Estrategia etnomatemática: educar desde el saber ancestral
La presente titulada “Estrategia etnomatemática: educar desde el saber ancestral” es una investigación centrada a la contextualización educativa y curricular a partir del saber ancestral propio de una comunidad específica, como lo es el saber del hilado de las mujeres hilanderas del municipio de cuc...
- Autores:
-
Castiblanco Marcelo, Diana Nathalia
Montaño Garnica, Jennifer Viviana
Velásquez Bello, Nubia Irene
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/44080
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/44080
- Palabra clave:
- Ethnomathematic
didactic strategy
ancestral knowledge
Etnomatemática
Estrategia didáctica
Saber ancestral
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La presente titulada “Estrategia etnomatemática: educar desde el saber ancestral” es una investigación centrada a la contextualización educativa y curricular a partir del saber ancestral propio de una comunidad específica, como lo es el saber del hilado de las mujeres hilanderas del municipio de cucunuba. Dicho saber fue la columna vertebral para la enseñanza de estimación de medida masa en la escuela Pueblo Viejo de Cucunubá, ubicada en la vereda que lleva el mismo nombre. Fue implementada a 10 niños entre 9 y 11 años de edad. La estrategia etnomatemática se basa en el principio de Barriga (2013) al estar compuesta en 3 fases: inicio, desarrollo y cierre. |
---|