Grupos armados en Colombia: un factor de incidencia en las relaciones interpersonales de sus integrantes
Este ejercicio investigativo tuvo como objetivo identificar qué patrón de conducta incide en las relaciones interpersonales en sujetos que han pertenecido a un grupo armado, en este caso fueron dos grupos armados colombianos, en los que se encontraba un grupo armado ilegal (GAI) y un grupo armado le...
- Autores:
-
Cruz Wilches, Astrid Milena
Murcia Lizca, Erika Yasmin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/12364
- Acceso en línea:
- http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12364
- Palabra clave:
- Armed group
Behavioral pattern
Functional analysis
Interpersonal relations
Interview
Objective behavior
Comportamiento humano
Conducta
Conducta humana
Insurgencia
Relaciones interpersonales
Análisis funcional
Conducta objetivo
Entrevista
Grupos armados
Patrón conductual
Relación interpersonal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este ejercicio investigativo tuvo como objetivo identificar qué patrón de conducta incide en las relaciones interpersonales en sujetos que han pertenecido a un grupo armado, en este caso fueron dos grupos armados colombianos, en los que se encontraba un grupo armado ilegal (GAI) y un grupo armado legal (GAL), denominados así para efectos de esta investigación. Por otra parte, se utilizó una entrevista estructurada para identificar los antecedentes del sujeto y un registro de análisis funcional de la conducta. Para el análisis de la información recogida por medio de las técnicas e instrumentos, inicialmente se tabularon las respuestas obtenidas en cada pregunta de la entrevista estructurada aplicada a los sujetos pertenecientes al grupo armado colombiano y continuando con el debido análisis funcional, teniendo en cuenta la conducta objetivo identificada en la entrevista estructurada. Posteriormente, se concluyó que los sujetos pertenecientes a un grupo armado colombiano tienen un patrón conductual que incide a la hora de establecer una relación interpersonal de tipo social, de igual forma se identificó similitudes en las respuestas obtenidas en la entrevista estructurada entre los dos grupos armados colombianos. |
---|