Diseño de la nueva red de fibra óptica para distribución de servicios de Internet y televisión para 800 usuarios de la zona urbana del municipio de Moniquirá-Boyacá.
En este documento se describen todas las fases desarrolladas en el proyecto de grado el cual fue realizado en la empresa de MONITV en el municipio de Moniquirá, Boyacá, el cual se basó en el diseño de la nueva red en fibra óptica para la distribución de los servicios de televisión e internet definid...
- Autores:
-
Granados Suárez, David Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/20950
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/20950
- Palabra clave:
- Television
Services
telecommunications
Red
AutoCad
Design
Optical Fiber
Internet
Ingeniería electrónica
Fibra Optica
Diseño
AutoCad
Red
Telecomunicaciones
Servicios
Internet
Television
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_cc30d45b1fb3cee374d1cad5bfc8e03a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/20950 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de la nueva red de fibra óptica para distribución de servicios de Internet y televisión para 800 usuarios de la zona urbana del municipio de Moniquirá-Boyacá. |
title |
Diseño de la nueva red de fibra óptica para distribución de servicios de Internet y televisión para 800 usuarios de la zona urbana del municipio de Moniquirá-Boyacá. |
spellingShingle |
Diseño de la nueva red de fibra óptica para distribución de servicios de Internet y televisión para 800 usuarios de la zona urbana del municipio de Moniquirá-Boyacá. Television Services telecommunications Red AutoCad Design Optical Fiber Internet Ingeniería electrónica Fibra Optica Diseño AutoCad Red Telecomunicaciones Servicios Internet Television |
title_short |
Diseño de la nueva red de fibra óptica para distribución de servicios de Internet y televisión para 800 usuarios de la zona urbana del municipio de Moniquirá-Boyacá. |
title_full |
Diseño de la nueva red de fibra óptica para distribución de servicios de Internet y televisión para 800 usuarios de la zona urbana del municipio de Moniquirá-Boyacá. |
title_fullStr |
Diseño de la nueva red de fibra óptica para distribución de servicios de Internet y televisión para 800 usuarios de la zona urbana del municipio de Moniquirá-Boyacá. |
title_full_unstemmed |
Diseño de la nueva red de fibra óptica para distribución de servicios de Internet y televisión para 800 usuarios de la zona urbana del municipio de Moniquirá-Boyacá. |
title_sort |
Diseño de la nueva red de fibra óptica para distribución de servicios de Internet y televisión para 800 usuarios de la zona urbana del municipio de Moniquirá-Boyacá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Granados Suárez, David Eduardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rojas Barreto, Oscar Hernán |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Granados Suárez, David Eduardo |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Television Services telecommunications Red AutoCad Design Optical Fiber Internet |
topic |
Television Services telecommunications Red AutoCad Design Optical Fiber Internet Ingeniería electrónica Fibra Optica Diseño AutoCad Red Telecomunicaciones Servicios Internet Television |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería electrónica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Fibra Optica Diseño AutoCad Red Telecomunicaciones Servicios Internet Television |
description |
En este documento se describen todas las fases desarrolladas en el proyecto de grado el cual fue realizado en la empresa de MONITV en el municipio de Moniquirá, Boyacá, el cual se basó en el diseño de la nueva red en fibra óptica para la distribución de los servicios de televisión e internet definida para 800 usuarios en la zona objetivo del municipio correspondiente a una sección de la parte central de este para así mejorar la calidad en la prestación de estos servicios, para la reducción en gastos por mantenimiento de la red actual la cual se ve afectada por los equipos implementados para distribución en cuanto a nivel empresarial y para aumentar la credibilidad de los usuarios frente a la empresa, esto a nivel social como también brindarles a sus usuarios un servicio de calidad, sin presentar fallas el cual mediante la elaboración de este proyecto se evidenciará que implementar este tipo de tecnologías hará que la empresa siga resurgiendo y así evitar el desintegro de la empresa la cual fue creada por Moniquiréños hace ya más de 25 años. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-12-09 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-01-21T17:06:17Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-01-21T17:06:17Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Granados Suárez, D.E. (2019).Diseño de la nueva red de fibra óptica para distribución de servicios de Internet y televisión para 800 usuarios de la zona urbana del municipio de Moniquirá-Boyacá. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/20950 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Granados Suárez, D.E. (2019).Diseño de la nueva red de fibra óptica para distribución de servicios de Internet y televisión para 800 usuarios de la zona urbana del municipio de Moniquirá-Boyacá. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/20950 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Redes de Computadoras. Quinta Edición. Andrew S. Tanenbaum y David J. Wetherall. 2012. Pearson Education. P 35-38 Fiber-Optic Communications Systems, Third Edition. Govind P. Agrawal. 2002 John Wiley & Sons, Inc. Pg 15-19 ANÁLISIS DE PON: Qué es OLT, ONU, ONT y ODN. Fecha de Consulta: 5 de Septiembre de 2019 https://www.adslzone.net/foro/fibra-optica.94/analisis-pon-que-es-olt-onu-ont-odn.461996/ ¿Qué es la fibra óptica? http://www.antel.com.uy/personas-y-hogares/internet/fibra-optica/que-es-la-fibra-optica Fiber-Optic Communications Systems, Third Edition. Govind P. Agrawal. 2002 John Wiley & Sons, Inc. Pg 23-28 Fiber-Optic Communications Systems, Third Edition. Govind P. Agrawal. 2002 John Wiley & Sons, Inc. Pg 24 10 Gigabit Ethernet sobre Fibra Óptica: Estándar ANSI/TIA/EIA-568-B.3-1 y aplicaciones IEEE 802.3ae. http://www.emb.cl/electroindustria/articulo.mvc?xid=444 Standards ANSI/TIA/EIA 568-B. Comercial Telecommunications Cabling Standard.Quang Dung Group Tek Fiber-Optic Communications Systems, Third Edition. Govind P. Agrawal. 2002 John Wiley & Sons, Inc. Pg 1-8 Fiber-Optic Communications Systems, Third Edition. Govind P. Agrawal. 2002 John Wiley & Sons, Inc. Pg 5 Sitio web oficial Municipio de Moniquirá, Boyacá, Galería de Mapas. Fecha de Consulta: 11 de Septiembre de 2019 http://www.moniquira-boyaca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Galeria-de-Mapas.aspx Sitio Web oficial Municipio de Moniquirá, Boyacá, Información del Municipio. http://www.moniquira-boyaca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx Reglamento Técnico de instalaciones internas de Telecomunicaciones-RITEL. 2013. Comisión Reguladora de Comunicaciones CRC, Ministerios de tecnologías de la información y las telecomunicaciones MINTIC. Comisión Reguladora de Comunicaciones CRC. Fecha de Consulta: 13 de septiembre de 2019 https://www.crcom.gov.co/es/pagina/inicio Ministerio de tecnologías de la información y las telecomunicaciones. Fecha de Consulta: 13 de Septiembre de 2019 MINTIC. https://www.mintic.gov.co/ Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Fecha de Consulta: 14 de septiembre de 2019 https://www.iso.org/member/1644.html Diseño de una red de fibra óptica FTTH para un bloque de edificios. Fernández López, Ismael. Universidad de Valladolid, Escuela de ingenierías industriales. Enero 2018. Fecha de consulta: 25 de octubre 2019 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Electrónica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Electrónica |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/1/2019davidgranados.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/2/2019davigranados1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/3/Derechos%20de%20Autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/4/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/6/2019davidgranados.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/7/2019davigranados1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/8/Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/9/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
afe09d1ff210ac95da23aafc5ac840e3 145e2f3fbb80aa8c4c3668ed0907898a 58e39ebbcdb153190cc25db6175d8d45 c1114176885344c54900fd064ad94574 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 a5401217d1fbca2d8e36238ed8c3ae62 fb5769c84718b6dc5dc7d09f4300bd28 f390d0669b9040137418f60824885f36 304dd4fd08aa6dc43d23b52b91c4973e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026264987566080 |
spelling |
Rojas Barreto, Oscar HernánGranados Suárez, David Eduardo2020-01-21T17:06:17Z2020-01-21T17:06:17Z2019-12-09Granados Suárez, D.E. (2019).Diseño de la nueva red de fibra óptica para distribución de servicios de Internet y televisión para 800 usuarios de la zona urbana del municipio de Moniquirá-Boyacá. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.http://hdl.handle.net/11634/20950reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn este documento se describen todas las fases desarrolladas en el proyecto de grado el cual fue realizado en la empresa de MONITV en el municipio de Moniquirá, Boyacá, el cual se basó en el diseño de la nueva red en fibra óptica para la distribución de los servicios de televisión e internet definida para 800 usuarios en la zona objetivo del municipio correspondiente a una sección de la parte central de este para así mejorar la calidad en la prestación de estos servicios, para la reducción en gastos por mantenimiento de la red actual la cual se ve afectada por los equipos implementados para distribución en cuanto a nivel empresarial y para aumentar la credibilidad de los usuarios frente a la empresa, esto a nivel social como también brindarles a sus usuarios un servicio de calidad, sin presentar fallas el cual mediante la elaboración de este proyecto se evidenciará que implementar este tipo de tecnologías hará que la empresa siga resurgiendo y así evitar el desintegro de la empresa la cual fue creada por Moniquiréños hace ya más de 25 años.This document describes all the phases developed in the degree project which was carried out in the MONITV company in the municipality of Moniquirá, Boyacá, which was based on the design of the new fiber optic network for the distribution of the television and internet services defined for 800 users in the target area of the municipality corresponding to a section of the central part of the municipality in order to improve the quality in the provision of these services, for the reduction in maintenance costs of the current network which It is affected by the equipment implemented for distribution in terms of business level and to increase the credibility of users against the company, this at the social level as well as providing its users with a quality service, without presenting failures which through the elaboration This project will show that implementing this type of technology will keep the company resurfacing and thus avoid disintegration. of the company which was created by Moniquiréños more than 25 years ago.Ingeniero ElectronicoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería ElectrónicaFacultad de Ingeniería ElectrónicaDiseño de la nueva red de fibra óptica para distribución de servicios de Internet y televisión para 800 usuarios de la zona urbana del municipio de Moniquirá-Boyacá.TelevisionServicestelecommunicationsRedAutoCadDesignOptical FiberInternetIngeniería electrónicaFibra OpticaDiseñoAutoCadRedTelecomunicacionesServiciosInternetTelevisionTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA TunjaRedes de Computadoras. Quinta Edición. Andrew S. Tanenbaum y David J. Wetherall. 2012. Pearson Education. P 35-38Fiber-Optic Communications Systems, Third Edition. Govind P. Agrawal. 2002 John Wiley & Sons, Inc. Pg 15-19ANÁLISIS DE PON: Qué es OLT, ONU, ONT y ODN. Fecha de Consulta: 5 de Septiembre de 2019 https://www.adslzone.net/foro/fibra-optica.94/analisis-pon-que-es-olt-onu-ont-odn.461996/¿Qué es la fibra óptica? http://www.antel.com.uy/personas-y-hogares/internet/fibra-optica/que-es-la-fibra-opticaFiber-Optic Communications Systems, Third Edition. Govind P. Agrawal. 2002 John Wiley & Sons, Inc. Pg 23-28Fiber-Optic Communications Systems, Third Edition. Govind P. Agrawal. 2002 John Wiley & Sons, Inc. Pg 2410 Gigabit Ethernet sobre Fibra Óptica: Estándar ANSI/TIA/EIA-568-B.3-1 y aplicaciones IEEE 802.3ae. http://www.emb.cl/electroindustria/articulo.mvc?xid=444Standards ANSI/TIA/EIA 568-B. Comercial Telecommunications Cabling Standard.Quang Dung Group TekFiber-Optic Communications Systems, Third Edition. Govind P. Agrawal. 2002 John Wiley & Sons, Inc. Pg 1-8Fiber-Optic Communications Systems, Third Edition. Govind P. Agrawal. 2002 John Wiley & Sons, Inc. Pg 5Sitio web oficial Municipio de Moniquirá, Boyacá, Galería de Mapas. Fecha de Consulta: 11 de Septiembre de 2019 http://www.moniquira-boyaca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Galeria-de-Mapas.aspxSitio Web oficial Municipio de Moniquirá, Boyacá, Información del Municipio. http://www.moniquira-boyaca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspxReglamento Técnico de instalaciones internas de Telecomunicaciones-RITEL. 2013. Comisión Reguladora de Comunicaciones CRC, Ministerios de tecnologías de la información y las telecomunicaciones MINTIC.Comisión Reguladora de Comunicaciones CRC. Fecha de Consulta: 13 de septiembre de 2019 https://www.crcom.gov.co/es/pagina/inicioMinisterio de tecnologías de la información y las telecomunicaciones. Fecha de Consulta: 13 de Septiembre de 2019 MINTIC. https://www.mintic.gov.co/Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Fecha de Consulta: 14 de septiembre de 2019 https://www.iso.org/member/1644.htmlDiseño de una red de fibra óptica FTTH para un bloque de edificios. Fernández López, Ismael. Universidad de Valladolid, Escuela de ingenierías industriales. Enero 2018. Fecha de consulta: 25 de octubre 2019ORIGINAL2019davidgranados.pdf2019davidgranados.pdfTrabajo principalapplication/pdf3509907https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/1/2019davidgranados.pdfafe09d1ff210ac95da23aafc5ac840e3MD51open access2019davigranados1.pdf2019davigranados1.pdfArtículoapplication/pdf1390741https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/2/2019davigranados1.pdf145e2f3fbb80aa8c4c3668ed0907898aMD52metadata only accessDerechos de Autor.pdfDerechos de Autor.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf333871https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/3/Derechos%20de%20Autor.pdf58e39ebbcdb153190cc25db6175d8d45MD53metadata only accessAutorización FacultadAutorización FacultadCarta autorización Facultadapplication/pdf281937https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/4/Autorizaci%c3%b3n%20Facultadc1114176885344c54900fd064ad94574MD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/5/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD55open accessTHUMBNAIL2019davidgranados.pdf.jpg2019davidgranados.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4272https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/6/2019davidgranados.pdf.jpga5401217d1fbca2d8e36238ed8c3ae62MD56open access2019davigranados1.pdf.jpg2019davigranados1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9041https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/7/2019davigranados1.pdf.jpgfb5769c84718b6dc5dc7d09f4300bd28MD57open accessDerechos de Autor.pdf.jpgDerechos de Autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8233https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/8/Derechos%20de%20Autor.pdf.jpgf390d0669b9040137418f60824885f36MD58open accessAutorización Facultad.jpgAutorización Facultad.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8120https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20950/9/Autorizaci%c3%b3n%20Facultad.jpg304dd4fd08aa6dc43d23b52b91c4973eMD59open access11634/20950oai:repository.usta.edu.co:11634/209502022-10-10 15:30:02.765open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |