Estudio de los efectos fiscales, por el cambio en la metodología de cálculo del Sistema General de Participaciones, para las entidades territoriales en el Departamento de Santander
Históricamente las leyes elaboradas y ejecutadas en el país han tenido repercusiones significativas en la comunidad. Lo que se ha tratado con el estudio de las leyes de transferencias, es buscar la respuesta a la incapacidad del gobierno en lograr bienestar social y desarrollo económico. El mantener...
- Autores:
-
Márquez, Zaida Lizeth
Villamizar, Edgar Mauricio
Bayona, Edwin Alonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/38164
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/38164
- Palabra clave:
- Planificación-Transferencias
Rentas nacionales
Distribución del ingreso
Hacienda pública
Política fiscal
Política financiera
Recursos económicos
Transferencias
Ley
Política fiscal
Política monetaria
Ente territorial
Nivel de gobierno
Constitución política
Descentralización
Sistema general de participaciones
Federalismo fiscal
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_c56bcdc79ed49022427ef9c244f88228 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/38164 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de los efectos fiscales, por el cambio en la metodología de cálculo del Sistema General de Participaciones, para las entidades territoriales en el Departamento de Santander |
title |
Estudio de los efectos fiscales, por el cambio en la metodología de cálculo del Sistema General de Participaciones, para las entidades territoriales en el Departamento de Santander |
spellingShingle |
Estudio de los efectos fiscales, por el cambio en la metodología de cálculo del Sistema General de Participaciones, para las entidades territoriales en el Departamento de Santander Planificación-Transferencias Rentas nacionales Distribución del ingreso Hacienda pública Política fiscal Política financiera Recursos económicos Transferencias Ley Política fiscal Política monetaria Ente territorial Nivel de gobierno Constitución política Descentralización Sistema general de participaciones Federalismo fiscal |
title_short |
Estudio de los efectos fiscales, por el cambio en la metodología de cálculo del Sistema General de Participaciones, para las entidades territoriales en el Departamento de Santander |
title_full |
Estudio de los efectos fiscales, por el cambio en la metodología de cálculo del Sistema General de Participaciones, para las entidades territoriales en el Departamento de Santander |
title_fullStr |
Estudio de los efectos fiscales, por el cambio en la metodología de cálculo del Sistema General de Participaciones, para las entidades territoriales en el Departamento de Santander |
title_full_unstemmed |
Estudio de los efectos fiscales, por el cambio en la metodología de cálculo del Sistema General de Participaciones, para las entidades territoriales en el Departamento de Santander |
title_sort |
Estudio de los efectos fiscales, por el cambio en la metodología de cálculo del Sistema General de Participaciones, para las entidades territoriales en el Departamento de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Márquez, Zaida Lizeth Villamizar, Edgar Mauricio Bayona, Edwin Alonso |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González Bonilla, Orlando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Márquez, Zaida Lizeth Villamizar, Edgar Mauricio Bayona, Edwin Alonso |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Planificación-Transferencias Rentas nacionales Distribución del ingreso Hacienda pública Política fiscal Política financiera Recursos económicos |
topic |
Planificación-Transferencias Rentas nacionales Distribución del ingreso Hacienda pública Política fiscal Política financiera Recursos económicos Transferencias Ley Política fiscal Política monetaria Ente territorial Nivel de gobierno Constitución política Descentralización Sistema general de participaciones Federalismo fiscal |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Transferencias Ley Política fiscal Política monetaria Ente territorial Nivel de gobierno Constitución política Descentralización Sistema general de participaciones Federalismo fiscal |
description |
Históricamente las leyes elaboradas y ejecutadas en el país han tenido repercusiones significativas en la comunidad. Lo que se ha tratado con el estudio de las leyes de transferencias, es buscar la respuesta a la incapacidad del gobierno en lograr bienestar social y desarrollo económico. El mantener una fuente de ingresos proveniente de la tributación de los ciudadanos y de ingresos propios del gobierno debería otorgarle a cada individuo servicios básicos eficientes para que sean utilizados de forma gratuita y con calidad. Las transferencias deben cumplir con la satisfacción de necesidades básicas generando desarrollo a través de eficiencia administrativa y fiscal de los recursos. La eficiencia administrativa y fiscal se logran en un período de tiempo y gracias a que los gobiernos utilizan correctamente los recursos provenientes de las transferencias. Luego el cambio de la ley puede llegar a ser correctivo dentro de las finanzas, si es aplicado a cabalidad y manteniendo gestión evaluativa de las ejecuciones presupuestales, además de cada formato expedido por las instituciones gubernamentales para que sean clarificados cuantitativamente y cualitativamente. Los cambios en la ley de transferencia podría lograr cambios profundos si son corregidos desde ahora en la formación valorativa de las cualidades de cada sector en la integralidad y la veracidad de la información y la aplicación de la ley |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004-10-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-25T20:18:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-25T20:18:57Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Márquez, Z.L., Villamizar, E. M., Bayona, E. A. Estudio de los efectos fiscales, por el cambio en la metodología de cálculo del sistema general de participaciones, para las entidades territoriales en el Departamento de Santander. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/38164 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Márquez, Z.L., Villamizar, E. M., Bayona, E. A. Estudio de los efectos fiscales, por el cambio en la metodología de cálculo del sistema general de participaciones, para las entidades territoriales en el Departamento de Santander. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/38164 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALVIAR RAMÍREZ, Oscar. Elementos de finanzas públicas en Colombia. Bogotá: Temis. 1985. ARANGO LONDOÑO, Gilberto. Estructura económica colombiana. Novena edición. Bogotá: Editorial Mc Graw Hill. Interamericana S.A. 2001. BARRIOS ZULUAGA, Ricardo. Tratado sobre el municipio contemporáneo. Bogotá: Editorial Grijalbo Ltda. 1997. BRAND, Salvador Osvaldo. Diccionario de economía. Bogotá: Plaza & Janés Editores Colombia. 1999. CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA. Análisis de las finanzas públicas de los municipios del área metropolitana de Bucaramanga. Bucaramanga. 2004. CORPOEDUCACIÓN. Situación de la educación media en Colombia. Bogotá. 2003. CLAROS, Sofía Patricia. El sistema general de participaciones efectos respecto al déficit fiscal nacional y el desarrollo regional. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. 2004. CRUZ SANTOS, Abel. Finanzas públicas. Bogotá: Lerner.1968. CRUZ SANTOS, Abel. Finanzas públicas. Bogotá: Lerner.1968. ECHEVERRY, Juan Carlos. El municipio y sus perspectivas: informe del dnp de los resultados del desempeño fiscal de los departamentos y municipios 2002. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. 2003. MANRIQUE REYES, Alfredo. El municipio después de la constitución de 1991. Bogotá: Edicundi.1995. MENDEZ, MORALES, José Silvestre. Fundamentos de economía. Ciudad de México: McGraw Hill. 1996. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Plan educacional 2003-2006. Bogotá. 2002. MONTENEGRO, Santiago. Las finanzas públicas y los desafíos del municipio para el periodo 2001-2003. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. 2000. PREAL; FUNDACIÓN CORONA; CORPOEDUCATIVA. Entre el avance y el retroceso. informe de progreso educativo, Colombia 2003. Impresión y Encuadernación Procesos Gráficos Ltda. RESTREPO, Juan Camilo. Hacienda pública. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 1998. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Economía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Economía |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38164/1/2021VillamizarEdgar-%28a%29.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38164/2/2021VillamizarEdgar-%28b%29.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38164/3/2021VillamizarEdgar3.7z https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38164/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38164/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38164/6/2021VillamizarEdgar-%28a%29.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38164/7/2021VillamizarEdgar-%28b%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ba09140380c2608f42399c7e7d01579 fc12822d51195735c4823d72155a5ebe 8d911c74c32f6aefe5a7aad7e099f44c 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 8331df116c37dff76bb4cc2bec884616 db923778dc22a2da61428f9ef1505639 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026338341748736 |
spelling |
González Bonilla, OrlandoMárquez, Zaida LizethVillamizar, Edgar MauricioBayona, Edwin Alonso2021-10-25T20:18:57Z2021-10-25T20:18:57Z2004-10-07Márquez, Z.L., Villamizar, E. M., Bayona, E. A. Estudio de los efectos fiscales, por el cambio en la metodología de cálculo del sistema general de participaciones, para las entidades territoriales en el Departamento de Santander. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/38164reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coHistóricamente las leyes elaboradas y ejecutadas en el país han tenido repercusiones significativas en la comunidad. Lo que se ha tratado con el estudio de las leyes de transferencias, es buscar la respuesta a la incapacidad del gobierno en lograr bienestar social y desarrollo económico. El mantener una fuente de ingresos proveniente de la tributación de los ciudadanos y de ingresos propios del gobierno debería otorgarle a cada individuo servicios básicos eficientes para que sean utilizados de forma gratuita y con calidad. Las transferencias deben cumplir con la satisfacción de necesidades básicas generando desarrollo a través de eficiencia administrativa y fiscal de los recursos. La eficiencia administrativa y fiscal se logran en un período de tiempo y gracias a que los gobiernos utilizan correctamente los recursos provenientes de las transferencias. Luego el cambio de la ley puede llegar a ser correctivo dentro de las finanzas, si es aplicado a cabalidad y manteniendo gestión evaluativa de las ejecuciones presupuestales, además de cada formato expedido por las instituciones gubernamentales para que sean clarificados cuantitativamente y cualitativamente. Los cambios en la ley de transferencia podría lograr cambios profundos si son corregidos desde ahora en la formación valorativa de las cualidades de cada sector en la integralidad y la veracidad de la información y la aplicación de la leyEconomistaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado EconomíaFacultad de EconomíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbEstudio de los efectos fiscales, por el cambio en la metodología de cálculo del Sistema General de Participaciones, para las entidades territoriales en el Departamento de SantanderPlanificación-TransferenciasRentas nacionalesDistribución del ingresoHacienda públicaPolítica fiscalPolítica financieraRecursos económicosTransferenciasLeyPolítica fiscalPolítica monetariaEnte territorialNivel de gobiernoConstitución políticaDescentralizaciónSistema general de participacionesFederalismo fiscalTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaALVIAR RAMÍREZ, Oscar. Elementos de finanzas públicas en Colombia. Bogotá: Temis. 1985.ARANGO LONDOÑO, Gilberto. Estructura económica colombiana. Novena edición. Bogotá: Editorial Mc Graw Hill. Interamericana S.A. 2001.BARRIOS ZULUAGA, Ricardo. Tratado sobre el municipio contemporáneo. Bogotá: Editorial Grijalbo Ltda. 1997.BRAND, Salvador Osvaldo. Diccionario de economía. Bogotá: Plaza & Janés Editores Colombia. 1999.CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA. Análisis de las finanzas públicas de los municipios del área metropolitana de Bucaramanga. Bucaramanga. 2004.CORPOEDUCACIÓN. Situación de la educación media en Colombia. Bogotá. 2003.CLAROS, Sofía Patricia. El sistema general de participaciones efectos respecto al déficit fiscal nacional y el desarrollo regional. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. 2004.CRUZ SANTOS, Abel. Finanzas públicas. Bogotá: Lerner.1968.CRUZ SANTOS, Abel. Finanzas públicas. Bogotá: Lerner.1968.ECHEVERRY, Juan Carlos. El municipio y sus perspectivas: informe del dnp de los resultados del desempeño fiscal de los departamentos y municipios 2002. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. 2003.MANRIQUE REYES, Alfredo. El municipio después de la constitución de 1991. Bogotá: Edicundi.1995.MENDEZ, MORALES, José Silvestre. Fundamentos de economía. Ciudad de México: McGraw Hill. 1996.MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Plan educacional 2003-2006. Bogotá. 2002.MONTENEGRO, Santiago. Las finanzas públicas y los desafíos del municipio para el periodo 2001-2003. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. 2000.PREAL; FUNDACIÓN CORONA; CORPOEDUCATIVA. Entre el avance y el retroceso. informe de progreso educativo, Colombia 2003. Impresión y Encuadernación Procesos Gráficos Ltda.RESTREPO, Juan Camilo. Hacienda pública. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 1998.ORIGINAL2021VillamizarEdgar-(a).pdf2021VillamizarEdgar-(a).pdfPreliminaresapplication/pdf250768https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38164/1/2021VillamizarEdgar-%28a%29.pdf6ba09140380c2608f42399c7e7d01579MD51metadata only access2021VillamizarEdgar-(b).pdf2021VillamizarEdgar-(b).pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1231622https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38164/2/2021VillamizarEdgar-%28b%29.pdffc12822d51195735c4823d72155a5ebeMD52metadata only access2021VillamizarEdgar3.7z2021VillamizarEdgar3.7zApéndicesapplication/x-7z-compressed52552https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38164/3/2021VillamizarEdgar3.7z8d911c74c32f6aefe5a7aad7e099f44cMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38164/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38164/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021VillamizarEdgar-(a).pdf.jpg2021VillamizarEdgar-(a).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4620https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38164/6/2021VillamizarEdgar-%28a%29.pdf.jpg8331df116c37dff76bb4cc2bec884616MD56open access2021VillamizarEdgar-(b).pdf.jpg2021VillamizarEdgar-(b).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7819https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/38164/7/2021VillamizarEdgar-%28b%29.pdf.jpgdb923778dc22a2da61428f9ef1505639MD57open access11634/38164oai:repository.usta.edu.co:11634/381642022-12-09 03:12:04.161metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |