Diseño e implementación de un sistema de costos en el proceso de producción y comercialización para una empresa del sector de vidrios y aluminio para diseños estructurales en la ciudad de Bucaramanga
Este proyecto tuvo como objetivo, el diseñar un sistema de costeo para la empresa de vidrios y aluminios de Bucaramanga, buscando mejorar este importante aspecto para la administración de la empresa, teniendo en cuenta la necesidad de contar con información contable y financiera confiable para la to...
- Autores:
-
Guevara Jaimes, Oscar David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/33291
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/33291
- Palabra clave:
- Costs
Costing System
Process
Cost center
Default rates
Pareto
Análisis de costos
Control de costos
Fabricación del vidrio
Industria del aluminio
Toma de decisiones
Procesos de manufactura
Diseño de estructuras
Costos
Costos
Sistema de costeo
Proceso
Pareto
Proceso
Centro de costo
Tasas predeterminadas
Pareto
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_cbc0b76c106f0b22bdb5d6b6cedcf93a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/33291 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un sistema de costos en el proceso de producción y comercialización para una empresa del sector de vidrios y aluminio para diseños estructurales en la ciudad de Bucaramanga |
title |
Diseño e implementación de un sistema de costos en el proceso de producción y comercialización para una empresa del sector de vidrios y aluminio para diseños estructurales en la ciudad de Bucaramanga |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un sistema de costos en el proceso de producción y comercialización para una empresa del sector de vidrios y aluminio para diseños estructurales en la ciudad de Bucaramanga Costs Costing System Process Cost center Default rates Pareto Análisis de costos Control de costos Fabricación del vidrio Industria del aluminio Toma de decisiones Procesos de manufactura Diseño de estructuras Costos Costos Sistema de costeo Proceso Pareto Proceso Centro de costo Tasas predeterminadas Pareto |
title_short |
Diseño e implementación de un sistema de costos en el proceso de producción y comercialización para una empresa del sector de vidrios y aluminio para diseños estructurales en la ciudad de Bucaramanga |
title_full |
Diseño e implementación de un sistema de costos en el proceso de producción y comercialización para una empresa del sector de vidrios y aluminio para diseños estructurales en la ciudad de Bucaramanga |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un sistema de costos en el proceso de producción y comercialización para una empresa del sector de vidrios y aluminio para diseños estructurales en la ciudad de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un sistema de costos en el proceso de producción y comercialización para una empresa del sector de vidrios y aluminio para diseños estructurales en la ciudad de Bucaramanga |
title_sort |
Diseño e implementación de un sistema de costos en el proceso de producción y comercialización para una empresa del sector de vidrios y aluminio para diseños estructurales en la ciudad de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Guevara Jaimes, Oscar David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cadena Sarmiento, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guevara Jaimes, Oscar David |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Costs Costing System Process Cost center Default rates Pareto |
topic |
Costs Costing System Process Cost center Default rates Pareto Análisis de costos Control de costos Fabricación del vidrio Industria del aluminio Toma de decisiones Procesos de manufactura Diseño de estructuras Costos Costos Sistema de costeo Proceso Pareto Proceso Centro de costo Tasas predeterminadas Pareto |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Análisis de costos Control de costos Fabricación del vidrio Industria del aluminio Toma de decisiones Procesos de manufactura Diseño de estructuras |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Costos Costos Sistema de costeo Proceso Pareto Proceso Centro de costo Tasas predeterminadas Pareto |
description |
Este proyecto tuvo como objetivo, el diseñar un sistema de costeo para la empresa de vidrios y aluminios de Bucaramanga, buscando mejorar este importante aspecto para la administración de la empresa, teniendo en cuenta la necesidad de contar con información contable y financiera confiable para la toma de decisiones gerenciales. Buscando alcanzar los objetivos definidos para el proyecto, como primer paso se hizo un diagnóstico enfocado en conocer los procesos de la empresa y el método de costeo empleado, para de esta manera establecer cuáles eran sus necesidades en este aspecto. Seguido a ello, se hizo un análisis de los sistemas de costeo que se podrían implementar en la empresa, los cuales fueron evaluados para hacer la elección del más acorde según los requerimientos de la organización. Una vez definido el sistema de costeo a emplear, se procedió a su diseño y elaboración de la herramienta ofimática para el manejo de la información relacionada el sistema de costeo. Finalizado esto, se realizó una prueba piloto del sistema diseñado, tomando como referencia la línea de aluminios. Finalmente se hacen recomendaciones para aplicar este sistema a las otras líneas. La realización del proyecto permitió el mejoramiento de los procesos de la empresa, brindándole al Gerente de una herramienta que apoye en la toma de decisiones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-12-14 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2021-04-07T20:24:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2021-04-07T20:24:46Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Guevara Jaimes, O. D. (2021). Diseño e implementación de un sistema de costos en el proceso de producción y comercialización para una empresa del sector de vidrios y aluminio para diseños estructurales en la ciudad de Bucaramanga [Tesis de pregrado].Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/33291 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Guevara Jaimes, O. D. (2021). Diseño e implementación de un sistema de costos en el proceso de producción y comercialización para una empresa del sector de vidrios y aluminio para diseños estructurales en la ciudad de Bucaramanga [Tesis de pregrado].Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/33291 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alvarado, P., & Calle, M. (2011). Diseño de un sistema de costos por ordenes de produccion para el taller artesanal Artema. Obtenido de Universidad de Cuenca : http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1252/1/tcon558.pdf Borda, J., & Otálora, J. (2013). Sistema de costos ABC: una herramienta para el proceso de toma de decisiones para las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Barranquilla. Obtenido de Revista Universidad Sergio Arboleda: https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ceye/article/view/257 Bozic, D. (2019). Vector 123RF. Obtenido de https://es.123rf.com/photo_46276764_ilustración-línea-plana-del-proceso-de-diseño-desde-la-definición-del-problema-a-través-de-la-investigación-el-inter.html?fromid=QUk4Nk05M3V6QUFESTdkQXl6Qmk0UT09 Cabarcas, E., & Muñoz, E. (2010). Diseño de un sistema de costo, Departamentalizado y por ordenes especificas para la empresa Ferremamonal S.A.S. Obtenido de Universidad de Cartagena: https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/1465/DISE%D1O%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20COSTO,%20DEPARTAMENTALIZADO%20Y%20POR%20%D3RDENES%20ESPEC%CDFICAS%20PARA%20LA%20EMPRESA%20FERRE.pdf;jsessionid=551F79EF80D306F5A4F544CBE0ECB902?sequenc Ceupe. (2020). Elementos del coste de produccion . Obtenido de Centro Europeo de Posgrados: https://www.ceupe.com/blog/elementos-del-coste-de-produccion.html Chacón, N. (24 de junio de 2014). Antecedentes, ventajas y limitaciones del costeo por actividades. Obtenido de www. Gestiopolis.com Gerencie. (2020). ¿Qué es un sistema de costos? Obtenido de Gerencie: https://www.gerencie.com/que-es-un-sistema-de-costos.html Gómez, O. (2011). Los costos y procesos de producción, opción estratégica de productividad y competitividad en la industria de confecciones infantiles de Bucaramanga. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-81602011000100014 González, M. (2002). Características de un sistema de costos por procesos. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/caracteristicas-de-un-sistema-de-costos-por-procesos/ Hicks, D. (1998). El sistema de costos basado en las actividades (ABC). Guía para su implementación en pequeñas y medianas empresas. Alfa omega. Jimenez, D. (2016). Diseño e Implementacion de una estructura de costo para la empresa "Colaciones del manjar". Obtenido de Universidad industrial de Santander: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2016/164705.pdf Morales, I. (2011). Metodologia de la investigación:Capitulo V: Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. Obtenido de https://sites.google.com/site/51300008metodologia/reporte-del-capitulo-5 Rojas, R. (2007). Sistema de Costos: un proceso para su implementación. Manizales Solano, M. (2003). El sistema de costeo ABC. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/el-sistema-de-costeo-abc/ |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33291/11/2021GuevaraOscar.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33291/7/2021GuevaraOscar2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33291/8/2021GuevaraOscar1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33291/9/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33291/10/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33291/12/2021GuevaraOscar.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33291/13/2021GuevaraOscar2.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33291/14/2021GuevaraOscar1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f35348e6a962661afc67e6bf7a1acf8f aa6b4850573201e56bcbab93fce0b39c 0572af5f9edce8e05f837b3629f56e74 dab767be7a093b539031785b3bf95490 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 33706cd9108f1e5f131c91bdf29b2549 f505d846242574af02a53bb3ad1d8ee8 be683a320a71cc00664a1174873032f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026198527770624 |
spelling |
Cadena Sarmiento, Juan CarlosGuevara Jaimes, Oscar David2021-04-07T20:24:46Z2021-04-07T20:24:46Z2020-12-14Guevara Jaimes, O. D. (2021). Diseño e implementación de un sistema de costos en el proceso de producción y comercialización para una empresa del sector de vidrios y aluminio para diseños estructurales en la ciudad de Bucaramanga [Tesis de pregrado].Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/33291reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEste proyecto tuvo como objetivo, el diseñar un sistema de costeo para la empresa de vidrios y aluminios de Bucaramanga, buscando mejorar este importante aspecto para la administración de la empresa, teniendo en cuenta la necesidad de contar con información contable y financiera confiable para la toma de decisiones gerenciales. Buscando alcanzar los objetivos definidos para el proyecto, como primer paso se hizo un diagnóstico enfocado en conocer los procesos de la empresa y el método de costeo empleado, para de esta manera establecer cuáles eran sus necesidades en este aspecto. Seguido a ello, se hizo un análisis de los sistemas de costeo que se podrían implementar en la empresa, los cuales fueron evaluados para hacer la elección del más acorde según los requerimientos de la organización. Una vez definido el sistema de costeo a emplear, se procedió a su diseño y elaboración de la herramienta ofimática para el manejo de la información relacionada el sistema de costeo. Finalizado esto, se realizó una prueba piloto del sistema diseñado, tomando como referencia la línea de aluminios. Finalmente se hacen recomendaciones para aplicar este sistema a las otras líneas. La realización del proyecto permitió el mejoramiento de los procesos de la empresa, brindándole al Gerente de una herramienta que apoye en la toma de decisiones.The objective of this project was to design a costing system for the glass and aluminum company in Bucaramanga, seeking to improve this important aspect for the administration of the company, taking into account the need for reliable accounting and financial information for the taking managerial decisions. Seeking to achieve the objectives defined for the project, as a first step a diagnosis was made focused on knowing the processes of the company and the costing method used, in order to establish what their needs were in this regard. Following this, an analysis was made of the costing systems that could be implemented in the company, which were evaluated to make the most appropriate choice according to the organization's requirements. Once the costing system to be used was defined, the office automation tool was designed and elaborated to manage the information related to the costing system. After this, a pilot test of the designed system was carried out, taking the aluminum line as a reference. Finally, recommendations are made to apply this system to the other lines. The completion of the project allowed the improvement of the company's processes, providing the Manager with a tool that supports decision-making.Ingeniero Industrialhttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería IndustrialFacultad de Ingeniería IndustrialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño e implementación de un sistema de costos en el proceso de producción y comercialización para una empresa del sector de vidrios y aluminio para diseños estructurales en la ciudad de BucaramangaCostsCosting SystemProcessCost centerDefault ratesParetoAnálisis de costosControl de costosFabricación del vidrioIndustria del aluminioToma de decisionesProcesos de manufacturaDiseño de estructurasCostosCostosSistema de costeoProcesoParetoProcesoCentro de costoTasas predeterminadasParetoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de PregradoFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaAlvarado, P., & Calle, M. (2011). Diseño de un sistema de costos por ordenes de produccion para el taller artesanal Artema. Obtenido de Universidad de Cuenca : http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1252/1/tcon558.pdfBorda, J., & Otálora, J. (2013). Sistema de costos ABC: una herramienta para el proceso de toma de decisiones para las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de Barranquilla. Obtenido de Revista Universidad Sergio Arboleda: https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ceye/article/view/257Bozic, D. (2019). Vector 123RF. Obtenido de https://es.123rf.com/photo_46276764_ilustración-línea-plana-del-proceso-de-diseño-desde-la-definición-del-problema-a-través-de-la-investigación-el-inter.html?fromid=QUk4Nk05M3V6QUFESTdkQXl6Qmk0UT09Cabarcas, E., & Muñoz, E. (2010). Diseño de un sistema de costo, Departamentalizado y por ordenes especificas para la empresa Ferremamonal S.A.S. Obtenido de Universidad de Cartagena: https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/1465/DISE%D1O%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20COSTO,%20DEPARTAMENTALIZADO%20Y%20POR%20%D3RDENES%20ESPEC%CDFICAS%20PARA%20LA%20EMPRESA%20FERRE.pdf;jsessionid=551F79EF80D306F5A4F544CBE0ECB902?sequencCeupe. (2020). Elementos del coste de produccion . Obtenido de Centro Europeo de Posgrados: https://www.ceupe.com/blog/elementos-del-coste-de-produccion.htmlChacón, N. (24 de junio de 2014). Antecedentes, ventajas y limitaciones del costeo por actividades. Obtenido de www. Gestiopolis.comGerencie. (2020). ¿Qué es un sistema de costos? Obtenido de Gerencie: https://www.gerencie.com/que-es-un-sistema-de-costos.htmlGómez, O. (2011). Los costos y procesos de producción, opción estratégica de productividad y competitividad en la industria de confecciones infantiles de Bucaramanga. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-81602011000100014González, M. (2002). Características de un sistema de costos por procesos. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/caracteristicas-de-un-sistema-de-costos-por-procesos/Hicks, D. (1998). El sistema de costos basado en las actividades (ABC). Guía para su implementación en pequeñas y medianas empresas. Alfa omega.Jimenez, D. (2016). Diseño e Implementacion de una estructura de costo para la empresa "Colaciones del manjar". Obtenido de Universidad industrial de Santander: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2016/164705.pdfMorales, I. (2011). Metodologia de la investigación:Capitulo V: Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. Obtenido de https://sites.google.com/site/51300008metodologia/reporte-del-capitulo-5Rojas, R. (2007). Sistema de Costos: un proceso para su implementación. ManizalesSolano, M. (2003). El sistema de costeo ABC. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/el-sistema-de-costeo-abc/ORIGINAL2021GuevaraOscar.pdf2021GuevaraOscar.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf945891https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33291/11/2021GuevaraOscar.pdff35348e6a962661afc67e6bf7a1acf8fMD511open access2021GuevaraOscar2.pdf2021GuevaraOscar2.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf463290https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33291/7/2021GuevaraOscar2.pdfaa6b4850573201e56bcbab93fce0b39cMD57metadata only access2021GuevaraOscar1.pdf2021GuevaraOscar1.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf234660https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33291/8/2021GuevaraOscar1.pdf0572af5f9edce8e05f837b3629f56e74MD58metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33291/9/license_rdfdab767be7a093b539031785b3bf95490MD59open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33291/10/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD510open accessTHUMBNAIL2021GuevaraOscar.pdf.jpg2021GuevaraOscar.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6472https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33291/12/2021GuevaraOscar.pdf.jpg33706cd9108f1e5f131c91bdf29b2549MD512open access2021GuevaraOscar2.pdf.jpg2021GuevaraOscar2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6090https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33291/13/2021GuevaraOscar2.pdf.jpgf505d846242574af02a53bb3ad1d8ee8MD513open access2021GuevaraOscar1.pdf.jpg2021GuevaraOscar1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8858https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/33291/14/2021GuevaraOscar1.pdf.jpgbe683a320a71cc00664a1174873032f0MD514open access11634/33291oai:repository.usta.edu.co:11634/332912022-10-12 03:04:37.131open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |