Estudio de percepción de necesidades de formación de los contadores públicos en Villavicencio

Se realizará la caracterización en las diferentes universidades de la ciudad de Villavicencio, para tener conocimiento acerca de la profesión contable y la demanda que tienen los programas de postgrado, sus pensum y la calidad con la cual los egresados se enfrentan al campo laboral, de igual manera...

Full description

Autores:
Rincón Ramírez, Heidy Alejandra
Calcetero Chipatecua, Luis Onofre
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/12409
Acceso en línea:
http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12409
http://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00226
Palabra clave:
Accountants
Education, higher
Professional education
Contadores públicos
Educación profesional
Educación superior
Caracterización
Contador público
Formación
Posgrados
Profesión contable
Villavicencio
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Se realizará la caracterización en las diferentes universidades de la ciudad de Villavicencio, para tener conocimiento acerca de la profesión contable y la demanda que tienen los programas de postgrado, sus pensum y la calidad con la cual los egresados se enfrentan al campo laboral, de igual manera se evaluara las necesidades que tienen los egresados para la realización de su estudio pos gradual. Se recopilará la información de dichos egresados por medio de encuestas las cuales serán distribuidas en las diferentes universidades, donde se establecerá contacto con los coordinadores de egresados y así hacer llegar la encuesta al público objetivo. Después de tener la información de los egresados encuestados se realizara la verificación de datos y tabulación de la información para realizar el informe de los encuestados, siguiente a este proceso se hará la respectiva comparación de pensum del programa de Contaduría Pública en las diferentes universidades de Villavicencio y de igual manera el proceso se realizara con los programas de postgrado del área Contable para así llevar a cabo el informe final del proyecto de investigación, donde se determinara cual será la mejor opción a implementar en la Universidad Santo Tomas en la sede Villavicencio en cuanto a los nuevos programas de postgrado a vincular para los egresados no solo de esta institución si no de la región.