Gradiente social relacionado con el acceso y asistencia a la consulta odontológica en gestantes de Piedecuesta
Introducción: Las mujeres gestantes sufren cambios a nivel fisiológico, psicológicos e incluso sociales, que afectan la asistencia a consultas odontológicas durante esta etapa y por ende la salud oral se puede ver comprometida con diferentes manifestaciones patológicas que se convierten en un proble...
- Autores:
-
González Gutiérrez, Daniela
Castilla Bacca, María Fernanda
Bravo Sánchez, Orennys Carolina
Cervantes Núñez, Paola Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/48049
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/48049
- Palabra clave:
- social gradient
pregnancy
access and assistance
dental consultations
social position
odontología
atención odontológica colectiva
clínica dental
consultorios odontológicos
gradiente social
embarazo
acceso y asistencia
consultas odontologicas
posicion social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Introducción: Las mujeres gestantes sufren cambios a nivel fisiológico, psicológicos e incluso sociales, que afectan la asistencia a consultas odontológicas durante esta etapa y por ende la salud oral se puede ver comprometida con diferentes manifestaciones patológicas que se convierten en un problema de salud pública. Objetivo: Evaluar la influencia del gradiente social sobre el acceso y la asistencia a controles odontológicos de mujeres en el periodo de gestación e identificar la posición social de las mujeres en periodo de gestación. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico de corte transversal con una muestra de 112 mujeres embarazadas ó con hijos menores de un año que asistieron al hospital local de Piedecuesta, Santander. Se recolectaron los datos a través de encuestas físicas que contenían dos apartados donde se analizaban factores sociodemográficos, información sobre acceso y atención a controles odontológicos en el periodo de embarazo y posición social. Resultados: El promedio de edad fue de 26 años, la población en gestación fue del 57,14% (64) y el 42,86% (48) ya habían estado en periodo de gestación anteriormente; En cuanto a la posición social prevaleció con 83,04% la posición social baja, entre ellas solo el 54,46% (61) ha asistido de 1 a 3 controles durante el primer trimestre del embarazo. Al analizar las variables relacionadas con el acceso y asistencia a la atención de consultas odontológicas las mujeres que si asistieron mostro una alta frecuencia, sin embargo el 51,52% de las mujeres que no asistieron no tenían conocimiento de los derechos odontológicos durante el embarazo. Conclusiones: El gradiente social determinado a través de la posición social repercute con la asistencia y acceso a la atención de tratamiento dental, relacionado con factores personales, sociales e institucionales. |
---|