Indicadores de calidad por dominios en los servicios de fonoaudiología y odontología desde la normatividad vigente colombiana
El objetivo de la monografía fue de organizar los indicadores de calidad según los dominios que son establecidos por la normatividad vigente Colombiana en los servicios de fonoaudiología y odontología, sus características, indagando el conocimiento del concepto de calidad, indicadores, los dominios...
- Autores:
-
González Gómez, Yenny Stefania
Tellez Rincón, Dennis Dariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/11872
- Palabra clave:
- Medical sciences
Health status indicators
Community healath services -- Law and legislation
Ciencias Médicas
Indicadores de Salud
Servicios de Salud para la Comunidad-Legislación
Indicadores
Odontología
Calidad
Fonoaudiología
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_ca6cc9b12e72ed44446cf6a142812abe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/11872 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Indicadores de calidad por dominios en los servicios de fonoaudiología y odontología desde la normatividad vigente colombiana |
title |
Indicadores de calidad por dominios en los servicios de fonoaudiología y odontología desde la normatividad vigente colombiana |
spellingShingle |
Indicadores de calidad por dominios en los servicios de fonoaudiología y odontología desde la normatividad vigente colombiana Medical sciences Health status indicators Community healath services -- Law and legislation Ciencias Médicas Indicadores de Salud Servicios de Salud para la Comunidad-Legislación Indicadores Odontología Calidad Fonoaudiología |
title_short |
Indicadores de calidad por dominios en los servicios de fonoaudiología y odontología desde la normatividad vigente colombiana |
title_full |
Indicadores de calidad por dominios en los servicios de fonoaudiología y odontología desde la normatividad vigente colombiana |
title_fullStr |
Indicadores de calidad por dominios en los servicios de fonoaudiología y odontología desde la normatividad vigente colombiana |
title_full_unstemmed |
Indicadores de calidad por dominios en los servicios de fonoaudiología y odontología desde la normatividad vigente colombiana |
title_sort |
Indicadores de calidad por dominios en los servicios de fonoaudiología y odontología desde la normatividad vigente colombiana |
dc.creator.fl_str_mv |
González Gómez, Yenny Stefania Tellez Rincón, Dennis Dariana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Valenzuela Cazes, Alejandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Gómez, Yenny Stefania Tellez Rincón, Dennis Dariana |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=USYqh2UAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001542306 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Medical sciences Health status indicators Community healath services -- Law and legislation |
topic |
Medical sciences Health status indicators Community healath services -- Law and legislation Ciencias Médicas Indicadores de Salud Servicios de Salud para la Comunidad-Legislación Indicadores Odontología Calidad Fonoaudiología |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Indicadores de Salud Servicios de Salud para la Comunidad-Legislación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Indicadores Odontología Calidad Fonoaudiología |
description |
El objetivo de la monografía fue de organizar los indicadores de calidad según los dominios que son establecidos por la normatividad vigente Colombiana en los servicios de fonoaudiología y odontología, sus características, indagando el conocimiento del concepto de calidad, indicadores, los dominios y el Sistema Obligatorio de la Garantía de Calidad SOGC, normatividad vigente en el país. El método fue de tipo descriptivo, mediante la estrategia denominada mapa conceptual, a partir de la recolección de información basado en fuentes secundarias y terciarias de publicaciones del año 2010 en adelante. Los resultados demuestran que los indicadores son limitados, mostrando unos dominios más frecuentes que otros y en ocasiones no tienen una ficha técnica completa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-18T16:11:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-18T16:11:14Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Indicadores de calidad por dominios en los servicios de fonoaudiología y odontología desde la normatividad vigente colombiana |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/11872 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.15332/tg.esp.2019.00025 |
dc.identifier.topographic.none.fl_str_mv |
E.A.S. G64in 2018 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Indicadores de calidad por dominios en los servicios de fonoaudiología y odontología desde la normatividad vigente colombiana E.A.S. G64in 2018 reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/11872 http://dx.doi.org/10.15332/tg.esp.2019.00025 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Priorización de indicadores de calidad de la atención al paciente con ictus a partir de un método de consenso [Internet]. Bogotá; [citado 26 feb 2018]. [Pantalla]. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-revista-calidad-asistencial-256-articulo-priorizacion-indicadores-calidad-atencion-al-S1134282X11000315 ESAN [Internet]. Lima: Los diferentes Conceptos de calidad en Salud; [citado 08 feb 2018]. [1 pantalla]. Disponible en: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/05/los-diferentes-conceptos-de-calidad-en-salud/ Gustavo Malagón, et-al. Garantía de la Calidad en Salud. Bogotá: editorial medica panamericana; 2006. 269 p. 62- 67, 72-76, 88 – 90. Normas 9000 [Internet]. Eden Prairie: Que es ISO; [citado 08 feb 2018]. [1 pantalla]. Disponible en: http://www.normas9000.com/content/que-es-iso.aspx Ministerio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad; [citado 08 feb 2018]. [1 pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/sistema-obligatorio-garantia-calidad-SOGC.aspx Ministerio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Sistema Único de Habilitación; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/Sistema-unicode-habilitacion.aspx Ministerio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Resolución 1416 de 2016; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1416-2016.pdf Ministerio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Resolución 5158 de 2015; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-5158-de-2015.pdf Ministerio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Circular 0036 de 2015; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/circular-0036-de-2015.pdf Ministerio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Resolución 226 de 2015; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/OtraNormativa/R_MSPS_0226_2015.pdf Ministerio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Resolución 3678 de 2014; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:http://www.saludcapital.gov.co/Documents/RESOLUCION_3678_2014_Fecha_Habilitacion.pdf Ministerio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Resolución 2003 de 2014; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1416-2016.pdf Ministerio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Decreto 1011 de 2006; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE%202006.pdf Ministerio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Resolución 4445 de 1996; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCION%2004445%20de%201996.pdf Ministerio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Habilitación de redes integrales de prestación de servicios en salud; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/habilitacion-de-redes-integrales.aspx Ministerio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Sistema único de acreditación; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/sistema-unico-acreditacion-sistemaobligatorio-garantia-calidad.aspx Ministerio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Sistema de información para la calidad; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/sistemade-informacion-para-calidad.aspx) Ministerio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: resolución 0256 de 2016; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:http://www.acreditacionensalud.org.co/sua/Documents/Resoluci%C3%B3n%200256%20de%202016%20SinfCalidad.pdf Ministerio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: auditoria para el mejoramiento de la calidad de acreditación; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/auditoria-parael-mejoramiento-dela-calidad.aspx Ministerio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Biblioteca Nacional De indicadores de Calidad de Atención en Salud; [citado 11 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/1/BIBLIOTECA%20NACIONAL%20DE%20INDICADORES%20JUNIO%202011.pdf Ministerio de salud y protección social [Internet]. Bogotá: Indicadores Básicos En Salud; [citado 11 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/paginas/indicadoresbasicossp.aspx Ministerio de salud y protección social [Internet]. Bogotá: Indicadores Básicos En Salud; [citado 02 mar 2018]. [pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/ATRIBUTOS-DE-LA-CALIDAD-EN-LA-ATENCI%C3%93N-EN-SALUD.aspx Identificación De Indicadores De Calidad En Servicios De Fonoaudiología En Bogotá [Internet]. Bogotá; [citado 11 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/359-664-1-SM.pdf A. Ontonio, et-al. Mapas Conceptuales. Una Técnica para aprender [Internet]. Madrid: Narcea; 2006 [citado 02 mar 2018]. 33 p. disponible en: https://books.google.com.co/books?id=z7Uc1aq22M4C&printsec=frontcover&dq=mapa+conceptual+conceptual+pdf&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiXuZfgts7ZAhXlx1kKHRYUDMMQ6AEIJTAA#v=onepage&q&f=false Diana Fique Ortega. Identificación de indicadores de calidad en servicios de Fonoaudiología de Bogotá [Internet]. Bogotá: Areté [citado 09 feb 2018].pantalla]. Disponible en: http://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/arete/article/view/359 Ficha Técnica de Indicadores Odontología. Colombiana de salud S.A [Internet]. Bogotá: Ficha técnica de indicadores en odontología [citado 08 feb 2018]. [tablas]. Disponible en: http://www.colombianadesalud.org.co/FICHAS%20TECNICAS/odontologia.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. [Internet]. Bogotá: Ficha Técnica –Indicadores- Resolución 256 del 2016 [citado 02 mar 2018]. [tablas]. Disponible en:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/fichas-tecnicas-indicadores-resolucion-0256-2016.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Auditoría de Salud |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Economía |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11872/5/2018yennygonzalez.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11872/7/cartaderechosdeautor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11872/9/2018cartadefacultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11872/1/2018yennygonzalez.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11872/4/cartaderechosdeautor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11872/8/2018cartadefacultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11872/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3427e99ba9f5552f2d79bbd9097c671d e0402325a9fc224060c3748e9469bcc8 be2bc0759caa1b460b2cf54856d17b4d acf866b45155aaf6846343f013c74e4a b9e06b245115cd692b5ab4bc03b2705e 780f0aa893850502b22a9bbbf7ea07d8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026093808582656 |
spelling |
Valenzuela Cazes, AlejandraGonzález Gómez, Yenny StefaniaTellez Rincón, Dennis Darianahttps://scholar.google.es/citations?user=USYqh2UAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00015423062018-05-18T16:11:14Z2018-05-18T16:11:14Z2018Indicadores de calidad por dominios en los servicios de fonoaudiología y odontología desde la normatividad vigente colombianahttp://hdl.handle.net/11634/11872http://dx.doi.org/10.15332/tg.esp.2019.00025E.A.S. G64in 2018reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl objetivo de la monografía fue de organizar los indicadores de calidad según los dominios que son establecidos por la normatividad vigente Colombiana en los servicios de fonoaudiología y odontología, sus características, indagando el conocimiento del concepto de calidad, indicadores, los dominios y el Sistema Obligatorio de la Garantía de Calidad SOGC, normatividad vigente en el país. El método fue de tipo descriptivo, mediante la estrategia denominada mapa conceptual, a partir de la recolección de información basado en fuentes secundarias y terciarias de publicaciones del año 2010 en adelante. Los resultados demuestran que los indicadores son limitados, mostrando unos dominios más frecuentes que otros y en ocasiones no tienen una ficha técnica completa.Especialista en Auditoría de Saludhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Auditoría de SaludFacultad de EconomíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Indicadores de calidad por dominios en los servicios de fonoaudiología y odontología desde la normatividad vigente colombianabachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMedical sciencesHealth status indicatorsCommunity healath services -- Law and legislationCiencias MédicasIndicadores de SaludServicios de Salud para la Comunidad-LegislaciónIndicadoresOdontologíaCalidadFonoaudiologíaCRAI-USTA BogotáPriorización de indicadores de calidad de la atención al paciente con ictus a partir de un método de consenso [Internet]. Bogotá; [citado 26 feb 2018]. [Pantalla]. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-revista-calidad-asistencial-256-articulo-priorizacion-indicadores-calidad-atencion-al-S1134282X11000315ESAN [Internet]. Lima: Los diferentes Conceptos de calidad en Salud; [citado 08 feb 2018]. [1 pantalla]. Disponible en: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/05/los-diferentes-conceptos-de-calidad-en-salud/Gustavo Malagón, et-al. Garantía de la Calidad en Salud. Bogotá: editorial medica panamericana; 2006. 269 p. 62- 67, 72-76, 88 – 90.Normas 9000 [Internet]. Eden Prairie: Que es ISO; [citado 08 feb 2018]. [1 pantalla]. Disponible en: http://www.normas9000.com/content/que-es-iso.aspxMinisterio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad; [citado 08 feb 2018]. [1 pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/sistema-obligatorio-garantia-calidad-SOGC.aspxMinisterio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Sistema Único de Habilitación; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/Sistema-unicode-habilitacion.aspxMinisterio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Resolución 1416 de 2016; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1416-2016.pdfMinisterio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Resolución 5158 de 2015; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-5158-de-2015.pdfMinisterio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Circular 0036 de 2015; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/circular-0036-de-2015.pdfMinisterio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Resolución 226 de 2015; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/OtraNormativa/R_MSPS_0226_2015.pdfMinisterio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Resolución 3678 de 2014; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:http://www.saludcapital.gov.co/Documents/RESOLUCION_3678_2014_Fecha_Habilitacion.pdfMinisterio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Resolución 2003 de 2014; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1416-2016.pdfMinisterio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Decreto 1011 de 2006; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE%202006.pdfMinisterio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Resolución 4445 de 1996; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCION%2004445%20de%201996.pdfMinisterio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Habilitación de redes integrales de prestación de servicios en salud; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/habilitacion-de-redes-integrales.aspxMinisterio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Sistema único de acreditación; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/sistema-unico-acreditacion-sistemaobligatorio-garantia-calidad.aspxMinisterio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Sistema de información para la calidad; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/sistemade-informacion-para-calidad.aspx)Ministerio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: resolución 0256 de 2016; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:http://www.acreditacionensalud.org.co/sua/Documents/Resoluci%C3%B3n%200256%20de%202016%20SinfCalidad.pdfMinisterio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: auditoria para el mejoramiento de la calidad de acreditación; [citado 08 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/auditoria-parael-mejoramiento-dela-calidad.aspxMinisterio de Salud y Protección Social [Internet]. Bogotá: Biblioteca Nacional De indicadores de Calidad de Atención en Salud; [citado 11 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/1/BIBLIOTECA%20NACIONAL%20DE%20INDICADORES%20JUNIO%202011.pdfMinisterio de salud y protección social [Internet]. Bogotá: Indicadores Básicos En Salud; [citado 11 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/paginas/indicadoresbasicossp.aspxMinisterio de salud y protección social [Internet]. Bogotá: Indicadores Básicos En Salud; [citado 02 mar 2018]. [pantalla]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/ATRIBUTOS-DE-LA-CALIDAD-EN-LA-ATENCI%C3%93N-EN-SALUD.aspxIdentificación De Indicadores De Calidad En Servicios De Fonoaudiología En Bogotá [Internet]. Bogotá; [citado 11 feb 2018]. [pantalla]. Disponible en: file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/359-664-1-SM.pdfA. Ontonio, et-al. Mapas Conceptuales. Una Técnica para aprender [Internet]. Madrid: Narcea; 2006 [citado 02 mar 2018]. 33 p. disponible en: https://books.google.com.co/books?id=z7Uc1aq22M4C&printsec=frontcover&dq=mapa+conceptual+conceptual+pdf&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiXuZfgts7ZAhXlx1kKHRYUDMMQ6AEIJTAA#v=onepage&q&f=falseDiana Fique Ortega. Identificación de indicadores de calidad en servicios de Fonoaudiología de Bogotá [Internet]. Bogotá: Areté [citado 09 feb 2018].pantalla]. Disponible en: http://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/arete/article/view/359Ficha Técnica de Indicadores Odontología. Colombiana de salud S.A [Internet]. Bogotá: Ficha técnica de indicadores en odontología [citado 08 feb 2018]. [tablas]. Disponible en: http://www.colombianadesalud.org.co/FICHAS%20TECNICAS/odontologia.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. [Internet]. Bogotá: Ficha Técnica –Indicadores- Resolución 256 del 2016 [citado 02 mar 2018]. [tablas]. Disponible en:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/fichas-tecnicas-indicadores-resolucion-0256-2016.pdfTHUMBNAIL2018yennygonzalez.pdf.jpg2018yennygonzalez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5051https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11872/5/2018yennygonzalez.pdf.jpg3427e99ba9f5552f2d79bbd9097c671dMD55open accesscartaderechosdeautor.pdf.jpgcartaderechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9274https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11872/7/cartaderechosdeautor.pdf.jpge0402325a9fc224060c3748e9469bcc8MD57open access2018cartadefacultad.pdf.jpg2018cartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7486https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11872/9/2018cartadefacultad.pdf.jpgbe2bc0759caa1b460b2cf54856d17b4dMD59open accessORIGINAL2018yennygonzalez.pdf2018yennygonzalez.pdfapplication/pdf1125131https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11872/1/2018yennygonzalez.pdfacf866b45155aaf6846343f013c74e4aMD51open accesscartaderechosdeautor.pdfcartaderechosdeautor.pdfapplication/pdf435744https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11872/4/cartaderechosdeautor.pdfb9e06b245115cd692b5ab4bc03b2705eMD54metadata only access2018cartadefacultad.pdf2018cartadefacultad.pdfapplication/pdf54702https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11872/8/2018cartadefacultad.pdf780f0aa893850502b22a9bbbf7ea07d8MD58metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/11872/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access11634/11872oai:repository.usta.edu.co:11634/118722023-07-19 17:26:36.81open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |