Implementación de piezas publicitarias y manejo del Micrositio para Educación Continua Universidad Santo Tomás
El presente escrito tiene como fin dar a conocer el proceso de la práctica profesional dentro de la Unidad de Educación Contínua, la cúal es una línea de acción en la Dirección de Proyección Social de la Universidad Santo Tomás con sede en Bogotá, Colombia. Educación Continua es una unidad de apoyo...
- Autores:
-
Molina Moreno, Oscar Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/48348
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/48348
- Palabra clave:
- Continuing Education
Social Projection
Universidad Santo Tomás
Advertising Pieces
Website
Marketing
Negocios Internacionales
Prácticas Profesionales
Educación
Educación Continua
Proyección Social
Universidad Santo Tomás
Piezas publicitarias
Micrositio
Mercadeo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente escrito tiene como fin dar a conocer el proceso de la práctica profesional dentro de la Unidad de Educación Contínua, la cúal es una línea de acción en la Dirección de Proyección Social de la Universidad Santo Tomás con sede en Bogotá, Colombia. Educación Continua es una unidad de apoyo y un ente que sirve como enlace entre las divisiones y facultades de la Universidad Santo Tomás, que busca ofrecer programas de calidad, que respondan a modelos de transformación educativa y de crecimiento profesional, para la competitividad del mundo laboral actual. A partir de esto, mediante la experiencia y práctica profesional realizada en la Unidad de Educación Continua, se recopilaron una serie de datos que ayudaron a desarrollar un análisis de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que existían dentro de la Unidad. En función de ese análisis, se realizó un plan de mejora con la creación de una matriz de seguimiento de datos, que permitiera organizar de una forma más sistematizada la oferta disponible de la Unidad en cada una de sus divisiones académicas. |
---|