Mejoramiento de los procesos de aprendizaje en la práctica pedagógica desde el uso de E-Portafolio.
El siguiente artículo presenta una revisión bibliográfica para consolidar un estado del arte en torno a la problemática sobre el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas e investigativas mediante el uso del E portafolio como herramienta de aprendizaje, lo anterior a partir del análisis de catego...
- Autores:
-
De La Torre Navarro, Sofia Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/27626
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/27626
- Palabra clave:
- Pedagogía institucional
Tecnologías de la información y de la comunicación
Estrategias de aprendizaje
Didáctica
E- portafolio
Formación docente
Prácticas pedagógicas
Reflexión e investigación.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_c18ca1064c2a96d16634ff1f934a8689 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/27626 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mejoramiento de los procesos de aprendizaje en la práctica pedagógica desde el uso de E-Portafolio. |
title |
Mejoramiento de los procesos de aprendizaje en la práctica pedagógica desde el uso de E-Portafolio. |
spellingShingle |
Mejoramiento de los procesos de aprendizaje en la práctica pedagógica desde el uso de E-Portafolio. Pedagogía institucional Tecnologías de la información y de la comunicación Estrategias de aprendizaje Didáctica E- portafolio Formación docente Prácticas pedagógicas Reflexión e investigación. |
title_short |
Mejoramiento de los procesos de aprendizaje en la práctica pedagógica desde el uso de E-Portafolio. |
title_full |
Mejoramiento de los procesos de aprendizaje en la práctica pedagógica desde el uso de E-Portafolio. |
title_fullStr |
Mejoramiento de los procesos de aprendizaje en la práctica pedagógica desde el uso de E-Portafolio. |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de los procesos de aprendizaje en la práctica pedagógica desde el uso de E-Portafolio. |
title_sort |
Mejoramiento de los procesos de aprendizaje en la práctica pedagógica desde el uso de E-Portafolio. |
dc.creator.fl_str_mv |
De La Torre Navarro, Sofia Liliana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Reyes Restrepo, Blanca Cecilia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
De La Torre Navarro, Sofia Liliana |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001646403 |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Pedagogía institucional Tecnologías de la información y de la comunicación Estrategias de aprendizaje Didáctica |
topic |
Pedagogía institucional Tecnologías de la información y de la comunicación Estrategias de aprendizaje Didáctica E- portafolio Formación docente Prácticas pedagógicas Reflexión e investigación. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
E- portafolio Formación docente Prácticas pedagógicas Reflexión e investigación. |
description |
El siguiente artículo presenta una revisión bibliográfica para consolidar un estado del arte en torno a la problemática sobre el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas e investigativas mediante el uso del E portafolio como herramienta de aprendizaje, lo anterior a partir del análisis de categorías como la formación docente concebida como un proceso que requiere de la participación de todos los involucrados en el proceso de enseñanza aprendizaje de tal manera que los docentes iniciales apropien asimilen e integren nuevos conocimientos. La segunda categoría hace referencia a la práctica pedagógica educativa que abarca aspectos como la planificación de la enseñanza, la definición de los contenidos, las actividades de aprendizaje, los materiales y recursos didácticos, la evaluación de los aprendizajes. La práctica educativa solo puede realizarse en el marco de unas relaciones que se establecen entre profesores y estudiantes. La última pero no menos importante de las categorías encontradas dentro de la investigación es la reflexión e investigación a través del uso de los E portafolios como estrategias de aprendizaje que invita a los docentes iniciales precisamente a reflexionar su práctica desde todos los ámbitos permitiendo mejorar día a día en su quehacer como docente. De acuerdo a lo anterior la investigación permitió conocer algunas investigaciones actuales que favorecen el desempeño del docente inicial y el proceso de aprendizaje y así la mejora de la calidad educativa. Por otro lado, se evidencia el mejoramiento de los procesos de aprendizaje en la práctica pedagógica desde el uso de e- portafolio fortaleciendo los procesos de formación en los estudiantes de los programas de educación desde una perspectiva autónoma, crítica, razonada y reflexiva que está encaminada en el quehacer docente mediante las prácticas pedagógicas, teniendo en cuenta aspectos de evaluación formativa y el desarrollo de habilidades investigativas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-07-02T12:15:45Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-07-02T12:15:45Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020-06-25 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
De La Torre, S (2019) mejoramiento de los procesos de aprendizaje en la práctica pedagógica desde el uso de E-Portafolio. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/27626 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
De La Torre, S (2019) mejoramiento de los procesos de aprendizaje en la práctica pedagógica desde el uso de E-Portafolio. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/27626 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguaded, J., López, E., y Jaén, A. (2013). Portafolios electrónicos universitarios para una nueva metodología de enseñanza superior. Desarrollo de un material educativo multimedia (MEM). RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 10(1), 7-28. Almenara, J., Meneses, E., y Martínez, A. (2013). Los portafolios educativos virtuales en las aulas universitarias. Instrumentos didácticos para la innovación docente y la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica, 31(1), 43-70. Almenara, J., Meneses, E., y Cejudo, M. (2012). E-Portafolio universitario como instrumento didáctico 2.0 para la reflexión, evaluación e investigación de la práctica educativa en el espacio europeo de educación superior. Virtualidad, Educación y Ciencia, 3(4), 27-46. Arceo, F., y Bravo, R. (2014). Diseño y validación de una propuesta de evaluación auténtica de competencias en un programa de formación de docentes de educación básica en México. Perspectiva Educacional, Formación de Profesores, 53(1), 36-56 Balart, C., y Cortés, F. (2015) El uso del portafolio digital como estrategia para evaluar competencias de aprendizaje en el contexto de la Formación Inicial Docente. Cabero, A, Llorente, C., y Morales, L. (2018). Evaluación del desempeño docente en la formación virtual: ideas para la configuración de un modelo. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21 (1), 261-279. Díaz, F., Romero E., y Heredia, S. (2012). Diseño tecnopedagógico de portafolios electrónicos de aprendizaje: una experiencia con estudiantes universitarios. Revista electrónica de investigación educativa, 14(2), 103-117. Fernández, G., y Ramírez, A. (2010) Prácticas innovadoras en las ciencias experimentales. un estudio de caso en la formación inicial en las provincias de Salta y Chaco. Lamas, P., y Vargas, D. (2016). Los niveles de reflexión en los portafolios de la Práctica Pre Profesional Docente. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 14(2), 57-78. Mellado, H. (2010). Portafolio en lınea en la formación inicial docente. Revista electrónica de investigación educativa, 12, 1-32. Méndez, J., y Quiroz, J. (2006). Incorporación de las TIC en la formación inicial docente. El caso chileno. Innovación Educativa, 6, 19-35. Moreira, M. (2010). El proceso de integración y uso pedagógico de las TIC en los centros educativos. Un estudio de casos 1 The process of integration and the pedagogical use of ICT in schools. Revista de educación, 352, 77-97. Rigo, M. (2013). El caso de un portafolio electrónico docente: formación, actividad reflexiva y percepción social. Perspectiva Educacional, Formación de Profesores, 52(2), 60-85. Rodrigues, R., y Rodrıguez, I. (2014). El portafolio digital como soporte de la práctica reflexiva en la formación docente. Revista iberoamericana de educación, 53-74. Rodríguez, R. (2013). El desarrollo de la práctica reflexiva sobre el quehacer docente, apoyada en el uso de un portafolio digital, en el marco de un programa de formación para académicos de la Universidad Centroamericana de Nicaragua. Rubio, M., Galván, C., y Rodríguez, J. (2013). Propuesta didáctica para el uso de portafolios digitales en educación superior. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (43), a229. Soria, V., y Carrio, M. (2012). Diseño de un e-portafolio para la formación inicial de profesorado fomentando la identidad de docente, reflexión crítica y el uso de las TICs. Revista del Congrés Internacional de Docència Universitària i Innovación (CIDUI), 1(1). Subiabre, B., y Berríos, M. R. P. (2017). Valoración del uso de Portafolio Electrónico en la Formación Inicial Docente. Conocimiento Educativo, 4, 11-23. Subiabre, B., Berrios, M., Toledo, P., y Delgado, C. (2015). Reflexión de la práctica pedagógica, a través de un portafolio electrónico, en la formación inicial docente. Conocimiento Educativo, 2, 11-26. Vega, D., y Appelgren, D. (2019). E-portafolio: una herramienta para el desarrollo de la práctica reflexiva de profesores en formación. Praxis, 15(1). |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27626/6/2020sofiadelatorre.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27626/2/cartadederechosdeautor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27626/3/cartaaprobacionfacultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27626/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27626/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27626/7/2020sofiadelatorre.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27626/8/cartadederechosdeautor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27626/9/cartaaprobacionfacultad.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b07d21f6bc013bf69c8a31aea162d0ca 160d9b537411f7990f7f7e5cb0c963b8 5443be4fb515026a60bbdd55ff0f51c1 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 71b5c09b6f412f474bc6fda2c4ae38df 6e644cd724fbf2e8f8d02df90e90002a 4df6a4f99a541bdee4b2e33ec9a788cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026292695138304 |
spelling |
Reyes Restrepo, Blanca CeciliaDe La Torre Navarro, Sofia Lilianahttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00016464032020-07-02T12:15:45Z2020-07-02T12:15:45Z2020-06-25De La Torre, S (2019) mejoramiento de los procesos de aprendizaje en la práctica pedagógica desde el uso de E-Portafolio. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/27626reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl siguiente artículo presenta una revisión bibliográfica para consolidar un estado del arte en torno a la problemática sobre el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas e investigativas mediante el uso del E portafolio como herramienta de aprendizaje, lo anterior a partir del análisis de categorías como la formación docente concebida como un proceso que requiere de la participación de todos los involucrados en el proceso de enseñanza aprendizaje de tal manera que los docentes iniciales apropien asimilen e integren nuevos conocimientos. La segunda categoría hace referencia a la práctica pedagógica educativa que abarca aspectos como la planificación de la enseñanza, la definición de los contenidos, las actividades de aprendizaje, los materiales y recursos didácticos, la evaluación de los aprendizajes. La práctica educativa solo puede realizarse en el marco de unas relaciones que se establecen entre profesores y estudiantes. La última pero no menos importante de las categorías encontradas dentro de la investigación es la reflexión e investigación a través del uso de los E portafolios como estrategias de aprendizaje que invita a los docentes iniciales precisamente a reflexionar su práctica desde todos los ámbitos permitiendo mejorar día a día en su quehacer como docente. De acuerdo a lo anterior la investigación permitió conocer algunas investigaciones actuales que favorecen el desempeño del docente inicial y el proceso de aprendizaje y así la mejora de la calidad educativa. Por otro lado, se evidencia el mejoramiento de los procesos de aprendizaje en la práctica pedagógica desde el uso de e- portafolio fortaleciendo los procesos de formación en los estudiantes de los programas de educación desde una perspectiva autónoma, crítica, razonada y reflexiva que está encaminada en el quehacer docente mediante las prácticas pedagógicas, teniendo en cuenta aspectos de evaluación formativa y el desarrollo de habilidades investigativas.Licenciado en Educación Preescolarhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Educación PreescolarFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejoramiento de los procesos de aprendizaje en la práctica pedagógica desde el uso de E-Portafolio.Pedagogía institucionalTecnologías de la información y de la comunicaciónEstrategias de aprendizajeDidácticaE- portafolioFormación docentePrácticas pedagógicasReflexión e investigación.Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadAguaded, J., López, E., y Jaén, A. (2013). Portafolios electrónicos universitarios para una nueva metodología de enseñanza superior. Desarrollo de un material educativo multimedia (MEM). RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 10(1), 7-28.Almenara, J., Meneses, E., y Martínez, A. (2013). Los portafolios educativos virtuales en las aulas universitarias. Instrumentos didácticos para la innovación docente y la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica, 31(1), 43-70.Almenara, J., Meneses, E., y Cejudo, M. (2012). E-Portafolio universitario como instrumento didáctico 2.0 para la reflexión, evaluación e investigación de la práctica educativa en el espacio europeo de educación superior. Virtualidad, Educación y Ciencia, 3(4), 27-46.Arceo, F., y Bravo, R. (2014). Diseño y validación de una propuesta de evaluación auténtica de competencias en un programa de formación de docentes de educación básica en México. Perspectiva Educacional, Formación de Profesores, 53(1), 36-56Balart, C., y Cortés, F. (2015) El uso del portafolio digital como estrategia para evaluar competencias de aprendizaje en el contexto de la Formación Inicial Docente.Cabero, A, Llorente, C., y Morales, L. (2018). Evaluación del desempeño docente en la formación virtual: ideas para la configuración de un modelo. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21 (1), 261-279.Díaz, F., Romero E., y Heredia, S. (2012). Diseño tecnopedagógico de portafolios electrónicos de aprendizaje: una experiencia con estudiantes universitarios. Revista electrónica de investigación educativa, 14(2), 103-117.Fernández, G., y Ramírez, A. (2010) Prácticas innovadoras en las ciencias experimentales. un estudio de caso en la formación inicial en las provincias de Salta y Chaco.Lamas, P., y Vargas, D. (2016). Los niveles de reflexión en los portafolios de la Práctica Pre Profesional Docente. REDU. Revista de Docencia Universitaria, 14(2), 57-78.Mellado, H. (2010). Portafolio en lınea en la formación inicial docente. Revista electrónica de investigación educativa, 12, 1-32.Méndez, J., y Quiroz, J. (2006). Incorporación de las TIC en la formación inicial docente. El caso chileno. Innovación Educativa, 6, 19-35.Moreira, M. (2010). El proceso de integración y uso pedagógico de las TIC en los centros educativos. Un estudio de casos 1 The process of integration and the pedagogical use of ICT in schools. Revista de educación, 352, 77-97.Rigo, M. (2013). El caso de un portafolio electrónico docente: formación, actividad reflexiva y percepción social. Perspectiva Educacional, Formación de Profesores, 52(2), 60-85.Rodrigues, R., y Rodrıguez, I. (2014). El portafolio digital como soporte de la práctica reflexiva en la formación docente. Revista iberoamericana de educación, 53-74.Rodríguez, R. (2013). El desarrollo de la práctica reflexiva sobre el quehacer docente, apoyada en el uso de un portafolio digital, en el marco de un programa de formación para académicos de la Universidad Centroamericana de Nicaragua.Rubio, M., Galván, C., y Rodríguez, J. (2013). Propuesta didáctica para el uso de portafolios digitales en educación superior. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, (43), a229.Soria, V., y Carrio, M. (2012). Diseño de un e-portafolio para la formación inicial de profesorado fomentando la identidad de docente, reflexión crítica y el uso de las TICs. Revista del Congrés Internacional de Docència Universitària i Innovación (CIDUI), 1(1).Subiabre, B., y Berríos, M. R. P. (2017). Valoración del uso de Portafolio Electrónico en la Formación Inicial Docente. Conocimiento Educativo, 4, 11-23.Subiabre, B., Berrios, M., Toledo, P., y Delgado, C. (2015). Reflexión de la práctica pedagógica, a través de un portafolio electrónico, en la formación inicial docente. Conocimiento Educativo, 2, 11-26.Vega, D., y Appelgren, D. (2019). E-portafolio: una herramienta para el desarrollo de la práctica reflexiva de profesores en formación. Praxis, 15(1).ORIGINAL2020sofiadelatorre.pdf2020sofiadelatorre.pdfapplication/pdf267993https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27626/6/2020sofiadelatorre.pdfb07d21f6bc013bf69c8a31aea162d0caMD56open accesscartadederechosdeautor.pdfcartadederechosdeautor.pdfcartadederechosdeautorapplication/pdf286108https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27626/2/cartadederechosdeautor.pdf160d9b537411f7990f7f7e5cb0c963b8MD52metadata only accesscartaaprobacionfacultad.pdfcartaaprobacionfacultad.pdfcartaaprobacionfacultadapplication/pdf638186https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27626/3/cartaaprobacionfacultad.pdf5443be4fb515026a60bbdd55ff0f51c1MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27626/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27626/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2020sofiadelatorre.pdf.jpg2020sofiadelatorre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3059https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27626/7/2020sofiadelatorre.pdf.jpg71b5c09b6f412f474bc6fda2c4ae38dfMD57open accesscartadederechosdeautor.pdf.jpgcartadederechosdeautor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3870https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27626/8/cartadederechosdeautor.pdf.jpg6e644cd724fbf2e8f8d02df90e90002aMD58open accesscartaaprobacionfacultad.pdf.jpgcartaaprobacionfacultad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4391https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/27626/9/cartaaprobacionfacultad.pdf.jpg4df6a4f99a541bdee4b2e33ec9a788cdMD59open access11634/27626oai:repository.usta.edu.co:11634/276262022-10-10 16:04:28.69open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |