Reconocimiento de los mecanismos planteados para el control del sector de la comercialización del sector ganadero en Colombia
La informalidad en el sector ganadero a nivel Colombia es una problemática que ha transcendido años tras año y aunque se evidencia tan cerca como en la segunda Plaza de Ganadería del país que es en la de Guamal- Meta, después de la de Catama en Villavicencio (Alcaldia de Guamal - Meta, 2020); donde...
- Autores:
-
Pardo Peña, Lina Stephania
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/27804
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/27804
- Palabra clave:
- informality
livestock sector
simple tax regime
costs
income statement
Declaraciones de renta
Empresas - Impuestos
Empresas agropecuarias
Impuestos
Derecho tributario
Tesis y disertaciones académicas
informalidad
sector ganadero
régimen de tributación simple
costos
declaración de renta
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_c414ca66e9c95d027c427e7c792d15a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/27804 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reconocimiento de los mecanismos planteados para el control del sector de la comercialización del sector ganadero en Colombia |
title |
Reconocimiento de los mecanismos planteados para el control del sector de la comercialización del sector ganadero en Colombia |
spellingShingle |
Reconocimiento de los mecanismos planteados para el control del sector de la comercialización del sector ganadero en Colombia informality livestock sector simple tax regime costs income statement Declaraciones de renta Empresas - Impuestos Empresas agropecuarias Impuestos Derecho tributario Tesis y disertaciones académicas informalidad sector ganadero régimen de tributación simple costos declaración de renta |
title_short |
Reconocimiento de los mecanismos planteados para el control del sector de la comercialización del sector ganadero en Colombia |
title_full |
Reconocimiento de los mecanismos planteados para el control del sector de la comercialización del sector ganadero en Colombia |
title_fullStr |
Reconocimiento de los mecanismos planteados para el control del sector de la comercialización del sector ganadero en Colombia |
title_full_unstemmed |
Reconocimiento de los mecanismos planteados para el control del sector de la comercialización del sector ganadero en Colombia |
title_sort |
Reconocimiento de los mecanismos planteados para el control del sector de la comercialización del sector ganadero en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Pardo Peña, Lina Stephania |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Guerrero Garcia, Diego Armando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pardo Peña, Lina Stephania |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-4890-7539 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
http://scholar.google.com/citations?user=DEzTQYkAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001448211 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
informality livestock sector simple tax regime costs income statement |
topic |
informality livestock sector simple tax regime costs income statement Declaraciones de renta Empresas - Impuestos Empresas agropecuarias Impuestos Derecho tributario Tesis y disertaciones académicas informalidad sector ganadero régimen de tributación simple costos declaración de renta |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Declaraciones de renta Empresas - Impuestos Empresas agropecuarias Impuestos Derecho tributario Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
informalidad sector ganadero régimen de tributación simple costos declaración de renta |
description |
La informalidad en el sector ganadero a nivel Colombia es una problemática que ha transcendido años tras año y aunque se evidencia tan cerca como en la segunda Plaza de Ganadería del país que es en la de Guamal- Meta, después de la de Catama en Villavicencio (Alcaldia de Guamal - Meta, 2020); donde se realizó dicha indagación. Según el Director de la DIAN en una entrevista que realizo el 28 de junio del 2019 para la revista Contexto Ganadero, el enmarca tácitamente: “la mayoría de los ganaderos del país no facturan más de $2.800 millones al año, y en este valor, la informalidad puede ser hasta del 80 %.” (Contexto Ganadero, 2019). Con lo cual se evidencia que no se están percibiendo todos los ingresos como debería ser a las arcas del gobierno ya que se están quedado en el papel y se van distribuyendo por intermediarios sin un fin formal. Este sector en uno de los más importantes, el cual mueve mucho dinero en las economías de las regiones, pero aun en pueblos pequeños como Guamal-Meta, se maneja de forma informar mediante negocios de palabras. El gobierno nacional con la (Ley 1943, 2018) llamada ley de financiamiento que fue derogada posteriormente con la ley 2010 del 2019 llamada ley de crecimiento económico, se puso en marcha el Régimen de Tributación Simple- RTS; con el cual pretende facilitar el cumplimiento de los tributos, atenuar el costo de los mismos y formalizar con este la generación de empleo que beneficial al productor agropecuario y buscan, además, el crecimiento del sector agropecuario en la formalidad. Con este trabajo se busca revisar si dicha informalidad recae sobre unos pocos y cuál es el mayor problema para este sector en cuestión de no querer o poderse legalizar. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-07-06T22:49:22Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-07-06T22:49:22Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-06-29 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Pardo. L (2020). Reconocimiento de los mecanismos planteados para el control del sector de la comercialización del sector ganadero en Colombia. Articulo académico. Universidad Santo Tomás. Villavicencio |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/27804 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Pardo. L (2020). Reconocimiento de los mecanismos planteados para el control del sector de la comercialización del sector ganadero en Colombia. Articulo académico. Universidad Santo Tomás. Villavicencio reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/27804 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldia de Guamal - Meta. (01 de 01 de 2020). Alcaldia de Guamal - Meta. Obtenido de http://www.guamal-meta.gov.co/municipio/nuestro-municipio Bohórquez, K. (2019). Ganaderos reportan pérdidas por $50.000 millones por cierre de la vía al Llano. Diario la República. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/ganaderos-reportan-perdidas-por-50000-millones-por-cierre-de-la-via-al-llano-2882635 Código de Comercio. (27 de marzo de 1971). Decreto No. 410. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 33.339. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html contexto ganadero. (2019). ABC del Régimen Simple de Tributación para el sector ganadero. Obtenido de https://www.contextoganadero.com/economia/abc-del-regimen-simple-de-tributacion-para-el-sector-ganadero Contexto Ganadero. (28 de junio de 2019). Así queda el negocio ganadero frente a la DIAN. Obtenido de https://www.contextoganadero.com/economia/asi-queda-el-negocio-ganadero-frente-la-dian Estatuto Tributario. (2020). Estatuto Tributario Nacional. Obtenido de https://estatuto.co/?e=989 Federación Colombiana de Ganaderos. (2014). Cartilla Tributaria. Obligaciones Tributarias del Ganadero Colombiano. Obtenido de https://www.fedegan.org.co/cartilla-tributaria-obligaciones-tributarias-del-ganadero-colombiano-2014 Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2019). Censo Pecuario Nacional. Obtenido de https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/epidemiologia-veterinaria/censos-2016/censo-2018 Ley 1943. (2018). Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 50.820. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1943_2018.html Ley 2010. (27 de diciembre de 2019). Por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobr. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 51.179. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2010_2019.html Ley 89. (10 de diciembre de 1993). Por la cual se establece la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero y se crea el Fondo Nacional del Ganado. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 41.132. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0089_1993.html |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Villavicencio |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Derecho Tributario |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/1/2020linapardo https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/5/2020linapardo1 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/2/2020linapardo2 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/3/2020linapardo3 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/4/2020linapardo4 https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/6/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/7/2020linapardo.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/8/2020linapardo1.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/9/2020linapardo2.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/10/2020linapardo3.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/11/2020linapardo4.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d43b7330cca2d8a0fad9ef49c0cc3fd5 ad2b5e145e17a5fa1ec397e50d731a3e c9b902cc3a2a4f9d9806f87d3976c63d a807188e7fd657d1359987ac47e16259 3d0d5d07521dd0fe91661aa0fbce4766 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 65f209aa9b5207f5e601e87eb5573103 ef526b89695ba0c4e3b161deed0ffedc fde5a83df6eb05b29f494f1bab169ede 833bdfdf08d9c131c2d8674ba289f348 6b4136953780b251c3cccba05845bd9a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026196481998848 |
spelling |
Guerrero Garcia, Diego ArmandoPardo Peña, Lina Stephaniahttps://orcid.org/0000-0002-4890-7539http://scholar.google.com/citations?user=DEzTQYkAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00014482112020-07-06T22:49:22Z2020-07-06T22:49:22Z2020-06-29Pardo. L (2020). Reconocimiento de los mecanismos planteados para el control del sector de la comercialización del sector ganadero en Colombia. Articulo académico. Universidad Santo Tomás. Villavicenciohttp://hdl.handle.net/11634/27804reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa informalidad en el sector ganadero a nivel Colombia es una problemática que ha transcendido años tras año y aunque se evidencia tan cerca como en la segunda Plaza de Ganadería del país que es en la de Guamal- Meta, después de la de Catama en Villavicencio (Alcaldia de Guamal - Meta, 2020); donde se realizó dicha indagación. Según el Director de la DIAN en una entrevista que realizo el 28 de junio del 2019 para la revista Contexto Ganadero, el enmarca tácitamente: “la mayoría de los ganaderos del país no facturan más de $2.800 millones al año, y en este valor, la informalidad puede ser hasta del 80 %.” (Contexto Ganadero, 2019). Con lo cual se evidencia que no se están percibiendo todos los ingresos como debería ser a las arcas del gobierno ya que se están quedado en el papel y se van distribuyendo por intermediarios sin un fin formal. Este sector en uno de los más importantes, el cual mueve mucho dinero en las economías de las regiones, pero aun en pueblos pequeños como Guamal-Meta, se maneja de forma informar mediante negocios de palabras. El gobierno nacional con la (Ley 1943, 2018) llamada ley de financiamiento que fue derogada posteriormente con la ley 2010 del 2019 llamada ley de crecimiento económico, se puso en marcha el Régimen de Tributación Simple- RTS; con el cual pretende facilitar el cumplimiento de los tributos, atenuar el costo de los mismos y formalizar con este la generación de empleo que beneficial al productor agropecuario y buscan, además, el crecimiento del sector agropecuario en la formalidad. Con este trabajo se busca revisar si dicha informalidad recae sobre unos pocos y cuál es el mayor problema para este sector en cuestión de no querer o poderse legalizar.Informality in the livestock sector at the Colombian level is a problem that has transcended years after year and although it is evident as closely as in the main Livestock Plaza in the country, which is in Guamal-Meta; where said inquiry was made. According to the Director of the DIAN in an interview that he conducted on June 28, 2019 for the magazine Contexto Ganadero, he tacitly frames: “Most of the country's ranchers do not invoice more than $ 2,800 million a year, and at this value, the informality can be up to 80%. ” (Contexto Ganadero, 2019). With which it is evident that not all income is being received as it should be to the government coffers since they are left on paper and are distributed by intermediaries without a formal purpose. This sector in one of the most important, which moves a lot of money in the economies of the regions but even in small towns like Guamal-Meta, is managed in a way that informs through word business. The national government with the 1943 law of 2018 called the financing law that was later repealed with the 2010 law of 2019 called the economic growth law, the Simple Taxation Regime-RTS was launched; With which it intends to facilitate the fulfillment of taxes, mitigate the cost thereof and formalize with it the generation of employment that benefits the agricultural producer and seek, in addition, the growth of the agricultural sector in formality. This work seeks to review if said informality falls on a few and what is the biggest problem for this sector in terms of not wanting or being able to legalize it.Especialista en Derecho Tributariohttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Derecho TributarioFacultad de DerechoReconocimiento de los mecanismos planteados para el control del sector de la comercialización del sector ganadero en Colombiainformalitylivestock sectorsimple tax regimecostsincome statementDeclaraciones de rentaEmpresas - ImpuestosEmpresas agropecuariasImpuestosDerecho tributarioTesis y disertaciones académicasinformalidadsector ganaderorégimen de tributación simplecostosdeclaración de rentaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA VillavicencioAlcaldia de Guamal - Meta. (01 de 01 de 2020). Alcaldia de Guamal - Meta. Obtenido de http://www.guamal-meta.gov.co/municipio/nuestro-municipioBohórquez, K. (2019). Ganaderos reportan pérdidas por $50.000 millones por cierre de la vía al Llano. Diario la República. Obtenido de https://www.larepublica.co/economia/ganaderos-reportan-perdidas-por-50000-millones-por-cierre-de-la-via-al-llano-2882635Código de Comercio. (27 de marzo de 1971). Decreto No. 410. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 33.339. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.htmlcontexto ganadero. (2019). ABC del Régimen Simple de Tributación para el sector ganadero. Obtenido de https://www.contextoganadero.com/economia/abc-del-regimen-simple-de-tributacion-para-el-sector-ganaderoContexto Ganadero. (28 de junio de 2019). Así queda el negocio ganadero frente a la DIAN. Obtenido de https://www.contextoganadero.com/economia/asi-queda-el-negocio-ganadero-frente-la-dianEstatuto Tributario. (2020). Estatuto Tributario Nacional. Obtenido de https://estatuto.co/?e=989Federación Colombiana de Ganaderos. (2014). Cartilla Tributaria. Obligaciones Tributarias del Ganadero Colombiano. Obtenido de https://www.fedegan.org.co/cartilla-tributaria-obligaciones-tributarias-del-ganadero-colombiano-2014Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2019). Censo Pecuario Nacional. Obtenido de https://www.ica.gov.co/areas/pecuaria/servicios/epidemiologia-veterinaria/censos-2016/censo-2018Ley 1943. (2018). Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 50.820. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1943_2018.htmlLey 2010. (27 de diciembre de 2019). Por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobr. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 51.179. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2010_2019.htmlLey 89. (10 de diciembre de 1993). Por la cual se establece la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero y se crea el Fondo Nacional del Ganado. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 41.132. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0089_1993.htmlORIGINAL2020linapardo2020linapardoArticulo Académicoapplication/pdf511762https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/1/2020linapardod43b7330cca2d8a0fad9ef49c0cc3fd5MD51open access2020linapardo12020linapardo1Anexosapplication/pdf4085376https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/5/2020linapardo1ad2b5e145e17a5fa1ec397e50d731a3eMD55metadata only access2020linapardo22020linapardo2Autorización de facultadapplication/pdf541779https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/2/2020linapardo2c9b902cc3a2a4f9d9806f87d3976c63dMD52metadata only access2020linapardo32020linapardo3Derechos de Autorapplication/pdf447771https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/3/2020linapardo3a807188e7fd657d1359987ac47e16259MD53metadata only access2020linapardo42020linapardo4Aprobación Facultadapplication/pdf477599https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/4/2020linapardo43d0d5d07521dd0fe91661aa0fbce4766MD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/6/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD56open accessTHUMBNAIL2020linapardo.jpg2020linapardo.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3377https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/7/2020linapardo.jpg65f209aa9b5207f5e601e87eb5573103MD57open access2020linapardo1.jpg2020linapardo1.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3164https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/8/2020linapardo1.jpgef526b89695ba0c4e3b161deed0ffedcMD58open access2020linapardo2.jpg2020linapardo2.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3685https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/9/2020linapardo2.jpgfde5a83df6eb05b29f494f1bab169edeMD59open access2020linapardo3.jpg2020linapardo3.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4356https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/10/2020linapardo3.jpg833bdfdf08d9c131c2d8674ba289f348MD510open access2020linapardo4.jpg2020linapardo4.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3265https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27804/11/2020linapardo4.jpg6b4136953780b251c3cccba05845bd9aMD511open access11634/27804oai:repository.usta.edu.co:11634/278042022-10-10 15:30:03.357open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |