La Literatura Infantil y su incidencia en el desarrollo emocional de los estudiantes de segundo grado del colegio Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta

El presente proyecto de grado data de una investigación de tipo cualitativa, realizada en la institución educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta en el grado segundo de primaria, con una población que oscila entre los 7 y 8 años. En dicho centro educativo, se evidencia educandos con comportam...

Full description

Autores:
Leal Reyes, Maria Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/17490
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/17490
Palabra clave:
Emotional intelligence
Children's literature
Literary pedagogy
Emotions
Sociocultural approach
Técnicas de enseñanza
Inteligencia emocional
Emociones
Inteligencia emocional
Literatura infantil
Emociones
Enfoque sociocultural
Pedagogia literaria
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El presente proyecto de grado data de una investigación de tipo cualitativa, realizada en la institución educativa Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta en el grado segundo de primaria, con una población que oscila entre los 7 y 8 años. En dicho centro educativo, se evidencia educandos con comportamientos agresivos tales como, el uso de golpes en diferentes partes del cuerpo para intimidar y manipular a los compañeros, utilizan un lenguaje vulgar para comunicarse, sobrenombres y comentarios despectivos que atentan contra la dignidad y la autoestima de los afectados. Esto incide de manera negativa en el proceso de aprendizaje, pues por estar inmersos dentro de conflictos, su capacidad de atención y concentración son nulas, dificultando la participación en clase, la realización de los compromisos y el aprendizaje mismo. Por lo anterior, considerando que todos los factores que dirigen la conducta académica del estudiante reciben la influencia de variables contextuales como lo son el desarrollo emocional, de indiscutible relevancia dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, resulta necesario detenerse en el estudio pormenorizado del mismo y examinar las interferencias con el progreso escolar del niño, planteando como línea de mejora la literatura infantil desde una perspectiva sociocultural, que posibilite desarrollar en sus espacios el ejercicio de una ciudadanía responsable y con sentido de la propia existencia, para construir seres humanos capaces de tener control y dominio del mundo emocional y afectivo, relaciones asertivas, responsables con respeto por sí mismo y los demás.