Estudio de percepción de necesidades de formación de los contadores públicos en Villavicencio

Se realizará la caracterización en las diferentes universidades de la ciudad de Villavicencio, para tener conocimiento acerca de la profesión contable y la demanda que tienen los programas de postgrado, sus pensum y la calidad con la cual los egresados se enfrentan al campo laboral, de igual manera...

Full description

Autores:
Rincón Ramírez, Heidy Alejandra
Calcetero Chipatecua, Luis Onofre
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/12409
Acceso en línea:
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12409
http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00226
Palabra clave:
Accountants
Education, higher
Professional education
Contadores públicos
Educación profesional
Educación superior
Caracterización
Contador público
Formación
Posgrados
Profesión contable
Villavicencio
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_c5f959574fdd83e0a32ca340efe3dcf1
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/12409
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de percepción de necesidades de formación de los contadores públicos en Villavicencio
title Estudio de percepción de necesidades de formación de los contadores públicos en Villavicencio
spellingShingle Estudio de percepción de necesidades de formación de los contadores públicos en Villavicencio
Accountants
Education, higher
Professional education
Contadores públicos
Educación profesional
Educación superior
Caracterización
Contador público
Formación
Posgrados
Profesión contable
Villavicencio
title_short Estudio de percepción de necesidades de formación de los contadores públicos en Villavicencio
title_full Estudio de percepción de necesidades de formación de los contadores públicos en Villavicencio
title_fullStr Estudio de percepción de necesidades de formación de los contadores públicos en Villavicencio
title_full_unstemmed Estudio de percepción de necesidades de formación de los contadores públicos en Villavicencio
title_sort Estudio de percepción de necesidades de formación de los contadores públicos en Villavicencio
dc.creator.fl_str_mv Rincón Ramírez, Heidy Alejandra
Calcetero Chipatecua, Luis Onofre
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Anchicoque Zorro, Clara Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rincón Ramírez, Heidy Alejandra
Calcetero Chipatecua, Luis Onofre
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Accountants
Education, higher
Professional education
topic Accountants
Education, higher
Professional education
Contadores públicos
Educación profesional
Educación superior
Caracterización
Contador público
Formación
Posgrados
Profesión contable
Villavicencio
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Contadores públicos
Educación profesional
Educación superior
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Caracterización
Contador público
Formación
Posgrados
Profesión contable
Villavicencio
description Se realizará la caracterización en las diferentes universidades de la ciudad de Villavicencio, para tener conocimiento acerca de la profesión contable y la demanda que tienen los programas de postgrado, sus pensum y la calidad con la cual los egresados se enfrentan al campo laboral, de igual manera se evaluara las necesidades que tienen los egresados para la realización de su estudio pos gradual. Se recopilará la información de dichos egresados por medio de encuestas las cuales serán distribuidas en las diferentes universidades, donde se establecerá contacto con los coordinadores de egresados y así hacer llegar la encuesta al público objetivo. Después de tener la información de los egresados encuestados se realizara la verificación de datos y tabulación de la información para realizar el informe de los encuestados, siguiente a este proceso se hará la respectiva comparación de pensum del programa de Contaduría Pública en las diferentes universidades de Villavicencio y de igual manera el proceso se realizara con los programas de postgrado del área Contable para así llevar a cabo el informe final del proyecto de investigación, donde se determinara cual será la mejor opción a implementar en la Universidad Santo Tomas en la sede Villavicencio en cuanto a los nuevos programas de postgrado a vincular para los egresados no solo de esta institución si no de la región.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-19T12:20:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-19T12:20:37Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Proyectos de investigación y desarrollo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Rincón Ramírez, H., & Calcetero Chipatecua, L. (2017). Estudio de percepción de necesidades de formación de los contadores públicos en Villavicencio. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Contaduría Pública, Universidad Santo Tomás.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12409
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00226
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Rincón Ramírez, H., & Calcetero Chipatecua, L. (2017). Estudio de percepción de necesidades de formación de los contadores públicos en Villavicencio. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Contaduría Pública, Universidad Santo Tomás.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12409
http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00226
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agencia de Noticias UNAL. (14 de Junio de 2011). Claves para el debate Público. Obtenido de AgenciadeNoticias.unal.edu.co: http://agenciadenoticias.unal.edu.co/uploads/media/Claves_Digital_No._47.pdf
Barrios Gonzales, K. E., & Corchuelo Bastidas, C. A. (2015). Presentado como requisito para optar al título de Contador. El Desempeño laboral de contador público egresesado del programa de contaduria pública de la universidad de Cartagena. Cartagena, Bolivar, Colombia. Obtenido de http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/2200/1/PROYECTO%20KELLY%20-%20CORCHUELO%20-%20OK%20(2).pdf
Consejo Nacional de Acreditacion de Colombia, CNA. (15 de Marzo de 2015). Consejo Nacional de Acreditacion de Colombia, CNA Boletin Estadistico. Obtenido de cna.gov.co: http://www.cna.gov.co/1741/articles-322100_Boletin_marzo_2015.pdf
Educaconta. (10 de Noviembre de 2016). Caracteristica y Perfil Profesional del Contador Público. Obtenido de Educaconta.com: http://www.educaconta.com/2011/12/caracteristicas-y-perfil-profesional.html
Fuentes, A. L., Gonzales Palacios, D., & Yolima Pachon, S. (12 de Octubre de 2009). Proyecto de grado para optar al título de profesional en. Caracterizacion del Egresado Contador Público Lasallista, 110. Villavicencio, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 10 de Noviembre de 2016, de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/17140/T17.09%20F952c.pdf?sequence=1
Ministerio de Educacion. (10 de Noviembre de 2016). Ley 30 de 28 de Diceimbre de 1992. Obtenido de minieducacion.gov.co: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85860_archivo_pdf.pdf
Ministerio de Educación. (10 de Noviembre de 2016). Sistema de Información de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano. Obtenido de mineducacion.gov.co: http://siet.mineducacion.gov.co/consultasiet/programa/index.jsp
Observatorio Laboral para la Educacion . (03 de Septiembre de 2016). Instituciones de Educación Superior asumen el compromiso del seguimiento a graduados. Obtenido de graduadoscolombia.edu.co: http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/w3-article-349257.html
Observatorio Laboral para la Educación. (3 de Septiembre de 2016). Que es el Observatorio Laboral? Obtenido de Colombiaaprende.edu.co: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantesuperior/1608/article-205120.html
Pontificia Universidad Javeriana. (Noviembre de 2010). Seguimiento a egresados de la sede central y de la seccional de cali. Bogota, Colombia. Obtenido de file:///C:/Users/luiso/Desktop/opcion%20de%20grAdo/seguimiento%20a%20egresados%20cali.pdf
Real Academia Española. (15 de Octubre de 2016). Real Academia Española. Obtenido de rae.es: http://dle.rae.es/?id=7OpEEFy
Universidad EAFIT. (15 de Septiembre de 2016). Contaduría Pública en EAFIT: empleabilidad y permanencia con la formación. Obtenido de Eafit.EDU.CO: http://www.eafit.edu.co/medialab/medialab/Documents/contaduria-publica.pdf
Upegui, Sanchez. (2010). Introducción: ¿qué es caracterizar? Medellin: Fundacion Universitaria Catolica del Norte.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Villavicencio
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Contaduría Pública
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Contaduría Pública
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12409/1/2017heidyrinc%c3%b3n.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12409/4/2017heidyrinc%c3%b3n1
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12409/2/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12409/3/2017heidyrinc%c3%b3n.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12409/5/0473%20TG%20C%202017.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12409/6/2017heidyrinc%c3%b3n1.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv af988f5b5f77463b2d079ecc5138065f
e42ad195bafa928317590598f7eab6d0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
69b91863c361e7efb55cbbdaac5d1b2f
100ad0d0abbd613c35237505be76db11
100ad0d0abbd613c35237505be76db11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026186923180032
spelling Anchicoque Zorro, Clara PatriciaRincón Ramírez, Heidy AlejandraCalcetero Chipatecua, Luis Onofre2018-07-19T12:20:37Z2018-07-19T12:20:37Z2017Rincón Ramírez, H., & Calcetero Chipatecua, L. (2017). Estudio de percepción de necesidades de formación de los contadores públicos en Villavicencio. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Contaduría Pública, Universidad Santo Tomás.http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12409http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00226reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coSe realizará la caracterización en las diferentes universidades de la ciudad de Villavicencio, para tener conocimiento acerca de la profesión contable y la demanda que tienen los programas de postgrado, sus pensum y la calidad con la cual los egresados se enfrentan al campo laboral, de igual manera se evaluara las necesidades que tienen los egresados para la realización de su estudio pos gradual. Se recopilará la información de dichos egresados por medio de encuestas las cuales serán distribuidas en las diferentes universidades, donde se establecerá contacto con los coordinadores de egresados y así hacer llegar la encuesta al público objetivo. Después de tener la información de los egresados encuestados se realizara la verificación de datos y tabulación de la información para realizar el informe de los encuestados, siguiente a este proceso se hará la respectiva comparación de pensum del programa de Contaduría Pública en las diferentes universidades de Villavicencio y de igual manera el proceso se realizara con los programas de postgrado del área Contable para así llevar a cabo el informe final del proyecto de investigación, donde se determinara cual será la mejor opción a implementar en la Universidad Santo Tomas en la sede Villavicencio en cuanto a los nuevos programas de postgrado a vincular para los egresados no solo de esta institución si no de la región.Contador Públicohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Contaduría PúblicaFacultad de Contaduría PúblicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de percepción de necesidades de formación de los contadores públicos en VillavicencioAccountantsEducation, higherProfessional educationContadores públicosEducación profesionalEducación superiorCaracterizaciónContador públicoFormaciónPosgradosProfesión contableVillavicencioTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Proyectos de investigación y desarrollohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA VillavicencioAgencia de Noticias UNAL. (14 de Junio de 2011). Claves para el debate Público. Obtenido de AgenciadeNoticias.unal.edu.co: http://agenciadenoticias.unal.edu.co/uploads/media/Claves_Digital_No._47.pdfBarrios Gonzales, K. E., & Corchuelo Bastidas, C. A. (2015). Presentado como requisito para optar al título de Contador. El Desempeño laboral de contador público egresesado del programa de contaduria pública de la universidad de Cartagena. Cartagena, Bolivar, Colombia. Obtenido de http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/2200/1/PROYECTO%20KELLY%20-%20CORCHUELO%20-%20OK%20(2).pdfConsejo Nacional de Acreditacion de Colombia, CNA. (15 de Marzo de 2015). Consejo Nacional de Acreditacion de Colombia, CNA Boletin Estadistico. Obtenido de cna.gov.co: http://www.cna.gov.co/1741/articles-322100_Boletin_marzo_2015.pdfEducaconta. (10 de Noviembre de 2016). Caracteristica y Perfil Profesional del Contador Público. Obtenido de Educaconta.com: http://www.educaconta.com/2011/12/caracteristicas-y-perfil-profesional.htmlFuentes, A. L., Gonzales Palacios, D., & Yolima Pachon, S. (12 de Octubre de 2009). Proyecto de grado para optar al título de profesional en. Caracterizacion del Egresado Contador Público Lasallista, 110. Villavicencio, Cundinamarca, Colombia. Recuperado el 10 de Noviembre de 2016, de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/17140/T17.09%20F952c.pdf?sequence=1Ministerio de Educacion. (10 de Noviembre de 2016). Ley 30 de 28 de Diceimbre de 1992. Obtenido de minieducacion.gov.co: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85860_archivo_pdf.pdfMinisterio de Educación. (10 de Noviembre de 2016). Sistema de Información de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano. Obtenido de mineducacion.gov.co: http://siet.mineducacion.gov.co/consultasiet/programa/index.jspObservatorio Laboral para la Educacion . (03 de Septiembre de 2016). Instituciones de Educación Superior asumen el compromiso del seguimiento a graduados. Obtenido de graduadoscolombia.edu.co: http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/w3-article-349257.htmlObservatorio Laboral para la Educación. (3 de Septiembre de 2016). Que es el Observatorio Laboral? Obtenido de Colombiaaprende.edu.co: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantesuperior/1608/article-205120.htmlPontificia Universidad Javeriana. (Noviembre de 2010). Seguimiento a egresados de la sede central y de la seccional de cali. Bogota, Colombia. Obtenido de file:///C:/Users/luiso/Desktop/opcion%20de%20grAdo/seguimiento%20a%20egresados%20cali.pdfReal Academia Española. (15 de Octubre de 2016). Real Academia Española. Obtenido de rae.es: http://dle.rae.es/?id=7OpEEFyUniversidad EAFIT. (15 de Septiembre de 2016). Contaduría Pública en EAFIT: empleabilidad y permanencia con la formación. Obtenido de Eafit.EDU.CO: http://www.eafit.edu.co/medialab/medialab/Documents/contaduria-publica.pdfUpegui, Sanchez. (2010). Introducción: ¿qué es caracterizar? Medellin: Fundacion Universitaria Catolica del Norte.ORIGINAL2017heidyrincón.pdf2017heidyrincón.pdfapplication/pdf1660974https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12409/1/2017heidyrinc%c3%b3n.pdfaf988f5b5f77463b2d079ecc5138065fMD51open access2017heidyrincón12017heidyrincón1Derechos de Autorapplication/pdf64099https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12409/4/2017heidyrinc%c3%b3n1e42ad195bafa928317590598f7eab6d0MD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12409/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL2017heidyrincón.pdf.jpg2017heidyrincón.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4173https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12409/3/2017heidyrinc%c3%b3n.pdf.jpg69b91863c361e7efb55cbbdaac5d1b2fMD53open access0473 TG C 2017.pdf.jpg0473 TG C 2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7490https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12409/5/0473%20TG%20C%202017.pdf.jpg100ad0d0abbd613c35237505be76db11MD55open access2017heidyrincón1.jpg2017heidyrincón1.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7490https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/12409/6/2017heidyrinc%c3%b3n1.jpg100ad0d0abbd613c35237505be76db11MD56open access11634/12409oai:repository.usta.edu.co:11634/124092022-10-10 14:35:14.196open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=