De las vicisitudes en la enajenación de los derechos herenciales: bienes muebles y activos intangibles
Es pertinente recalcar las múltiples ocasiones en las cuales se contempla la posibilidad de reformar el Código Civil colombiano, pues este cuenta con una longevidad que data del año 1887 y consagra, derechos, deberes y obligaciones que se encuentran en desuso. Por otra parte, se hallan en el Código...
- Autores:
-
Sánchez Pinzón, Laura Daniela
Dussan Mahecha, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/47351
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/47351
- Palabra clave:
- regulation
alienation
inheritance rights
personal property
intangible assets
Derecho civil
Derecho de familia
Contratos
Bienes raíces - Derecho
Derecho sucesorio
Tesis y disertaciones académicas
regulación
enajenación
derechos herenciales
bienes muebles
activos intangibles
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_cc007f6403d5bbd0cf98a9ef014506fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/47351 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
De las vicisitudes en la enajenación de los derechos herenciales: bienes muebles y activos intangibles |
title |
De las vicisitudes en la enajenación de los derechos herenciales: bienes muebles y activos intangibles |
spellingShingle |
De las vicisitudes en la enajenación de los derechos herenciales: bienes muebles y activos intangibles regulation alienation inheritance rights personal property intangible assets Derecho civil Derecho de familia Contratos Bienes raíces - Derecho Derecho sucesorio Tesis y disertaciones académicas regulación enajenación derechos herenciales bienes muebles activos intangibles |
title_short |
De las vicisitudes en la enajenación de los derechos herenciales: bienes muebles y activos intangibles |
title_full |
De las vicisitudes en la enajenación de los derechos herenciales: bienes muebles y activos intangibles |
title_fullStr |
De las vicisitudes en la enajenación de los derechos herenciales: bienes muebles y activos intangibles |
title_full_unstemmed |
De las vicisitudes en la enajenación de los derechos herenciales: bienes muebles y activos intangibles |
title_sort |
De las vicisitudes en la enajenación de los derechos herenciales: bienes muebles y activos intangibles |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Pinzón, Laura Daniela Dussan Mahecha, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pardo Robayo, Gustavo Adolfo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Pinzón, Laura Daniela Dussan Mahecha, Valentina |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-5707-9560 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=1oGsEtcAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000081408 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
regulation alienation inheritance rights personal property intangible assets |
topic |
regulation alienation inheritance rights personal property intangible assets Derecho civil Derecho de familia Contratos Bienes raíces - Derecho Derecho sucesorio Tesis y disertaciones académicas regulación enajenación derechos herenciales bienes muebles activos intangibles |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho civil Derecho de familia Contratos Bienes raíces - Derecho Derecho sucesorio Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
regulación enajenación derechos herenciales bienes muebles activos intangibles |
description |
Es pertinente recalcar las múltiples ocasiones en las cuales se contempla la posibilidad de reformar el Código Civil colombiano, pues este cuenta con una longevidad que data del año 1887 y consagra, derechos, deberes y obligaciones que se encuentran en desuso. Por otra parte, se hallan en el Código en mención situaciones que generan aún confusión, vacíos que, aunque en ocasiones la jurisprudencia ha intentado entrar a suplir, el resultado se ha mostrado insuficiente dejando la Rama judicial en pugna constante ante una norma imperativa para el desarrollo de la vida en comunidad. De las tantas aristas en las que se pueden evidenciar un vacío, está la posible vulneración de los derechos de los menores ante la indebida administración de los bienes por parte de su tutor o representante legal, toda vez que, cuando se da la enajenación de bienes muebles o activos intangibles que pueden ascender a cifras significativas; la cual en la actualidad carece de autorización previa o formalidad necesaria para darse, por lo cual se analiza cómo por medio de la jurisdicción voluntaria en los procesos de autorización judicial se puede cobijar dicho derecho acogiendo a la enajenación de los bienes muebles como parte de este proceso, con el fin que dichos actos de disposición que versen sobre los bienes de un menor de edad estén sujetos a una revisión y autorización judicial basada en los principios de la necesidad y utilidad. Por otra parte, se genera como justificación de la propuesta a realizar un contraste respecto al proyecto de reforma del Código Civil presentado por la Universidad Nacional evidenciando cómo el vacío jurídico del artículo 303 se sostiene y genera confusiones, múltiples interpretaciones y vulnerabilidad de los menores en cuanto a la regulación de enajenación de sus bienes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-26T14:39:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-26T14:39:08Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-09-21 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Dussan Mahecha, V. & Sánchez Pínzon, L. (2022) de las vicisitudes en la enajenacion de los derechos herenciales: bienes muebles y activos intangibles, [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/47351 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Dussan Mahecha, V. & Sánchez Pínzon, L. (2022) de las vicisitudes en la enajenacion de los derechos herenciales: bienes muebles y activos intangibles, [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/47351 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alessandri, A., & Somarriva, M. (1974). Los Bienes y los Derechos Reales.Universidad de Chile. https://es.scribd.com/doc/55504763/Los-Bienes-y-Derecho-Reales-Arturo-Alessandri-r-y-Manuel-Somarriva-u Alvin, & Toffler. (2001). La revolución y la riqueza. https://octavioislas.files.wordpress.com/2018/03/la-revolucion-de-la-riqueza-alvin-y-heidi-toffler.pdf Arango, G. (2013). Arango Pajón, G. L. (2013). La investigación sociojurídica: itinerario para que el derecho cruce el umbral de la esperanza. Tendencias de la enseñanza y de la investigación en derecho, 217-223. https://revistas.urosario.edu.co/xml/733/73355497005/html/index.html Calle, J. M. (09 de 02 de 2022). NTF y los Activos Digitales. https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-impreso/nft-y-los-activos-digitales Canaval, J. (2008). Manual de Propiedad Intelectual. Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1058 Congreso de la República de Colombia (1887) Ley 153 de 1887.Por la cual se Adiciona y Reforma los Códigos Nacionales, La Ley 61 de 1886 y la 57 de 1887. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=15805#:~:text=Dicta%20reglas%20generales%20sobre%20validez,civil%2C%20personas%20jur%C3%ADdicas%2C%20bienes%20vacantes Congreso de la Republica de Colombia (1887). Ley 57 de 1887. Por el cual se expide el Código Civil Colombiano. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html Congreso de la República de Colombia (1936) Ley 45 de 1936. Sobre Reformas Civiles (filiación natural). https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1599736#:~:text=La%20patria%20potestad%20es%20el,cualquier%20causa%20legal%2C%20la%20madre. Congreso de la República de Colombia (1968) Ley 75 de 1968. Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0075_1968.htm Congreso de la República de Colombia (1982) Ley 23 de 1982. Sobre Derechos de Autor. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3431#:~:text=Esta%20Ley%20protege%20exclusivamente%20la,obras%20literarias%2C%20cient%C3%ADficas%20y%20art%C3%ADsticas. Congreso de la Republica de Colombia (2000). Ley 27337de 2000. Por el cual se expide el Código de los Niños y Adolescentes. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_2733_192000_pe.htm Congreso de la República de Colombia (2009) Ley 1306 de 2009. Por la cual se dictan normas para la protección de las personas con discapacidad mental y se establece el régimen de la representación legal de incapaces emancipados. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1306_2009.htm Congreso de la República de Colombia (2009) Ley 1328 de 2009. Por la cual se dictan normas en materia financiera, de seguros, del mercado de valores y otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1328_2009.html Congreso de la Republica de Colombia (2012). Ley 1564 de 2012. Por el cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. https://secretariageneral.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/ley-1564-2012 Congreso de la República de Colombia (2019) Ley 1996 de 2019. Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=99712 Congreso de la Republica de México (2010) DOF 28-01-2010. Por el cual se expide el Código Civil Federal https://www.oas.org/dil/esp/C%C3%B3digo%20Civil%20Federal%20Mexico.pdf Congreso de la Republica de Perú (2015) Decreto Legislativo No 295. Por el cual se expide el Código Civil Peruano. https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_per_cod_civil.pdf Corte Constitucional de Colombia. Sala Plena (1992) Sentencia T-531. Magistrado ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-531-92.htm#:~:text=Exigirle%20al%20agente%20oficioso%20del,a%20ejercer%20la%20asesor%C3%ADa%20legal. Corte Constitucional de Colombia. Sala Plena (2000) Sentencia C-491. Magistrado ponente: Alejandro Martínez Caballero. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-491-00.htm Corte Constitucional de Colombia. Sala Plena (2006) Sentencia C-716. Magistrado ponente: Marco Gerardo Monroy Cabra. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-716-06.htm Corte Constitucional de Colombia. Sala Plena (2010) Sentencia C-145. Magistrado ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Mantelo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-145-10.htm Departamento Nacional de Planeacion (DNP) (14 de 07 de 2008) Conpes 3533. Bases de un plan de acción para la adecuación del SIstema de Propiedad Intelectual a la Competitividad y Productividad Nacional, 2008 – 2010. https://www.ica.gov.co/getattachment/a1be26c2-af09-4635-b885-c3fcea7291e4/2008cp3533.aspx Departamento Nacional de Planeacion (DNP) (21 de 07 de 2010). Con.pes 3678. Política de Transformación Productiva: Un Modelo de Desarrollo Sectorial para Colombia. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3678.pdf Departamento Nacional de Planeacion (DNP) (27 de 04 de 2009). Conpes 3582. Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3582.pdf Diario El Portafolio. (03 de 03 de 2018). Ciencia, tecnología e innovación, algunas prioridades para el país: https://www.portafolio.co/innovacion/ciencia-tecnologia-e-algunas-prioridades-para-el-pai s-514856 González Agudelo, E. M. (2013). Acerca del estado de la cuestión o sobre un pasado reciente en la investigación cualitativa con enfoque hermenéutico. Uni-Pluriversidad, 13(1), 60–63. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/16119 Guzmán Paz, L.I. 2019. Venta o cesión de derechos sobre activos intangibles asociados a la propiedad industrial como hecho generador del IVA en Colombia. Revista de Derecho Fiscal. 15 (oct. 2019), 179–190. DOI:https://doi.org/10.18601/16926722.n15.07. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. McGrawHill. Marquez, J. F. (s.f). Ensayo sobre la jurisdicción voluntaria. Mazeaud, H., Mazeaud, L., & Mazeaud, J. (1962). Lecciones de Derecho Civil: Parte I, Vol. Ediciones Jurídicas. Moisset, L. (1972). Bienes de los Menores: Actos administrativos y actos de disposición. Representación Legal de Incapaces Emancipados. Monroy, M. (2014). Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia. Libreria Ediciones del Profesional LTDA. Ochoa, R. (2008). Bienes: Estudio sobre los Bienes, la Propiedad y los otros Derechos Reales. Jurídica Sánchez. Ochoa, R. (2013). Estudios de Derecho Universidad de Antioquia. Pedreros, H. (2017). Propiedad Industrial en Colombia: Los Retos en la Sociedad del Conocimiento. Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14297/1/Art%C3%ADculo%20de%20investigaci%C3%B3n%20propiedad%20industrial%20heidy%20pedreros.pdf Presidencia de la República de Colombia (1965) Decreto 2349 de 1965. Por el cual se fomenta el ahorro popular, se encauza hacia la construcción y adquisición de vivienda, se crea el banco de ahorro y vivienda, se estimula la inversión y se combate el desempleo. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30039909 Presidencia de la República de Colombia (1989). Decreto 624 de 1989: Por el cual se expide el estatuto tributario de los impuestos administrados por la dirección general de impuesto nacionales. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6533 Presidencia de la República de Colombia (1993) Decreto 2649 de 1993. Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9863#:~:text=Reglamenta%20la%20Contabilidad%20en%20General,resultados%20y%20de%20cobro%2C%20revelaciones%2C Presidencia de la República de Colombia (1996) Decreto 564 de 1996. por el cual se reajustan los montos de inembargabilidad y exención de juicio de sucesión de los depósitos de ahorro constituidos en las corporaciones de ahorro y vivienda y en las secciones de ahorro de los bancos. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1120685 Presidencia de la República de Colombia (2010). Decreto 2555 de 2010. Por el cual se recogen y reexpiden las normas en materia del sector financiero, asegurador y del mercado de valores y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=40032 Ternera, F., & Mantilla, F. (2006). El Concepto de Derechos Reales. Revista de Derecho Privado, 117 - 139. Torres, G. C. (1983). Diccionario Jurídico Elemental. Heliasta. Torres, M. (2019). Una breve aproximación al proceso de autorización judicial para disponer o gravar bienes de menores. Universidad Nacional Mayor de San Marc. https://docplayer.es/196165939-Una-breve-aproximacion-al-proceso-de-autorizacion-judicial-para-disponer-o-gravar-bienes-de-menores.html |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47351/9/2022laurasanchez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47351/2/2022laurasanchez1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47351/10/2022laurasanchez2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47351/7/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47351/8/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47351/11/2022laurasanchez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47351/12/2022laurasanchez1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47351/13/2022laurasanchez2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f8fba9dfd7e4772932cdd3db4809bb4 32f14c4d3e8639d19eabde63f11e5723 d39652e43c3b530bd32221907f1920b3 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 f585948c167ef6c6a5fa5909ab1fe9f4 702e0d592419db287288490a38fb3146 278236f1a4f585b3606e0f9e175f8c34 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026302774050816 |
spelling |
Pardo Robayo, Gustavo AdolfoSánchez Pinzón, Laura DanielaDussan Mahecha, Valentinahttps://orcid.org/0000-0002-5707-9560https://scholar.google.es/citations?user=1oGsEtcAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000081408Universidad Santo Tomás2022-09-26T14:39:08Z2022-09-26T14:39:08Z2022-09-21Dussan Mahecha, V. & Sánchez Pínzon, L. (2022) de las vicisitudes en la enajenacion de los derechos herenciales: bienes muebles y activos intangibles, [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositoriohttp://hdl.handle.net/11634/47351reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEs pertinente recalcar las múltiples ocasiones en las cuales se contempla la posibilidad de reformar el Código Civil colombiano, pues este cuenta con una longevidad que data del año 1887 y consagra, derechos, deberes y obligaciones que se encuentran en desuso. Por otra parte, se hallan en el Código en mención situaciones que generan aún confusión, vacíos que, aunque en ocasiones la jurisprudencia ha intentado entrar a suplir, el resultado se ha mostrado insuficiente dejando la Rama judicial en pugna constante ante una norma imperativa para el desarrollo de la vida en comunidad. De las tantas aristas en las que se pueden evidenciar un vacío, está la posible vulneración de los derechos de los menores ante la indebida administración de los bienes por parte de su tutor o representante legal, toda vez que, cuando se da la enajenación de bienes muebles o activos intangibles que pueden ascender a cifras significativas; la cual en la actualidad carece de autorización previa o formalidad necesaria para darse, por lo cual se analiza cómo por medio de la jurisdicción voluntaria en los procesos de autorización judicial se puede cobijar dicho derecho acogiendo a la enajenación de los bienes muebles como parte de este proceso, con el fin que dichos actos de disposición que versen sobre los bienes de un menor de edad estén sujetos a una revisión y autorización judicial basada en los principios de la necesidad y utilidad. Por otra parte, se genera como justificación de la propuesta a realizar un contraste respecto al proyecto de reforma del Código Civil presentado por la Universidad Nacional evidenciando cómo el vacío jurídico del artículo 303 se sostiene y genera confusiones, múltiples interpretaciones y vulnerabilidad de los menores en cuanto a la regulación de enajenación de sus bienes.It is pertinent to emphasize the multiple occasions in which the possibility of reforming the Colombian Civil Code is contemplated, since it has a longevity that dates to the year 1887 and enshrines rights, duties and obligations that are in disuse. On the other hand, there are in the Code in question situations that still generate confusion, gaps that, although sometimes the jurisprudence has tried to fill in, the result has been insufficient, leaving the Judicial Branch in constant struggle before an imperative norm for the development of community life. Of the many edges in which a gap can be evidenced, there is the possible violation of the rights of minors due to the improper administration of the assets by their guardian or legal representative, since, when the alienation of assets occurs furniture or intangible assets that can amount to significant figures; which currently lacks prior authorization or necessary formality to occur, for which it is analyzed how through voluntary jurisdiction in judicial authorization processes, said right can be sheltered by accepting the alienation of movable property as part of this process, so that said acts of disposition that deal with the assets of a minor are subject to judicial review and authorization based on the principles of necessity and usefulness. On the other hand, it is generated as a justification for the proposal to make a contrast with respect to the reform project of the Civil Code presented by the National University, evidencing how the legal vacuum of article 303 is sustained and generates confusion, multiple interpretations, and vulnerability of minors in regarding the regulation of alienation of their assets.Abogadohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2De las vicisitudes en la enajenación de los derechos herenciales: bienes muebles y activos intangiblesregulationalienationinheritance rightspersonal propertyintangible assetsDerecho civilDerecho de familiaContratosBienes raíces - DerechoDerecho sucesorioTesis y disertaciones académicasregulaciónenajenaciónderechos herencialesbienes mueblesactivos intangiblesTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA VillavicencioAlessandri, A., & Somarriva, M. (1974). Los Bienes y los Derechos Reales.Universidad de Chile. https://es.scribd.com/doc/55504763/Los-Bienes-y-Derecho-Reales-Arturo-Alessandri-r-y-Manuel-Somarriva-uAlvin, & Toffler. (2001). La revolución y la riqueza. https://octavioislas.files.wordpress.com/2018/03/la-revolucion-de-la-riqueza-alvin-y-heidi-toffler.pdfArango, G. (2013). Arango Pajón, G. L. (2013). La investigación sociojurídica: itinerario para que el derecho cruce el umbral de la esperanza. Tendencias de la enseñanza y de la investigación en derecho, 217-223. https://revistas.urosario.edu.co/xml/733/73355497005/html/index.htmlCalle, J. M. (09 de 02 de 2022). NTF y los Activos Digitales. https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-impreso/nft-y-los-activos-digitalesCanaval, J. (2008). Manual de Propiedad Intelectual. Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1058Congreso de la República de Colombia (1887) Ley 153 de 1887.Por la cual se Adiciona y Reforma los Códigos Nacionales, La Ley 61 de 1886 y la 57 de 1887. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=15805#:~:text=Dicta%20reglas%20generales%20sobre%20validez,civil%2C%20personas%20jur%C3%ADdicas%2C%20bienes%20vacantesCongreso de la Republica de Colombia (1887). Ley 57 de 1887. Por el cual se expide el Código Civil Colombiano. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.htmlCongreso de la República de Colombia (1936) Ley 45 de 1936. Sobre Reformas Civiles (filiación natural). https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1599736#:~:text=La%20patria%20potestad%20es%20el,cualquier%20causa%20legal%2C%20la%20madre.Congreso de la República de Colombia (1968) Ley 75 de 1968. Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0075_1968.htmCongreso de la República de Colombia (1982) Ley 23 de 1982. Sobre Derechos de Autor. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3431#:~:text=Esta%20Ley%20protege%20exclusivamente%20la,obras%20literarias%2C%20cient%C3%ADficas%20y%20art%C3%ADsticas.Congreso de la Republica de Colombia (2000). Ley 27337de 2000. Por el cual se expide el Código de los Niños y Adolescentes. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_2733_192000_pe.htmCongreso de la República de Colombia (2009) Ley 1306 de 2009. Por la cual se dictan normas para la protección de las personas con discapacidad mental y se establece el régimen de la representación legal de incapaces emancipados. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1306_2009.htmCongreso de la República de Colombia (2009) Ley 1328 de 2009. Por la cual se dictan normas en materia financiera, de seguros, del mercado de valores y otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1328_2009.htmlCongreso de la Republica de Colombia (2012). Ley 1564 de 2012. Por el cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. https://secretariageneral.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/ley-1564-2012Congreso de la República de Colombia (2019) Ley 1996 de 2019. Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=99712Congreso de la Republica de México (2010) DOF 28-01-2010. Por el cual se expide el Código Civil Federal https://www.oas.org/dil/esp/C%C3%B3digo%20Civil%20Federal%20Mexico.pdfCongreso de la Republica de Perú (2015) Decreto Legislativo No 295. Por el cual se expide el Código Civil Peruano. https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_per_cod_civil.pdfCorte Constitucional de Colombia. Sala Plena (1992) Sentencia T-531. Magistrado ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-531-92.htm#:~:text=Exigirle%20al%20agente%20oficioso%20del,a%20ejercer%20la%20asesor%C3%ADa%20legal.Corte Constitucional de Colombia. Sala Plena (2000) Sentencia C-491. Magistrado ponente: Alejandro Martínez Caballero. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-491-00.htmCorte Constitucional de Colombia. Sala Plena (2006) Sentencia C-716. Magistrado ponente: Marco Gerardo Monroy Cabra. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-716-06.htmCorte Constitucional de Colombia. Sala Plena (2010) Sentencia C-145. Magistrado ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Mantelo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-145-10.htmDepartamento Nacional de Planeacion (DNP) (14 de 07 de 2008) Conpes 3533. Bases de un plan de acción para la adecuación del SIstema de Propiedad Intelectual a la Competitividad y Productividad Nacional, 2008 – 2010. https://www.ica.gov.co/getattachment/a1be26c2-af09-4635-b885-c3fcea7291e4/2008cp3533.aspxDepartamento Nacional de Planeacion (DNP) (21 de 07 de 2010). Con.pes 3678. Política de Transformación Productiva: Un Modelo de Desarrollo Sectorial para Colombia. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3678.pdfDepartamento Nacional de Planeacion (DNP) (27 de 04 de 2009). Conpes 3582. Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3582.pdfDiario El Portafolio. (03 de 03 de 2018). Ciencia, tecnología e innovación, algunas prioridades para el país: https://www.portafolio.co/innovacion/ciencia-tecnologia-e-algunas-prioridades-para-el-pai s-514856González Agudelo, E. M. (2013). Acerca del estado de la cuestión o sobre un pasado reciente en la investigación cualitativa con enfoque hermenéutico. Uni-Pluriversidad, 13(1), 60–63. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/16119Guzmán Paz, L.I. 2019. Venta o cesión de derechos sobre activos intangibles asociados a la propiedad industrial como hecho generador del IVA en Colombia. Revista de Derecho Fiscal. 15 (oct. 2019), 179–190. DOI:https://doi.org/10.18601/16926722.n15.07.Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. McGrawHill.Marquez, J. F. (s.f). Ensayo sobre la jurisdicción voluntaria.Mazeaud, H., Mazeaud, L., & Mazeaud, J. (1962). Lecciones de Derecho Civil: Parte I, Vol. Ediciones Jurídicas.Moisset, L. (1972). Bienes de los Menores: Actos administrativos y actos de disposición. Representación Legal de Incapaces Emancipados.Monroy, M. (2014). Derecho de Familia, Infancia y Adolescencia. Libreria Ediciones del Profesional LTDA.Ochoa, R. (2008). Bienes: Estudio sobre los Bienes, la Propiedad y los otros Derechos Reales. Jurídica Sánchez.Ochoa, R. (2013). Estudios de Derecho Universidad de Antioquia. Pedreros, H. (2017). Propiedad Industrial en Colombia: Los Retos en la Sociedad del Conocimiento. Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14297/1/Art%C3%ADculo%20de%20investigaci%C3%B3n%20propiedad%20industrial%20heidy%20pedreros.pdfPresidencia de la República de Colombia (1965) Decreto 2349 de 1965. Por el cual se fomenta el ahorro popular, se encauza hacia la construcción y adquisición de vivienda, se crea el banco de ahorro y vivienda, se estimula la inversión y se combate el desempleo. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30039909Presidencia de la República de Colombia (1989). Decreto 624 de 1989: Por el cual se expide el estatuto tributario de los impuestos administrados por la dirección general de impuesto nacionales. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6533Presidencia de la República de Colombia (1993) Decreto 2649 de 1993. Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9863#:~:text=Reglamenta%20la%20Contabilidad%20en%20General,resultados%20y%20de%20cobro%2C%20revelaciones%2CPresidencia de la República de Colombia (1996) Decreto 564 de 1996. por el cual se reajustan los montos de inembargabilidad y exención de juicio de sucesión de los depósitos de ahorro constituidos en las corporaciones de ahorro y vivienda y en las secciones de ahorro de los bancos. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1120685Presidencia de la República de Colombia (2010). Decreto 2555 de 2010. Por el cual se recogen y reexpiden las normas en materia del sector financiero, asegurador y del mercado de valores y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=40032Ternera, F., & Mantilla, F. (2006). El Concepto de Derechos Reales. Revista de Derecho Privado, 117 - 139. Torres, G. C. (1983). Diccionario Jurídico Elemental. Heliasta.Torres, M. (2019). Una breve aproximación al proceso de autorización judicial para disponer o gravar bienes de menores. Universidad Nacional Mayor de San Marc. https://docplayer.es/196165939-Una-breve-aproximacion-al-proceso-de-autorizacion-judicial-para-disponer-o-gravar-bienes-de-menores.htmlORIGINAL2022laurasanchez.pdf2022laurasanchez.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf457386https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47351/9/2022laurasanchez.pdf7f8fba9dfd7e4772932cdd3db4809bb4MD59open access2022laurasanchez1.pdf2022laurasanchez1.pdfAutorización Facultadapplication/pdf840100https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47351/2/2022laurasanchez1.pdf32f14c4d3e8639d19eabde63f11e5723MD52metadata only access2022laurasanchez2.pdf2022laurasanchez2.pdfDerechos de Autorapplication/pdf608607https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47351/10/2022laurasanchez2.pdfd39652e43c3b530bd32221907f1920b3MD510metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47351/7/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD57open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47351/8/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD58open accessTHUMBNAIL2022laurasanchez.pdf.jpg2022laurasanchez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6257https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47351/11/2022laurasanchez.pdf.jpgf585948c167ef6c6a5fa5909ab1fe9f4MD511open access2022laurasanchez1.pdf.jpg2022laurasanchez1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6849https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47351/12/2022laurasanchez1.pdf.jpg702e0d592419db287288490a38fb3146MD512open access2022laurasanchez2.pdf.jpg2022laurasanchez2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7967https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47351/13/2022laurasanchez2.pdf.jpg278236f1a4f585b3606e0f9e175f8c34MD513open access11634/47351oai:repository.usta.edu.co:11634/473512022-11-22 03:12:46.18open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |