Propuesta de educación ambiental para la formación comunitaria desde la construcción de ciudadanía corporativa aplicada al humedal de capellanía de Bogotá. (investigación documental)
El desarrollo de La Educación Ambiental y La Ciudadanía Corporativa, como mecanismo de observación y de participación, dio la posibilidad de re-conocer al “otro” y a los “otros”; es así como de forma dialéctica se construye y se concreta el devenir de los sujetos y de las comunidades. Para el caso q...
- Autores:
-
Hurtado Silva, Laura María
Tovar Barrero, Andrea Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/3636
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/3636
- Palabra clave:
- Educación Ambiental
Ciudadanía Corporativa
Participación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El desarrollo de La Educación Ambiental y La Ciudadanía Corporativa, como mecanismo de observación y de participación, dio la posibilidad de re-conocer al “otro” y a los “otros”; es así como de forma dialéctica se construye y se concreta el devenir de los sujetos y de las comunidades. Para el caso que se presenta en esta investigación, se logró ver de otra manera a las organizaciones, su forma de expresar, de saber y de pensar el mundo y detectar cómo desde la institucionalidad de la sociedad, del entorno y de las mismas instituciones, se posibilita lograr la relación entre Educación Ambiental y Ciudadanía Corporativa. |
---|