Accidentes de riesgo biológico en personal de servicios generales de clínica odontológica universitaria

Introducción: Los lugares de trabajo relacionados con salud inevitablemente existen riesgos biológicos. El riesgo biológico nace de una actividad que expone a una persona a agentes biológicos que potencialmente pueden perjudicar la salud de manera importante. Objetivo: Determinar la prevalencia de a...

Full description

Autores:
Maldonado Díaz, Luz Stefanny
Plata Rincón, Diana Cristina
Zambrano Núñez, Mónica Karina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/9124
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/9124
Palabra clave:
Salud pública
Lesiones corporales
Agentes biológicos
Riesgo biológico
Servicios generales
Clínica odontológica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Introducción: Los lugares de trabajo relacionados con salud inevitablemente existen riesgos biológicos. El riesgo biológico nace de una actividad que expone a una persona a agentes biológicos que potencialmente pueden perjudicar la salud de manera importante. Objetivo: Determinar la prevalencia de accidentes de riesgo biológico en personal de servicios generales que laboró en las clínicas de odontología de la Universidad Santo Tomás en el periodo comprendido entre agosto de 2012 y abril 2016. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional descriptivo de corte transversal, se obtuvo información acerca de los accidentes biológicos sufridos, y si reportaron o no el evento. También se tuvo en cuenta la información de la oficina de Salud Ocupacional de la Universidad, para corroborar la información de los 14 participantes en el periodo comprendido entre agosto de 2012 y abril 2016. Resultados: De los 14 trabajadores de servicios generales que prestaron su servicio en el periodo señalado, 9 de ellos correspondieron al área de aseo y 5 al área de mantenimiento; se determinó que 7 de los participantes sufrieron accidente de tipo biológico, de ellos 5 comentaron ser víctimas de un accidente y 2 tuvieron dos accidentes. En el reporte de la oficina de salud ocupacional se pudo verificar la existencia de 6 eventos; esto debido a que los trabajadores son recurrentes en sufrir accidente biológico, y se pudo confirmar que 3 accidentes sufridos no fue reportado. Conclusión: El accidente de riesgo biológico se relaciona en edades tempranas; el sitio por ser un área donde se utilizan elementos corto- punzante; los objetos causales frecuentes fueron las agujas y los alambres de ortodoncia y la parte del cuerpo mayormente implicada eran los miembros superiores; además existe subregistro de reporte de accidentes ante del departamento S.S.T- Seguridad Social en el Trabajo.