Estudio patológico del pontón ubicado en PR55+745 de la vía que comunica el municipio de Quibdó con el municipio de Certegui en el departamento del Chocó
La presente investigación se refiere a la realización de un estudio patológico, las cuales derivan diferentes enfermedades patológicas que pueden presentar una obra civil, Estas se dan de acuerdo a diversas lesiones y causas. La característica principal de este tipo de lesiones y causas patológicas...
- Autores:
-
Palacios Palacios, Hernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/46946
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/46946
- Palabra clave:
- Pathological study of the pontoon
Patología de la Construcción
Ciencias y Tecnología
Agentes Químicos
Estructuras (Construcción)
Estudio patológico del pontón
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_c5606e0a1218998e5d436c0e3cef6b9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/46946 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio patológico del pontón ubicado en PR55+745 de la vía que comunica el municipio de Quibdó con el municipio de Certegui en el departamento del Chocó |
title |
Estudio patológico del pontón ubicado en PR55+745 de la vía que comunica el municipio de Quibdó con el municipio de Certegui en el departamento del Chocó |
spellingShingle |
Estudio patológico del pontón ubicado en PR55+745 de la vía que comunica el municipio de Quibdó con el municipio de Certegui en el departamento del Chocó Pathological study of the pontoon Patología de la Construcción Ciencias y Tecnología Agentes Químicos Estructuras (Construcción) Estudio patológico del pontón |
title_short |
Estudio patológico del pontón ubicado en PR55+745 de la vía que comunica el municipio de Quibdó con el municipio de Certegui en el departamento del Chocó |
title_full |
Estudio patológico del pontón ubicado en PR55+745 de la vía que comunica el municipio de Quibdó con el municipio de Certegui en el departamento del Chocó |
title_fullStr |
Estudio patológico del pontón ubicado en PR55+745 de la vía que comunica el municipio de Quibdó con el municipio de Certegui en el departamento del Chocó |
title_full_unstemmed |
Estudio patológico del pontón ubicado en PR55+745 de la vía que comunica el municipio de Quibdó con el municipio de Certegui en el departamento del Chocó |
title_sort |
Estudio patológico del pontón ubicado en PR55+745 de la vía que comunica el municipio de Quibdó con el municipio de Certegui en el departamento del Chocó |
dc.creator.fl_str_mv |
Palacios Palacios, Hernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramirez Gomez, Andres Cardozo Sarmiento, Oscar Julián |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Palacios Palacios, Hernando |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-1925-7450 https://orcid.org/0000-0002-2603-3084 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=j1kaXPcAAAAJ |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000185615 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Pathological study of the pontoon |
topic |
Pathological study of the pontoon Patología de la Construcción Ciencias y Tecnología Agentes Químicos Estructuras (Construcción) Estudio patológico del pontón |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Patología de la Construcción Ciencias y Tecnología Agentes Químicos Estructuras (Construcción) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estudio patológico del pontón |
description |
La presente investigación se refiere a la realización de un estudio patológico, las cuales derivan diferentes enfermedades patológicas que pueden presentar una obra civil, Estas se dan de acuerdo a diversas lesiones y causas. La característica principal de este tipo de lesiones y causas patológicas son de tipo físicas, mecánicas y químicas todas pueden ser de grado primario o secundario. Para analizar estas enfermedades patológicas es relevante tener en cuenta que, tras el estudio de las lesiones y causas, Se procede a dar el diagnostico, eliminación de la causa, reparación del efecto y prevención de estas. En esta investigación podrás conocer los planos de calificación y tipificaciones, los cuales se dan en un estudio patológico para su buena resolución. Desarrollar un documento técnico donde la intensión sea colocar a prueba todos los conocimientos adquiridos durante las diferentes cátedras, mediante la identificación, diagnóstico y presentación de diversas patologías que presenta un bien inmueble. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-06T12:39:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-06T12:39:25Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-09-05 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Palacios Palacios, H. (2022). Estudio patológico del pontón ubicado en PR55+745 de la vía que comunica el municipio de Quibdó con el municipio de Certegui en el departamento del Chocó. [Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucioanl. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/46946 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Palacios Palacios, H. (2022). Estudio patológico del pontón ubicado en PR55+745 de la vía que comunica el municipio de Quibdó con el municipio de Certegui en el departamento del Chocó. [Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucioanl. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/46946 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BROTO, CARLES (2005). Enciclopedia Broto De Patología De La Construcción. Link international, 2005 CALAVERA RUIZ, JOSÉ (1996). Patología de estructuras de hormigón armado y pretensado, Bogotá 1996 SAFEGUARDA EUROPE LTDA (2009). La humedad capilar y su control, 2009 GARCIA, PABLO. Lesiones mecánicas- Iglesia san Jorge( la Coruña España) ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SÍSMICA – AIS, PARA EL FONDO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS DE BOGOTÁ – FOPAE (2011). Guía de patologías constructivas, estructurales y no estructurales, 2011 file:///C:/Users/User/Downloads/Guia_patologias_constructivas_estructurales_no_es tructurales%20(1).pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Patología de la Construcción |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias y Tecnologías |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46946/1/2022hernandopalacios.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46946/2/_CARTA%20CRAI%20Palacio.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46946/3/CARTA%20Autorizacion.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46946/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46946/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46946/6/2022hernandopalacios.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46946/7/_CARTA%20CRAI%20Palacio.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46946/8/CARTA%20Autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f090497d2091a7bcc54863643c4694df a66b0030a0b5cc855f2981ab648618a8 e2a0b0e4a2eeedd4615b483b97407730 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 ee4d9bd67125d2ee49263bf040fa2739 54b0e33f9d535196575794558a01a1ce 5205952a1efe0e428ebdef2135505675 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026266152534016 |
spelling |
Ramirez Gomez, AndresCardozo Sarmiento, Oscar JuliánPalacios Palacios, Hernandohttps://orcid.org/0000-0002-1925-7450https://orcid.org/0000-0002-2603-3084https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=j1kaXPcAAAAJhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000185615Universidad Santo Tomás2022-09-06T12:39:25Z2022-09-06T12:39:25Z2022-09-05Palacios Palacios, H. (2022). Estudio patológico del pontón ubicado en PR55+745 de la vía que comunica el municipio de Quibdó con el municipio de Certegui en el departamento del Chocó. [Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucioanl.http://hdl.handle.net/11634/46946reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa presente investigación se refiere a la realización de un estudio patológico, las cuales derivan diferentes enfermedades patológicas que pueden presentar una obra civil, Estas se dan de acuerdo a diversas lesiones y causas. La característica principal de este tipo de lesiones y causas patológicas son de tipo físicas, mecánicas y químicas todas pueden ser de grado primario o secundario. Para analizar estas enfermedades patológicas es relevante tener en cuenta que, tras el estudio de las lesiones y causas, Se procede a dar el diagnostico, eliminación de la causa, reparación del efecto y prevención de estas. En esta investigación podrás conocer los planos de calificación y tipificaciones, los cuales se dan en un estudio patológico para su buena resolución. Desarrollar un documento técnico donde la intensión sea colocar a prueba todos los conocimientos adquiridos durante las diferentes cátedras, mediante la identificación, diagnóstico y presentación de diversas patologías que presenta un bien inmueble.The present investigation refers to the realization of a pathological study, which derive different pathological diseases that can present a civil work, These occur according to various injuries and causes. The main characteristic of this type of injuries and pathological causes are physical, mechanical and chemical, all of which can be primary or secondary. In order to analyze these pathological diseases, it is important to bear in mind that, after studying the injuries and causes, the diagnosis, elimination of the cause, repair of the effect and prevention of these is carried out. In this investigation you will be able to know the qualification plans and typifications, which are given in a pathological study for its good resolution. Develop a technical document where the intention is to test all the knowledge acquired during the different classes, through the identification, diagnosis and presentation of various pathologies that a real estate presents.Especialista en Patología de la construccionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Patología de la ConstrucciónFacultad de Ciencias y TecnologíasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio patológico del pontón ubicado en PR55+745 de la vía que comunica el municipio de Quibdó con el municipio de Certegui en el departamento del ChocóPathological study of the pontoonPatología de la ConstrucciónCiencias y TecnologíaAgentes QuímicosEstructuras (Construcción)Estudio patológico del pontónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadBROTO, CARLES (2005). Enciclopedia Broto De Patología De La Construcción. Link international, 2005CALAVERA RUIZ, JOSÉ (1996). Patología de estructuras de hormigón armado y pretensado, Bogotá 1996SAFEGUARDA EUROPE LTDA (2009). La humedad capilar y su control, 2009GARCIA, PABLO. Lesiones mecánicas- Iglesia san Jorge( la Coruña España)ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SÍSMICA – AIS, PARA EL FONDO DEPREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS DE BOGOTÁ – FOPAE (2011). Guía de patologías constructivas, estructurales y no estructurales, 2011 file:///C:/Users/User/Downloads/Guia_patologias_constructivas_estructurales_no_es tructurales%20(1).pdfORIGINAL2022hernandopalacios.pdf2022hernandopalacios.pdftrabajo de gradoapplication/pdf8709362https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46946/1/2022hernandopalacios.pdff090497d2091a7bcc54863643c4694dfMD51open access_CARTA CRAI Palacio.pdf_CARTA CRAI Palacio.pdfcarta aprobación facultadapplication/pdf296459https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46946/2/_CARTA%20CRAI%20Palacio.pdfa66b0030a0b5cc855f2981ab648618a8MD52metadata only accessCARTA Autorizacion.pdfCARTA Autorizacion.pdfcarta de derecho de autorapplication/pdf59463https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46946/3/CARTA%20Autorizacion.pdfe2a0b0e4a2eeedd4615b483b97407730MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46946/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46946/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2022hernandopalacios.pdf.jpg2022hernandopalacios.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3946https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46946/6/2022hernandopalacios.pdf.jpgee4d9bd67125d2ee49263bf040fa2739MD56open access_CARTA CRAI Palacio.pdf.jpg_CARTA CRAI Palacio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9619https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46946/7/_CARTA%20CRAI%20Palacio.pdf.jpg54b0e33f9d535196575794558a01a1ceMD57open accessCARTA Autorizacion.pdf.jpgCARTA Autorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7773https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/46946/8/CARTA%20Autorizacion.pdf.jpg5205952a1efe0e428ebdef2135505675MD58open access11634/46946oai:repository.usta.edu.co:11634/469462022-11-06 03:06:44.11open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |