Responsabilidad disciplinaria por vulneración al deber de selección objetiva en la contratación estatal en Colombia.
El deber de selección objetiva consagrado en nuestro ordenamiento jurídico es de carácter fundamental para garantizar una contratación estatal legítima y transparente. Lamentablemente, este criterio se ve socavado debido a las conductas fraudulentas tanto de los servidores públicos como de los parti...
- Autores:
-
Amaya Martinez, John Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52464
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52464
- Palabra clave:
- Objective selection
principle of transparency
disciplinary law
corruption
state contracting
Selección objetiva
principio de transparencia
derecho disciplinario
corrupción
contratación estatal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El deber de selección objetiva consagrado en nuestro ordenamiento jurídico es de carácter fundamental para garantizar una contratación estatal legítima y transparente. Lamentablemente, este criterio se ve socavado debido a las conductas fraudulentas tanto de los servidores públicos como de los particulares que ejercen función pública, estas conductas se caracterizan por el uso indebido de los recursos públicos y el favorecimiento de intereses particulares en detrimento del interés general. Por esta razón el régimen disciplinario es una herramienta primordial en la lucha contra la corrupción en la contratación estatal en Colombia, ya que permite garantizar la integridad y el cumplimiento de los principios fundamentales, promoviendo una gestión pública ética y transparente, a través de la imposición de sanciones a los investigados que afecten sustancialmente el deber funcional. Desde esta perspectiva, se hace necesario determinar la responsabilidad disciplinaria por la vulneración del deber de selección objetiva en la contratación estatal, para lo cual se realizará un análisis normativo y jurisprudencial del deber de selección objetiva, se identificarán las problemáticas de la corrupción en la contratación estatal mediante el estudio de casos emblemáticos, y por último, se determinará la responsabilidad disciplinaria a partir de la imputación jurídico fáctica de los casos reseñados. |
---|