Propuesta para la creación de una plataforma digital como mecanismo de meta búsqueda para los productos turísticos del municipio de la Macarena (Meta)
Este trabajo se realiza en aras de investigar el mercado turístico en el municipio de La Macarena y comprender el desarrollo del mismo dentro del contexto político-social que atraviesa el país y la región; con la finalidad de comprobar que tan factible es diseñar una plataforma digital que integre l...
- Autores:
-
Contreras Morales, Jercis Arley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/23649
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/23649
- Palabra clave:
- Tourism
Digital platforms
Competitiveness
Quality
Economic development
Turismo
Ecoturismo
Competitividad
Desarrollo económico
Tesis y disertaciones académicas
Turismo
Plataforma digital
Competitividad
Calidad
desarrollo económico
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_c50ea4bfb02c812b2e0cbb6e3343f16f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/23649 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para la creación de una plataforma digital como mecanismo de meta búsqueda para los productos turísticos del municipio de la Macarena (Meta) |
title |
Propuesta para la creación de una plataforma digital como mecanismo de meta búsqueda para los productos turísticos del municipio de la Macarena (Meta) |
spellingShingle |
Propuesta para la creación de una plataforma digital como mecanismo de meta búsqueda para los productos turísticos del municipio de la Macarena (Meta) Tourism Digital platforms Competitiveness Quality Economic development Turismo Ecoturismo Competitividad Desarrollo económico Tesis y disertaciones académicas Turismo Plataforma digital Competitividad Calidad desarrollo económico |
title_short |
Propuesta para la creación de una plataforma digital como mecanismo de meta búsqueda para los productos turísticos del municipio de la Macarena (Meta) |
title_full |
Propuesta para la creación de una plataforma digital como mecanismo de meta búsqueda para los productos turísticos del municipio de la Macarena (Meta) |
title_fullStr |
Propuesta para la creación de una plataforma digital como mecanismo de meta búsqueda para los productos turísticos del municipio de la Macarena (Meta) |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la creación de una plataforma digital como mecanismo de meta búsqueda para los productos turísticos del municipio de la Macarena (Meta) |
title_sort |
Propuesta para la creación de una plataforma digital como mecanismo de meta búsqueda para los productos turísticos del municipio de la Macarena (Meta) |
dc.creator.fl_str_mv |
Contreras Morales, Jercis Arley |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Galeano Rodriguez, Diana Lorena |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Contreras Morales, Jercis Arley |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-5877-3829 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
http://scholar.google.com/citations?user=6RSxSl0AAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001656833 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Tourism Digital platforms Competitiveness Quality Economic development |
topic |
Tourism Digital platforms Competitiveness Quality Economic development Turismo Ecoturismo Competitividad Desarrollo económico Tesis y disertaciones académicas Turismo Plataforma digital Competitividad Calidad desarrollo económico |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Turismo Ecoturismo Competitividad Desarrollo económico Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Turismo Plataforma digital Competitividad Calidad desarrollo económico |
description |
Este trabajo se realiza en aras de investigar el mercado turístico en el municipio de La Macarena y comprender el desarrollo del mismo dentro del contexto político-social que atraviesa el país y la región; con la finalidad de comprobar que tan factible es diseñar una plataforma digital que integre la oferta turística del municipio, que apoye el crecimiento económico, que asista la calidad de los servicios y productos y que sea una herramienta estratégica de decisión para el consumidor final y de esta manera ayudar al municipio en su avance hacia un destino altamente competitivo nacional e internacionalmente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-06-02T20:42:57Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-06-02T20:42:57Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-05-18 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Contreras, J. (2020). Propuesta para la creación de una plataforma digital como mecanismo de meta búsqueda para los productos turísticos del municipio de la Macarena (Meta). Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/23649 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Contreras, J. (2020). Propuesta para la creación de una plataforma digital como mecanismo de meta búsqueda para los productos turísticos del municipio de la Macarena (Meta). Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/23649 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acevedo, A., & Rojas, Z. (2016). Generalidades del conflicto, los procesos de paz y el posconflicto. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Politicas - UPB, 46(124), p.33-45. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v46n124/v46n124a03.pdf Alcaldia municipal de La Macarena. (2013). Información general del Municipio de la Macarena (Meta). Recuperado el 10 de octubre de 2019, de http://www.lamacarena-meta.gov.co/ Centro de Información Turística de Colombia. (2020). Estadísticas Departamentales sobre turismo. Recuperado el 17 de enero de 2020, de citur.gov.co: http://www.citur.gov.co/estadisticas/departamental Coca, M. (2006). El concepto de marketing: pasado y presente. Perpectivas, 9(18), p. 41-72. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942516002.pdf Decreto 1989. (1 de septiembre de 1989). Por el cual se declara Area de Manejo Especial La Macarena, la Reserva Sierra de La Macarena, se clasifica y zonifica su territorio y se fijan sus límites reales. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 38963. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1382075 Decreto 229. (17 de febrero de 2017). Por el cual se establecen las condiciones y requisitos para la inscripción Registro Nacional de Turismo y se modifican en su integridad las secciones 1,2 y 3 del capítulo 1 del título 4 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Reglamentario del. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.50147. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30030348 Diario El Portafolio. (27 de Agosto de 2019). La Macarena ya es destino sostenible. págs. https://www.portafolio.co/economia/gobierno/la-macarena-ya-es-destino-sostenible-532985. Fuquen, M. (2003). Los conflictos y las formas alternativas de resolución. Tabula Rasa(1), p.265-278. Obtenido de http://revistatabularasa.org/numero-1/Mfuquen.pdf González, J. (2018). Turismo y cultura en el marco de un contexto de posconflicto. Trabajo de grado. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/1302/1/BAA-spa-2018-Turismo_y_cultura_en_el_marco_de_un_contexto_de_posconflicto.pdf Hernández, R., Fernandez, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación (5a ed.). México DF: McGrawHill. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf Instituto Superior de Procedimientos Aduaneros y Fiscales. (s.f.). ¿Qué se entiende por servicios de telecomunicación? Obtenido de ISPAF: http://www.ispaf.institute/es/iva-internacional/iva-aplicable-a-servicios-digitales-en-la-ue/que-se-entiende-por-servicios-electronicos Ley 1101. (22 de noviembre de 2006). Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 46.461. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1101_2006.html Ley 1558. (10 de julio de 2012). Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 48.487. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1558_2012.html Ley 1558. (10 de julio de 2012). Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial No. 48.487. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1558_2012.html Ley 300. (26 de julio de 1996). Por la cual se expide la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 42.845,. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0300_1996.html Lopez, J., & Lopez, L. (2012). Investigacion de mercados turisticos. madrid: Piramide. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2018). Plan sectorial de turismo 2018 – 2022. Turismo: El propósito que nos une. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=2ca4ebd7-1acd-44f9-9978-4c826bab5013 Ministerio de Industria y Comercio. (marzo de 2013). Plan de Negocio de Turismo de Naturaleza de Colombia . Obtenido de Avia Export: https://www.ptp.com.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=2ef226c3-5cb5-410a-b081-ad762c9f4e17 Neto, M. (julio de 2017). A Evolução do E-commerce e as Mudanças dos Modelos de Negócio. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/322489359_A_Evolucao_do_E-commerce_e_as_Mudancas_dos_Modelos_de_Negocio Olaya, M. (13 de agosto de 2019). Con una inversión de $4 mil millones se habilitan senderos ecoturísticos de Caño Cristales. Recuperado el 10 de octubre de 2019, de RCN Radio: https://www.rcnradio.com/economia/con-una-inversion-de-4-mil-millones-se-habilitan-senderos-ecoturisticos-de-cano-cristales Organización Mundial del Turismo (OMT). (2018). International Tourist Arrivals 1950 -2030. Obtenido de https://www.facebook.com/representationworld/posts/international-tourist-arrivals-are-expected-to-grow-to-18-billion-by-2030-touris/1169372769886520/ Organización Mundial del Turismo (OMT). (2018). Turismo: un fenómeno económico y social. Recuperado el 10 de octubre de 2019, de https://www.unwto.org/why-tourism Organización Mundial del Turismo (OMT). (s.f.). La importancia del turismo. Obtenido de https://co.pinterest.com/pin/522628731753689947/ Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2019). Encuesta de satisfacción de visitantes de áreas protegidas. La Macarena: PNN. Pew Research Center’s internet. (s.f.). Perfil de consumidores. Recuperado el 2018 de octubre de 2019, de https://www.pewresearch.org/ Presidencia de la República de Colombia. (2016). Visitantes a La Macarena se han multiplicado por 10 en los últimos 5 años revela Mincomercio. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/noticia/160905-Visitantes-a-La-Macarena-se-han-multiplicado-por-10-en-los-ultimos-5-ahos-revela-Mincomercio Rodriguez, G., Gil, J., & Garcia, E. (1996). Metodologia de la investigacion cualitativa. Granada: Ediciones Aljibe. Torres, l. c., & Nathalia, V. (2019). Impacto de las plataformas tecnologicas en el sector hotelero. Obtenido de [Tesís de pregrado]: Facultad de ciencias administrativas y económicas. Económia y negocios-Administración de empresas. Recuperado de: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/84349/1/TG02190.pdf Torres, L., & Vergara, N. (2018). Impacto de las plataformas tecnológicas en el sector hotelero. Trabajo de grado. Santiago de Cali, Colombia: Universidad ICESI. Obtenido de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/84349/1/TG02190.pdf Torres, R. (2019). Colombia, elegida mejor destino para el turismo en 2020 junto a Egipto y Croacia. Obtenido de Valora Analitik: https://www.valoraanalitik.com/2019/12/11/colombia-elegida-mejor-destino-para-el-turismo-en-2020-junto-a-egipto-y-croacia/ Travelgreen. (31 de 3 de 2016). Descripción del destino turismo "Caño Cristales". Recuperado el 10 de octubre de 2019, de https://www.travelgreen.com.co/single-post/2016/03/31/Un-poco-de-historia-Municipio-de-La-Macarena-y-Ca%C3%B1o-Cristales Universidad de Alcala. (s.f.). uah.es. Recuperado el 11 de 02 de 2020, de uah.es : http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/tipos_de_fuentes_de_informacin.html Universidad de Malaga. (s.f.). Metabuscadores y buscadores. Obtenido de Biblioteca Universitaria: https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/5251/BUSCADORES%20Y%20METABUSCADORES.pdf?sequence=2&isAllowed=y Vasquez-Casielles, R., Rio-Lanza, A. B., & Suarez-Alvarez, L. (2009). Las agencias de viajes virtuales:¿ como analizar la calidad de e-servicio y sus efectos sobre la satisfaccion del cliente? Universia Bussines Review(24), p.122-143. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/433/43312278008.pdf |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Administración de Empresas Agropecuarias |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23649/1/2020jerciscontreras.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23649/2/2020jerciscontreras1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23649/3/2020jerciscontreras2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23649/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23649/5/2020jerciscontreras.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23649/6/2020jerciscontreras1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23649/7/2020jerciscontreras2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c452cf9dc7ece2885c813a1b17683848 3e96db92f4166fad35764a3cfd6177a2 f48e659a6fd0e3f00b3ec53b394ba55b aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 18e9339902cafb5bce1d4f6a50bc6b44 740453f41cab1ca8ab0d527433f79671 5652480bb92520bb1fcba14ac0420e5f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026294130638848 |
spelling |
Galeano Rodriguez, Diana LorenaContreras Morales, Jercis Arleyhttps://orcid.org/0000-0002-5877-3829http://scholar.google.com/citations?user=6RSxSl0AAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00016568332020-06-02T20:42:57Z2020-06-02T20:42:57Z2020-05-18Contreras, J. (2020). Propuesta para la creación de una plataforma digital como mecanismo de meta búsqueda para los productos turísticos del municipio de la Macarena (Meta). Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicenciohttp://hdl.handle.net/11634/23649reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEste trabajo se realiza en aras de investigar el mercado turístico en el municipio de La Macarena y comprender el desarrollo del mismo dentro del contexto político-social que atraviesa el país y la región; con la finalidad de comprobar que tan factible es diseñar una plataforma digital que integre la oferta turística del municipio, que apoye el crecimiento económico, que asista la calidad de los servicios y productos y que sea una herramienta estratégica de decisión para el consumidor final y de esta manera ayudar al municipio en su avance hacia un destino altamente competitivo nacional e internacionalmente.This dissertation is done in order to investigate the tourism market in the municipality of La Macarena and understand its development within the political-social context that crosses the country and the region; in order to verify how feasible it is to design a digital platform that integrates the tourist offer of the municipality, that supports economic growth, that assists the quality of services and products and that is a strategic decision tool for the final consumer and This way to help the municipality in its progress towards a highly competitive destination nationally and internationally.Administrador de Empresas Agropecuariashttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración de Empresas AgropecuariasFacultad de Administración de Empresas AgropecuariasPropuesta para la creación de una plataforma digital como mecanismo de meta búsqueda para los productos turísticos del municipio de la Macarena (Meta)TourismDigital platformsCompetitivenessQualityEconomic developmentTurismoEcoturismoCompetitividadDesarrollo económicoTesis y disertaciones académicasTurismoPlataforma digitalCompetitividadCalidaddesarrollo económicoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA VillavicencioAcevedo, A., & Rojas, Z. (2016). Generalidades del conflicto, los procesos de paz y el posconflicto. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Politicas - UPB, 46(124), p.33-45. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v46n124/v46n124a03.pdfAlcaldia municipal de La Macarena. (2013). Información general del Municipio de la Macarena (Meta). Recuperado el 10 de octubre de 2019, de http://www.lamacarena-meta.gov.co/Centro de Información Turística de Colombia. (2020). Estadísticas Departamentales sobre turismo. Recuperado el 17 de enero de 2020, de citur.gov.co: http://www.citur.gov.co/estadisticas/departamentalCoca, M. (2006). El concepto de marketing: pasado y presente. Perpectivas, 9(18), p. 41-72. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942516002.pdfDecreto 1989. (1 de septiembre de 1989). Por el cual se declara Area de Manejo Especial La Macarena, la Reserva Sierra de La Macarena, se clasifica y zonifica su territorio y se fijan sus límites reales. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 38963. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1382075Decreto 229. (17 de febrero de 2017). Por el cual se establecen las condiciones y requisitos para la inscripción Registro Nacional de Turismo y se modifican en su integridad las secciones 1,2 y 3 del capítulo 1 del título 4 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Reglamentario del. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.50147. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30030348Diario El Portafolio. (27 de Agosto de 2019). La Macarena ya es destino sostenible. págs. https://www.portafolio.co/economia/gobierno/la-macarena-ya-es-destino-sostenible-532985.Fuquen, M. (2003). Los conflictos y las formas alternativas de resolución. Tabula Rasa(1), p.265-278. Obtenido de http://revistatabularasa.org/numero-1/Mfuquen.pdfGonzález, J. (2018). Turismo y cultura en el marco de un contexto de posconflicto. Trabajo de grado. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/1302/1/BAA-spa-2018-Turismo_y_cultura_en_el_marco_de_un_contexto_de_posconflicto.pdfHernández, R., Fernandez, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación (5a ed.). México DF: McGrawHill. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdfInstituto Superior de Procedimientos Aduaneros y Fiscales. (s.f.). ¿Qué se entiende por servicios de telecomunicación? Obtenido de ISPAF: http://www.ispaf.institute/es/iva-internacional/iva-aplicable-a-servicios-digitales-en-la-ue/que-se-entiende-por-servicios-electronicosLey 1101. (22 de noviembre de 2006). Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 46.461. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1101_2006.htmlLey 1558. (10 de julio de 2012). Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 48.487. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1558_2012.htmlLey 1558. (10 de julio de 2012). Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial No. 48.487. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1558_2012.htmlLey 300. (26 de julio de 1996). Por la cual se expide la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 42.845,. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0300_1996.htmlLopez, J., & Lopez, L. (2012). Investigacion de mercados turisticos. madrid: Piramide.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2018). Plan sectorial de turismo 2018 – 2022. Turismo: El propósito que nos une. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=2ca4ebd7-1acd-44f9-9978-4c826bab5013Ministerio de Industria y Comercio. (marzo de 2013). Plan de Negocio de Turismo de Naturaleza de Colombia . Obtenido de Avia Export: https://www.ptp.com.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=2ef226c3-5cb5-410a-b081-ad762c9f4e17Neto, M. (julio de 2017). A Evolução do E-commerce e as Mudanças dos Modelos de Negócio. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/322489359_A_Evolucao_do_E-commerce_e_as_Mudancas_dos_Modelos_de_NegocioOlaya, M. (13 de agosto de 2019). Con una inversión de $4 mil millones se habilitan senderos ecoturísticos de Caño Cristales. Recuperado el 10 de octubre de 2019, de RCN Radio: https://www.rcnradio.com/economia/con-una-inversion-de-4-mil-millones-se-habilitan-senderos-ecoturisticos-de-cano-cristalesOrganización Mundial del Turismo (OMT). (2018). International Tourist Arrivals 1950 -2030. Obtenido de https://www.facebook.com/representationworld/posts/international-tourist-arrivals-are-expected-to-grow-to-18-billion-by-2030-touris/1169372769886520/Organización Mundial del Turismo (OMT). (2018). Turismo: un fenómeno económico y social. Recuperado el 10 de octubre de 2019, de https://www.unwto.org/why-tourismOrganización Mundial del Turismo (OMT). (s.f.). La importancia del turismo. Obtenido de https://co.pinterest.com/pin/522628731753689947/Parques Nacionales Naturales de Colombia. (2019). Encuesta de satisfacción de visitantes de áreas protegidas. La Macarena: PNN.Pew Research Center’s internet. (s.f.). Perfil de consumidores. Recuperado el 2018 de octubre de 2019, de https://www.pewresearch.org/Presidencia de la República de Colombia. (2016). Visitantes a La Macarena se han multiplicado por 10 en los últimos 5 años revela Mincomercio. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/noticia/160905-Visitantes-a-La-Macarena-se-han-multiplicado-por-10-en-los-ultimos-5-ahos-revela-MincomercioRodriguez, G., Gil, J., & Garcia, E. (1996). Metodologia de la investigacion cualitativa. Granada: Ediciones Aljibe.Torres, l. c., & Nathalia, V. (2019). Impacto de las plataformas tecnologicas en el sector hotelero. Obtenido de [Tesís de pregrado]: Facultad de ciencias administrativas y económicas. Económia y negocios-Administración de empresas. Recuperado de: http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/84349/1/TG02190.pdfTorres, L., & Vergara, N. (2018). Impacto de las plataformas tecnológicas en el sector hotelero. Trabajo de grado. Santiago de Cali, Colombia: Universidad ICESI. Obtenido de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/84349/1/TG02190.pdfTorres, R. (2019). Colombia, elegida mejor destino para el turismo en 2020 junto a Egipto y Croacia. Obtenido de Valora Analitik: https://www.valoraanalitik.com/2019/12/11/colombia-elegida-mejor-destino-para-el-turismo-en-2020-junto-a-egipto-y-croacia/Travelgreen. (31 de 3 de 2016). Descripción del destino turismo "Caño Cristales". Recuperado el 10 de octubre de 2019, de https://www.travelgreen.com.co/single-post/2016/03/31/Un-poco-de-historia-Municipio-de-La-Macarena-y-Ca%C3%B1o-CristalesUniversidad de Alcala. (s.f.). uah.es. Recuperado el 11 de 02 de 2020, de uah.es : http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/tipos_de_fuentes_de_informacin.htmlUniversidad de Malaga. (s.f.). Metabuscadores y buscadores. Obtenido de Biblioteca Universitaria: https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/5251/BUSCADORES%20Y%20METABUSCADORES.pdf?sequence=2&isAllowed=yVasquez-Casielles, R., Rio-Lanza, A. B., & Suarez-Alvarez, L. (2009). Las agencias de viajes virtuales:¿ como analizar la calidad de e-servicio y sus efectos sobre la satisfaccion del cliente? Universia Bussines Review(24), p.122-143. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/433/43312278008.pdfORIGINAL2020jerciscontreras.pdf2020jerciscontreras.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1112239https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23649/1/2020jerciscontreras.pdfc452cf9dc7ece2885c813a1b17683848MD51open access2020jerciscontreras1.pdf2020jerciscontreras1.pdfAutorización Facultadapplication/pdf187477https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23649/2/2020jerciscontreras1.pdf3e96db92f4166fad35764a3cfd6177a2MD52open access2020jerciscontreras2.pdf2020jerciscontreras2.pdfDerechos de Autorapplication/pdf260312https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23649/3/2020jerciscontreras2.pdff48e659a6fd0e3f00b3ec53b394ba55bMD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23649/4/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD54open accessTHUMBNAIL2020jerciscontreras.pdf.jpg2020jerciscontreras.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6721https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23649/5/2020jerciscontreras.pdf.jpg18e9339902cafb5bce1d4f6a50bc6b44MD55open access2020jerciscontreras1.pdf.jpg2020jerciscontreras1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7112https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23649/6/2020jerciscontreras1.pdf.jpg740453f41cab1ca8ab0d527433f79671MD56open access2020jerciscontreras2.pdf.jpg2020jerciscontreras2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7680https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/23649/7/2020jerciscontreras2.pdf.jpg5652480bb92520bb1fcba14ac0420e5fMD57open access11634/23649oai:repository.usta.edu.co:11634/236492022-10-10 15:15:22.16open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |