¿Cómo influye el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el buen desempeño de los empleados y la productividad empresarial en un Ambiente Global?
Para desarrollar la base teórica de la presente ponencia se estableció como metodología la revisión bibliográfica, que permitió tener una amplia perspectiva sobre el desarrollo empresarial de la aplicación de aspectos que involucren sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y cómo es...
- Autores:
-
Orozco Alemán, Carlos Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/2828
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/2828
- Palabra clave:
- Health and Safety Management Systems
Performance
Business productivity
Risks prevention
Seguridad industrial -- Administración
Seguridad en el empleo -- Administración
Riesgos laborales -- Administración
Capacitación de empleados -- Administración
Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud
Desempeño
Productividad empresarial
Prevención de riesgos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_cb6f5081c0988178ab2ee8589f750538 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/2828 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Cómo influye el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el buen desempeño de los empleados y la productividad empresarial en un Ambiente Global? |
title |
¿Cómo influye el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el buen desempeño de los empleados y la productividad empresarial en un Ambiente Global? |
spellingShingle |
¿Cómo influye el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el buen desempeño de los empleados y la productividad empresarial en un Ambiente Global? Health and Safety Management Systems Performance Business productivity Risks prevention Seguridad industrial -- Administración Seguridad en el empleo -- Administración Riesgos laborales -- Administración Capacitación de empleados -- Administración Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Desempeño Productividad empresarial Prevención de riesgos |
title_short |
¿Cómo influye el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el buen desempeño de los empleados y la productividad empresarial en un Ambiente Global? |
title_full |
¿Cómo influye el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el buen desempeño de los empleados y la productividad empresarial en un Ambiente Global? |
title_fullStr |
¿Cómo influye el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el buen desempeño de los empleados y la productividad empresarial en un Ambiente Global? |
title_full_unstemmed |
¿Cómo influye el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el buen desempeño de los empleados y la productividad empresarial en un Ambiente Global? |
title_sort |
¿Cómo influye el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el buen desempeño de los empleados y la productividad empresarial en un Ambiente Global? |
dc.creator.fl_str_mv |
Orozco Alemán, Carlos Eduardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Parra, Elias |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Orozco Alemán, Carlos Eduardo |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0001-9614-7979 |
dc.contributor.googlescholar.none.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=p1ajN8kAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.none.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000038545 |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Health and Safety Management Systems Performance Business productivity Risks prevention |
topic |
Health and Safety Management Systems Performance Business productivity Risks prevention Seguridad industrial -- Administración Seguridad en el empleo -- Administración Riesgos laborales -- Administración Capacitación de empleados -- Administración Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Desempeño Productividad empresarial Prevención de riesgos |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Seguridad industrial -- Administración Seguridad en el empleo -- Administración Riesgos laborales -- Administración Capacitación de empleados -- Administración |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Desempeño Productividad empresarial Prevención de riesgos |
description |
Para desarrollar la base teórica de la presente ponencia se estableció como metodología la revisión bibliográfica, que permitió tener una amplia perspectiva sobre el desarrollo empresarial de la aplicación de aspectos que involucren sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y cómo esto puede ayudar a mejorar el desempeño de los trabajadores y la productividad empresarial en un ambiente global. A través de la temática planteada no solo se tiene en cuenta como es el funcionamiento de los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo en Colombia, sino también enfocada a Estados Unidos, país en donde se realizaron visitas empresariales y tras lo cual se evidenciara el desarrollo de lo programado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-17T17:43:07Z |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-06-24T16:00:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-17T17:43:07Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-06-24T16:00:15Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Orozco Alemán, C. E. (2016) Cómo influye el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el buen desempeño de los empleados y la productividad empresarial en un Ambiente Global. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11634/2828 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Orozco Alemán, C. E. (2016) Cómo influye el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el buen desempeño de los empleados y la productividad empresarial en un Ambiente Global. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/11634/2828 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Carbonell, Ana Teresa. Torres, Antonio. 2010. Evaluación de percepción de riesgo ocupacional. Ingeniería Mecánica. Vol. 13. No. 3, septiembre-diciembre, 2010, p. 18-25. Chávez Orozco, César A. 2009. Gestión De La Seguridad Y Salud En El Trabajo. Decreto 1443 de 2014, art 1º Ley 1562 de 2012, art 1º Lizarazo, César G. Fajardo, Javier M. Berrio, Shyrle y Quintana, Leonardo. 2011. Breve historia de la Salud Ocupacional en Colombia. Martínez De Ita, María Eugenia. 2008. El concepto de productividad en el análisis económico. Matabanchoy Tulcán, Sonia Maritza. 2012. Salud En El Trabajo Sección Artículos De Revisión De Tema Revista Universidad Y Salud Vol. 1 Nº 15 – 2012 (Págs. 87-102). Vega García, Ignacio de la. 2008. El Plan De Negocio: analizando la viabilidad de un proyecto empresarial. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Administración de Empresas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración de Empresas |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/1/2016orozcocarlos.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/4/carta%20facultad..pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/5/entrega%20documento..pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/6/derechos%20de%20autor%20%281%29.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/3/2016orozcocarlos.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/7/carta%20facultad..pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/8/entrega%20documento..pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/9/derechos%20de%20autor%20%281%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0668c2b6c2e310bea496848f7efda5c7 12686b4094324e07ea419e57ee901ce5 bcf2f6325f8ffeac3a90fcb737d4a92e 3b3e2934310e30240e0d8c778e85eb85 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8ea6f105c238dfbd20d1df7c6a9ba497 5d16649bce15e3496648a7aa04106a17 1d34256a08732323e1da9a32e2d6d646 57483e94177dc91f4f778179f40c311b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026199532306432 |
spelling |
Rodríguez Parra, EliasOrozco Alemán, Carlos Eduardohttps://orcid.org/0000-0001-9614-7979https://scholar.google.es/citations?user=p1ajN8kAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00000385452017-06-17T17:43:07Z2017-06-24T16:00:15Z2017-06-17T17:43:07Z2017-06-24T16:00:15Z2016Orozco Alemán, C. E. (2016) Cómo influye el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el buen desempeño de los empleados y la productividad empresarial en un Ambiente Global. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/11634/2828reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coPara desarrollar la base teórica de la presente ponencia se estableció como metodología la revisión bibliográfica, que permitió tener una amplia perspectiva sobre el desarrollo empresarial de la aplicación de aspectos que involucren sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y cómo esto puede ayudar a mejorar el desempeño de los trabajadores y la productividad empresarial en un ambiente global. A través de la temática planteada no solo se tiene en cuenta como es el funcionamiento de los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo en Colombia, sino también enfocada a Estados Unidos, país en donde se realizaron visitas empresariales y tras lo cual se evidenciara el desarrollo de lo programado.To develop the theoretical basis of this paper the literature review 6 titles that gave a broad perspective on business development skinning involving management systems health and safety at work was established as methodology and how this it can help improve employee performance and business productivity in a global environment. Through the proposed issue not only it takes into account such as the functioning of the management systems of safety and health at work in Colombia, but also focused on the United States, where business visits were carried out and after which development was visible evidence of schedule.Administrador de empresashttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración de EmpresasFacultad de Administración de EmpresasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2¿Cómo influye el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el buen desempeño de los empleados y la productividad empresarial en un Ambiente Global?Health and Safety Management SystemsPerformanceBusiness productivityRisks preventionSeguridad industrial -- AdministraciónSeguridad en el empleo -- AdministraciónRiesgos laborales -- AdministraciónCapacitación de empleados -- AdministraciónSistemas de Gestión de la Seguridad y SaludDesempeñoProductividad empresarialPrevención de riesgosTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáCarbonell, Ana Teresa. Torres, Antonio. 2010. Evaluación de percepción de riesgo ocupacional. Ingeniería Mecánica. Vol. 13. No. 3, septiembre-diciembre, 2010, p. 18-25.Chávez Orozco, César A. 2009. Gestión De La Seguridad Y Salud En El Trabajo.Decreto 1443 de 2014, art 1ºLey 1562 de 2012, art 1ºLizarazo, César G. Fajardo, Javier M. Berrio, Shyrle y Quintana, Leonardo. 2011. Breve historia de la Salud Ocupacional en Colombia.Martínez De Ita, María Eugenia. 2008. El concepto de productividad en el análisis económico.Matabanchoy Tulcán, Sonia Maritza. 2012. Salud En El Trabajo Sección Artículos De Revisión De Tema Revista Universidad Y Salud Vol. 1 Nº 15 – 2012 (Págs. 87-102).Vega García, Ignacio de la. 2008. El Plan De Negocio: analizando la viabilidad de un proyecto empresarial.ORIGINAL2016orozcocarlos.pdfapplication/pdf1149984https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/1/2016orozcocarlos.pdf0668c2b6c2e310bea496848f7efda5c7MD51open accesscarta facultad..pdfcarta facultad..pdfapplication/pdf293478https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/4/carta%20facultad..pdf12686b4094324e07ea419e57ee901ce5MD54metadata only accessentrega documento..pdfentrega documento..pdfapplication/pdf313296https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/5/entrega%20documento..pdfbcf2f6325f8ffeac3a90fcb737d4a92eMD55metadata only accessderechos de autor (1).pdfderechos de autor (1).pdfapplication/pdf325685https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/6/derechos%20de%20autor%20%281%29.pdf3b3e2934310e30240e0d8c778e85eb85MD56metadata only accessLICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2016orozcocarlos.pdf.jpg2016orozcocarlos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7552https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/3/2016orozcocarlos.pdf.jpg8ea6f105c238dfbd20d1df7c6a9ba497MD53open accesscarta facultad..pdf.jpgcarta facultad..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10358https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/7/carta%20facultad..pdf.jpg5d16649bce15e3496648a7aa04106a17MD57open accessentrega documento..pdf.jpgentrega documento..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9586https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/8/entrega%20documento..pdf.jpg1d34256a08732323e1da9a32e2d6d646MD58open accessderechos de autor (1).pdf.jpgderechos de autor (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8596https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2828/9/derechos%20de%20autor%20%281%29.pdf.jpg57483e94177dc91f4f778179f40c311bMD59open access11634/2828oai:repository.usta.edu.co:11634/28282022-10-13 03:03:08.071open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |