Implementación de las buenas prácticas del PMBOK@, con énfasis en la gestión de costos, en el diseño del plan de Dirección del Proyecto tipo Hospitalario Renacer II, ejecutado por la empresa JC Arquitectura y Construcción S.A.S.
A través del presente trabajo se buscará diseñar un plan de proyecto para gestionar la construcción de la clínica de tercer nivel, llamada Renacer II, en el Distrito Turístico y Cultural de Riohacha (La Guajira). La empresa que ejecutará dicho proyecto será JC Arquitectura y Construcción S.A.S, la c...
- Autores:
-
Cotes Mengual, José María
Guerrero Villacorte, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/48352
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/48352
- Palabra clave:
- Construction projects
Project plan
Framework
elaboración de proyectos
análisis de costos
industria de la construcción
Proyectos de construcción
Marco de trabajo
Plan de proyecto
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_c4f96a99b8d2c3d7de9081c4461aff6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/48352 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de las buenas prácticas del PMBOK@, con énfasis en la gestión de costos, en el diseño del plan de Dirección del Proyecto tipo Hospitalario Renacer II, ejecutado por la empresa JC Arquitectura y Construcción S.A.S. |
title |
Implementación de las buenas prácticas del PMBOK@, con énfasis en la gestión de costos, en el diseño del plan de Dirección del Proyecto tipo Hospitalario Renacer II, ejecutado por la empresa JC Arquitectura y Construcción S.A.S. |
spellingShingle |
Implementación de las buenas prácticas del PMBOK@, con énfasis en la gestión de costos, en el diseño del plan de Dirección del Proyecto tipo Hospitalario Renacer II, ejecutado por la empresa JC Arquitectura y Construcción S.A.S. Construction projects Project plan Framework elaboración de proyectos análisis de costos industria de la construcción Proyectos de construcción Marco de trabajo Plan de proyecto |
title_short |
Implementación de las buenas prácticas del PMBOK@, con énfasis en la gestión de costos, en el diseño del plan de Dirección del Proyecto tipo Hospitalario Renacer II, ejecutado por la empresa JC Arquitectura y Construcción S.A.S. |
title_full |
Implementación de las buenas prácticas del PMBOK@, con énfasis en la gestión de costos, en el diseño del plan de Dirección del Proyecto tipo Hospitalario Renacer II, ejecutado por la empresa JC Arquitectura y Construcción S.A.S. |
title_fullStr |
Implementación de las buenas prácticas del PMBOK@, con énfasis en la gestión de costos, en el diseño del plan de Dirección del Proyecto tipo Hospitalario Renacer II, ejecutado por la empresa JC Arquitectura y Construcción S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Implementación de las buenas prácticas del PMBOK@, con énfasis en la gestión de costos, en el diseño del plan de Dirección del Proyecto tipo Hospitalario Renacer II, ejecutado por la empresa JC Arquitectura y Construcción S.A.S. |
title_sort |
Implementación de las buenas prácticas del PMBOK@, con énfasis en la gestión de costos, en el diseño del plan de Dirección del Proyecto tipo Hospitalario Renacer II, ejecutado por la empresa JC Arquitectura y Construcción S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cotes Mengual, José María Guerrero Villacorte, Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torres Peña, Camilo Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cotes Mengual, José María Guerrero Villacorte, Sebastián |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Construction projects Project plan Framework |
topic |
Construction projects Project plan Framework elaboración de proyectos análisis de costos industria de la construcción Proyectos de construcción Marco de trabajo Plan de proyecto |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
elaboración de proyectos análisis de costos industria de la construcción |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Proyectos de construcción Marco de trabajo Plan de proyecto |
description |
A través del presente trabajo se buscará diseñar un plan de proyecto para gestionar la construcción de la clínica de tercer nivel, llamada Renacer II, en el Distrito Turístico y Cultural de Riohacha (La Guajira). La empresa que ejecutará dicho proyecto será JC Arquitectura y Construcción S.A.S, la cual fue constituida en el año 2015 y ha tenido experiencia en la construcción de proyectos residenciales, comerciales y de tipo hospitalario. El plan de proyecto se realizará bajo los lineamientos y buenas prácticas del PMBOK@ sexta edición, ya que la empresa, al no contar con un marco de gestión de proyectos, se considera que tiene una oportunidad para mejorar sus procesos, haciendo énfasis en la gestión de costos. Por lo tanto, se analizarán distintos aspectos que afectan los costos, como, por ejemplo, la característica geográfica del proyecto, el cual está ubicado en una ciudad intermedia, los manejos presupuestales de la empresa, factores externos, factores internos, entre otros. Como método se planteará una revisión bibliográfica de las directrices establecidas por el PMI, con el fin de desarrollar un plan de proyecto con los procesos que apliquen, con el objetivo de que dicho documento permita a la organización lograr una ejecución acertada. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-14T14:35:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-14T14:35:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-12-13 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Cotes Mengual, J. M., Guerrero Villacorte, S. (2022). Implementación de las buenas prácticas del PMBOK@, con énfasis en la gestión de costos, en el diseño del plan de Dirección del Proyecto tipo Hospitalario Renacer II, ejecutado por la empresa JC Arquitectura y Construcción S.A.S [Tesis de posgrado].Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/48352 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Cotes Mengual, J. M., Guerrero Villacorte, S. (2022). Implementación de las buenas prácticas del PMBOK@, con énfasis en la gestión de costos, en el diseño del plan de Dirección del Proyecto tipo Hospitalario Renacer II, ejecutado por la empresa JC Arquitectura y Construcción S.A.S [Tesis de posgrado].Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/48352 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilar Sánchez, Y. L., y Ortega Castro, J. C. (2021). Aplicación de la guía PMBOK 6ta edición para la gestión de proyectos de sistemas de energía fotovoltaica, conectado a la red pública de servicio eléctrico. Caso: Granja avícola de la Provincia de El Oro, Ecuador. Dominio de las Ciencias, 7(Extra 4), 158. Andrade Ortiz, C. D., y Salinas Roncal, W. J. (2018). Diseño e implementación de un sistema de planificación, programación y control de la producción de planchas en una empresa metalmecánica aplicando los principios de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/624065 Asana. (2021). ¿Qué es un proceso de control de cambios? (Incluye un ejemplo de registro de cambios) • Asana. https://asana.com/es/resources/change-control-process Barraza Serje, S. A., y Gamarra Navarro, R. (2019). Buenas prácticas de construcción bajo los lineamientos del PMI en Colombia [Tesis de Pregrado, Universidad de la Costa CUC]. http://hdl.handle.net/11323/3098 Barrientos Rabanal, J. M. (2018). Evaluación de la eficiencia, costo y tiempo en la gestión de proyectos de construcción mediante la implementación de la guía pmbok en la empresa caszava constructores s a c , trujillo 2018 [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional de Trujillo]. https://1library.co/document/ozl6rg6z-evaluacion-eficiencia-gestion-proyectos-construccion-implementacion-constructores-trujillo.html Benavente Villanueva, J. O., Chire Quintanilla, L. Á., Delgado Ponce, M. A., Guarnizo Velásquez, J. J., y Segura Galdos, G. (2019). Generación de valor por medio de la gestión de riesgos basados en el PMBOK, para proyectos inmobiliarios de oficinas – caso de estudio oficinas Arequipa. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://doi.org/10.19083/tesis/648616 Bojacá Alba, S. C., y Tengonó Céspedes, D. A. (2018). Diseño de la metodología para el desarrollo de los procesos gerenciales de la empresa Consultoría e Imagen S.A.S., gestión de los interesados, gestión del alcance y gestión de integración de proyectos, estructurado desde la guía PMBOK [Tesis de Posgrado, Universidad Católica de Colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/22459 Bonilla Correa, M. R. (2021). Diagnóstico sobre la gestión de un proyecto público de construcción de obra civil (edificación) en Bogotá y propuesta de mejora para proyectos futuros [Tesis de Maestria, Universidad EAN]. https://repository.universidadean.edu.co/handle/10882/10913 Cámara de Comercio de la Guajira. (2021). Estudio socieconómico de la Guajira 2021. https://www.camaraguajira.org/publicaciones/informes/informe-socio-economico-la-guajira-2021.pdf CEEM. (2020). Planificación y elaboración de proyectos. http://agora.ceem.org.es/wp-content/uploads/documentos/proyectos/manualproyectos.pdf Chara Pelaez, F. J., y Martel Anaya, V. (2020). Sistema de atención de clientes casino y definición de campañas segmentadas mediante machine learning. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/655460 Clavijo Hernández, J. S. (2020). PMBOK, negocios y optimización de proyectos. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/38115 Congreso de Colombia. (2001). Ley 715 de Diciembre 21 de 2001, por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86098_archivo_pdf.pdf Congreso de la Republica de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993, por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones". https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248 DANE. (2022). Índice de Precios al Consumidor -IPC- Histórico. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-y-costos/indice-de-precios-al-consumidor-ipc/ipc-historico#base-2008 EALDE. (2016, junio 16). El grupo de procesos de cierre. EALDE Business School. https://www.ealde.es/grupo-procesos-cierre/ EALDE. (2020a, diciembre 3). Gestión de las adquisiciones del proyecto: En qué consiste. EALDE Business School. https://www.ealde.es/gestion-de-adquisiciones-direccion-de-proyectos/ EALDE. (2020b, diciembre 17). Áreas de conocimiento del PMBOK 6: En qué consisten. EALDE Business School. https://www.ealde.es/areas-conocimiento-pmbok/ Economía. (2022a). Se sigue recuperando economía en Colombia: PIB creció 8,5 % en primer trimestre del año. pulzo.com. https://www.pulzo.com/economia/pib-colombia-crecio-85-primer-trimestre-2022-dane-PP1427843 Economía. (2022b). Sector de la construcción creció el 11,6% el año pasado. El Nuevo Siglo. http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/02-18-2022-sector-de-la-construccion-crecio-el-116-en-2021 Espinoza, M. (2020). Las fuerzas de Porter: Estrategias luego de su aplicación. ResearchGate. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24520w/LAS%20FUERZAS%20DE%20PORTER.pdf Fierros. (2021). Revista digital. Fierros. https://www.fierros.com.co/es Flores Hernández, A. J., Navarrete Barrenechea, J. L., Osorio Hernández, J. H., Vilca Romero, D. F. V., y Zevallos Rojas, E. N. (2020). Gestión de la planificación según las buenas prácticas de la guía del PMBOK® en el cumplimiento del alcance, costo y cronograma del proyecto SACIE0 – AMPB ejecutado por la empresa Sistemas y Fluidos SAC, 2019 [Tesis de Maestria, UTP Escuela de Posgrados]. http://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/3145 Bedoya Hoyos, K. J., y Gutiérrez Figueroa, Y. T. (2019). Diseño del plan de gestión de los stakeholders para la avícola Caquetá, según la Guía PMBOK [Tesis de Posgrado, Universidad Nacional Abierta Y A Distancia - UNAD]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30712 Castillo Abarca, L., Vega Zepeda, V., Meneses Villegas, C., Castillo Abarca, L., Vega Zepeda, V., y Meneses Villegas, C. (2020). Alineando el ciclo de vida de un proyecto con un modelo de madurez BI: Una propuesta para la etapa de análisis preliminar. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 28(4), 629-644. https://doi.org/10.4067/S0718-33052020000400629 Deza Guzman, E. Y. (2021). Propuesta en gestion de calidad aplicando el PMBOK para optimizar los expedientes tecnicos en la Constructora Construcciones y Servicios Generales Michiplot SAC - Chiclayo. Universidad Privada Antenor Orrego. https://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/8458 Global Standard. (2017). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (Sexta). Project Management Institute. https://books.google.com.co/books?id=3oxDDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=El+Project+Management+Institute+(PMI),&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjEt73M-pz7AhVtZTABHcZGDiwQ6AF6BAgMEAI#v=onepage&q=El%20Project%20Management%20Institute%20(PMI)%2C&f=false Gonzalo Zapata, J. (2015). Las finanzas de la Guajira en la actual conyuntura: Retos y oportunidades. https://guajira360.org/wp-content/uploads/2018/08/Informe-Final-Finanzas-La-Guajira-Retos-oct-15.pdf Guerrero, S. (2022). Gasolina: Se registran largas filas para comprar el combustible en La Guajira. El Heraldo. https://www.elheraldo.co/la-guajira/gasolina-se-registran-largas-filas-para-comprar-el-combustible-en-la-guajira-877127 Guevara Cantero, M. E. (2019). Configuración espacial del transporte vial en las comunidades de la Alta Guajira caso de estudio: El municipio de Uribia. https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2256 Human Rights Watch. (2020, agosto 13). Colombia: Niños indígenas en riesgo de desnutrición y muerte. Human Rights Watch. https://www.hrw.org/es/news/2020/08/13/colombia-ninos-indigenas-en-riesgo-de-desnutricion-y-muerte La Rosa Díaz, R. A. (2022). Gestión de calidad del proyecto (pmbok) para la mejora de procesos constructivos de la I.E. Horacio Zevallos Gamez N° 21544 en la Irrigación [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión]. https://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/20.500.14067/6633 León Gualtero, S. Á., Castaño Sánchez, M. A., y Chacón Garzón, E. (2018). Formulación y evaluación del proyecto para la construcción de la etapa 1 de la unidad de atención integral a la primera infancia del hospital “San Vicente” del municipio de Rovira – Tolima [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa De Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/8643 Llontop Avellaneda, R. C., Ramírez Villamonte, J. S., Vásquez Torres, K., y Zapata Fuchs, P. C. (2016). Dirección del proyecto de construcción del edificio de la Clínica Peruana – primera etapa [Tesis de Maestria, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/620734 Lozano Serna, S., Patiño Galindo, I., Gómez Cabrera, A., y Torres4, A. (2017). Identificación de factores que generan diferencias de tiempo y costos en proyectos de construcción en Colombia. Ingeniería y Ciencia, 14(27), 117-151. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10. https://www.unisdr.org/campaign/resilientcities/uploads/city/attachments/3871-10684.pdf Ministerio de Minas y Energía. (2013). Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas—RETIE. https://www.minenergia.gov.co/es/misional/energia-electrica-2/reglamentos-tecnicos/reglamento-t%C3%A9cnico-de-instalaciones-el%C3%A9ctricas-retie/ Minsalud. (2022). Prestadores de salud en el departamento de la Guajira. https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/consultas/consolidadomunicipal.aspx?de pa_codigo=44&clase_persona=&naju_codigo=0&clpr_codigo=&ese=&nivel=&caracter=&habilitado=%27SI%27 Monsalve Rodriguez, J. S. (2019). Aplicación de la guía PMBOK 6ed en la planificación de la construcción de viviendas tipo (VIS) en el municipio de Valdivia (Antioquia), con materiales ecológicos WPC [Tesis de Pregrado, Universidad Católica de Colombia]. https://1library.co/document/yngng3pz-aplicacion-planificacion-construccion-viviendas-municipio-antioquia-materiales-ecologicos.html Mora Ferreto, G. (2020). Diseño de un plan que considera los grupos de proceso de Inicio y de planificación de proyectos según la guía de implementación de proyectos PMBOK en su sexta edición para la migración del sistema SAP en la empresa Gutis Limitada, pasando de la versión SAP ERP 6.0 a SAP S/4 HANA [Tesis de Pregrado, Universidad Latina de Costa Rica]. https://repositorio.ulatina.ac.cr/handle/20.500.12411/335 Murillo Duque, J. J. (2020). Guía metodológica para gestión de proyectos aplicando el PMBOK : caso proyecto de energías renovables en la I.U. Pascual Bravo [Tesis de Maestria, Universidad de Medellín]. https://repository.udem.edu.co/handle/11407/6872 NC Arquitectura. (2015). 09 _ PMP ®. Grupos de procesos PMI®. Ejecución. https://ncarquitectura.com/09-_-pmp-grupos-de-procesos-pmi-ejecucion/ Omaña Hernández, L., González Cadena, M., y Coronado Meneses, M. (s. f.). Matriz de áreas de conocimiento para la gestión de proyectos. Recuperado 7 de noviembre de 2022, de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/investigium/article/download/3364/3338?inline=1 Ortiz de Orue Mamani, J. F. (2019). Aplicación de los fundamentos de la guía del PMBOK, áreas de conocimientos de gestión de recursos humanos y comunicaciones en proyectos de edificaciones en la ciudad del Cusco, caso práctico Residencial Hispania, 2017. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. https://repositorio.unsaac.edu.pe/handle/20.500.12918/4568 Porras Apaza, J. L. A., y Castillo Martinez, J. V. (2018). Análisis de la gestión de adquisición, recursos humanos y calidad con aplicación al PMBOK en el proyecto: Mejoramiento en los Servicios, de la I.E. Nuestros Héroes de la Guerra del Pacifico, en el Distrito Tacna - Tacna [Tesis de Pregrado, Universidad Privada de Tacna]. http://repositorio.upt.edu.pe/handle/20.500.12969/604 Portafolio. (2022). Edificaciones impulsan el PIB de construcción en este año. El tiempo. https://www.portafolio.co/economia/edificaciones-impulsan-el-pib-de-construccion-en-este-ano-566580 Quintana García, M. A., y Nuñez Lara, J. D. (2018). Formulación del proyecto Botánika Bio Park bajo los lineamientos del PMBOK 5ta edición [Tesis de Posgrado, Universidad Católica de Colombia]. https://1library.co/document/y9610ndy-formulacion-proyecto-botanika-bio-park-lineamientos-pmbok-edicion.html Ravello Rodriguez, M. A. (2022). Gestión de la integración según el PMBOK® en un proyecto de extensionismo tecnológico y su relación con el desempeño del proyecto, en una universidad privada de Lima (2015-2018) [Tesis de Maestria, UTP Escuela de Posgrados]. http://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/5373 Rico Barrera, S. M. (2021, junio 30). Minsalud actualizará requisitos de infraestructura de IPS. https://consultorsalud.com/minsalud-actualizara-infraestructura-ips/ Rodríguez Madero, D. D., y Sepúlveda Blanco, C. A. (2021). Planteamiento de metodología para el monitoreo y control en la fase de construcción de proyectos de infraestructura educativa teniendo en cuenta la guía Pmbok sexta edición - caso de estudio: Proyecto centro educativo rural CER el Carmen, ubicado en zona rural del municipio de Remedios – Antioquia [Tesis de Posgrado, Universidad Católica de Colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/26200 Ruiz Jaramillo, R. L. (2019). El proceso de cierre de los contratos del Fondo Social delProyecto Integral Bayóvar usando la guía del PMBOK. [Tesis de Maestria, Universidad Cesar Vallejo]. https://www.lareferencia.info/vufind/Record/PE_845c8ed4b4c823cccf2745cfb2780a0f Rumant. (2022). Contratos de proyectos: Conceptos clave (lite). https://learn.microsoft.com/es-es/dynamics365/project-operations/pro/sales/contracts-key-concepts-sales Saraí Guillart, J. (2019). Análisis del área Gestión de riesgos del proyecto comparando los principales estándares y metodologías de dirección de proyectos (PMBoK - PMI, PRINCE2—OGC, PM2—CE, ICB 4—IPMA y PRAM - APM) [Tesis de Maestria, Universidad Politécnica de Valencia]. https://riunet.upv.es/handle/10251/128257 Sierra Gómez, E. (2019). Guía de fundamentos para la dirección de proyectos para mejorar la gestión de adquisiciones en proyectos [Tesis de Pregrado, Uniersidad Peruana los Andes]. http://repositorio.upla.edu.pe/handle/20.500.12848/1354 Solórzano Yazbek, S. P. (2018). Integración del análisis de valor ganado (EVM) y la ruta crítica (CPM) en un proyecto de una vivienda ubicada en la Península de Santa Elena (Urbanización CAPAES). http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11219 SYDLE. (2022). PMBOK: ¿qué es y cómo se utiliza para la gestión de proyectos? https://www.sydle.com/br/blog/pmbok-61e80383f41fbf069eb3ef2b/ Toledo, R., y Prado, O. (2007). PlanificaciÃ3n de riesgos desmitificada | PMI. https://www.pmi.org/learning/library/es-desmitificando-el-enfoque-practico-de-la-planificacion-de-riesgos-7331 Vallejos Sagástegui, J. (2022). Aplicación de la Metodología PMBOK para elaborar el Plan de Gestión De Riesgos del proyecto carretera costanera el Trópico – Huanchaco [Tesis de Pregrado, Universidad Privada Antenor Orrego]. https://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/9198 Vela Díaz, S. E., y Palacios Romero, F. E. (2020). Aplicación de los grupos de procesos de la dirección de proyectos de la Guía PMBOK® para el control de los aspectos ambientales en la empresa Coga, Lima 2019 [Tesis de Maestria, UTP Escuela de Posgrados]. http://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/3522 Zárate Chavarría, A. M. (2021). Mejora y rediseño del subproceso de asignación de fuerza comercial bajo la metodología del PMBOK en una entidad bancaria. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/18005 |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Dirección y Gestión de Proyectos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48352/6/2022GuerreroSebasti%c3%a1n.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48352/2/2022GuerreroSebasti%c3%a1n1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48352/7/2022GuerreroSebasti%c3%a1n2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48352/4/2022GuerreroSebasti%c3%a1n3.zip https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48352/8/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48352/9/2022GuerreroSebasti%c3%a1n.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48352/10/2022GuerreroSebasti%c3%a1n1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48352/11/2022GuerreroSebasti%c3%a1n2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8547d491d823edf38cbf6183c9d07a0 7ba25c1c2a7eccdc5e61b60e9e0e28d9 f15aa456fca708888d0d1a992e21fd0b 42af7738b745f547acf212b5de04ada6 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 ce70206239d43fc79e60bf100bf701e3 91db12f4d0de6107c2efbb933c05c57a 8374120c287b48414009fb85519c157c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026218468540416 |
spelling |
Torres Peña, Camilo AlejandroCotes Mengual, José MaríaGuerrero Villacorte, Sebastián2022-12-14T14:35:06Z2022-12-14T14:35:06Z2022-12-13Cotes Mengual, J. M., Guerrero Villacorte, S. (2022). Implementación de las buenas prácticas del PMBOK@, con énfasis en la gestión de costos, en el diseño del plan de Dirección del Proyecto tipo Hospitalario Renacer II, ejecutado por la empresa JC Arquitectura y Construcción S.A.S [Tesis de posgrado].Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/48352reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coA través del presente trabajo se buscará diseñar un plan de proyecto para gestionar la construcción de la clínica de tercer nivel, llamada Renacer II, en el Distrito Turístico y Cultural de Riohacha (La Guajira). La empresa que ejecutará dicho proyecto será JC Arquitectura y Construcción S.A.S, la cual fue constituida en el año 2015 y ha tenido experiencia en la construcción de proyectos residenciales, comerciales y de tipo hospitalario. El plan de proyecto se realizará bajo los lineamientos y buenas prácticas del PMBOK@ sexta edición, ya que la empresa, al no contar con un marco de gestión de proyectos, se considera que tiene una oportunidad para mejorar sus procesos, haciendo énfasis en la gestión de costos. Por lo tanto, se analizarán distintos aspectos que afectan los costos, como, por ejemplo, la característica geográfica del proyecto, el cual está ubicado en una ciudad intermedia, los manejos presupuestales de la empresa, factores externos, factores internos, entre otros. Como método se planteará una revisión bibliográfica de las directrices establecidas por el PMI, con el fin de desarrollar un plan de proyecto con los procesos que apliquen, con el objetivo de que dicho documento permita a la organización lograr una ejecución acertada.Through this work, we will seek to design a project plan to manage the construction of the X level clinic, called Renacer II, in the Tourist and Cultural District of Riohacha (La Guajira). The company that will execute this project will be JC Arquitectura y Construcción S.A.S, which was established in 2015 and has had experience in the construction of residential, commercial and hospital-type projects. The project plan will be carried out under the guidelines and good practices of the PMBOK@ sixth edition, since the company, not having a project management framework, is considered to have an opportunity to improve its processes, emphasizing management of costs. Therefore, different aspects that affect costs will be analyzed, such as, for example, the geographical characteristic of the project, which is located in an intermediate city, the company's budget management, external factors, internal factors, among others. As a method, a bibliographic review of the guidelines established by the PMI will be proposed, in order to develop a project plan with the processes that apply, with the objective that said document allows the organization to achieve a successful execution.Magister en Dirección y Gestión de Proyectoshttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría Dirección y Gestión de ProyectosFacultad de Ingeniería de TelecomunicacionesImplementación de las buenas prácticas del PMBOK@, con énfasis en la gestión de costos, en el diseño del plan de Dirección del Proyecto tipo Hospitalario Renacer II, ejecutado por la empresa JC Arquitectura y Construcción S.A.S.Construction projectsProject planFrameworkelaboración de proyectosanálisis de costosindustria de la construcciónProyectos de construcciónMarco de trabajoPlan de proyectoTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA BucaramangaAguilar Sánchez, Y. L., y Ortega Castro, J. C. (2021). Aplicación de la guía PMBOK 6ta edición para la gestión de proyectos de sistemas de energía fotovoltaica, conectado a la red pública de servicio eléctrico. Caso: Granja avícola de la Provincia de El Oro, Ecuador. Dominio de las Ciencias, 7(Extra 4), 158.Andrade Ortiz, C. D., y Salinas Roncal, W. J. (2018). Diseño e implementación de un sistema de planificación, programación y control de la producción de planchas en una empresa metalmecánica aplicando los principios de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/624065Asana. (2021). ¿Qué es un proceso de control de cambios? (Incluye un ejemplo de registro de cambios) • Asana. https://asana.com/es/resources/change-control-processBarraza Serje, S. A., y Gamarra Navarro, R. (2019). Buenas prácticas de construcción bajo los lineamientos del PMI en Colombia [Tesis de Pregrado, Universidad de la Costa CUC]. http://hdl.handle.net/11323/3098Barrientos Rabanal, J. M. (2018). Evaluación de la eficiencia, costo y tiempo en la gestión de proyectos de construcción mediante la implementación de la guía pmbok en la empresa caszava constructores s a c , trujillo 2018 [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional de Trujillo]. https://1library.co/document/ozl6rg6z-evaluacion-eficiencia-gestion-proyectos-construccion-implementacion-constructores-trujillo.htmlBenavente Villanueva, J. O., Chire Quintanilla, L. Á., Delgado Ponce, M. A., Guarnizo Velásquez, J. J., y Segura Galdos, G. (2019). Generación de valor por medio de la gestión de riesgos basados en el PMBOK, para proyectos inmobiliarios de oficinas – caso de estudio oficinas Arequipa. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://doi.org/10.19083/tesis/648616Bojacá Alba, S. C., y Tengonó Céspedes, D. A. (2018). Diseño de la metodología para el desarrollo de los procesos gerenciales de la empresa Consultoría e Imagen S.A.S., gestión de los interesados, gestión del alcance y gestión de integración de proyectos, estructurado desde la guía PMBOK [Tesis de Posgrado, Universidad Católica de Colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/22459Bonilla Correa, M. R. (2021). Diagnóstico sobre la gestión de un proyecto público de construcción de obra civil (edificación) en Bogotá y propuesta de mejora para proyectos futuros [Tesis de Maestria, Universidad EAN]. https://repository.universidadean.edu.co/handle/10882/10913Cámara de Comercio de la Guajira. (2021). Estudio socieconómico de la Guajira 2021. https://www.camaraguajira.org/publicaciones/informes/informe-socio-economico-la-guajira-2021.pdfCEEM. (2020). Planificación y elaboración de proyectos. http://agora.ceem.org.es/wp-content/uploads/documentos/proyectos/manualproyectos.pdfChara Pelaez, F. J., y Martel Anaya, V. (2020). Sistema de atención de clientes casino y definición de campañas segmentadas mediante machine learning. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/655460Clavijo Hernández, J. S. (2020). PMBOK, negocios y optimización de proyectos. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/38115Congreso de Colombia. (2001). Ley 715 de Diciembre 21 de 2001, por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86098_archivo_pdf.pdfCongreso de la Republica de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993, por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones". https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248DANE. (2022). Índice de Precios al Consumidor -IPC- Histórico. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-y-costos/indice-de-precios-al-consumidor-ipc/ipc-historico#base-2008EALDE. (2016, junio 16). El grupo de procesos de cierre. EALDE Business School. https://www.ealde.es/grupo-procesos-cierre/EALDE. (2020a, diciembre 3). Gestión de las adquisiciones del proyecto: En qué consiste. EALDE Business School. https://www.ealde.es/gestion-de-adquisiciones-direccion-de-proyectos/EALDE. (2020b, diciembre 17). Áreas de conocimiento del PMBOK 6: En qué consisten. EALDE Business School. https://www.ealde.es/areas-conocimiento-pmbok/Economía. (2022a). Se sigue recuperando economía en Colombia: PIB creció 8,5 % en primer trimestre del año. pulzo.com. https://www.pulzo.com/economia/pib-colombia-crecio-85-primer-trimestre-2022-dane-PP1427843Economía. (2022b). Sector de la construcción creció el 11,6% el año pasado. El Nuevo Siglo. http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/02-18-2022-sector-de-la-construccion-crecio-el-116-en-2021Espinoza, M. (2020). Las fuerzas de Porter: Estrategias luego de su aplicación. ResearchGate. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24520w/LAS%20FUERZAS%20DE%20PORTER.pdfFierros. (2021). Revista digital. Fierros. https://www.fierros.com.co/esFlores Hernández, A. J., Navarrete Barrenechea, J. L., Osorio Hernández, J. H., Vilca Romero, D. F. V., y Zevallos Rojas, E. N. (2020). Gestión de la planificación según las buenas prácticas de la guía del PMBOK® en el cumplimiento del alcance, costo y cronograma del proyecto SACIE0 – AMPB ejecutado por la empresa Sistemas y Fluidos SAC, 2019 [Tesis de Maestria, UTP Escuela de Posgrados]. http://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/3145Bedoya Hoyos, K. J., y Gutiérrez Figueroa, Y. T. (2019). Diseño del plan de gestión de los stakeholders para la avícola Caquetá, según la Guía PMBOK [Tesis de Posgrado, Universidad Nacional Abierta Y A Distancia - UNAD]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30712Castillo Abarca, L., Vega Zepeda, V., Meneses Villegas, C., Castillo Abarca, L., Vega Zepeda, V., y Meneses Villegas, C. (2020). Alineando el ciclo de vida de un proyecto con un modelo de madurez BI: Una propuesta para la etapa de análisis preliminar. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 28(4), 629-644. https://doi.org/10.4067/S0718-33052020000400629Deza Guzman, E. Y. (2021). Propuesta en gestion de calidad aplicando el PMBOK para optimizar los expedientes tecnicos en la Constructora Construcciones y Servicios Generales Michiplot SAC - Chiclayo. Universidad Privada Antenor Orrego. https://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/8458Global Standard. (2017). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (Sexta). Project Management Institute. https://books.google.com.co/books?id=3oxDDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=El+Project+Management+Institute+(PMI),&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjEt73M-pz7AhVtZTABHcZGDiwQ6AF6BAgMEAI#v=onepage&q=El%20Project%20Management%20Institute%20(PMI)%2C&f=falseGonzalo Zapata, J. (2015). Las finanzas de la Guajira en la actual conyuntura: Retos y oportunidades. https://guajira360.org/wp-content/uploads/2018/08/Informe-Final-Finanzas-La-Guajira-Retos-oct-15.pdfGuerrero, S. (2022). Gasolina: Se registran largas filas para comprar el combustible en La Guajira. El Heraldo. https://www.elheraldo.co/la-guajira/gasolina-se-registran-largas-filas-para-comprar-el-combustible-en-la-guajira-877127Guevara Cantero, M. E. (2019). Configuración espacial del transporte vial en las comunidades de la Alta Guajira caso de estudio: El municipio de Uribia. https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2256Human Rights Watch. (2020, agosto 13). Colombia: Niños indígenas en riesgo de desnutrición y muerte. Human Rights Watch. https://www.hrw.org/es/news/2020/08/13/colombia-ninos-indigenas-en-riesgo-de-desnutricion-y-muerteLa Rosa Díaz, R. A. (2022). Gestión de calidad del proyecto (pmbok) para la mejora de procesos constructivos de la I.E. Horacio Zevallos Gamez N° 21544 en la Irrigación [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión]. https://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/20.500.14067/6633León Gualtero, S. Á., Castaño Sánchez, M. A., y Chacón Garzón, E. (2018). Formulación y evaluación del proyecto para la construcción de la etapa 1 de la unidad de atención integral a la primera infancia del hospital “San Vicente” del municipio de Rovira – Tolima [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa De Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/8643Llontop Avellaneda, R. C., Ramírez Villamonte, J. S., Vásquez Torres, K., y Zapata Fuchs, P. C. (2016). Dirección del proyecto de construcción del edificio de la Clínica Peruana – primera etapa [Tesis de Maestria, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas]. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/620734Lozano Serna, S., Patiño Galindo, I., Gómez Cabrera, A., y Torres4, A. (2017). Identificación de factores que generan diferencias de tiempo y costos en proyectos de construcción en Colombia. Ingeniería y Ciencia, 14(27), 117-151.Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2010). Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10. https://www.unisdr.org/campaign/resilientcities/uploads/city/attachments/3871-10684.pdfMinisterio de Minas y Energía. (2013). Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas—RETIE. https://www.minenergia.gov.co/es/misional/energia-electrica-2/reglamentos-tecnicos/reglamento-t%C3%A9cnico-de-instalaciones-el%C3%A9ctricas-retie/Minsalud. (2022). Prestadores de salud en el departamento de la Guajira. https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/consultas/consolidadomunicipal.aspx?de pa_codigo=44&clase_persona=&naju_codigo=0&clpr_codigo=&ese=&nivel=&caracter=&habilitado=%27SI%27Monsalve Rodriguez, J. S. (2019). Aplicación de la guía PMBOK 6ed en la planificación de la construcción de viviendas tipo (VIS) en el municipio de Valdivia (Antioquia), con materiales ecológicos WPC [Tesis de Pregrado, Universidad Católica de Colombia]. https://1library.co/document/yngng3pz-aplicacion-planificacion-construccion-viviendas-municipio-antioquia-materiales-ecologicos.htmlMora Ferreto, G. (2020). Diseño de un plan que considera los grupos de proceso de Inicio y de planificación de proyectos según la guía de implementación de proyectos PMBOK en su sexta edición para la migración del sistema SAP en la empresa Gutis Limitada, pasando de la versión SAP ERP 6.0 a SAP S/4 HANA [Tesis de Pregrado, Universidad Latina de Costa Rica]. https://repositorio.ulatina.ac.cr/handle/20.500.12411/335Murillo Duque, J. J. (2020). Guía metodológica para gestión de proyectos aplicando el PMBOK : caso proyecto de energías renovables en la I.U. Pascual Bravo [Tesis de Maestria, Universidad de Medellín]. https://repository.udem.edu.co/handle/11407/6872NC Arquitectura. (2015). 09 _ PMP ®. Grupos de procesos PMI®. Ejecución. https://ncarquitectura.com/09-_-pmp-grupos-de-procesos-pmi-ejecucion/Omaña Hernández, L., González Cadena, M., y Coronado Meneses, M. (s. f.). Matriz de áreas de conocimiento para la gestión de proyectos. Recuperado 7 de noviembre de 2022, de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/investigium/article/download/3364/3338?inline=1Ortiz de Orue Mamani, J. F. (2019). Aplicación de los fundamentos de la guía del PMBOK, áreas de conocimientos de gestión de recursos humanos y comunicaciones en proyectos de edificaciones en la ciudad del Cusco, caso práctico Residencial Hispania, 2017. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. https://repositorio.unsaac.edu.pe/handle/20.500.12918/4568Porras Apaza, J. L. A., y Castillo Martinez, J. V. (2018). Análisis de la gestión de adquisición, recursos humanos y calidad con aplicación al PMBOK en el proyecto: Mejoramiento en los Servicios, de la I.E. Nuestros Héroes de la Guerra del Pacifico, en el Distrito Tacna - Tacna [Tesis de Pregrado, Universidad Privada de Tacna]. http://repositorio.upt.edu.pe/handle/20.500.12969/604Portafolio. (2022). Edificaciones impulsan el PIB de construcción en este año. El tiempo. https://www.portafolio.co/economia/edificaciones-impulsan-el-pib-de-construccion-en-este-ano-566580Quintana García, M. A., y Nuñez Lara, J. D. (2018). Formulación del proyecto Botánika Bio Park bajo los lineamientos del PMBOK 5ta edición [Tesis de Posgrado, Universidad Católica de Colombia]. https://1library.co/document/y9610ndy-formulacion-proyecto-botanika-bio-park-lineamientos-pmbok-edicion.htmlRavello Rodriguez, M. A. (2022). Gestión de la integración según el PMBOK® en un proyecto de extensionismo tecnológico y su relación con el desempeño del proyecto, en una universidad privada de Lima (2015-2018) [Tesis de Maestria, UTP Escuela de Posgrados]. http://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/5373Rico Barrera, S. M. (2021, junio 30). Minsalud actualizará requisitos de infraestructura de IPS. https://consultorsalud.com/minsalud-actualizara-infraestructura-ips/Rodríguez Madero, D. D., y Sepúlveda Blanco, C. A. (2021). Planteamiento de metodología para el monitoreo y control en la fase de construcción de proyectos de infraestructura educativa teniendo en cuenta la guía Pmbok sexta edición - caso de estudio: Proyecto centro educativo rural CER el Carmen, ubicado en zona rural del municipio de Remedios – Antioquia [Tesis de Posgrado, Universidad Católica de Colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/26200Ruiz Jaramillo, R. L. (2019). El proceso de cierre de los contratos del Fondo Social delProyecto Integral Bayóvar usando la guía del PMBOK. [Tesis de Maestria, Universidad Cesar Vallejo]. https://www.lareferencia.info/vufind/Record/PE_845c8ed4b4c823cccf2745cfb2780a0fRumant. (2022). Contratos de proyectos: Conceptos clave (lite). https://learn.microsoft.com/es-es/dynamics365/project-operations/pro/sales/contracts-key-concepts-salesSaraí Guillart, J. (2019). Análisis del área Gestión de riesgos del proyecto comparando los principales estándares y metodologías de dirección de proyectos (PMBoK - PMI, PRINCE2—OGC, PM2—CE, ICB 4—IPMA y PRAM - APM) [Tesis de Maestria, Universidad Politécnica de Valencia]. https://riunet.upv.es/handle/10251/128257Sierra Gómez, E. (2019). Guía de fundamentos para la dirección de proyectos para mejorar la gestión de adquisiciones en proyectos [Tesis de Pregrado, Uniersidad Peruana los Andes]. http://repositorio.upla.edu.pe/handle/20.500.12848/1354Solórzano Yazbek, S. P. (2018). Integración del análisis de valor ganado (EVM) y la ruta crítica (CPM) en un proyecto de una vivienda ubicada en la Península de Santa Elena (Urbanización CAPAES). http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11219SYDLE. (2022). PMBOK: ¿qué es y cómo se utiliza para la gestión de proyectos? https://www.sydle.com/br/blog/pmbok-61e80383f41fbf069eb3ef2b/Toledo, R., y Prado, O. (2007). PlanificaciÃ3n de riesgos desmitificada | PMI. https://www.pmi.org/learning/library/es-desmitificando-el-enfoque-practico-de-la-planificacion-de-riesgos-7331Vallejos Sagástegui, J. (2022). Aplicación de la Metodología PMBOK para elaborar el Plan de Gestión De Riesgos del proyecto carretera costanera el Trópico – Huanchaco [Tesis de Pregrado, Universidad Privada Antenor Orrego]. https://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/9198Vela Díaz, S. E., y Palacios Romero, F. E. (2020). Aplicación de los grupos de procesos de la dirección de proyectos de la Guía PMBOK® para el control de los aspectos ambientales en la empresa Coga, Lima 2019 [Tesis de Maestria, UTP Escuela de Posgrados]. http://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/3522Zárate Chavarría, A. M. (2021). Mejora y rediseño del subproceso de asignación de fuerza comercial bajo la metodología del PMBOK en una entidad bancaria. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/18005ORIGINAL2022GuerreroSebastián.pdf2022GuerreroSebastián.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1773661https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48352/6/2022GuerreroSebasti%c3%a1n.pdfe8547d491d823edf38cbf6183c9d07a0MD56open access2022GuerreroSebastián1.pdf2022GuerreroSebastián1.pdfCarta de facultadapplication/pdf230638https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48352/2/2022GuerreroSebasti%c3%a1n1.pdf7ba25c1c2a7eccdc5e61b60e9e0e28d9MD52metadata only access2022GuerreroSebastián2.pdf2022GuerreroSebastián2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf275751https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48352/7/2022GuerreroSebasti%c3%a1n2.pdff15aa456fca708888d0d1a992e21fd0bMD57metadata only access2022GuerreroSebastián3.zip2022GuerreroSebastián3.zipApéndiceapplication/zip1433027https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48352/4/2022GuerreroSebasti%c3%a1n3.zip42af7738b745f547acf212b5de04ada6MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48352/8/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD58open accessTHUMBNAIL2022GuerreroSebastián.pdf.jpg2022GuerreroSebastián.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5326https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48352/9/2022GuerreroSebasti%c3%a1n.pdf.jpgce70206239d43fc79e60bf100bf701e3MD59open access2022GuerreroSebastián1.pdf.jpg2022GuerreroSebastián1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9763https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48352/10/2022GuerreroSebasti%c3%a1n1.pdf.jpg91db12f4d0de6107c2efbb933c05c57aMD510open access2022GuerreroSebastián2.pdf.jpg2022GuerreroSebastián2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8356https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48352/11/2022GuerreroSebasti%c3%a1n2.pdf.jpg8374120c287b48414009fb85519c157cMD511open access11634/48352oai:repository.usta.edu.co:11634/483522023-05-09 09:38:41.672open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |