Análisis de los conceptos sobre la vida, la libertad y el amor en los escritos de biófilo panclasta
El presente trabajo parte de la necesidad reflexiva por interpretar el pensamiento de un hijo de Chinácota, quien ha sido considerado por muchos como el precursor de la ideología anarquista en Colombia. En el mundo, Biófilo es reconocido como un activista que participó en manifestaciones obreras en...
- Autores:
-
Corredor, Yenci
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35266
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35266
- Palabra clave:
- philosophy
axiology
ethics
Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa
Ética
Vida
Biófilo
pensamiento filosófico
conceptos
la vida
la libertad
el amor
memoria histórica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_c69939e4a362e1d1e1ee06177325e273 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/35266 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de los conceptos sobre la vida, la libertad y el amor en los escritos de biófilo panclasta |
title |
Análisis de los conceptos sobre la vida, la libertad y el amor en los escritos de biófilo panclasta |
spellingShingle |
Análisis de los conceptos sobre la vida, la libertad y el amor en los escritos de biófilo panclasta philosophy axiology ethics Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa Ética Vida Biófilo pensamiento filosófico conceptos la vida la libertad el amor memoria histórica |
title_short |
Análisis de los conceptos sobre la vida, la libertad y el amor en los escritos de biófilo panclasta |
title_full |
Análisis de los conceptos sobre la vida, la libertad y el amor en los escritos de biófilo panclasta |
title_fullStr |
Análisis de los conceptos sobre la vida, la libertad y el amor en los escritos de biófilo panclasta |
title_full_unstemmed |
Análisis de los conceptos sobre la vida, la libertad y el amor en los escritos de biófilo panclasta |
title_sort |
Análisis de los conceptos sobre la vida, la libertad y el amor en los escritos de biófilo panclasta |
dc.creator.fl_str_mv |
Corredor, Yenci |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moncada, Ciro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Corredor, Yenci |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
philosophy axiology ethics |
topic |
philosophy axiology ethics Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa Ética Vida Biófilo pensamiento filosófico conceptos la vida la libertad el amor memoria histórica |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa Ética Vida |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Biófilo pensamiento filosófico conceptos la vida la libertad el amor memoria histórica |
description |
El presente trabajo parte de la necesidad reflexiva por interpretar el pensamiento de un hijo de Chinácota, quien ha sido considerado por muchos como el precursor de la ideología anarquista en Colombia. En el mundo, Biófilo es reconocido como un activista que participó en manifestaciones obreras en varios países, avivando el idealismo anarquista y a quien relacionan con Kropotkin, Máximo Gorki y Lennin. En el municipio, son muy pocos los que conocen la vida y la ideología de Biófilo Panclasta (Vicente Rojas Lizcano), quien vivió por muchos años en el extranjero, en diversas condiciones, desde ser invitado a congresos internacionales, hasta ser apresado en por lo menos trescientas ocasiones. El personaje de Biófilo fue un aporte distinto a los procesos reflexivos de principios del siglo pasado, sus aportes se documentan en un par de libros y una buena cantidad de escritos epistolares. Si bien, fue poco apreciado por la institucionalidad gubernativa y religiosa de la época, con el tiempo se ha ganado una cierta valoración. Este reconocimiento ha venido desde los ámbitos artísticos y literarios. En el campo de la educación escolar hay muy pocas reseñas y una reducida aplicabilidad o por lo menos una crítica a su pensamiento; sin embargo, se evidencia en su lectura la lucha que tuvo este personaje con referente a tres conceptos que se evidencian en sus escritos que son la vida, la libertad y el amor, que a través de los hallazgos documentales e investigativos permiten reseñar los puntos centrales de su pensamiento y que se consideran como espacios de diálogo promoviendo la continua reflexión filosófica en sus valores aportados y donde se estima la importancia de la recuperación de su memoria histórica |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-09T16:02:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-09T16:02:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-06-24 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Corredor Tarazona, Y. J. (2021). Análisis de los conceptos sobre la vida, la libertad y el amor en los escritos de biófilo panclasta. [Trabajo de grado, Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/35266 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Corredor Tarazona, Y. J. (2021). Análisis de los conceptos sobre la vida, la libertad y el amor en los escritos de biófilo panclasta. [Trabajo de grado, Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/35266 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alfonzo, I. (1994). Técnicas de investigación Bibliográfica. Caracas: Contexto Editores. Barros, P. & Barros, S. (2015). René Descartes: un filósofo más allá de toda duda. Libros maravillosos. http://www.librosmaravillosos.com/descartesunfilosofomasalladetodaduda/pdf/Descartes%20un%20filosofo%20mas%20alla%20de%20toda%20duda%20-%20Jaime%20Xiol.pdf Carranza, M. (1992, 25 de Octubre). Un personaje alucinante. Revista Semana. https://www.semana.com/cultura/articulo/un-personaje-alucinante/18491-3 Finol, T. & Nava, H. (1996). Procesos y productos en la investigación documental. Maracaibo: Editorial de la Universidad del Zulia (EDILUZ). Gaitán, C., López, E., Quintero, M. & Salazar, W. (2010). Orientaciones pedagógicas para la filosofía en la educación media. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-340033_archivo_pdf_Orientaciones_Pedagogicas_Filosofia_en_Educacion_Media.pdf Gómez, L. (2011). Un espacio para la investigación documental. Revista Vanguardia Psicológica Clínica Teórica y Práctica, 1(2), 226-233. Gutiérrez, C. (2013). Una reflexión interdisiciplinar sobre el pensamiento crítico. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 2(9), 11-39. Lizarazo, A. (1939, 12 de Febrero). Biofilo Panclasta, el anarquista colombiano, amigo y compañero de Lenin, que conoció los horrores de la estepa siberiana. El Tiempo (9835). Martínez, O. (1999). La revolución soy yo. Bogotá: ORVIM. Panclasta, B. (1910, 11 de Mayo). Los crímenes contra el pensamiento. Nuevo Rumbo. Panclasta, B. (1910, 21 de mayo). Señor director del pueblo. El Pueblo (248). Panclasta, B. (1910, 22 de Mayo). Simiente roja. Nuevo Rumbo. Panclasta, B. (1910, 23 de Octubre). Carta a Alba Rosa. Nuevo Rumbo (116). Panclasta, B. (1910, 24 de Abril). Carcelarias. Nuevo Rumbo (42). Panclasta, B. (1929). Mis prisiones, mis destierros y mi vida. Bogotá: Águila Negra. Panclasta, B. (1935, 15 de Diciembre). Renacimiento. La Democracia (91). Panclasta, B. (1936, 23 de Mayo). ¡En marchas! desde la mesa. El Diario Nacional (8119). Panclasta, B. (1936, 4 de Mayo). En marcha. El Diario Nacional (8105). Pérez, J. & Nieto, J. (2020). Reflexiones metodológicas de investigación educativa perspectiva sociales. Universidad Santo Tomas. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/31292/Obracompleta.Coleccion440.2020Perezjohn.pdf?sequence=4&isAllowed=y Rosa, A. (1910, 17 de Abril). Biófilo Panclasta. Nuevo Rumbo (41). Sánchez, H. (2014, 2 de Julio). Crónicas y cuentos. Buho Negro. https://ccsubversion.files.wordpress.com/2014/07/mora-sc3a1nchez-honorio-bic3b3filo-panclasta-el-anarquista.pdf Universidad América Latina. (2015). Metodología de la investigación. Universidad América Latina. http://ual.dyndns.org/Biblioteca/Bachillerato/Metodologia_Investigacion/Pdf/Sesion_06.pdf Velázquez, R. (2000). Las leyes del pasado. Universidad Autónoma de Barcelona. https://www.researchgate.net/profile/Joan_Pages/publication/228768216_Ciudadania_y_ensenanza_de_la_historia/links/5513b91b0cf23203199cc155.pdf. Villanueva, O. (2018). Biófilo Panclasta. El apóstol anarquista. Bogotá: Autores Independientes. Villanueva, O., Vega, R., Gamboa, M. & Clavijo, A. (1992). El eterno prisionero. (I. P. Reo, Ed.) Bogotá: Ediciones Proyecto Cultural "Alas de Xué". www.indubioproreovzla.blogspot.com |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Eduación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35266/1/2021yencicorredor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35266/2/Carta%20de%20aprobacion%20%20Yenci%20Corredor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35266/3/DERECHOS%20DE%20AUTOR.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35266/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35266/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35266/6/2021yencicorredor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35266/7/Carta%20de%20aprobacion%20%20Yenci%20Corredor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35266/8/DERECHOS%20DE%20AUTOR.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1fd68384d354576486f0ac4f031b88b9 7acfe4a05b4280cab6476a847f7e9d53 cbe21f375353558d803d765a9b4063b5 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 796697240a1a23f1f8eb75b36ef25002 3a4e99eba3cef8abf7855ef01b8fe1c8 7eba5c67fd81e64b1b5c6375ca214e19 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026240782237696 |
spelling |
Moncada, CiroCorredor, Yenci2021-08-09T16:02:45Z2021-08-09T16:02:45Z2021-06-24Corredor Tarazona, Y. J. (2021). Análisis de los conceptos sobre la vida, la libertad y el amor en los escritos de biófilo panclasta. [Trabajo de grado, Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTAhttp://hdl.handle.net/11634/35266reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo parte de la necesidad reflexiva por interpretar el pensamiento de un hijo de Chinácota, quien ha sido considerado por muchos como el precursor de la ideología anarquista en Colombia. En el mundo, Biófilo es reconocido como un activista que participó en manifestaciones obreras en varios países, avivando el idealismo anarquista y a quien relacionan con Kropotkin, Máximo Gorki y Lennin. En el municipio, son muy pocos los que conocen la vida y la ideología de Biófilo Panclasta (Vicente Rojas Lizcano), quien vivió por muchos años en el extranjero, en diversas condiciones, desde ser invitado a congresos internacionales, hasta ser apresado en por lo menos trescientas ocasiones. El personaje de Biófilo fue un aporte distinto a los procesos reflexivos de principios del siglo pasado, sus aportes se documentan en un par de libros y una buena cantidad de escritos epistolares. Si bien, fue poco apreciado por la institucionalidad gubernativa y religiosa de la época, con el tiempo se ha ganado una cierta valoración. Este reconocimiento ha venido desde los ámbitos artísticos y literarios. En el campo de la educación escolar hay muy pocas reseñas y una reducida aplicabilidad o por lo menos una crítica a su pensamiento; sin embargo, se evidencia en su lectura la lucha que tuvo este personaje con referente a tres conceptos que se evidencian en sus escritos que son la vida, la libertad y el amor, que a través de los hallazgos documentales e investigativos permiten reseñar los puntos centrales de su pensamiento y que se consideran como espacios de diálogo promoviendo la continua reflexión filosófica en sus valores aportados y donde se estima la importancia de la recuperación de su memoria históricaThe following article is part of the reflective need of interpreting the thinking of a child from Chinácota, who has been considered by many as the forefather of the Anarchist thinking in Colombia. Around the world, Biófilo is known as an activist who joined worker demonstrations in several countries, rising the anarchist idealism; likewise, he is associated with Kropotkin, Máximo Gorki and Lennin. Biófilo’s character was a different contribution to the reflective processes of the waking of the last century; his contributions are documented in a couple of books and a good number of epistolary texts. Even though he was undermined by the government and religious institutions of the time, over time he has gained some recognition, which has come from artistic and literary circles. In the field of education there are just a few reviews and little applicability, or a critique of his thinking, at least; despite this, when reading him, the struggle he had around three concepts can be seen: life, freedom, and love. Through documentary and research findings, the core elements of his thinking can be addressed. These findings can be considered discussion spaces, promoting an ongoing philosophical reflection around his contributed values, and a place where the importance of the recovery of his historical memory is estimated.Licenciado en Filosofía y Educación Religiosahttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Filosofía y Educación ReligiosaFacultad de EduaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de los conceptos sobre la vida, la libertad y el amor en los escritos de biófilo panclastaphilosophyaxiologyethicsLicenciatura en Filosofía y Educación ReligiosaÉticaVidaBiófilopensamiento filosóficoconceptosla vidala libertadel amormemoria históricaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadAlfonzo, I. (1994). Técnicas de investigación Bibliográfica. Caracas: Contexto Editores.Barros, P. & Barros, S. (2015). René Descartes: un filósofo más allá de toda duda. Libros maravillosos. http://www.librosmaravillosos.com/descartesunfilosofomasalladetodaduda/pdf/Descartes%20un%20filosofo%20mas%20alla%20de%20toda%20duda%20-%20Jaime%20Xiol.pdfCarranza, M. (1992, 25 de Octubre). Un personaje alucinante. Revista Semana. https://www.semana.com/cultura/articulo/un-personaje-alucinante/18491-3Finol, T. & Nava, H. (1996). Procesos y productos en la investigación documental. Maracaibo: Editorial de la Universidad del Zulia (EDILUZ).Gaitán, C., López, E., Quintero, M. & Salazar, W. (2010). Orientaciones pedagógicas para la filosofía en la educación media. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-340033_archivo_pdf_Orientaciones_Pedagogicas_Filosofia_en_Educacion_Media.pdfGómez, L. (2011). Un espacio para la investigación documental. Revista Vanguardia Psicológica Clínica Teórica y Práctica, 1(2), 226-233.Gutiérrez, C. (2013). Una reflexión interdisiciplinar sobre el pensamiento crítico. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 2(9), 11-39.Lizarazo, A. (1939, 12 de Febrero). Biofilo Panclasta, el anarquista colombiano, amigo y compañero de Lenin, que conoció los horrores de la estepa siberiana. El Tiempo (9835).Martínez, O. (1999). La revolución soy yo. Bogotá: ORVIM.Panclasta, B. (1910, 11 de Mayo). Los crímenes contra el pensamiento. Nuevo Rumbo.Panclasta, B. (1910, 21 de mayo). Señor director del pueblo. El Pueblo (248).Panclasta, B. (1910, 22 de Mayo). Simiente roja. Nuevo Rumbo.Panclasta, B. (1910, 23 de Octubre). Carta a Alba Rosa. Nuevo Rumbo (116).Panclasta, B. (1910, 24 de Abril). Carcelarias. Nuevo Rumbo (42).Panclasta, B. (1929). Mis prisiones, mis destierros y mi vida. Bogotá: Águila Negra.Panclasta, B. (1935, 15 de Diciembre). Renacimiento. La Democracia (91).Panclasta, B. (1936, 23 de Mayo). ¡En marchas! desde la mesa. El Diario Nacional (8119).Panclasta, B. (1936, 4 de Mayo). En marcha. El Diario Nacional (8105).Pérez, J. & Nieto, J. (2020). Reflexiones metodológicas de investigación educativa perspectiva sociales. Universidad Santo Tomas. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/31292/Obracompleta.Coleccion440.2020Perezjohn.pdf?sequence=4&isAllowed=yRosa, A. (1910, 17 de Abril). Biófilo Panclasta. Nuevo Rumbo (41).Sánchez, H. (2014, 2 de Julio). Crónicas y cuentos. Buho Negro. https://ccsubversion.files.wordpress.com/2014/07/mora-sc3a1nchez-honorio-bic3b3filo-panclasta-el-anarquista.pdfUniversidad América Latina. (2015). Metodología de la investigación. Universidad América Latina. http://ual.dyndns.org/Biblioteca/Bachillerato/Metodologia_Investigacion/Pdf/Sesion_06.pdfVelázquez, R. (2000). Las leyes del pasado. Universidad Autónoma de Barcelona. https://www.researchgate.net/profile/Joan_Pages/publication/228768216_Ciudadania_y_ensenanza_de_la_historia/links/5513b91b0cf23203199cc155.pdf.Villanueva, O. (2018). Biófilo Panclasta. El apóstol anarquista. Bogotá: Autores Independientes.Villanueva, O., Vega, R., Gamboa, M. & Clavijo, A. (1992). El eterno prisionero. (I. P. Reo, Ed.) Bogotá: Ediciones Proyecto Cultural "Alas de Xué". www.indubioproreovzla.blogspot.comORIGINAL2021yencicorredor.pdf2021yencicorredor.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf319071https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35266/1/2021yencicorredor.pdf1fd68384d354576486f0ac4f031b88b9MD51open accessCarta de aprobacion Yenci Corredor.pdfCarta de aprobacion Yenci Corredor.pdfCarta de Aprobacionapplication/pdf1875025https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35266/2/Carta%20de%20aprobacion%20%20Yenci%20Corredor.pdf7acfe4a05b4280cab6476a847f7e9d53MD52metadata only accessDERECHOS DE AUTOR.pdfDERECHOS DE AUTOR.pdfCarta derechos de Autorapplication/pdf371501https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35266/3/DERECHOS%20DE%20AUTOR.pdfcbe21f375353558d803d765a9b4063b5MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35266/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35266/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021yencicorredor.pdf.jpg2021yencicorredor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4148https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35266/6/2021yencicorredor.pdf.jpg796697240a1a23f1f8eb75b36ef25002MD56open accessCarta de aprobacion Yenci Corredor.pdf.jpgCarta de aprobacion Yenci Corredor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10428https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35266/7/Carta%20de%20aprobacion%20%20Yenci%20Corredor.pdf.jpg3a4e99eba3cef8abf7855ef01b8fe1c8MD57open accessDERECHOS DE AUTOR.pdf.jpgDERECHOS DE AUTOR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8035https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35266/8/DERECHOS%20DE%20AUTOR.pdf.jpg7eba5c67fd81e64b1b5c6375ca214e19MD58open access11634/35266oai:repository.usta.edu.co:11634/352662022-10-26 03:05:36.687open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |