Cumplimiento de los indicadores de protección específica y detección temprana de la enfermedad

La protección específica y detección temprana de la enfermedad constituyen una estrategia que vincula los entornos en el que transcurre la vida de una persona (familiar, educativo, laboral e institucional) con la proyección de un futuro saludable, se convierte en una decisión entre lo personal y la...

Full description

Autores:
Cagua Casallas, Ingrid Vanesa
Rincón Alarcón, Jeniffer Alexandra
Rodriguez Medina, Javier Dario
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/51583
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/51583
Palabra clave:
Audit
Auditoria en Salud
Gerencia en Salud
Enfermedad Temprana
Responsabilidad Social
Protección especifica
Detección temprana
Cumplimiento
Indicadores
Calidad de vida
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:La protección específica y detección temprana de la enfermedad constituyen una estrategia que vincula los entornos en el que transcurre la vida de una persona (familiar, educativo, laboral e institucional) con la proyección de un futuro saludable, se convierte en una decisión entre lo personal y la responsabilidad social del estado, quien es el ente encargado de emitir políticas publicas y garantizar un control al cumplimiento de estas actividades para mejorar la calidad de vida de la población. Las EPS en ocasiones solo se concentran en la atención asistencial y tratamiento de la enfermedad y dejan de lado la promoción y detección especifica cuando realmente es este enfoque el que disminuye los costos y demanda del sistema. A través de esta investigación se analizarán cuáles son las intervenciones que tienen un porcentaje significativo de cumplimiento en salud, mediante un análisis de los reportes presentados por las entidades de aseguramiento antes los entes de control. Así mismo se pretende identificar las causas por las cuales las entidades no alcanzan a lograr las metas establecidas por la normatividad vigente.