Informe de opción de grado, práctica empresarial Universidad Santo Tomás en el area de gestión de la calidad
La Universidad Santo Tomás, el Primer Claustro Universitario de Colombia, nació en el ámbito de la Educación, gracias a la Orden de Predicadores el 13 de junio de 1580. Es una Institución de Educación Superior católica de carácter privado, sin ánimo de lucro y de orden nacional. Hace presencia en ci...
- Autores:
-
Herrera Gutierrez, Dylan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/52065
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/52065
- Palabra clave:
- First University Senate
Non-profit
Modality
Quality Management
High Quality Accreditation
Continuous improvement
Community
Aseguramiento de la calidad - Universidades
Educación superior - Calidad
Aprendizaje en organizaciones
Prácticas universitarias
Contaduría Pública - Informes
Primer Claustro Universitario
Sin ánimo de lucro
Modalidad
Gestión de la Calidad
Acreditación de Alta Calidad
Mejora continua
Comunidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_c7d109214f73076ffed5971fdeb29e94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/52065 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Informe de opción de grado, práctica empresarial Universidad Santo Tomás en el area de gestión de la calidad |
title |
Informe de opción de grado, práctica empresarial Universidad Santo Tomás en el area de gestión de la calidad |
spellingShingle |
Informe de opción de grado, práctica empresarial Universidad Santo Tomás en el area de gestión de la calidad First University Senate Non-profit Modality Quality Management High Quality Accreditation Continuous improvement Community Aseguramiento de la calidad - Universidades Educación superior - Calidad Aprendizaje en organizaciones Prácticas universitarias Contaduría Pública - Informes Primer Claustro Universitario Sin ánimo de lucro Modalidad Gestión de la Calidad Acreditación de Alta Calidad Mejora continua Comunidad |
title_short |
Informe de opción de grado, práctica empresarial Universidad Santo Tomás en el area de gestión de la calidad |
title_full |
Informe de opción de grado, práctica empresarial Universidad Santo Tomás en el area de gestión de la calidad |
title_fullStr |
Informe de opción de grado, práctica empresarial Universidad Santo Tomás en el area de gestión de la calidad |
title_full_unstemmed |
Informe de opción de grado, práctica empresarial Universidad Santo Tomás en el area de gestión de la calidad |
title_sort |
Informe de opción de grado, práctica empresarial Universidad Santo Tomás en el area de gestión de la calidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Herrera Gutierrez, Dylan Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gomez Suarez, Lindey Angelica |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Herrera Gutierrez, Dylan Camilo |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-4904-4840 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=tZ32J3cAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000063607 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
First University Senate Non-profit Modality Quality Management High Quality Accreditation Continuous improvement Community |
topic |
First University Senate Non-profit Modality Quality Management High Quality Accreditation Continuous improvement Community Aseguramiento de la calidad - Universidades Educación superior - Calidad Aprendizaje en organizaciones Prácticas universitarias Contaduría Pública - Informes Primer Claustro Universitario Sin ánimo de lucro Modalidad Gestión de la Calidad Acreditación de Alta Calidad Mejora continua Comunidad |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Aseguramiento de la calidad - Universidades Educación superior - Calidad Aprendizaje en organizaciones Prácticas universitarias Contaduría Pública - Informes |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Primer Claustro Universitario Sin ánimo de lucro Modalidad Gestión de la Calidad Acreditación de Alta Calidad Mejora continua Comunidad |
description |
La Universidad Santo Tomás, el Primer Claustro Universitario de Colombia, nació en el ámbito de la Educación, gracias a la Orden de Predicadores el 13 de junio de 1580. Es una Institución de Educación Superior católica de carácter privado, sin ánimo de lucro y de orden nacional. Hace presencia en cinco ciudades del país con sedes y seccionales en Bogotá, Medellín, Tunja y Villavicencio en la modalidad presencial y en la modalidad Abierta y a Distancia. Este informe contiene los acuerdos, funciones de actividades que fueron asignadas y ejecutadas por el practicante, junto con la evaluación y resultados obtenidos durante el proceso de prácticas. En primer lugar, el cargo desempeñado como Pasante de Gestión de la Calidad comprende en el acompañamiento y seguimiento de todo el proceso de mejora de la Universidad, analizando estrategias y reuniendo procedimientos que buscan garantizar la calidad universitaria. La Universidad Santo Tomás, es una Institución de Educación Superior con Acreditación de Alta Calidad Multicampus, para ello promueve la mejora continua del Sistema Institucional de Aseguramiento de la Calidad, con el respaldo de personas idóneas en lo académico y lo administrativo, así como de lineamientos y estrategias, sistemas de información, comunicación e infraestructura adecuados, en procura de satisfacer las necesidades y expectativas de la comunidad educativa frente a los servicios que ofrece. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-14T22:31:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-14T22:31:24Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-08-18 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Herrera Gutierrez, D. (2023). Informe de opción de grado, práctica empresarial Universidad Santo Tomás en el area de gestión de la calidad.[Informe de práctica, Universidad Santo Tomás]. Repositorio |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/52065 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Herrera Gutierrez, D. (2023). Informe de opción de grado, práctica empresarial Universidad Santo Tomás en el area de gestión de la calidad.[Informe de práctica, Universidad Santo Tomás]. Repositorio reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/52065 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Carriel Palma, R. J., Barros Merizalde, C. K., & Fernandez Flores, F. M. (2018). Sistema de gestión y control de la calidad: Norma ISO 9001:2015. Recimundo, 2(1), 625-644. https://doi.org/10.26820/recimundo/2.1.2018.625-644 Castro, J. A. (s.f.). Sistema de gestión para Organización educativa ISO21001:2018. upmys.edu.mx/iso21001 Cepeda, J. (2021). La implementación de la GTC-ISO 21001:2019 en las instituciones. [Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/39213/CepedaTrivin%CC%83oJaquelin2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y Conexión Esan, (06 de Octubre de 2016). ¿Qué es el mapa de procesos de la organización? https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/que-es-el-mapa-de-procesos-de-la-organizacion#:~:text=Un%20mapa%20de%20procesos%20es,una%20organizaci%C3%B3n%20en%20forma%20interrelacionada.&text=El%20mapa%20de%20procesos%20recoge,procesos%20que%20realiza%20una%20organizaci%C3%B3n. Escuela de Artes y Artesanías . (2021). Novedades de buzón de sugerencia. https://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/novedades/247-buzondesugerencias-2017 Guzmán Maciel, J. A. (2016). Acta de Acuerdo Pedagógico. Corporación Unificada Nacional. Regional Magdalena http://juanguzmancomunicador.weebly.com/acuerdo- pedagoacutegico2.html Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). (2015). NTC-ISO 9001:2015. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Icontec Internacional. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). (2019). Certificación ISO SG Organizaciones Educativas 21001 https://www.icontec.org/eval_conformidad/certificacion-sg-organizaciones-educativas-iso-21001/ Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2015). Proyecto de decreto Por el cual se reglamenta el artículo 222 de la Ley 1753 de 2015, “Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, “Todos por un Nuevo País https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-354964_recurso_1.pdf Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones. (2022). Tablas de retención documental. https://mintic.gov.co/portal/inicio/Atencion-y-Servicio-a-la-Ciudadania/Transparencia/135904:Tablas-de-retencion-documental Real Academia Eespañola. (2022). Definición de documentación. dle.rae.es/documentación Riveros, A. (11 de agosto de 2020). Guía ISO 9001: Claves para implementar un Sistema de Gestión de la Calidad eficiente. EALDE Business School. https://www.ealde.es/iso-9001-para-que-sirve/ Ryte Wiki. (2021). ¿Qué es un Micrositio? - Ryte Wiki. https://es.ryte.com/wiki/Micrositio Universidad Santo Tomás. (2018). Estatuto Orgánico. Ediciones USTA. Universidad Santo Tomás. (2022). Gestión de la Calidad - Universidad Santo Tomás. https://www.ustavillavicencio.edu.co/gestion-de-la-calidad |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Contaduría Pública |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Contaduría Pública |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52065/6/2023dylanherrera.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52065/2/2023dylanherrera1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52065/3/2023dylanherrera2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52065/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52065/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52065/7/2023dylanherrera.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52065/8/2023dylanherrera1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52065/9/2023dylanherrera2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5d914e831a9d0d99ba9aeeff88836cf 9c110fa042ad00b381f92a065e6d9fc9 641c84d801ae715601e5488bf43b143d 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 b806067215138d9283a1ce58bec8e7b5 048fc5e00dab00778f62fe4c6fc7f1b8 6182d5b24f2bb4a890cb64aa01b4fec6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026167851679744 |
spelling |
Gomez Suarez, Lindey AngelicaHerrera Gutierrez, Dylan Camilohttps://orcid.org/0000-0003-4904-4840https://scholar.google.es/citations?user=tZ32J3cAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000063607Universidad Santo Tomás2023-09-14T22:31:24Z2023-09-14T22:31:24Z2023-08-18Herrera Gutierrez, D. (2023). Informe de opción de grado, práctica empresarial Universidad Santo Tomás en el area de gestión de la calidad.[Informe de práctica, Universidad Santo Tomás]. Repositoriohttp://hdl.handle.net/11634/52065reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa Universidad Santo Tomás, el Primer Claustro Universitario de Colombia, nació en el ámbito de la Educación, gracias a la Orden de Predicadores el 13 de junio de 1580. Es una Institución de Educación Superior católica de carácter privado, sin ánimo de lucro y de orden nacional. Hace presencia en cinco ciudades del país con sedes y seccionales en Bogotá, Medellín, Tunja y Villavicencio en la modalidad presencial y en la modalidad Abierta y a Distancia. Este informe contiene los acuerdos, funciones de actividades que fueron asignadas y ejecutadas por el practicante, junto con la evaluación y resultados obtenidos durante el proceso de prácticas. En primer lugar, el cargo desempeñado como Pasante de Gestión de la Calidad comprende en el acompañamiento y seguimiento de todo el proceso de mejora de la Universidad, analizando estrategias y reuniendo procedimientos que buscan garantizar la calidad universitaria. La Universidad Santo Tomás, es una Institución de Educación Superior con Acreditación de Alta Calidad Multicampus, para ello promueve la mejora continua del Sistema Institucional de Aseguramiento de la Calidad, con el respaldo de personas idóneas en lo académico y lo administrativo, así como de lineamientos y estrategias, sistemas de información, comunicación e infraestructura adecuados, en procura de satisfacer las necesidades y expectativas de la comunidad educativa frente a los servicios que ofrece.The Santo Tomás University, the First University Cloister of Colombia, was born in the field of Education, thanks to the Order of Preachers on June 13, 1580. It is a private, non-profit, non-profit Catholic Higher Education Institution. national order. It is present in five cities in the country with offices and branches in Bogotá, Medellín, Tunja and Villavicencio in the face-to-face modality and in the Open and Distance modality. This report contains the agreements, functions of activities that were assigned and executed by the intern, along with the evaluation and results obtained during the internship process. In the first place, the position held as a Quality Management Intern includes monitoring and monitoring the entire improvement process of the University, analyzing strategies and gathering procedures that seek to guarantee university quality. The Santo Tomás University is a Higher Education Institution with Multicampus High Quality Accreditation, for which it promotes the continuous improvement of the Institutional Quality Assurance System, with the support of suitable academic and administrative people, as well as guidelines and adequate strategies, information systems, communication and infrastructure, in an effort to satisfy the needs and expectations of the educational community regarding the services it offers.Contador Públicohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Contaduría PúblicaFacultad de Contaduría PúblicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Informe de opción de grado, práctica empresarial Universidad Santo Tomás en el area de gestión de la calidadFirst University SenateNon-profitModalityQuality ManagementHigh Quality AccreditationContinuous improvementCommunityAseguramiento de la calidad - UniversidadesEducación superior - CalidadAprendizaje en organizacionesPrácticas universitariasContaduría Pública - InformesPrimer Claustro UniversitarioSin ánimo de lucroModalidadGestión de la CalidadAcreditación de Alta CalidadMejora continuaComunidadTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA VillavicencioCarriel Palma, R. J., Barros Merizalde, C. K., & Fernandez Flores, F. M. (2018). Sistema de gestión y control de la calidad: Norma ISO 9001:2015. Recimundo, 2(1), 625-644. https://doi.org/10.26820/recimundo/2.1.2018.625-644Castro, J. A. (s.f.). Sistema de gestión para Organización educativa ISO21001:2018. upmys.edu.mx/iso21001Cepeda, J. (2021). La implementación de la GTC-ISO 21001:2019 en las instituciones. [Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/39213/CepedaTrivin%CC%83oJaquelin2021.pdf?sequence=1&isAllowed=yConexión Esan, (06 de Octubre de 2016). ¿Qué es el mapa de procesos de la organización? https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/que-es-el-mapa-de-procesos-de-la-organizacion#:~:text=Un%20mapa%20de%20procesos%20es,una%20organizaci%C3%B3n%20en%20forma%20interrelacionada.&text=El%20mapa%20de%20procesos%20recoge,procesos%20que%20realiza%20una%20organizaci%C3%B3n.Escuela de Artes y Artesanías . (2021). Novedades de buzón de sugerencia. https://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/novedades/247-buzondesugerencias-2017Guzmán Maciel, J. A. (2016). Acta de Acuerdo Pedagógico. Corporación Unificada Nacional. Regional Magdalena http://juanguzmancomunicador.weebly.com/acuerdo- pedagoacutegico2.htmlInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). (2015). NTC-ISO 9001:2015. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Icontec Internacional.Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). (2019). Certificación ISO SG Organizaciones Educativas 21001 https://www.icontec.org/eval_conformidad/certificacion-sg-organizaciones-educativas-iso-21001/Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2015). Proyecto de decreto Por el cual se reglamenta el artículo 222 de la Ley 1753 de 2015, “Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, “Todos por un Nuevo País https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-354964_recurso_1.pdfMinisterio de tecnologías de la información y las comunicaciones. (2022). Tablas de retención documental. https://mintic.gov.co/portal/inicio/Atencion-y-Servicio-a-la-Ciudadania/Transparencia/135904:Tablas-de-retencion-documentalReal Academia Eespañola. (2022). Definición de documentación. dle.rae.es/documentaciónRiveros, A. (11 de agosto de 2020). Guía ISO 9001: Claves para implementar un Sistema de Gestión de la Calidad eficiente. EALDE Business School. https://www.ealde.es/iso-9001-para-que-sirve/Ryte Wiki. (2021). ¿Qué es un Micrositio? - Ryte Wiki. https://es.ryte.com/wiki/MicrositioUniversidad Santo Tomás. (2018). Estatuto Orgánico. Ediciones USTA.Universidad Santo Tomás. (2022). Gestión de la Calidad - Universidad Santo Tomás. https://www.ustavillavicencio.edu.co/gestion-de-la-calidadORIGINAL2023dylanherrera.pdf2023dylanherrera.pdfInforme de prácticaapplication/pdf1432069https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52065/6/2023dylanherrera.pdfc5d914e831a9d0d99ba9aeeff88836cfMD56open access2023dylanherrera1.pdf2023dylanherrera1.pdfAutorización Facultadapplication/pdf395631https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52065/2/2023dylanherrera1.pdf9c110fa042ad00b381f92a065e6d9fc9MD52metadata only access2023dylanherrera2.pdf2023dylanherrera2.pdfDerechos de Autorapplication/pdf357874https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52065/3/2023dylanherrera2.pdf641c84d801ae715601e5488bf43b143dMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52065/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52065/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2023dylanherrera.pdf.jpg2023dylanherrera.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7018https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52065/7/2023dylanherrera.pdf.jpgb806067215138d9283a1ce58bec8e7b5MD57open access2023dylanherrera1.pdf.jpg2023dylanherrera1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8868https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52065/8/2023dylanherrera1.pdf.jpg048fc5e00dab00778f62fe4c6fc7f1b8MD58open access2023dylanherrera2.pdf.jpg2023dylanherrera2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7352https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/52065/9/2023dylanherrera2.pdf.jpg6182d5b24f2bb4a890cb64aa01b4fec6MD59open access11634/52065oai:repository.usta.edu.co:11634/520652023-09-15 03:02:24.223open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |