Centro regional de memoria San Carlos Antioquia

Partiendo de la arquitectura para el posconflicto, tema objeto de estudio para el Taller X, se encuentra como lugar estratégico para el proyecto el municipio de San Carlos - Antioquia, lugar que ha evidenciado innumerables hechos violentos y que de una u otra manera mi familia ha padecido esta probl...

Full description

Autores:
Restrepo Ocampo, Luisa María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/735
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/735
Palabra clave:
Proyecto arquitectónico​
Arquitectura y pos-conflicto​
Museos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Partiendo de la arquitectura para el posconflicto, tema objeto de estudio para el Taller X, se encuentra como lugar estratégico para el proyecto el municipio de San Carlos - Antioquia, lugar que ha evidenciado innumerables hechos violentos y que de una u otra manera mi familia ha padecido esta problemática que afronto el municipio, donde la causa principal de dispusta entre grupos armados era por el territorio. San Carlos, es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia. Posee uno de los paisajes más bellos de Colombia, es un municipio muy rico en agua. Sus atractivos son sus cascadas, piscinas naturales, y su notable biodiversidad, es por esto que es un atractivo sitio turístico hoy en día. Sin embargo San Carlos ha pasado por innumerables momentos duros de violencia, la guerra en su momento fue implacable, Masacres, asesinatos selectivos, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales fueron, durante varios años, el pan de cada día de sus habitantes, quienes poco a poco fueron abandonando el pueblo y buscando refugio en otras zonas del departamento y del país. El Centro regional de memoria nace como una necesidad de recordar los hechos violentos de un municipio. Con ayuda de la arquitectura se busca plantear espacios adecuados para plasmar la historia de un pueblo, recordar y llorar sus victimas ademas de trabajar en la elaboración del duelo de aquellas tantas que perdieron a un ser querido