Memorias VI Congreso Internacional de Derecho “El derecho internacional y las responsabilidades globales"
El VI Congreso Internacional de Derecho “El Derecho Internacional y las Responsabilidades Globales” liderado por la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás sede Villavicencio, es un evento de corte científico, construido con la finalidad de fomentar espacios de disertación, reflexión y act...
- Autores:
-
Bernal Bohórquez, Alejandra María
Sánchez Zamora, Jhonatan Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/48423
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/48423
- Palabra clave:
- Derechos humanos
Derecho procesal - Responsabilidad social
Derecho informático - Ciberseguridad
Derecho laboral - Pensiones
Seguridad alimenticia - Derecho
Derecho comercial - Unidroit
Derecho civil - ponencias
Tesis y disertaciones académicas
Derechos humanos
Redes sociales
Responsabilidad del acceso a la información
Derecho procesal
Ciberseguridad
Arbitraje
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_c98c610ffd5adef6a803594fd3bad7fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/48423 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Memorias VI Congreso Internacional de Derecho “El derecho internacional y las responsabilidades globales" |
title |
Memorias VI Congreso Internacional de Derecho “El derecho internacional y las responsabilidades globales" |
spellingShingle |
Memorias VI Congreso Internacional de Derecho “El derecho internacional y las responsabilidades globales" Derechos humanos Derecho procesal - Responsabilidad social Derecho informático - Ciberseguridad Derecho laboral - Pensiones Seguridad alimenticia - Derecho Derecho comercial - Unidroit Derecho civil - ponencias Tesis y disertaciones académicas Derechos humanos Redes sociales Responsabilidad del acceso a la información Derecho procesal Ciberseguridad Arbitraje |
title_short |
Memorias VI Congreso Internacional de Derecho “El derecho internacional y las responsabilidades globales" |
title_full |
Memorias VI Congreso Internacional de Derecho “El derecho internacional y las responsabilidades globales" |
title_fullStr |
Memorias VI Congreso Internacional de Derecho “El derecho internacional y las responsabilidades globales" |
title_full_unstemmed |
Memorias VI Congreso Internacional de Derecho “El derecho internacional y las responsabilidades globales" |
title_sort |
Memorias VI Congreso Internacional de Derecho “El derecho internacional y las responsabilidades globales" |
dc.creator.fl_str_mv |
Bernal Bohórquez, Alejandra María Sánchez Zamora, Jhonatan Orlando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cortes Borrero, Rodrigo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bernal Bohórquez, Alejandra María Sánchez Zamora, Jhonatan Orlando |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-9122-5648 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=r3MWh2AAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001585622 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derechos humanos Derecho procesal - Responsabilidad social Derecho informático - Ciberseguridad Derecho laboral - Pensiones Seguridad alimenticia - Derecho Derecho comercial - Unidroit Derecho civil - ponencias Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Derechos humanos Derecho procesal - Responsabilidad social Derecho informático - Ciberseguridad Derecho laboral - Pensiones Seguridad alimenticia - Derecho Derecho comercial - Unidroit Derecho civil - ponencias Tesis y disertaciones académicas Derechos humanos Redes sociales Responsabilidad del acceso a la información Derecho procesal Ciberseguridad Arbitraje |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Derechos humanos Redes sociales Responsabilidad del acceso a la información Derecho procesal Ciberseguridad Arbitraje |
description |
El VI Congreso Internacional de Derecho “El Derecho Internacional y las Responsabilidades Globales” liderado por la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás sede Villavicencio, es un evento de corte científico, construido con la finalidad de fomentar espacios de disertación, reflexión y actualización en tópicos novedosos y actuales en el derecho internacional, a propósito de las nuevas dinámicas económicas y sociales propiciadas por la globalización. Este evento se posibilitó gracias a la participación de ponentes tanto nacionales como internacionales, quienes abordaron algunos de los desafíos mundiales que enfrenta el derecho: la crisis en los derechos humanos; las fakes news como nuevo gobierno de las redes sociales; la crisis y situación actual del principio de legalidad en el derecho penal; la relación de la pobreza y la crisis alimentaria mundial; globalización y su relación con la informalidad laboral y; la ciberseguridad en Colombia, entre otros. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-16T21:35:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-16T21:35:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-12-05 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Bernal Bohórquez, A. & Sánchez Zamora, J. (2022). Memorias VI Congreso Internacional de Derecho “El derecho internacional y las responsabilidades globales" [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/48423 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Bernal Bohórquez, A. & Sánchez Zamora, J. (2022). Memorias VI Congreso Internacional de Derecho “El derecho internacional y las responsabilidades globales" [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/48423 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia [C.P.]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr011.ht ml#335 Asamblea General de las Naciones Unidas. (18 de diciembre de 1979). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-elimination-all-forms-discrimination-against-women#:~:text=A%20los%20efectos%20de%20la,sobre%20la%20base%20de%20la Banco de España. (s.f.). El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS). https://www.bde.es/bde/es/areas/supervision/actividad/BCBS/El_Comite_de_Su_13e462eab2e4961.html Conferencia Internacional del Trabajo. (12 de junio de 2015). Recomendación Núm. 204 sobre la transición de la economía informal a la economía formal. Ginebra. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/---relconf/documents/meetingdocument/wcms_379098.pdf Congreso de la República de Colombia. (06 de marzo de 2014). Ley 1712 de 2014. Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 49.084. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1712_2014.html Congreso de la República de Colombia. (1 de diciembre de 2010). Ley 1418 de 2010. Por medio de la cual se aprueba la “Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas”, adoptada en Nueva York el 20 de diciembre de 2006. Diario Oficial No. 47.910. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1418_2010.html Congreso de la República de Colombia. (12 de julio de 2012). Ley 1563 de 2012. Por medio de la cual se expide el Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.489. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1563_2012.html Congreso de la República de Colombia. (20 de septiembre de 1996). Ley 319 de 1996. Por medio de la cual se aprueba el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador", suscrito en San Salvador. Diario Oficial No. 42.884. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0319_1996.html Corte Constitucional de Colombia. (24 de marzo de 2010). Sentencia C-228/10. Bogotá D.C. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-228-10.htm Corte Constitucional de Colombia. (4 de mayo de 1998). Sentencia C-177/98. Santa Fe de Bogotá. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1998/C-177-98.htm Fiscalía General de la Nación. (06 de noviembre de 2013). Resolución No. 4004. Por la cual se actualizan las políticas de seguridad de la información, emitidas mediante la Circular DFGN - 0001, mayo 6 de 2006 del Fiscal General de la Nación. Bogotá D.C., Colombia. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/RES-0-4004-DE-2013-POLITICAS-SEG-DE-LA-INFORMACION.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. (s.f.). Tratados Internacionales. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://www.minambiente.gov.co/asuntos-internacionales/tratados-internacionales/ Nye Jr., J. S., & Tovar Ruiz, J. (junio de 2010). Prefacio y Capitulo 5 "El poder blando y la politica exterior americana". Relaciones internacionales: Revista académica cuatrimestral de publicación electrónica(14), 117-140. https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/678144/RI_14_7.pdf?sequence=1 Organización de las Naciones Unidas. (Diciembre de 2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf Presidencia de la República de Colombia. (15 de agosto de 2012). Decreto 1704 de 2012. Por medio del cual se reglamenta el artículo 52 de la Ley 1453 de 2011, se deroga el Decreto 075 de 2006 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48523. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=48863 Universidad Santo Tomás Villavicencio. (10 de noviembre de 2022). VI Congreso Internacional de Derecho [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=7I8d9kBSH3c Universidad Santo Tomás Villavicencio. (11 de noviembre de 2022). VI Congreso Internacional de Derecho - Segunda Jornada [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=8MsJYRGUiS4 Williams O., G. (Enero de 2021). Conceptos de soft law, hard law, better regulation, smart regulation y políticas públicas. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile [BCN] Asesoría Técnica Parlamentaria. https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/30361/1/BCN_soft _law_politicas_publicas_better_regulation_con_formato.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48423/6/2022alejandrabernal.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48423/2/2022alejandrabernal1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48423/3/2022alejandrabernal2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48423/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48423/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48423/7/2022alejandrabernal.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48423/8/2022alejandrabernal1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48423/9/2022alejandrabernal2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49fa9a713c3c41b5ea9abcb3358b7e0b c5c37c24892c31ef062f657686b64f21 7cac6af89d5d0173cdb8e3aac4166004 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 e613fd31abf1dfff9f26df82aa57916c 9b6ea741685196393dd9c797ad310435 a866a59dda60377527507c0b59f3bacc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026160495919104 |
spelling |
Cortes Borrero, RodrigoBernal Bohórquez, Alejandra MaríaSánchez Zamora, Jhonatan Orlandohttps://orcid.org/0000-0002-9122-5648https://scholar.google.es/citations?user=r3MWh2AAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001585622Universidad Santo Tomás2022-12-16T21:35:45Z2022-12-16T21:35:45Z2022-12-05Bernal Bohórquez, A. & Sánchez Zamora, J. (2022). Memorias VI Congreso Internacional de Derecho “El derecho internacional y las responsabilidades globales" [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositoriohttp://hdl.handle.net/11634/48423reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl VI Congreso Internacional de Derecho “El Derecho Internacional y las Responsabilidades Globales” liderado por la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás sede Villavicencio, es un evento de corte científico, construido con la finalidad de fomentar espacios de disertación, reflexión y actualización en tópicos novedosos y actuales en el derecho internacional, a propósito de las nuevas dinámicas económicas y sociales propiciadas por la globalización. Este evento se posibilitó gracias a la participación de ponentes tanto nacionales como internacionales, quienes abordaron algunos de los desafíos mundiales que enfrenta el derecho: la crisis en los derechos humanos; las fakes news como nuevo gobierno de las redes sociales; la crisis y situación actual del principio de legalidad en el derecho penal; la relación de la pobreza y la crisis alimentaria mundial; globalización y su relación con la informalidad laboral y; la ciberseguridad en Colombia, entre otros.The VI International Congress of Law "International Law and Global Responsibilities" led by the Faculty of Law of the Santo Tomás University, Villavicencio, is a scientific event, built with the purpose of promoting spaces for dissertation, reflection and updating in novel and current topics in international law, regarding the new economic and social dynamics brought about by globalization. This event was made possible thanks to the participation of both national and international speakers, who addressed some of the global challenges facing the law: the human rights crisis; fake news as the new government of social networks; the crisis and current situation of the principle of legality in criminal law; the relationship between poverty and the world food crisis; globalization and its relationship with labor informality and; cybersecurity in Colombia, among others.Abogadohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado DerechoFacultad de DerechoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Memorias VI Congreso Internacional de Derecho “El derecho internacional y las responsabilidades globales"Derechos humanosDerecho procesal - Responsabilidad socialDerecho informático - CiberseguridadDerecho laboral - PensionesSeguridad alimenticia - DerechoDerecho comercial - UnidroitDerecho civil - ponenciasTesis y disertaciones académicasDerechos humanosRedes socialesResponsabilidad del acceso a la informaciónDerecho procesalCiberseguridadArbitrajeTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA VillavicencioAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia [C.P.]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr011.ht ml#335Asamblea General de las Naciones Unidas. (18 de diciembre de 1979). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-elimination-all-forms-discrimination-against-women#:~:text=A%20los%20efectos%20de%20la,sobre%20la%20base%20de%20laBanco de España. (s.f.). El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS). https://www.bde.es/bde/es/areas/supervision/actividad/BCBS/El_Comite_de_Su_13e462eab2e4961.htmlConferencia Internacional del Trabajo. (12 de junio de 2015). Recomendación Núm. 204 sobre la transición de la economía informal a la economía formal. Ginebra. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/---relconf/documents/meetingdocument/wcms_379098.pdfCongreso de la República de Colombia. (06 de marzo de 2014). Ley 1712 de 2014. Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 49.084. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1712_2014.htmlCongreso de la República de Colombia. (1 de diciembre de 2010). Ley 1418 de 2010. Por medio de la cual se aprueba la “Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas”, adoptada en Nueva York el 20 de diciembre de 2006. Diario Oficial No. 47.910. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1418_2010.htmlCongreso de la República de Colombia. (12 de julio de 2012). Ley 1563 de 2012. Por medio de la cual se expide el Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.489. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1563_2012.htmlCongreso de la República de Colombia. (20 de septiembre de 1996). Ley 319 de 1996. Por medio de la cual se aprueba el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador", suscrito en San Salvador. Diario Oficial No. 42.884. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0319_1996.htmlCorte Constitucional de Colombia. (24 de marzo de 2010). Sentencia C-228/10. Bogotá D.C. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-228-10.htmCorte Constitucional de Colombia. (4 de mayo de 1998). Sentencia C-177/98. Santa Fe de Bogotá. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1998/C-177-98.htmFiscalía General de la Nación. (06 de noviembre de 2013). Resolución No. 4004. Por la cual se actualizan las políticas de seguridad de la información, emitidas mediante la Circular DFGN - 0001, mayo 6 de 2006 del Fiscal General de la Nación. Bogotá D.C., Colombia. https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/RES-0-4004-DE-2013-POLITICAS-SEG-DE-LA-INFORMACION.pdfMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. (s.f.). Tratados Internacionales. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://www.minambiente.gov.co/asuntos-internacionales/tratados-internacionales/Nye Jr., J. S., & Tovar Ruiz, J. (junio de 2010). Prefacio y Capitulo 5 "El poder blando y la politica exterior americana". Relaciones internacionales: Revista académica cuatrimestral de publicación electrónica(14), 117-140. https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/678144/RI_14_7.pdf?sequence=1Organización de las Naciones Unidas. (Diciembre de 2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdfPresidencia de la República de Colombia. (15 de agosto de 2012). Decreto 1704 de 2012. Por medio del cual se reglamenta el artículo 52 de la Ley 1453 de 2011, se deroga el Decreto 075 de 2006 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48523. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=48863Universidad Santo Tomás Villavicencio. (10 de noviembre de 2022). VI Congreso Internacional de Derecho [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=7I8d9kBSH3cUniversidad Santo Tomás Villavicencio. (11 de noviembre de 2022). VI Congreso Internacional de Derecho - Segunda Jornada [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=8MsJYRGUiS4Williams O., G. (Enero de 2021). Conceptos de soft law, hard law, better regulation, smart regulation y políticas públicas. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile [BCN] Asesoría Técnica Parlamentaria. https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/30361/1/BCN_soft _law_politicas_publicas_better_regulation_con_formato.pdfORIGINAL2022alejandrabernal.pdf2022alejandrabernal.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf442971https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48423/6/2022alejandrabernal.pdf49fa9a713c3c41b5ea9abcb3358b7e0bMD56open access2022alejandrabernal1.pdf2022alejandrabernal1.pdfAutorización Facultadapplication/pdf167093https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48423/2/2022alejandrabernal1.pdfc5c37c24892c31ef062f657686b64f21MD52metadata only access2022alejandrabernal2.pdf2022alejandrabernal2.pdfDerechos de Autorapplication/pdf119548https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48423/3/2022alejandrabernal2.pdf7cac6af89d5d0173cdb8e3aac4166004MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48423/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48423/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2022alejandrabernal.pdf.jpg2022alejandrabernal.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6201https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48423/7/2022alejandrabernal.pdf.jpge613fd31abf1dfff9f26df82aa57916cMD57open access2022alejandrabernal1.pdf.jpg2022alejandrabernal1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7700https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48423/8/2022alejandrabernal1.pdf.jpg9b6ea741685196393dd9c797ad310435MD58open access2022alejandrabernal2.pdf.jpg2022alejandrabernal2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8380https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48423/9/2022alejandrabernal2.pdf.jpga866a59dda60377527507c0b59f3baccMD59open access11634/48423oai:repository.usta.edu.co:11634/484232023-05-09 08:41:42.699open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |