Responsabilidad disciplinaria por vulneración al deber de selección objetiva en la contratación estatal en Colombia.

El deber de selección objetiva consagrado en nuestro ordenamiento jurídico es de carácter fundamental para garantizar una contratación estatal legítima y transparente. Lamentablemente, este criterio se ve socavado debido a las conductas fraudulentas tanto de los servidores públicos como de los parti...

Full description

Autores:
Amaya Martinez, John Sebastian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/52464
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/52464
Palabra clave:
Objective selection
principle of transparency
disciplinary law
corruption
state contracting
Selección objetiva
principio de transparencia
derecho disciplinario
corrupción
contratación estatal
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_ccbb990b3969ab43d80f330f81248484
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/52464
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Responsabilidad disciplinaria por vulneración al deber de selección objetiva en la contratación estatal en Colombia.
title Responsabilidad disciplinaria por vulneración al deber de selección objetiva en la contratación estatal en Colombia.
spellingShingle Responsabilidad disciplinaria por vulneración al deber de selección objetiva en la contratación estatal en Colombia.
Objective selection
principle of transparency
disciplinary law
corruption
state contracting
Selección objetiva
principio de transparencia
derecho disciplinario
corrupción
contratación estatal
title_short Responsabilidad disciplinaria por vulneración al deber de selección objetiva en la contratación estatal en Colombia.
title_full Responsabilidad disciplinaria por vulneración al deber de selección objetiva en la contratación estatal en Colombia.
title_fullStr Responsabilidad disciplinaria por vulneración al deber de selección objetiva en la contratación estatal en Colombia.
title_full_unstemmed Responsabilidad disciplinaria por vulneración al deber de selección objetiva en la contratación estatal en Colombia.
title_sort Responsabilidad disciplinaria por vulneración al deber de selección objetiva en la contratación estatal en Colombia.
dc.creator.fl_str_mv Amaya Martinez, John Sebastian
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Lopez Peña, Edmer Leandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Amaya Martinez, John Sebastian
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomas
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Objective selection
principle of transparency
disciplinary law
corruption
state contracting
topic Objective selection
principle of transparency
disciplinary law
corruption
state contracting
Selección objetiva
principio de transparencia
derecho disciplinario
corrupción
contratación estatal
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Selección objetiva
principio de transparencia
derecho disciplinario
corrupción
contratación estatal
description El deber de selección objetiva consagrado en nuestro ordenamiento jurídico es de carácter fundamental para garantizar una contratación estatal legítima y transparente. Lamentablemente, este criterio se ve socavado debido a las conductas fraudulentas tanto de los servidores públicos como de los particulares que ejercen función pública, estas conductas se caracterizan por el uso indebido de los recursos públicos y el favorecimiento de intereses particulares en detrimento del interés general. Por esta razón el régimen disciplinario es una herramienta primordial en la lucha contra la corrupción en la contratación estatal en Colombia, ya que permite garantizar la integridad y el cumplimiento de los principios fundamentales, promoviendo una gestión pública ética y transparente, a través de la imposición de sanciones a los investigados que afecten sustancialmente el deber funcional. Desde esta perspectiva, se hace necesario determinar la responsabilidad disciplinaria por la vulneración del deber de selección objetiva en la contratación estatal, para lo cual se realizará un análisis normativo y jurisprudencial del deber de selección objetiva, se identificarán las problemáticas de la corrupción en la contratación estatal mediante el estudio de casos emblemáticos, y por último, se determinará la responsabilidad disciplinaria a partir de la imputación jurídico fáctica de los casos reseñados.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-28T22:13:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-28T22:13:33Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-09-05
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Amaya Martinez, J. (2023). Responsabilidad disciplinaria por vulneración al deber de selección objetiva en la contratación estatal en Colombia (Trabajo de grado). Universidad Santo Tomas.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/52464
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Amaya Martinez, J. (2023). Responsabilidad disciplinaria por vulneración al deber de selección objetiva en la contratación estatal en Colombia (Trabajo de grado). Universidad Santo Tomas.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/52464
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Corte Constitucional, Sala Plena. (6 de noviembre de 2002). Sentencia C-948/02 [M.P: Tafur, A.].
Corte Constitucional, Sala Plena. (9 de agosto de 2005). Sentencia C-818/05 [M.P: Escobar, R.].
Corte Constitucional, Sala Plena. (1 de septiembre de 2005). Sentencia SU-901/05 [M.P: Córdoba, J.].
Corte Constitucional, Sala Plena. (1 de septiembre de 2005). Sentencia SU-901/05 [M.P: Córdoba, J.].
Corte Constitucional, Sala Plena. (7 de octubre de 2009). Sentencia C-713/09 [M.P: Calle, M.].
Corte Constitucional, Sala Plena. (17 de junio de 2020). Sentencia C-181/20 [M.P: Linares, A.].
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (3 de diciembre de 2007). Radicación número: 11001-03-26-000-2003-00014-01(24715) [M.P: Correa, R.].
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (29 de agosto de 2013). Radicación número: 11001-03-26-000-2010-00037- 00(39005) [M.P: Santofimio, J.].
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda. (12 de mayo de 2014). Radicación número: 11001-03-25-000-2011-00268-00(0947-11) [M.P: Gómez, G.].
Congreso de la República de Colombia. (16 de julio de 2007). Artículo 5. [Título I]. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. [Ley 1150 de 2007]. DO: 46.691.
Congreso de la República de Colombia. (12 de abril de 2020). Artículo 7. [Título I]. Por el cual se adoptan medidas en materia de contratación estatal, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. [Decreto 537 de 2020]. DO: 51.283.
Dávila, L. (2016). Régimen jurídico de la contratación estatal (3.a ed.). Legis.
Gómez Pavejau, C. (2006). La ilicitud sustancial. En C. Puertas Céspedes (Ed.), Lecciones de derecho disciplinario (p. 21). Instituto de Estudios del Ministerio Publico. https://www.reclutamiento.mil.co/enio/recurso_user/doc_contenido_pagina_web/800130633_4/613529/2._libro.pdf
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (1945). Convenio de las Naciones Unidas contra la corrupción de 2004. https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10302/DTSERU_307.pdf
Procuraduría General de la Nación. (22 de abril de 2020). Directiva 016/2022. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=92411
Procuraduría General de la Nación. (11 de agosto de 2020). Procuraduría citó a juicio disciplinario al alcalde de El Espinal, Tolima por irregularidades en compra de 6.000 kits de mercado para atender emergencia por covid-19. Boletín 565. https://apps.procuraduria.gov.co/portal/Procuraduria-cito-a-juicio-disciplinario-al-alcalde-de-El-Espinal_-Tolima-por-irregularidades-en-compra-de-6.000-kits-de-mercado-para-atender-emergencia-por-covid-19.news
Pereira Blanco, M. J. y Luna Salas, F. (2022). Análisis de la ilicitud sustancial en la jurisprudencia constitucional. Revista IUSTA, (56), 32-60. https://doi.org/10.15332/25005286.7758
Rodríguez Tamayo, M. (2020). Derecho disciplinario de la contratación estatal. Legis.
Solís, F.J. (2015). El principio de proporcionalidad y los requisitos habilitantes en la contratación estatal. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/160/113
Transparencia Internacional. (2023). Índice de Percepción de la Corrupción 2022. Bogotá D.C., Colombia. https://images.transparencycdn.org/images/Report_CPI2022_English.pdf
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización Contratación Estatal
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52464/1/2023johnamaya.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52464/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52464/6/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52464/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52464/5/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52464/7/2023johnamaya.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52464/8/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52464/9/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 89b6b3b05222e85fab076f87ced2629d
9d19fbcf40575a5a57935a823401c597
d8317206afc74aac905bf77b23e94b67
dab767be7a093b539031785b3bf95490
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
a3b66fcb6a02176d0de3e503fc6ba7bb
b262b16cc9352cea31d93d507295ef85
aa1df5f680e91a2ccac79071a2e96ee9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026326071312384
spelling Lopez Peña, Edmer LeandroAmaya Martinez, John SebastianUniversidad Santo Tomas2023-09-28T22:13:33Z2023-09-28T22:13:33Z2023-09-05Amaya Martinez, J. (2023). Responsabilidad disciplinaria por vulneración al deber de selección objetiva en la contratación estatal en Colombia (Trabajo de grado). Universidad Santo Tomas.http://hdl.handle.net/11634/52464reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl deber de selección objetiva consagrado en nuestro ordenamiento jurídico es de carácter fundamental para garantizar una contratación estatal legítima y transparente. Lamentablemente, este criterio se ve socavado debido a las conductas fraudulentas tanto de los servidores públicos como de los particulares que ejercen función pública, estas conductas se caracterizan por el uso indebido de los recursos públicos y el favorecimiento de intereses particulares en detrimento del interés general. Por esta razón el régimen disciplinario es una herramienta primordial en la lucha contra la corrupción en la contratación estatal en Colombia, ya que permite garantizar la integridad y el cumplimiento de los principios fundamentales, promoviendo una gestión pública ética y transparente, a través de la imposición de sanciones a los investigados que afecten sustancialmente el deber funcional. Desde esta perspectiva, se hace necesario determinar la responsabilidad disciplinaria por la vulneración del deber de selección objetiva en la contratación estatal, para lo cual se realizará un análisis normativo y jurisprudencial del deber de selección objetiva, se identificarán las problemáticas de la corrupción en la contratación estatal mediante el estudio de casos emblemáticos, y por último, se determinará la responsabilidad disciplinaria a partir de la imputación jurídico fáctica de los casos reseñados.The duty of objective selection enshrined in our legal system is of a fundamental nature to guarantee legitimate and transparent state contracting. Unfortunately, this criterion is undermined due to the fraudulent behavior of both public servants and individuals who exercise public function, these behaviors are characterized by the improper use of public resources and the favoring of private interests to the detriment of the general interest. For this reason, the disciplinary regime is an essential tool in the fight against corruption in state contracting in Colombia, since it allows guaranteeing integrity and compliance with fundamental principles, promoting ethical and transparent public management, through the imposition of sanctions to those investigated that substantially affect the functional duty. From this perspective, it is necessary to determine the disciplinary responsibility for the violation of the duty of objective selection in state contracting, for which a normative and jurisprudential analysis of the duty of objective selection will be carried out, the problems of corruption in contracting will be identified. state through the study of emblematic cases, and finally, the disciplinary responsibility will be determined from the factual legal imputation of the cases reviewed.Especialista en Contratación EstatalEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Contratación EstatalFacultad de DerechoAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Responsabilidad disciplinaria por vulneración al deber de selección objetiva en la contratación estatal en Colombia.Objective selectionprinciple of transparencydisciplinary lawcorruptionstate contractingSelección objetivaprincipio de transparenciaderecho disciplinariocorrupcióncontratación estatalTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáCorte Constitucional, Sala Plena. (6 de noviembre de 2002). Sentencia C-948/02 [M.P: Tafur, A.].Corte Constitucional, Sala Plena. (9 de agosto de 2005). Sentencia C-818/05 [M.P: Escobar, R.].Corte Constitucional, Sala Plena. (1 de septiembre de 2005). Sentencia SU-901/05 [M.P: Córdoba, J.].Corte Constitucional, Sala Plena. (1 de septiembre de 2005). Sentencia SU-901/05 [M.P: Córdoba, J.].Corte Constitucional, Sala Plena. (7 de octubre de 2009). Sentencia C-713/09 [M.P: Calle, M.].Corte Constitucional, Sala Plena. (17 de junio de 2020). Sentencia C-181/20 [M.P: Linares, A.].Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (3 de diciembre de 2007). Radicación número: 11001-03-26-000-2003-00014-01(24715) [M.P: Correa, R.].Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (29 de agosto de 2013). Radicación número: 11001-03-26-000-2010-00037- 00(39005) [M.P: Santofimio, J.].Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda. (12 de mayo de 2014). Radicación número: 11001-03-25-000-2011-00268-00(0947-11) [M.P: Gómez, G.].Congreso de la República de Colombia. (16 de julio de 2007). Artículo 5. [Título I]. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. [Ley 1150 de 2007]. DO: 46.691.Congreso de la República de Colombia. (12 de abril de 2020). Artículo 7. [Título I]. Por el cual se adoptan medidas en materia de contratación estatal, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. [Decreto 537 de 2020]. DO: 51.283.Dávila, L. (2016). Régimen jurídico de la contratación estatal (3.a ed.). Legis.Gómez Pavejau, C. (2006). La ilicitud sustancial. En C. Puertas Céspedes (Ed.), Lecciones de derecho disciplinario (p. 21). Instituto de Estudios del Ministerio Publico. https://www.reclutamiento.mil.co/enio/recurso_user/doc_contenido_pagina_web/800130633_4/613529/2._libro.pdfOrganización de las Naciones Unidas [ONU]. (1945). Convenio de las Naciones Unidas contra la corrupción de 2004. https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10302/DTSERU_307.pdfProcuraduría General de la Nación. (22 de abril de 2020). Directiva 016/2022. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=92411Procuraduría General de la Nación. (11 de agosto de 2020). Procuraduría citó a juicio disciplinario al alcalde de El Espinal, Tolima por irregularidades en compra de 6.000 kits de mercado para atender emergencia por covid-19. Boletín 565. https://apps.procuraduria.gov.co/portal/Procuraduria-cito-a-juicio-disciplinario-al-alcalde-de-El-Espinal_-Tolima-por-irregularidades-en-compra-de-6.000-kits-de-mercado-para-atender-emergencia-por-covid-19.newsPereira Blanco, M. J. y Luna Salas, F. (2022). Análisis de la ilicitud sustancial en la jurisprudencia constitucional. Revista IUSTA, (56), 32-60. https://doi.org/10.15332/25005286.7758Rodríguez Tamayo, M. (2020). Derecho disciplinario de la contratación estatal. Legis.Solís, F.J. (2015). El principio de proporcionalidad y los requisitos habilitantes en la contratación estatal. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/160/113Transparencia Internacional. (2023). Índice de Percepción de la Corrupción 2022. Bogotá D.C., Colombia. https://images.transparencycdn.org/images/Report_CPI2022_English.pdfORIGINAL2023johnamaya.pdf2023johnamaya.pdfDocumento Principalapplication/pdf264074https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52464/1/2023johnamaya.pdf89b6b3b05222e85fab076f87ced2629dMD51open accessCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf148184https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52464/3/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf9d19fbcf40575a5a57935a823401c597MD53metadata only accessCarta autorización facultad.pdfCarta autorización facultad.pdfCarta autorización Facultadapplication/pdf504973https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52464/6/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdfd8317206afc74aac905bf77b23e94b67MD56metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52464/4/license_rdfdab767be7a093b539031785b3bf95490MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52464/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2023johnamaya.pdf.jpg2023johnamaya.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8053https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52464/7/2023johnamaya.pdf.jpga3b66fcb6a02176d0de3e503fc6ba7bbMD57open accessCarta derechos de autor.pdf.jpgCarta derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8674https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52464/8/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpgb262b16cc9352cea31d93d507295ef85MD58open accessCarta autorización facultad.pdf.jpgCarta autorización facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8930https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52464/9/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpgaa1df5f680e91a2ccac79071a2e96ee9MD59open access11634/52464oai:repository.usta.edu.co:11634/524642023-09-29 03:15:16.473open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K