
---|