Diseño de la red de telecomunicaciones para el tramo del oleoducto del Caribe entre Coveñas y Puerto Bahía y Reficar
En el documento presenta un resumen breve del Proyecto resaltando los requerimientos, costos y precio. En el capítulo 4 se realiza la presentación de la compañía que llevará a cabo el proyecto y en el capítulo 5 se realiza el planteamiento del problema en el que se presentan las generalidades del pr...
- Autores:
-
Lombana Lombana, Diego Fernando
Tarazona Vargas, Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/753
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/753
- Palabra clave:
- Redes de telecomunicaciones
Sistemas de telecomunicaciones
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En el documento presenta un resumen breve del Proyecto resaltando los requerimientos, costos y precio. En el capítulo 4 se realiza la presentación de la compañía que llevará a cabo el proyecto y en el capítulo 5 se realiza el planteamiento del problema en el que se presentan las generalidades del proyecto y se plantea la pregunta que llevará al planteamiento del objetivo. En el Capítulo 6 se presentan los antecedentes del proyecto como marco contextual en el que se describe la situación de la industria petrolera en Colombia y la introducción al proyecto del oleoducto del Caribe. En el Capítulo 7 se plantean los Objetivos del proyecto y en el Capítulo 8 se presenta la justificación del proyecto. En Capítulo 9 muestra la macro localización y Micro localización de la zona de influencia del proyecto. En el capítulo 10 se definen los Marcos Normativos que impactan el proyecto. En el capítulo 11 se define el marco de desarrollo que incluye el alcance, los requerimientos del proyecto, la metodología y pasos a seguir describiendo las actividades a realizar dentro del proyecto y los principales interesados, posteriormente se hace la presentación del cronograma del proyecto. En el Capítulo 12 se presentan generalidades del mercado de las telecomunicaciones y de las consultorías y estudios de ingeniería en este campo para poner un contexto de los servicios ofrecidos. En el capítulo 13 se analiza todos los costos asociados a la operación del proyecto y la definición del precio, teniendo en cuenta los costos de las estrategias para mitigar los riesgos. En el capítulo 14 se realiza la gestión de riesgos, desde su identificación, diseño de estrategia y la cuantificación de los riesgos ponderables. En el capítulo 15 se presenta la gerencia de calidad, sus objetivos e indicadores de calidad. En el capítulo 16 se representa la gestión de las comunicaciones, la forma en que se comunican las diferentes partes involucradas y los niveles de escal |
---|