Sistematización de la Experiencia de Comunicación Ciudadana Juvenil: "Asociación Jóvenes por Rionegro –Asojorio” en Puerto Rico, Caquetá (2012-2017)
La situación de conflicto armado en Caquetá ha generado un contexto poco alentador, con casos de desplazamiento masivo, desaparición forzada, el reclutamiento de menores, la cultura del narcotráfico y violencia sexual, condiciones que han representado para su población un estigma aunado a esas ideas...
- Autores:
-
Barrios Polania, Lilian Andrea
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/18748
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/18748
- Palabra clave:
- Youth
Communication, development, social change
Territory
Communication experiences
Communication-Research
Comunicación-Investigaciones
Jóvenes
Comunicación
Desarrollo
Cambio social
Experiencias de comunicación
Territorio
Comunicación ciudadana
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La situación de conflicto armado en Caquetá ha generado un contexto poco alentador, con casos de desplazamiento masivo, desaparición forzada, el reclutamiento de menores, la cultura del narcotráfico y violencia sexual, condiciones que han representado para su población un estigma aunado a esas ideas sobre las violencias presentes allí; sin embargo, en el departamento convergen varios actores sociales que buscan el desarrollo sostenible, la armonía entre las comunidades, el fortalecimiento del medio ambiente, así como el reconocimiento de las costumbres ancestrales, de la diversidad política y de las diferencias de género. Dentro de los actores en mención se destacan los colectivos juveniles, que son una respuesta pacífica a las diferentes problemáticas que afronta el territorio. Quienes representan un sector de la población que convive con múltiples dificultades, pero que a pesar de ello se organiza y quiere contribuir al desarrollo y cambio de su entorno, haciendo de Caquetá un escenario de oportunidades para la participación ciudadana y crecimiento de los jóvenes en el departamento. Esta investigación tiene como objetivo reconocer cómo la experiencia de comunicación ciudadana juvenil: "Asociación Jóvenes por Rionegro – Asojorio" en Puerto Rico, Caquetá, ha contribuido al desarrollo de la región y al mejoramiento de sus condiciones de vida, con el fin de evidenciar por medio de un proceso de sistematización, las buenas prácticas de comunicación, construcción de paz; así como las lecciones aprendidas que permitirán proponer alternativas para el fortalecimiento de la experiencia juvenil y la región. La investigación se ubica en la línea de Comunicación, desarrollo y cambio social que se verá reflejada de manera transversal en el ejercicio de sistematización. En términos de estructura, los dos primeros capítulos corresponden a la presentación de la propuesta, tercero y cuarto a la recuperación del proceso y quinto a los aprendizajes, fortalezas, debilidades del proceso, para así concluir documentando las reflexiones generales que surgen a partir de la socialización de resultados con la Asociación de Jóvenes por Rionegro. |
---|