Implementación de un manual didáctico en gestión integral de riesgo (GIR) para la prevención del riesgo en niños y niñas del hogar infantil La Fe del municipio de Sincelejo-Sucre
Esta investigación surge a partir de las necesidades encontradas en el hogar infantil La Fe de la ciudad de Sincelejo-Sucre sobre las prácticas en gestión integral de riesgo (GIR), para la creación de espacios seguros y sostenibles como proceso de mitigación y prevención ante cualquier emergencia es...
- Autores:
-
Ramos Santos, Wendy Loraime
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/51160
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/51160
- Palabra clave:
- Manual
risk
management
childhood,
community
didactics
strategy
mitigation
emergency
preparation
practices
Biología
Práctica Profesional
Espacios Sostenibles
Espacios Seguros
Manual
gestión de riesgo
Infancia
Comunidad
Didáctica
Estrategia
Mitigación
Riesgo
Emergencia
Preparación
Práctica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_c52d06b327475a8915040962cc8dd9ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/51160 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de un manual didáctico en gestión integral de riesgo (GIR) para la prevención del riesgo en niños y niñas del hogar infantil La Fe del municipio de Sincelejo-Sucre |
title |
Implementación de un manual didáctico en gestión integral de riesgo (GIR) para la prevención del riesgo en niños y niñas del hogar infantil La Fe del municipio de Sincelejo-Sucre |
spellingShingle |
Implementación de un manual didáctico en gestión integral de riesgo (GIR) para la prevención del riesgo en niños y niñas del hogar infantil La Fe del municipio de Sincelejo-Sucre Manual risk management childhood, community didactics strategy mitigation emergency preparation practices Biología Práctica Profesional Espacios Sostenibles Espacios Seguros Manual gestión de riesgo Infancia Comunidad Didáctica Estrategia Mitigación Riesgo Emergencia Preparación Práctica |
title_short |
Implementación de un manual didáctico en gestión integral de riesgo (GIR) para la prevención del riesgo en niños y niñas del hogar infantil La Fe del municipio de Sincelejo-Sucre |
title_full |
Implementación de un manual didáctico en gestión integral de riesgo (GIR) para la prevención del riesgo en niños y niñas del hogar infantil La Fe del municipio de Sincelejo-Sucre |
title_fullStr |
Implementación de un manual didáctico en gestión integral de riesgo (GIR) para la prevención del riesgo en niños y niñas del hogar infantil La Fe del municipio de Sincelejo-Sucre |
title_full_unstemmed |
Implementación de un manual didáctico en gestión integral de riesgo (GIR) para la prevención del riesgo en niños y niñas del hogar infantil La Fe del municipio de Sincelejo-Sucre |
title_sort |
Implementación de un manual didáctico en gestión integral de riesgo (GIR) para la prevención del riesgo en niños y niñas del hogar infantil La Fe del municipio de Sincelejo-Sucre |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramos Santos, Wendy Loraime |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Laverde Sánchez, Gustavo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramos Santos, Wendy Loraime |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0001-9052-2205 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=0hWR6HwAAAAJ |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000470732 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Manual risk management childhood, community didactics strategy mitigation emergency preparation practices |
topic |
Manual risk management childhood, community didactics strategy mitigation emergency preparation practices Biología Práctica Profesional Espacios Sostenibles Espacios Seguros Manual gestión de riesgo Infancia Comunidad Didáctica Estrategia Mitigación Riesgo Emergencia Preparación Práctica |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Biología Práctica Profesional Espacios Sostenibles Espacios Seguros |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Manual gestión de riesgo Infancia Comunidad Didáctica Estrategia Mitigación Riesgo Emergencia Preparación Práctica |
description |
Esta investigación surge a partir de las necesidades encontradas en el hogar infantil La Fe de la ciudad de Sincelejo-Sucre sobre las prácticas en gestión integral de riesgo (GIR), para la creación de espacios seguros y sostenibles como proceso de mitigación y prevención ante cualquier emergencia es por ello, que se propone el diseño de un manual como estrategia didáctica de sencilla interpretación dirigido a niños y niñas en primera infancia. El diseño del manual se desarrolla a partir de tres objetivos como: conocer la institución, planificación de estrategia y evaluación del impacto generado en la aplicación de la misma. Se constituye de un esquema inductivo-deductivo basado en un enfoque cualitativo; para el respectivo seguimiento se utiliza la entrevista como recolección de información y rúbrica que evalúa el impacto del manual. Como análisis del resultado final se trabajó con niños y niñas de los grados párvulo, jardín y pre-jardín donde, evidenciaron respuestas asertivas ante el manejo de símbolos y prácticas de simulacros, indicando cómo a través de la experiencia y el uso de un manual como recurso didáctico facilita y refuerza los conocimientos en gestión integral de riesgo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-07T16:42:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-07T16:42:11Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-07-06 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Ramos Santos, W. L. (s.f.). Implementación de un manual didáctico en gestión integral de riesgo (GIR) para la prevención del riesgo en niños y niñas del hogar infantil La Fe del municipio de Sincelejo-Sucre. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/51160 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Ramos Santos, W. L. (s.f.). Implementación de un manual didáctico en gestión integral de riesgo (GIR) para la prevención del riesgo en niños y niñas del hogar infantil La Fe del municipio de Sincelejo-Sucre. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/51160 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ministerio De educación. (2013). Lineamientos_Formulacion_Planes_Escolares. 68. https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/lineamientos_formulacion_planes_escolares.pdf Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres. (2010). Guía Plan Escolar para la Gestión del Riesgo. Proyecto de Asistencia Técnica en Gestión del Riesgo a Nivel Municipal y Departamental en Colombia. 88. Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres. (2010). Guía Plan Escolar para la Gestión del Riesgo. Proyecto de Asistencia Técnica en Gestión del Riesgo a Nivel Municipal y Departamental en Colombia. 88. MECD. (2006). guía metodológica para la educación en gestión del riesgo. recuperado de https://www.eird.org/cd/herramientas-recursos-educacion-gestion-riesgo/pdf/spa/doc17194/doc17194-contenido.pdf MECD. (2006). guía metodológica para la educación en gestión del riesgo. recuperado de https://www.eird.org/cd/herramientas-recursos-educacion-gestion-riesgo/pdf/spa/doc17194/doc17194-contenido.pdf UGRD. (2015). orientaciones para el desarrollo de procesos de educación para la gestión del riesgo. Recuperado de http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Documents/orientaciones_educacion_gestion_riesgoII.pdf UGRD. (2012). Normatividad del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Recuperado de https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/20035/Normatividad_del_Sistema_Nacional_de_Gesti%C3%B3n_del_Riesgo_de_Desastres-.pdf?isAllowed=y&sequence=1 López ,R, Rodríguez, Qy Rubiano, D .(2017). Análisis de los planes escolares de gestion del riesgo (pegr) en tres instituciones educativas, como fundamento para la construcción e implementación de un manual que contribuya a la educación en gestión del riesgo en el contexto de la primera infancia file:///C:/Users/Usuario/Downloads/2017dianarubiano.pdf Sampieri, R. (2014), métodos de la investigación. McGRAW-HILL, ed. Recuperado de https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Biología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51160/11/2023%20WENDY%20RAMOS%201-1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51160/12/2023%20WENDY%20RAMOS%202-2.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51160/13/2023%20WENDY%20RAMOS%203-3.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51160/6/2023%20WENDY%20RAMOS%201-1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51160/7/2023%20WENDY%20RAMOS%202-2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51160/8/2023%20WENDY%20RAMOS%203-3.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51160/9/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51160/10/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad7ac6a9a54d7a94bb476009b2716577 7b7ccbd3d48ea42889403d6839f4d88d 5d7383761d3f9389959758ece5d3c0be b53aa0eaf515c5d2313f6ff5eabefecc aaeedfd4f32096a196fb86da64c5a564 fc1c1bcdb1299a8b4baf240c65fc8606 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026281181773824 |
spelling |
Laverde Sánchez, GustavoRamos Santos, Wendy Loraimehttps://orcid.org/0000-0001-9052-2205https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=0hWR6HwAAAAJhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000470732Universidad Santo Tomás2023-07-07T16:42:11Z2023-07-07T16:42:11Z2023-07-06Ramos Santos, W. L. (s.f.). Implementación de un manual didáctico en gestión integral de riesgo (GIR) para la prevención del riesgo en niños y niñas del hogar infantil La Fe del municipio de Sincelejo-Sucre. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/51160reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEsta investigación surge a partir de las necesidades encontradas en el hogar infantil La Fe de la ciudad de Sincelejo-Sucre sobre las prácticas en gestión integral de riesgo (GIR), para la creación de espacios seguros y sostenibles como proceso de mitigación y prevención ante cualquier emergencia es por ello, que se propone el diseño de un manual como estrategia didáctica de sencilla interpretación dirigido a niños y niñas en primera infancia. El diseño del manual se desarrolla a partir de tres objetivos como: conocer la institución, planificación de estrategia y evaluación del impacto generado en la aplicación de la misma. Se constituye de un esquema inductivo-deductivo basado en un enfoque cualitativo; para el respectivo seguimiento se utiliza la entrevista como recolección de información y rúbrica que evalúa el impacto del manual. Como análisis del resultado final se trabajó con niños y niñas de los grados párvulo, jardín y pre-jardín donde, evidenciaron respuestas asertivas ante el manejo de símbolos y prácticas de simulacros, indicando cómo a través de la experiencia y el uso de un manual como recurso didáctico facilita y refuerza los conocimientos en gestión integral de riesgo.This research arises from the needs found in the La Fe children's home in the city of Sincelejo-Sucre on practices in comprehensive risk management (GIR), for the creation of safe and sustainable spaces as a mitigation and prevention process against any For this reason, the design of a manual is proposed as a didactic strategy of simple interpretation aimed at children in early childhood. The design of the manual is developed from three objectives such as: knowing the institution, planning the strategy and evaluating the impact generated in its application. It is made up of an inductive-deductive scheme based on a qualitative approach; For the respective follow-up, the interview is used as information gathering and rubric that evaluates the impact of the manual. As an analysis of the final result, we worked with boys and girls from the nursery, kindergarten and pre-kindergarten grades, where they showed assertive responses to the handling of symbols and drill practices, indicating how through experience and the use of a manual as didactic resource facilitates and reinforces knowledge in comprehensive risk management.Licenciado en BiologíaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en BiologíaFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación de un manual didáctico en gestión integral de riesgo (GIR) para la prevención del riesgo en niños y niñas del hogar infantil La Fe del municipio de Sincelejo-SucreManualriskmanagementchildhood,communitydidacticsstrategymitigationemergencypreparationpracticesBiologíaPráctica ProfesionalEspacios SosteniblesEspacios SegurosManualgestión de riesgoInfanciaComunidadDidácticaEstrategiaMitigaciónRiesgoEmergenciaPreparaciónPrácticaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáMinisterio De educación. (2013). Lineamientos_Formulacion_Planes_Escolares. 68. https://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/lineamientos_formulacion_planes_escolares.pdfSistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres. (2010). Guía Plan Escolar para la Gestión del Riesgo. Proyecto de Asistencia Técnica en Gestión del Riesgo a Nivel Municipal y Departamental en Colombia. 88.Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres. (2010). Guía Plan Escolar para la Gestión del Riesgo. Proyecto de Asistencia Técnica en Gestión del Riesgo a Nivel Municipal y Departamental en Colombia. 88.MECD. (2006). guía metodológica para la educación en gestión del riesgo. recuperado de https://www.eird.org/cd/herramientas-recursos-educacion-gestion-riesgo/pdf/spa/doc17194/doc17194-contenido.pdfMECD. (2006). guía metodológica para la educación en gestión del riesgo. recuperado de https://www.eird.org/cd/herramientas-recursos-educacion-gestion-riesgo/pdf/spa/doc17194/doc17194-contenido.pdfUGRD. (2015). orientaciones para el desarrollo de procesos de educación para la gestión del riesgo. Recuperado de http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Documents/orientaciones_educacion_gestion_riesgoII.pdfUGRD. (2012). Normatividad del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Recuperado de https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/20035/Normatividad_del_Sistema_Nacional_de_Gesti%C3%B3n_del_Riesgo_de_Desastres-.pdf?isAllowed=y&sequence=1López ,R, Rodríguez, Qy Rubiano, D .(2017). Análisis de los planes escolares de gestion del riesgo (pegr) en tres instituciones educativas, como fundamento para la construcción e implementación de un manual que contribuya a la educación en gestión del riesgo en el contexto de la primera infancia file:///C:/Users/Usuario/Downloads/2017dianarubiano.pdfSampieri, R. (2014), métodos de la investigación. McGRAW-HILL, ed. Recuperado de https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdfTHUMBNAIL2023 WENDY RAMOS 1-1.pdf.jpg2023 WENDY RAMOS 1-1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9513https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51160/11/2023%20WENDY%20RAMOS%201-1.pdf.jpgad7ac6a9a54d7a94bb476009b2716577MD511open access2023 WENDY RAMOS 2-2.pdf.jpg2023 WENDY RAMOS 2-2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9116https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51160/12/2023%20WENDY%20RAMOS%202-2.pdf.jpg7b7ccbd3d48ea42889403d6839f4d88dMD512open access2023 WENDY RAMOS 3-3.pdf.jpg2023 WENDY RAMOS 3-3.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6865https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51160/13/2023%20WENDY%20RAMOS%203-3.pdf.jpg5d7383761d3f9389959758ece5d3c0beMD513open accessORIGINAL2023 WENDY RAMOS 1-1.pdf2023 WENDY RAMOS 1-1.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf718575https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51160/6/2023%20WENDY%20RAMOS%201-1.pdfb53aa0eaf515c5d2313f6ff5eabefeccMD56open access2023 WENDY RAMOS 2-2.pdf2023 WENDY RAMOS 2-2.pdfCarta de aprobación facultadapplication/pdf152623https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51160/7/2023%20WENDY%20RAMOS%202-2.pdfaaeedfd4f32096a196fb86da64c5a564MD57metadata only access2023 WENDY RAMOS 3-3.pdf2023 WENDY RAMOS 3-3.pdfCarta derecho de autorapplication/pdf113718https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51160/8/2023%20WENDY%20RAMOS%203-3.pdffc1c1bcdb1299a8b4baf240c65fc8606MD58metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51160/9/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD59open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/51160/10/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD510open access11634/51160oai:repository.usta.edu.co:11634/511602023-07-08 03:08:38.125open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |