Formulación del diagnóstico de la situación actual ambiental de la empresa Metalteco S.A.S en el marco de la práctica empresarial para implementación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001
En el presente documento se mostró un diagnóstico actual ambiental de la empresa Metalteco S.A.S con base en los requerimientos de la norma NTC ISO 14001:15 como propuesta de trabajo para la práctica empresarial que se llevó a cabo como opción de grado para obtener el título de ingeniero ambiental....
- Autores:
-
Sierra Triana, Natalia Ginney
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/51954
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/51954
- Palabra clave:
- PESTEL analysis
SWOT analysis
environmental aspects
environmental impacts
NTC ISO 14001:15 standard
environmental performance
Empresas proovedoras de maquinaria industrial
Normas ambientales
Análisis de calidad
Auditoría ambiental
análisis PESTEL
análisis DAFO
aspectos ambientales
impactos ambientales
norma NTC ISO 14001:15
desempeño ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_ca57ec606a99c04069b3ee600bf8b2dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/51954 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación del diagnóstico de la situación actual ambiental de la empresa Metalteco S.A.S en el marco de la práctica empresarial para implementación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001 |
title |
Formulación del diagnóstico de la situación actual ambiental de la empresa Metalteco S.A.S en el marco de la práctica empresarial para implementación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001 |
spellingShingle |
Formulación del diagnóstico de la situación actual ambiental de la empresa Metalteco S.A.S en el marco de la práctica empresarial para implementación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001 PESTEL analysis SWOT analysis environmental aspects environmental impacts NTC ISO 14001:15 standard environmental performance Empresas proovedoras de maquinaria industrial Normas ambientales Análisis de calidad Auditoría ambiental análisis PESTEL análisis DAFO aspectos ambientales impactos ambientales norma NTC ISO 14001:15 desempeño ambiental |
title_short |
Formulación del diagnóstico de la situación actual ambiental de la empresa Metalteco S.A.S en el marco de la práctica empresarial para implementación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001 |
title_full |
Formulación del diagnóstico de la situación actual ambiental de la empresa Metalteco S.A.S en el marco de la práctica empresarial para implementación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001 |
title_fullStr |
Formulación del diagnóstico de la situación actual ambiental de la empresa Metalteco S.A.S en el marco de la práctica empresarial para implementación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001 |
title_full_unstemmed |
Formulación del diagnóstico de la situación actual ambiental de la empresa Metalteco S.A.S en el marco de la práctica empresarial para implementación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001 |
title_sort |
Formulación del diagnóstico de la situación actual ambiental de la empresa Metalteco S.A.S en el marco de la práctica empresarial para implementación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001 |
dc.creator.fl_str_mv |
Sierra Triana, Natalia Ginney |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Villabona Durán, Yurley Paola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sierra Triana, Natalia Ginney |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
PESTEL analysis SWOT analysis environmental aspects environmental impacts NTC ISO 14001:15 standard environmental performance |
topic |
PESTEL analysis SWOT analysis environmental aspects environmental impacts NTC ISO 14001:15 standard environmental performance Empresas proovedoras de maquinaria industrial Normas ambientales Análisis de calidad Auditoría ambiental análisis PESTEL análisis DAFO aspectos ambientales impactos ambientales norma NTC ISO 14001:15 desempeño ambiental |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Empresas proovedoras de maquinaria industrial Normas ambientales Análisis de calidad Auditoría ambiental |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
análisis PESTEL análisis DAFO aspectos ambientales impactos ambientales norma NTC ISO 14001:15 desempeño ambiental |
description |
En el presente documento se mostró un diagnóstico actual ambiental de la empresa Metalteco S.A.S con base en los requerimientos de la norma NTC ISO 14001:15 como propuesta de trabajo para la práctica empresarial que se llevó a cabo como opción de grado para obtener el título de ingeniero ambiental. Para esto, se recolectó información primaria y secundaria, se implementaron métodos de análisis PESTEL y DAFO, se identificaron aspectos e impactos ambientales y se compararon los criterios de la norma NTC ISO 14001:15 con las prácticas de gestión ambiental actuales de la empresa, así, se definieron objetivos y metas ambientales para la implementación del plan de acción que busca mejorar el desempeño ambiental en esta. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-01T22:47:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-01T22:47:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-08-24 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Sierra Triana, N. G. (2023). Formulación del diagnóstico de la situación actual ambiental de la empresa Metalteco S.A.S en el marco de la práctica empresarial para implementación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001 [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/51954 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Sierra Triana, N. G. (2023). Formulación del diagnóstico de la situación actual ambiental de la empresa Metalteco S.A.S en el marco de la práctica empresarial para implementación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001 [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/51954 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta, Zapata, J. C. (2020). Priorización De Oportunidades De Producción Más Limpia Enfocadas En Aumentar La Eficiencia Del Proceso Productivo En Una Empresa Del Sector Metalmecánico, Ubicada En Tocancipá, Cundinamarca Para Mejorar Su Desempeño Ambiental. Amador, C. (2022). Uno Sapiens boletín científico de la escuela preparatoria No. 1 El análisis PESTEL The PESTEL analysis. Publicación Semestral, 4(8), 1–2. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa1/issue/archive ANLA. (2018). Metodología general para la elaboración y presentación de estudios ambientales. Arboleda, J. (2008). Manual para la evaluación de impacto ambiental de proyectos, obras o actividades. https://www.academia.edu/34461272/Manual_EIA_Jorge_Arboleda_1_ Aristizabal, Barrera, Castellanos, J. A. J. (s.f.). Caracterización del mercado laboral en el sector metalmecánica. [Diapositivas de PowerPoint]. https://manizales.gov.co/wp-content/uploads/2022/07/Nota_Estadistica-10.pdf Bazán, Bruno, A. G. (2016). Universidad Nacional Mayor de San Marcos Propuesta de implementación de un sistema de gestión medioambiental según la norma ISO 14001 : 2015 en un laboratorio de productos farmacéuticos para optar el título profesional de químico farmacéutico. Buriticá, A. (2012). Sostenibilidad ambiental para pymes del subsector de metalmecánica en Bogotá. https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/2626/BuriticaAna2012.pdf?sequence=5yisAllowed=y Colombia Productiva. (2015). Guía empresarial. Guia empresarial economia circular, 2–25. Congreso de Colombia. (2000). Ley 599 de 2000. Diario Oficial de La República de Colombia, N° 44.097, 24 de julio, p, 1-99. https://www.unodc.org/res/cld/legislation/can/codigo-penal_html/Codigo_Penal.pdf DANE. (2022). Comunicado de Prensa Comunicado de Prensa: Indicadores de mercado laboral. 54, 1–22. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/multi/Comunicado_EM_2021.pdf%0Ahttps://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/CP_empleo_ago_22.pdf Enriquez, L. (2009). Pontificia universidad javeriana. Estrategia para la implementación de la norma iso 14001 en empresas productoras de palma de aceite de la zona oriental Colombiana. Google maps. (2023). Ubicación de Metalteco S.A.S [Mapa] Granados, Mejia, L. S. (2021). Herramientas para la implementación del sistema integrado de gestión para la industria Metalmecánica - 10596/43938. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/43938 Hidroar. (2015). Metodología para el Calculo de las Matrices Ambientales Metodología para el Cálculo de las Matrices Ambientales. I, 1–5. Icontec-Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2015). NTC Iso 14001 2015. In Norma Técnica Colombiana (pp. 1–55). https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2015.pdf Ingredion S.A. (2018). Enfoque competitivo. 0–6. crcvalle.org.co Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (2007). Guia para la ejecución de la revisión ambiental inicial (RAI) y del análisis de diferencias (GAP Analysis), como parte de la implementación y mejora de un sistema de gestión ambiental. Jiménez, Sará, K. I. (2012). Diseño del sistema de gestión ambiental en la empresa Metalprest LTDA. Según los requisitos de la NTC ISO14001:2004. 336. La industria metalmecánica se marca una hoja de ruta de sostenibilidad con objetivo para 2030. (2022). Consultado el 1 de julio de 2023. Aspromec. https://aspromec.org/industria-metalmecanica-hoja-de-ruta-sostenibilidad/ Massolo, L. (2020). Introducción a las herramientas de gestión ambiental. Introducción a Las Herramientas de Gestión Ambiental. https://doi.org/10.35537/10915/46750 Metalteco S.A.S. (2022). Informe de gestión 2022. Metalteco S.A.S. (s.f). Consultado el 1 de julio de 2023. https://metalteco.com/ Minambiente. (1974). Decreto 2811 de 1974. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=1551 Minambiente. (1993). Ley 99 de 1993. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/ley-99-1993.pdf Minambiente. (2005). Decreto 4741 de 2005. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/4741%20-%202005.pdf Minambiente. (2008). Resolucion 909 del 5 de junio de 2008. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/resolucion-909-de-2008.pdf Minambiente. (2010). Decreto 3930 de 2010. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=40620 Minambiente. (2010). Resolución 0610 de 2010. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/resolucion-610-de-2010.pdf Minambiente. (2015). Resolución 631 de 2015. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/11/resolucion-631-de-2015.pdf Minambiente. (2018). Resolucion 1257 de 2018. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/resolucion-1257-de-2018.pdf Minambiente. (2019). Resolución 2184 de 2019. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/resolucion-2184-de-2019.pdf Ministerio de Minas y Energía. (2003). Decreto 3683 de 2003. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=11032 Ministerio de Minas y Energía. (2008). Decreto 3450 de 2008. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=32715 Minvivienda. (2003). Resolución 1045 de 2003. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/1045%20-%202003.pdf Minvivienda. (2013). Decreto 2981 de 2013. https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/2020-08/decreto-2981-de-2013-reglamentario-del-servicio-publico-de-aseo.pdf Morantes, M. (2022). “Aportes para la estructuración del diseño del SGA en la empresa Metalmecánica Bogotá D.C., con énfasis en los puntos de política ambiental y planificación (Basados en la ISO 14001:2015)”. Murcia, Barrera, S. J. (2016). Diseño del sistema de gestión ambiental conforme a los requerimientos de la norma Iso 14001:2015 en la industria metalmecánica Servivem. 176. Navarrete, J. (2018). Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015, para las buenas prácticas ambientales en la empresa metal mecánica Vijicsa, Lima 2017. Repositorio Institucional - UAP, 98. Ocampo, D. (2009). Aplicación de estrategias de producción más limpia en el proceso de fosfatizado en el sector metalmecánico: suzuki motor de Colombia S.A. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/a67eda2a-2896-4157-b421-00d8d836b1ea/content Ordoñez, Wong, D. J. (2017). Propuesta y Diseño de la Base Documental para la Implementacion de un Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2015 en una empresa productora de concreto, 2016. 10–294. https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UCSP_6ffa1161da350831e53857fb38e1d24e/Details Peña, D. (2014). Formulación del plan de manejo ambiental para la empresa Metalcolmesa S.A, Soacha-Cundinamarca. Universidad piloto de colombia. Pérez, M. (2020). Retos de la política ambiental colombiana frente a los desafíos de la OCDE y los ODS. Análisis Político, 33(99), 101–120. https://doi.org/10.15446/anpol.v33n99.90970 Quintero, D. (2022). Formulación de programas ambientales para la empresa Metalteco S.A.S en el marco de la práctica empresarial. Roche, C. (2011). Diseño de un sistema de gestión medioambiental para la empresa Vipesa “Carrocería y furgones.” Rodríguez Sandoval, J. A. (2017). ¿Es la informalidad la raíz del deterioro de la industria metalmecánica en Bogotá? 62. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/20158/TNIR696i.pdf?sequence=1yisAllowed=y Rolón , L. (2020). Informe sector metalmecánico. Figuraciones, 1, 7–14. Yangali, I. (2020). Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental para una MYPE en el sector metalmecánica, basada en la norma ISO 14001:2015. Universidad nacional tecnológica de Lima Sur, 1, 1–74. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/7824 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado de Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Ambiental |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/1/2023SierraNatalia.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/2/2023SierraNatalia1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/3/2023SierraNatalia2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/4/2023SierraNatalia3.7z https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/5/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/6/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/7/2023SierraNatalia.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/8/2023SierraNatalia1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/9/2023SierraNatalia2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2cbe154cc093394fc73975232d5341b9 2274cc9cb908cdc1db222d1afafe0c0b 35eb7638f07d22431b0dca689cfd9e23 45f89e6b1f73f95207465622b4462d73 1608e658af296c3febc577e957e919bf aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 e41f0d9654ec1c2e1698fd5c95fd0b4f b35ba49d812df5c6553303bea3f94750 1bfa8d5892b0e35ed3c9939f9c74beba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026198594879488 |
spelling |
Villabona Durán, Yurley PaolaSierra Triana, Natalia Ginney2023-09-01T22:47:06Z2023-09-01T22:47:06Z2023-08-24Sierra Triana, N. G. (2023). Formulación del diagnóstico de la situación actual ambiental de la empresa Metalteco S.A.S en el marco de la práctica empresarial para implementación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001 [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/51954reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el presente documento se mostró un diagnóstico actual ambiental de la empresa Metalteco S.A.S con base en los requerimientos de la norma NTC ISO 14001:15 como propuesta de trabajo para la práctica empresarial que se llevó a cabo como opción de grado para obtener el título de ingeniero ambiental. Para esto, se recolectó información primaria y secundaria, se implementaron métodos de análisis PESTEL y DAFO, se identificaron aspectos e impactos ambientales y se compararon los criterios de la norma NTC ISO 14001:15 con las prácticas de gestión ambiental actuales de la empresa, así, se definieron objetivos y metas ambientales para la implementación del plan de acción que busca mejorar el desempeño ambiental en esta.This document showed a current environmental diagnosis of the company Metalteco S.A.S based on the requirements of the NTC ISO 14001:15 standard as a work proposal for business practice that was carried out as a degree option to obtain the title of environmental engineer. For this, primary and secondary information were collected, PESTEL and SWOT analysis methods were implemented, environmental aspects and impacts were identified and the criteria of the NTC ISO 14001:15 standard were compared with the current environmental management practices of the company, thus, environmental objectives and goals were defined for the implementation of the action plan that seeks to improve environmental performance in it.Ingeniero Ambientalhttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado de Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería AmbientalAtribución 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Formulación del diagnóstico de la situación actual ambiental de la empresa Metalteco S.A.S en el marco de la práctica empresarial para implementación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001PESTEL analysisSWOT analysisenvironmental aspectsenvironmental impactsNTC ISO 14001:15 standardenvironmental performanceEmpresas proovedoras de maquinaria industrialNormas ambientalesAnálisis de calidadAuditoría ambientalanálisis PESTELanálisis DAFOaspectos ambientalesimpactos ambientalesnorma NTC ISO 14001:15desempeño ambientalTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaAcosta, Zapata, J. C. (2020). Priorización De Oportunidades De Producción Más Limpia Enfocadas En Aumentar La Eficiencia Del Proceso Productivo En Una Empresa Del Sector Metalmecánico, Ubicada En Tocancipá, Cundinamarca Para Mejorar Su Desempeño Ambiental.Amador, C. (2022). Uno Sapiens boletín científico de la escuela preparatoria No. 1 El análisis PESTEL The PESTEL analysis. Publicación Semestral, 4(8), 1–2. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa1/issue/archiveANLA. (2018). Metodología general para la elaboración y presentación de estudios ambientales.Arboleda, J. (2008). Manual para la evaluación de impacto ambiental de proyectos, obras o actividades. https://www.academia.edu/34461272/Manual_EIA_Jorge_Arboleda_1_Aristizabal, Barrera, Castellanos, J. A. J. (s.f.). Caracterización del mercado laboral en el sector metalmecánica. [Diapositivas de PowerPoint]. https://manizales.gov.co/wp-content/uploads/2022/07/Nota_Estadistica-10.pdfBazán, Bruno, A. G. (2016). Universidad Nacional Mayor de San Marcos Propuesta de implementación de un sistema de gestión medioambiental según la norma ISO 14001 : 2015 en un laboratorio de productos farmacéuticos para optar el título profesional de químico farmacéutico.Buriticá, A. (2012). Sostenibilidad ambiental para pymes del subsector de metalmecánica en Bogotá. https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/2626/BuriticaAna2012.pdf?sequence=5yisAllowed=yColombia Productiva. (2015). Guía empresarial. Guia empresarial economia circular, 2–25.Congreso de Colombia. (2000). Ley 599 de 2000. Diario Oficial de La República de Colombia, N° 44.097, 24 de julio, p, 1-99. https://www.unodc.org/res/cld/legislation/can/codigo-penal_html/Codigo_Penal.pdfDANE. (2022). Comunicado de Prensa Comunicado de Prensa: Indicadores de mercado laboral. 54, 1–22. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/multi/Comunicado_EM_2021.pdf%0Ahttps://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/CP_empleo_ago_22.pdfEnriquez, L. (2009). Pontificia universidad javeriana. Estrategia para la implementación de la norma iso 14001 en empresas productoras de palma de aceite de la zona oriental Colombiana.Google maps. (2023). Ubicación de Metalteco S.A.S [Mapa]Granados, Mejia, L. S. (2021). Herramientas para la implementación del sistema integrado de gestión para la industria Metalmecánica - 10596/43938. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/43938Hidroar. (2015). Metodología para el Calculo de las Matrices Ambientales Metodología para el Cálculo de las Matrices Ambientales. I, 1–5.Icontec-Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2015). NTC Iso 14001 2015. In Norma Técnica Colombiana (pp. 1–55). https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2015.pdfIngredion S.A. (2018). Enfoque competitivo. 0–6. crcvalle.org.coInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). (2007). Guia para la ejecución de la revisión ambiental inicial (RAI) y del análisis de diferencias (GAP Analysis), como parte de la implementación y mejora de un sistema de gestión ambiental.Jiménez, Sará, K. I. (2012). Diseño del sistema de gestión ambiental en la empresa Metalprest LTDA. Según los requisitos de la NTC ISO14001:2004. 336.La industria metalmecánica se marca una hoja de ruta de sostenibilidad con objetivo para 2030. (2022). Consultado el 1 de julio de 2023. Aspromec. https://aspromec.org/industria-metalmecanica-hoja-de-ruta-sostenibilidad/Massolo, L. (2020). Introducción a las herramientas de gestión ambiental. Introducción a Las Herramientas de Gestión Ambiental. https://doi.org/10.35537/10915/46750Metalteco S.A.S. (2022). Informe de gestión 2022.Metalteco S.A.S. (s.f). Consultado el 1 de julio de 2023. https://metalteco.com/Minambiente. (1974). Decreto 2811 de 1974. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=1551Minambiente. (1993). Ley 99 de 1993. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/ley-99-1993.pdfMinambiente. (2005). Decreto 4741 de 2005. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/4741%20-%202005.pdfMinambiente. (2008). Resolucion 909 del 5 de junio de 2008. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/resolucion-909-de-2008.pdfMinambiente. (2010). Decreto 3930 de 2010. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=40620Minambiente. (2010). Resolución 0610 de 2010. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/resolucion-610-de-2010.pdfMinambiente. (2015). Resolución 631 de 2015. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/11/resolucion-631-de-2015.pdfMinambiente. (2018). Resolucion 1257 de 2018. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/resolucion-1257-de-2018.pdfMinambiente. (2019). Resolución 2184 de 2019. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/resolucion-2184-de-2019.pdfMinisterio de Minas y Energía. (2003). Decreto 3683 de 2003. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=11032Ministerio de Minas y Energía. (2008). Decreto 3450 de 2008. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=32715Minvivienda. (2003). Resolución 1045 de 2003. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/normativa/1045%20-%202003.pdfMinvivienda. (2013). Decreto 2981 de 2013. https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/2020-08/decreto-2981-de-2013-reglamentario-del-servicio-publico-de-aseo.pdfMorantes, M. (2022). “Aportes para la estructuración del diseño del SGA en la empresa Metalmecánica Bogotá D.C., con énfasis en los puntos de política ambiental y planificación (Basados en la ISO 14001:2015)”.Murcia, Barrera, S. J. (2016). Diseño del sistema de gestión ambiental conforme a los requerimientos de la norma Iso 14001:2015 en la industria metalmecánica Servivem. 176.Navarrete, J. (2018). Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 14001:2015, para las buenas prácticas ambientales en la empresa metal mecánica Vijicsa, Lima 2017. Repositorio Institucional - UAP, 98.Ocampo, D. (2009). Aplicación de estrategias de producción más limpia en el proceso de fosfatizado en el sector metalmecánico: suzuki motor de Colombia S.A. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/a67eda2a-2896-4157-b421-00d8d836b1ea/contentOrdoñez, Wong, D. J. (2017). Propuesta y Diseño de la Base Documental para la Implementacion de un Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2015 en una empresa productora de concreto, 2016. 10–294. https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UCSP_6ffa1161da350831e53857fb38e1d24e/DetailsPeña, D. (2014). Formulación del plan de manejo ambiental para la empresa Metalcolmesa S.A, Soacha-Cundinamarca. Universidad piloto de colombia.Pérez, M. (2020). Retos de la política ambiental colombiana frente a los desafíos de la OCDE y los ODS. Análisis Político, 33(99), 101–120. https://doi.org/10.15446/anpol.v33n99.90970Quintero, D. (2022). Formulación de programas ambientales para la empresa Metalteco S.A.S en el marco de la práctica empresarial.Roche, C. (2011). Diseño de un sistema de gestión medioambiental para la empresa Vipesa “Carrocería y furgones.”Rodríguez Sandoval, J. A. (2017). ¿Es la informalidad la raíz del deterioro de la industria metalmecánica en Bogotá? 62. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/20158/TNIR696i.pdf?sequence=1yisAllowed=yRolón , L. (2020). Informe sector metalmecánico. Figuraciones, 1, 7–14.Yangali, I. (2020). Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental para una MYPE en el sector metalmecánica, basada en la norma ISO 14001:2015. Universidad nacional tecnológica de Lima Sur, 1, 1–74. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/7824ORIGINAL2023SierraNatalia.pdf2023SierraNatalia.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2175402https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/1/2023SierraNatalia.pdf2cbe154cc093394fc73975232d5341b9MD51open access2023SierraNatalia1.pdf2023SierraNatalia1.pdfAprobación facultadapplication/pdf158286https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/2/2023SierraNatalia1.pdf2274cc9cb908cdc1db222d1afafe0c0bMD52metadata only access2023SierraNatalia2.pdf2023SierraNatalia2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf170729https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/3/2023SierraNatalia2.pdf35eb7638f07d22431b0dca689cfd9e23MD53metadata only access2023SierraNatalia3.7z2023SierraNatalia3.7zApéndicesapplication/x-7z-compressed574474https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/4/2023SierraNatalia3.7z45f89e6b1f73f95207465622b4462d73MD54open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/5/license_rdf1608e658af296c3febc577e957e919bfMD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/6/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD56open accessTHUMBNAIL2023SierraNatalia.pdf.jpg2023SierraNatalia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5060https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/7/2023SierraNatalia.pdf.jpge41f0d9654ec1c2e1698fd5c95fd0b4fMD57open access2023SierraNatalia1.pdf.jpg2023SierraNatalia1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7817https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/8/2023SierraNatalia1.pdf.jpgb35ba49d812df5c6553303bea3f94750MD58open access2023SierraNatalia2.pdf.jpg2023SierraNatalia2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9531https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51954/9/2023SierraNatalia2.pdf.jpg1bfa8d5892b0e35ed3c9939f9c74bebaMD59open access11634/51954oai:repository.usta.edu.co:11634/519542023-09-02 03:02:46.798open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |